Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que la exclusión de la Empresa Pública del Estado mexicano de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega obedece a un proceso que se inició en 2014 por distintos motivos, entre ellos, supuestos actos de corrupción dentro de la empresa en aquella administración.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00Pemex informa que la exclusión de la empresa pública del Estado mexicano de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega
00:09obedece un proceso que se inició en 2014 por distintos motivos, entre ellos supuestos actos de corrupción dentro de la empresa en aquella administración.
00:18Es preciso aclarar que el fondo había reducido su exposición a Pemex desde hace varios años por el deterioro en la calificación crediticia
00:26y temas relacionados con nuevos criterios de la agenda ambiental, social y de gobernanza.
00:31En 2014, el fondo tenía alrededor de 600 millones de dólares de exposición a Pemex y al término de 2024, 40 millones de dólares.
00:40El fondo invirtió por primera vez en 2003 en Pemex.
00:43El Consejo del Fondo reconoció que Pemex tiene un sistema anticorrupción con elementos requeridos por las directrices internacionales.
00:50No obstante, consideró que no tiene suficiente información en específicos sobre actos de corrupción del año 2017 señalados en medios de comunicación.
00:59Pese a que las solicitudes de información del fondo fueron atendidas por Pemex de manera oportuna,
01:05el Consejo de Ética del Fondo mantuvo su recomendación de retirar sus inversiones.