Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
Las estimaciones del hospital Nicolás Solano son que cada día en el cuarto de urgencias se recibe a unas 200 personas y al mes a unas 5000. Y cuando la atención está a tope, surgen imágenes de pacientes de urgencias con su bolsa de suero en mano en plena sala de espera porque no hay camillas ni sillas de ruedas donde pasen su dolor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Demoré cinco horas esperando
00:29los cambios de turno. Pareciera que a mí me llevaron
00:32allá, fue hacer los cambios de turno.
00:34Tuve que esperar el de las
00:36seis de la tarde y el de las
00:38doce de la noche. Salí
00:40a las tres de la mañana del hospital.
00:44Es la queja de Darlinda de
00:46Degracia, una paciente del hospital
00:48Nicolás Solano, que al igual que
00:50muchas personas, reclama la
00:52larga espera que se tiene que hacer
00:54para lograr la atención médica.
00:57Un hospital tan
00:58grande, con tantas
01:00especialidades que debe haber
01:02en el hospital, y es un hospital obsoleto.
01:05Esta señora
01:06no estaría muy lejos de la realidad.
01:09Este hospital se inauguró
01:10en el año 2000, cuando según
01:12el Censo de Población y Vivienda,
01:14había más de 306 mil
01:16personas en Panamá Oeste.
01:18Esta cifra se duplicó porque
01:20hace dos años, la Contraloría
01:22informó que ya había más de
01:23653 mil habitantes.
01:26Inicialmente, cuando
01:28se creó, teníamos un espacio
01:29de 250 camas aproximadamente.
01:33Ahora, actualmente
01:34tenemos 284 camas
01:36para una población de casi 700 mil
01:38habitantes.
01:39La cantidad
01:40de camas se nos ha quedado bastante corta.
01:43Las estimaciones
01:44del hospital Nicolás Solano
01:45es que cada día en el cuarto
01:47de urgencias se recibe a unas
01:49200 personas y al mes
01:51a unas 5000.
01:54Y cuando la tensión
01:55está a tope, surgen
01:57imágenes como estas.
01:59Pacientes de urgencias
02:00con su bolsa de suero
02:01en mano, en plena sala
02:03de espera, porque no hay camillas
02:05ni silla de ruedas
02:06donde pasen su dolor.
02:08Estoy viendo que tienes
02:10venuclises.
02:11¿Por qué estás acá afuera
02:12en vez de una camilla?
02:13¿Por qué estás en la sala?
02:15Porque es lo que hay,
02:17dicen.
02:18No tienen dónde tenerte.
02:21¿Desde cuáles
02:22estás aquí?
02:23Desde las 2 de la tarde.
02:25¿Desde la tarde cuándo?
02:28Del martes.
02:30Hoy es jueves.
02:31¿Y por qué no te atienden?
02:33Casi todos los días
02:41tenemos la sala de urgencias
02:43colapsada.
02:44Tenemos más o menos
02:45entre 25 y 30 pacientes
02:47hospitalizados
02:48ya esperando una cama
02:50en el cuarto de urgencias.
02:52Así que por cada salida
02:53que se da de una cama
02:54de hospitalización,
02:55ya sea medicina interna
02:56o cirugía,
02:57tenemos aproximadamente
02:583 o 4 pacientes
02:59esperando por esa cama
03:00ya en el cuarto de urgencias.
03:03En las salas de hospitalización
03:05pudimos ver
03:06una que otra cama vacía,
03:08pero se nos aseguró
03:09que en cuestión de minutos
03:10se vuelven a ocupar.
03:12Eso mismo
03:13se explicó en urgencias.
03:15La paciente
03:16se le dio salida
03:17y de ahí
03:19se procede
03:19a la limpieza,
03:21a descontaminarse.
03:21Hay que esperar
03:22que la cama se seque
03:24para entonces
03:24volver a ocuparla.
03:26¿Y en qué tiempo
03:27ya está ocupada otra vez?
03:29¿Media hora?
03:30No,
03:30como 15 minutos
03:31porque ya hay pacientes
03:32que ya están asignados
03:34para hospitalización
03:35esperando cama.
03:36La falta de cama
03:37se complica
03:38cuando se recibe
03:39a pacientes
03:40de las tres policlínicas
03:41de Panamá Oeste
03:42que al no poder
03:43ofrecer el nivel
03:44de atención
03:45que requieren
03:45son trasladados
03:47al hospital
03:47Nicolás Solano
03:48donde no hay
03:49suficiente personal.
03:51Por desesperación
03:52y molestias
03:53a veces surgen
03:54discusiones
03:55entre funcionarios
03:56y pacientes.
03:57una sala de urgencias
04:09donde no hay espacio
04:10y en la que surgen
04:11situaciones difíciles
04:13de atender
04:14con celeridad.
04:16Estoy aquí
04:17a las 11.45
04:17de la mañana
04:18hay 14 personas
04:20por delante
04:20para un CAT
04:21el mío
04:22es el número 15
04:22mi niño
04:23tuvo un accidente
04:23antes de la mañana
04:24no esperar
04:25y esperar
04:26y tener a las personas
04:27en espera
04:28porque eso trae
04:28caos
04:29tanto hospitalario
04:30caos mental
04:31y no resolvemos
04:33nada.
04:34Un hospital
04:34donde llegan
04:35muchas personas
04:35de muchas áreas
04:37de Chame
04:37en fin
04:39de muchos lugares
04:40necesita un cambio
04:41en este hospital.
04:43Y es precisamente
04:43la falta de equipo
04:45y de pruebas especializadas
04:46lo que genera
04:47embudo
04:47en este hospital
04:49y es que si hay
04:5014 pacientes
04:51esperando una tomografía
04:53cada uno
04:54debe irse
04:54en una ambulancia
04:56no se puede
04:57trasladar
04:57a dos o tres
04:58personas
04:58en estas unidades
04:59porque requieren
05:01de personal especializado
05:02por si ocurre
05:03alguna emergencia.
05:05Según Jorge Oro
05:07director médico
05:08del hospital
05:09Nicolás Solano
05:10hace tres semanas
05:11el equipo
05:12para tomografía
05:13se dañó
05:13con las fluctuaciones
05:14eléctricas
05:15mientras resuelven
05:17la situación
05:17los pacientes
05:19tienen que ser
05:19llevados
05:20a hospitales
05:21como el Santo Tomás
05:22San Miguel Arcángel
05:23o a la Ciudad
05:24de la Salud
05:25pero lo mismo
05:26ocurre
05:27con estudios
05:28de resonancias
05:28magnéticas
05:29o estudios
05:30gástricos
05:30porque no hay
05:31gastroenterólogo.
05:34Ahorita mismo
05:34se pagan
05:36dos ambulancias
05:36para todos los servicios
05:37diariamente
05:38pero
05:39como es
05:40mayor la necesidad
05:41que tenemos
05:42de tomografías
05:42diariamente
05:43se hace la gestión
05:44a través de la
05:45coordinación regional
05:46la cual
05:47nos consigue
05:49el servicio
05:49de ambulancia
05:50ya sea
05:50a través de las ambulancias
05:51de la región
05:52a través de la ambulancia
05:53de la Cruz Roja
05:54o de los bomberos
05:54dependiendo
05:55de la necesidad
05:56que tengamos
05:56para poder
05:57realizar esos estudios
05:58Es un hospital
06:00tan grande
06:00tan grande
06:03para que no cuente
06:04con todas
06:05las ramas
06:07porque tú tienes
06:08que sacar
06:08a un paciente
06:09de ahí
06:09que tuvo un accidente
06:10en la autopista
06:11y lo tienes que sacar
06:12al Santo Tomás
06:13a tomar una placa
06:13para de nuevo
06:14traerlo para el Nicolás
06:15mejor trasládalo
06:16y déjalo allá
06:17Sin embargo
06:19otro de los grandes
06:20problemas
06:21del hospital
06:22Nicolás Solano
06:23es que se construyó
06:24sin ductos
06:25para aire acondicionado
06:26central
06:27principalmente
06:28en salas
06:29de pisos superiores
06:30hay que enfrentar
06:31la falta de ventilación
06:33y por ello
06:33pacientes y personal
06:35recurren
06:36al uso
06:36de abanicos
06:37El transformador
06:42del hospital
06:43no aguanta
06:44la carga
06:44de un aire acondicionado
06:46individual
06:46más
06:47Probablemente
06:49en su momento
06:49hace 25 años
06:50no lo pensaron
06:51teníamos una población
06:52casi la mitad
06:54de la que tenemos
06:55actualmente
06:55estamos en proceso
06:56a través del Ministerio
06:57de Salud
06:58y con empresas
06:58para realizar
07:00la climatización
07:00completa del hospital
07:01porque tenemos
07:03salas que todavía
07:04les falta
07:04aire acondicionado
07:06central
07:06como son las salas
07:07de medicina
07:08salas de cirugía
07:09En pandemia
07:11la cafetería
07:12tuvo que convertirse
07:13en sala de parto
07:14y la sala de parto
07:16pasó a ser
07:16un semi-intensivo
07:18en el hospital
07:19se reciben
07:19embarazadas
07:20de zonas rurales
07:21incluso de Colón
07:23y de áreas
07:23que colindan
07:24con la provincia
07:25de Cocle
07:25Hay que comprender
07:27lo que son los médicos
07:28profesores
07:29que ellos hacen
07:29lo humanamente
07:31imposible
07:32hay que tratar
07:33de buscar
07:33el mecanismo
07:34adecuado
07:35que el gobierno
07:36actual
07:37con los recursos
07:38que se recoge
07:39que actualmente
07:40podemos velar
07:41por ese hospital
07:41Nicolás Solano
07:42podemos hacerlo
07:43pero debe haber
07:45interés
07:46del gobierno
07:46central
07:47no tenemos
07:48muchos recursos
07:49sin embargo
07:50nosotros gestionamos
07:52nosotros pedimos
07:54también
07:55y nosotros
07:56tenemos que
07:57buscar la manera
07:58de cómo apoyar
07:59por lo pronto
08:00se asegura
08:01que se hacen
08:02gestiones
08:02para contratar
08:03más personal
08:04adquirir
08:05los equipos
08:06faltantes
08:06y buscar
08:07solución
08:07a la falta
08:08de ventilación
08:09entre otros
08:09problemas
08:10si hay algo
08:11bueno que decir
08:12es que a la
08:13pequeña unidad
08:14oncológica
08:15del hospital
08:15se le acaba
08:16de reparar
08:17el techo
08:17y se capacita
08:18a personal
08:19de salud
08:20para que algunos
08:21pacientes
08:21no tengan
08:22que viajar
08:23a la ciudad
08:23de Panamá
08:24el 14%
08:25de la población
08:26con cáncer
08:27en el país
08:28es de Panamá Oeste
08:29Elizabeth González
08:31TVN Noticias

Recomendada