Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
La República del Congo es un país ubicado en la costa atlántica del continente africano, que comparte el curso del río Congo, el segundo mayor de África, con otros 4 países. La herencia de la colonización francesa dejó importantes lugares para su visita, en particular del turismo urbano como las ciudades de Brazzaville, la cual es su capital y posee una arquitectura clásica y calles seguras, lo que la convierten en el punto de partida de toda expedición de aventura a esta región de África o la ciudad costera de Pointe-Noire, muy reconocida por su marina, sus cervecerías y playas paradisiacas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Regresamos con Destino Verde, el espacio de Telesur que celebra la majestuosidad de los paisajes del mundo.
00:24La República del Congo es un país ubicado en la costa atlántica del continente africano, que comparte el curso del río Congo, el segundo mayor de África, con otros cuatro países.
00:38La herencia de la colonización francesa dejó importantes lugares para su visita, especialmente en el ámbito del turismo urbano.
00:46Su capital, Brausabil, resalta con su arquitectura clásica y calles seguras.
00:53También la ciudad costera de Pongnoir, muy reconocida por su marina, sus locales tradicionales y playas paradisíacas, son parte indispensable de toda visita al Congo.
01:06En el corazón del continente africano se extiende el segundo pulmón verde más grande del planeta.
01:18Hablamos de la selva tropical del Congo, con casi 3 millones de kilómetros cuadrados, solo es superada por la Amazonía.
01:25Este bosque majestuoso se reparte entre seis naciones de África Central, Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo, República Centroafricana y la República del Congo.
01:38La República del Congo, también conocida como Congo Brausabil, se sitúa en la costa atlántica y ocupa la margen derecha del río Congo.
01:49Este nombre distintivo ayuda a diferenciarla de su vecina del sur, la República Democrática del Congo.
01:55A orillas del río Congo se levanta su capital Brausabil, centro político y cultural del país, una ciudad llena de encanto, punto de partida para aventurarse en los secretos de la selva tropical.
02:09Hoy, la República del Congo se perfila como un destino emergente de ecoturismo, combinando una riqueza natural extraordinaria con iniciativas modernas de conservación y desarrollo local.
02:20En Brazabil, la historia y la naturaleza se entrelazan.
02:25Su arquitectura colonial sobrevive en monumentos emblemáticos como el Museo de Pierre de Braza, la Basílica de Santa Ana y el Museo Nacional del Congo.
02:34En sus calles, los mercados rebosan de color y aromas, y sus noches late con ritmos africanos en clubes y bares donde la cultura congoleña se expresa sin reservas.
02:46Las orillas del río invitan a paseos en kayak o en bote.
02:50Una oportunidad única para explorar la flora y fauna locales.
02:54Toda la zona portuaria posee elementos arquitectónicos de la época colonial francesa, lo cual le brinda su atmósfera característica.
03:02Este punto de la costa atlántica congoleña es ideal para conocer sus paisajes más paradisiacos, como las playas de Côte-Savage y la Loan-Gili,
03:12que son ideales para relajarse, practicar surf o admirar atardeceres sobre el mar.
03:17Pontinua, la segunda ciudad más importante del país, es considerada la joya de la costa congoleña, vibrante, económica y culturalmente rica.
03:27Sus calles llevan al turista desde el Grand Marché, lleno de artesanías y sabores típicos, hasta el círculo cultural, un espacio dedicado al arte local.
03:37Cuando cae la noche, Pontinua se transforma.
03:43Restaurantes, bares y música en vivo inundan la ciudad con una energía única, donde se mezclan tradición y modernidad.
03:50A 770 kilómetros hacia el interior, nos adentramos en el Parque Nacional Oxala-Cocoua, uno de los más antiguos del continente y referente mundial en ecoturismo sostenible.
04:02Aquí el turismo de bajo impacto se fusiona con la investigación científica, el uso de tecnología y la protección de especies emblemáticas.
04:10En esta área natural protegida de más de 13.500 kilómetros cuadrados de ecosistemas de bosque tropical húmedo, sabanas y pantanos,
04:20se viene integrando la inteligencia artificial con fines conservacionistas, a lo que se incluyen actividades como el trekking para la observación de gorilas de llanura occidental,
04:30en compañía de guías y rastreadores especializados en el comportamiento de esta especie de antropoide en peligro de extinción.
04:37Los safaris a pies atraviesan los baís, claros del bosque donde los animales acuden en búsqueda de agua y minerales.
04:47Elefantes del bosque, búfalos rojos, antílopes acuáticos y más de 400 especies de aves comparten escenas con leopardos y primates.
04:56La aventura también continúa en los ríos, con excursiones en callap y observación de aves y vida silvestre.
05:03Más al noreste se encuentra el Parque Nacional Novali Endoki, una joya de conservación prístina.
05:10Sin población humana permanente y parte del Área Trinacional de Sanga, Patrimonio de la Humanidad,
05:16este bosque virgen guarda especies como gorilas, chimpancés, elefantes del bosque y aves tropicales.
05:22El parque, decretado como tal en 1993, abarca más de 4.000 kilómetros cuadrados de selva tropical virgen,
05:33donde destaca que no existen en esta región presencia humana permanente.
05:37Este parque nacional se encuentra integrado al Área de Conservación Trinacional de Sanga,
05:43que es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
05:46Sus prístinos bosques incluyen árboles centenarios como caobas y ébanos,
05:52especies emblemáticas como los gorilas de llanura occidental, chimpancés, elefantes del bosque,
05:58bongos y más de 300 especies de aves.
06:02En sitios como Mondica y en Belibahi, los turistas pueden ver de cerca a estos primates,
06:08habituados a la presencia humana bajo controles estrictos de conservación.
06:13Y en el río Sanga, los safaris en canoa brindan una perspectiva diferente,
06:18donde a veces pueden avistarse cocodrilos, aves acuáticas e incluso manatíes.
06:23La República del Congo es una tierra de contrastes armónicos,
06:27una nación donde la vida urbana y las tradiciones se enlazan con la naturaleza salvaje
06:32y una visión sostenible del futuro.
06:35Comunidades locales indígenas participan activamente en la conservación,
06:39generando empleos, educación ambiental y una nueva forma de progreso que beneficia a todos.
06:45El ecoturismo se ha convertido aquí en una herramienta vital para proteger la biodiversidad
06:50y reducir la caza ilegal.
06:52Una apuesta concreta por un futuro más verde.
07:09¡Gracias!
07:11¡Gracias!
07:12Gracias por ver el video

Recomendada