00:00Y es que usted estaba conversando con ellos y por lo que tengo entendido son 63 obras que hay en el Festival Internacional de Teatro, ¿no?
00:08Como quería preguntarles, ¿cómo ha sido su experiencia en un movimiento teatral tan grande y movido en Santa Cruz?
00:16Bueno, pues nada, como cada dos años llega el Festival Internacional de Teatro, como dice, 63 obras, 53 elencos, el 51% de las obras son gratuitas
00:27Y bueno, pues Santa Cruz está que respira teatro, estamos llegando a los 12 distritos, estamos llegando a 12 distritos, se está haciendo teatro de calle, se está haciendo teatro en los grandes espacios, en espacios alternativos
00:38Incluso hay una rama que es el Teatro Infantil, el Festival Chiquillú para niños, así que estamos a full, ¿no?
00:46Wow, usted es actor y director, por lo que tengo entendido, Marcos Pestín
00:52Dramaturgo
00:53Dramaturgo
00:54Bueno, escribí una obra, tampoco uno es dramaturgo por escribir una obra
00:58Claro
00:59Y usted es la doctora Carmen Márquez
01:02Sí, buenos días
01:03Buenos días, usted es la actual vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España
01:09Sí, efectivamente
01:11Perdón, qué presencia tenemos hoy, de verdad, y queremos saber, ¿cómo ha visto este festival esta semana aquí en Santa Cruz?
01:18Bueno, pues muy bien, he visto que afortunadamente la salud del teatro cruceño está muy bien, porque hay bastante programación de agrupaciones cruceñas, muy interesantes, he visto espectáculos de todo, obviamente, porque en un festival se ve absolutamente de todo, pero la representación cruceña es bastante interesante, es variada, es plural y con, bueno, una gama tanto de estética escénica como de temáticas bastante amplia, que da cuenta...
01:46Cuenta, hace una pulsión de la sociedad cruceña, muy interesante
01:49Qué buen diagnóstico, qué buen diagnóstico, cuando muchos pensamos de repente que estamos avanzando, queremos seguir educándonos en este sentido, quisiéramos tener más opciones teatrales, lo que nos dice, nos puede reconfortar muchísimo, Juliana, pero hay muchas actividades para esta semana
02:03Así es, tenemos el cronograma para ver las actividades que tenemos el día de hoy, Ian
02:09A ver, vamos a ver aquí
02:11Hola, del 9 al 18 de mayo de 2025
02:14El miércoles 14 de mayo en la Casa de la Cultura, Raúl Otero Reiche, Bodas de Sangre, para mayores de 14 años a las 8 de la noche
02:24En la AESIT, Los Pueblos del Agua, mayores de 14 años a las 6 de la tarde del colectivo Urus Delirium
02:34Y CC Villa 1 de mayo, la fiesta nunca acaba, para mayores de 12 años también a las 6 de la tarde
02:43Qué increíble, ¿no? Ian, deberíamos ir a ver
02:46También, tenés este miércoles 14 de mayo, Show de Mier, grandes éxitos, mayores de 12 años a las 21
02:51Tenemos más opciones, porque son, claro, hasta el 18 de mayo todo el mundo puede ir a ver
02:56Te estamos mostrando la cartelera completa para que vayas a ver todas las horas que te faltan
03:00Claro, ya han pasado algunas y quiero preguntarle de todas las que vio, cuáles fueron las que más atención le llamó
03:05Yo sé que uno no puede elegir un favorito
03:07Les he preguntado a los atrevitados
03:08Pregunta capciosa, abogado
03:10Pero algunos me dicen, mira, me gustó tanto, pero no digo porque la obra haya sido mejor que las otras
03:16Sino porque hay géneros que te gustan más, definitivamente
03:18Esa es la que más obras ha visto
03:22Bueno, sí, yo lo he visto todo y lo voy a ver todo
03:25En lo de hoy añadiría también, porque es interesante que las personas se sumen
03:29Es muy importante que se entrega un premio a las 7 de la tarde
03:32Marcelito, que fue el que creó el festival, que es una persona, bueno, del ámbito de la cultura
03:36Un hombre generoso, lo sabe todo, del teatro cruceño y del teatro boliviano
03:40Y que hay a las 12 y media siempre un desmontaje
03:45En el que se habla, se disecciona, analizamos, bueno, una de las obras
03:50Y este año, hoy toca la que vimos ayer en la ESCIN, ¿no?
03:56Ayer hicimos una que, bueno, cada día se hace una
04:01Y es interesante porque, digamos, que así el público se va educando
04:05Es como una suerte de escuela del espectador chiquitita
04:08Y entonces está muy bien
04:10Bien, un poco para evadir la respuesta, ¿no?
04:12Me estoy dando cuenta, pero está bien, está muy bien
04:15Que me habías hecho, bueno, realmente, pues, voy a mencionar una
04:20Sobre todo porque para mí fue muy desconocida
04:24Una realidad desconocida
04:25Yo no conocía esa realidad de las cholitas haciendo lucha libre
04:30Entonces, bueno, pues, una, una, y además, bueno, pues, es una dramaturga
04:35Es una directora
04:37Porque hay que decir que el teatro hecho por mujeres es bastante importante
04:41Hay bastantes mujeres creando en Bolivia
04:44Lo cual es muy interesante
04:45Y entonces, bueno, pues, lo que han hecho es una reflexión sobre ese fenómeno
04:49Que da cuenta de lo que tiene que hacer el teatro
04:52Que es, el teatro es el vocero de la sociedad
04:54El teatro es aquí y ahora
04:56Es el arte más inmediato, más cercano
04:59De tal manera que, bueno, pues, esa obra nos ha hecho reflexionar sobre un fenómeno
05:04Que para mí, que yo estoy aprendiendo, que me parece bastante sorprendente, ¿no?
05:09Esa es la palabra
05:09Pero, bueno, ya digo, menciono ese por la realidad que trata
05:14Pero hay obras excelentes
05:15Todo el teatro cruceño que he visto hasta el momento es muy interesante
05:18Qué bueno, qué bueno
05:19Qué bueno
05:20Y para finalizar, Marco, ¿será que puede invitar a todas las personas
05:23Que no han tenido la oportunidad de asistir a ver ni una de las obras de este festival?
05:27No sean flojos, pues, ya
05:29Venga, vengan a las obras del festival
05:32El festival está organizado por APAC
05:34Entran en la página de APAC
05:35Y ahí se pueden bajar todito, todita la programación
05:39Hay elencos extranjeros, hay elencos nacionales
05:41Y sobre todo, yo quiero vender mi charque
05:44Por favor
05:44Estamos en el Festival Chiquillú
05:46Y voy a estar el viernes en el barrio, en el mercado Magisterio Sur
05:50Sí, vamos a hacer, vamos a hacer teatro en un mercado con
05:54Vamos a hacer teatro en un mercado con El Cazador de Historias
05:59Una obra para toda la familia
06:01Pero especialmente para niños mayores de 6 años
06:04Qué bueno, qué bueno
06:06Me gusta que ya vive bastante tiempo acá, Marco
06:09Pero ya dice, voy a vender mi charque, dice
06:12Claro
06:12¿Usted sabe qué significa eso?
06:13No
06:14Él se lo va a explicar, por favor
06:15Yo quiero la explicación para cerrar esto
06:17Vender mi charque es voy a hablar de lo que yo voy a hacer y de lo que yo vivo
06:22Entonces ya he hablado de todo el festival
06:24Pero ahora voy a hablar de lo mío
06:26Vender el charque, vamos a vender el charque
06:28Y ahora quién va a vender el charque es Estefani Sánchez
06:30Gracias a todos por estar hoy con nosotros
06:32Nos quedamos charlando aquí fuera de cámaras
06:34Mientras les explicamos por qué se dice vender el charque