Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
Pepe Mujica: el legado del segundo Mandela 🌍

Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, es recordado por su humildad y capacidad de perdonar. Su historia y anécdotas personales lo destacan como un líder inspirador en América Latina.

Pepe Mujica, conocido como el 'segundo Mandela', dejó una huella imborrable en la política uruguaya y mundial. Tras pasar 14 años encarcelado, fue elegido presidente de Uruguay, sorprendiendo al mundo con su capacidad para perdonar a sus antiguos captores. Durante su mandato, mostró un carácter encantador y una ideología que trascendía las diferencias políticas.

Una anécdota destacada es cuando abrazó al jefe del regimiento que lo había torturado en el pasado, diciendo 'está todo perdonado'. Este gesto simboliza su filosofía de vida basada en la reconciliación y el respeto. Además, Mujica poseía los diarios del Che Guevara, un tesoro histórico que prometió compartir con la humanidad tras su muerte.

Su vida sencilla y sus valores han sido objeto de numerosos documentales y entrevistas que capturan su esencia única. En una ocasión especial durante la inauguración del aeropuerto de Guerrasco en Uruguay Tabaré Vázquez cedió a Mujica el honor de cortar la cinta inaugural como reconocimiento a sus contribuciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está de duelo.
00:02Contame vos que lo viste varias veces.
00:05Contame, viene un neozelandés que no tiene idea y te dice,
00:09¿me explica cómo era Pepe Mujica?
00:13Así lo dijo Julio Bárbaro.
00:17Es el segundo Mandela del mundo.
00:20Tuvo 14 años preso, estuvo en un aljibe, fue maltratado.
00:25Y vos resaltaste hace rato algo que yo lo viví.
00:30Cuando asume Pepe como presidente, todo el mundo estaba muy nervioso
00:34porque el destacamento, es decir, los granaderos del presidente de Argentina
00:39es el destacamento Florida de Uruguay.
00:42Destacamento que había torturado, metido preso a Pepe
00:46y todo el mundo se preguntaba qué iba a hacer Pepe frente al regimiento,
00:51frente al destacamento Florida.
00:55Paró, no solamente lo saludó, sino que le dio un abrazo al jefe del regimiento
01:01y le dijo, está todo perdonado.
01:04Era un ser encantador y ideológicamente él sabía que yo no tenía nada que ver
01:09con su ideología, pero sí lo admiraba.
01:12Era un tipo que me gustaría tenerlo acá en el escritorio ahora,
01:15charlando cosas de la vida, disfrutaba la vida.
01:19Y en un momento la nota fue tan larga, la última, hicimos dos capítulos.
01:24Dos capítulos.
01:26Contame, Negro, esto que me escribía.
01:28Quiero decir que el Negro es un televidente generoso de este programa
01:32porque me escriben y me dicen, está mal vestido.
01:34No me gusta.
01:34Déjala hablar a Mercedes.
01:36Déjala hablar a Mercedes.
01:37Te amo, Negro.
01:38Escúchame, contame esto que me estás escribiendo que no entendí del diario del Che Guevara.
01:42Bueno, también hago una nota muy larga que al final tuvimos que hacer dos capítulos,
01:48Pepe Mujica 1 y Pepe Mujica 2, para un medio local aquí en Uruguay,
01:53que tuvo miles y miles de visualizaciones.
01:56Creo que de las notas que hice y están en YouTube, fue la que más visualizaciones tuvo.
02:04Y en un momento me dice, venga para el rancho.
02:06Y me hace entrar al rancho, Lucía estaba sentada pelando calabazas,
02:10y me muestra un libro y me dice, a ver, ¿de quién es esta letra?
02:14Y yo conozco mucho la letra de Borges, una letra chiquitita, redondita.
02:19Y le digo, ¿de Borges?
02:20Me dice, no, no, es el diario del Che Guevara.
02:23Yo digo, pero esto pertenece a la humanidad, pertenece a Uruguay.
02:27Me dice, el día que yo me muera, sí, antes no.
02:30O sea que, para, para, Pepe Mujica tenía los diarios del Che?
02:35Sí, sí, los tiene en el rancho, los tiene en la casa, ¿no?
02:38Sí.
02:38Es un documento histórico.
02:39En un escritorito muy chiquito que tiene, vamos atrás a la casa,
02:42y a la izquierda hay un escritorito muy humilde, muy chiquito,
02:47y vas a ver ahí un montón de libros, y él le sacó el diario y me lo mostró,
02:51lo tuve en mi mano, en mi mano.
02:54Guau.
02:55Bueno, Negro, explícame vos que podés explicar todo.
02:59¿Qué es el agua que nos pone la Argentina que hace que no...
03:02Él dice, este secreto deseo por ofender, creo que dice, esta es la expresión que utilizó en uno de los primeros tramos,
03:10que los argentinos tenemos un secreto deseo de ofender.
03:13¿Por qué del otro lado de la orilla, donde vos estás la mayor parte de tu tiempo, eso no está?
03:18No está porque hay otra idiosincrasia, el uruguayo es mucho más tranquilo, es más respetuoso, muy respetuoso,
03:28y yo he visto a Sanguinetti, a la Calle Herrera, a Tabaré.
03:36El día que se inaugura el aeropuerto de Carrasco, Luis, estaban todos los presidentes vivos,
03:40todos que eran cinco, cinco, digo bien,
03:44y le correspondía al presidente cortar la cinta inaugural,
03:49y la iba a cortar, creo que, Tabaré Vázquez, Tabaré Vázquez.
03:53Y Tabaré dice, no, no, no, no, que la corte Pepe, porque lo empezó Pepe.
03:59Esta generosidad política que hay en Uruguay no la vamos a ver nunca.
04:03Imagínate lo que es juntar a Cristina con Alberto, con Milet, imposible, imposible.
04:11Bueno, señor Sález...
04:12El otro día alguien me explicó, y con buen criterio,
04:14que cuando viajan a las exequias del Papa, Francisco,
04:18tenía que abrir una delegación de presidentes, y fue solo.
04:22Sí, claro.
04:23Con su hermana.
04:24Total.
04:25Bueno, Sálezoro, le mando un saludo.
04:28Bueno, me gusta el programa Mumi, Mumi, está hablando un poco,
04:32no la dejás hablar a Mumi.
04:33Eso me escribe.
04:34Y bueno, pero alguien me tiene que defender.
04:36Ese me escribe, me dice tal cosa...
04:37Me buscó abogados.
04:39Bueno, se te quiere, negro.
04:42Estoy tan viejo que Mumi la conozco y quiere a beber.
04:45Mirá lo que te digo.
04:46No hagamos cuentas al aire, no se hacen cuentas al aire.
04:49Porque además me da grande Mumi también, entonces.
04:52No, yo estoy brutal, él también, estamos los dos brutales.
04:55Bueno, besos, negro.
04:57Besos, querido, gracias.
04:58Gracias.
04:59Hasta luego.
05:00Así está despidiendo el pueblo uruguayo en Montevideo al presidente Mujica,
05:07con silencio, con reverencia, con respeto.
05:11Mirá, esto pasa allí con audio ambiente del lugar.
05:14Silencio, ¿no?
05:20Silencio, ¿no?
05:33A todos los que nos gusta entrevistar, confesamos.
06:03Vamos, por lo menos en privado, que uno roba cosas de otros entrevistadores.
06:08Hay, bueno, hay grandes entrevistadores en la televisión.
06:11Siempre rescato a James Lipton de las entrevistas en el Héctor Estudio.
06:15Pero probablemente al que...
06:17El negro Guerrero Martínez.
06:19El negro acá en la Argentina fue...
06:21Tengo la suerte de conocer a Gavita, a su hija.
06:24Este...
06:24El negro era...
06:25Dios.
06:26Bueno, en realidad hay dos a los que les afanan.
06:29Yo les afano.
06:29Confieso mi hurto, porque sin violencia de ningún tipo,
06:34uno se da al negro Guerrero Martínez.
06:36Y otro es, para mí, así como el paradigma de la entrevista,
06:39que es Jesús Quintero, el perro verde.
06:41Este hombre que en la televisión española y después en la televisión andaluza
06:45hacía entrevistas con el silencio.
06:50El silencio interpela mucho más que una pregunta.
06:52Imaginate un encuentro entre el perro verde y el Pepe Mujica.
06:57Mujica, ¿quiénes son los enemigos de la vida?
06:59Los miedos que llevamos adentro.
07:12Los fantasmas.
07:15Miedos a ser pobres.
07:18Miedos a no tener.
07:20Miedos a la incertidumbre.
07:24La acumulación genera miedos.
07:29Cultura de miedo.
07:33Miedo al miedo.
07:36Exacto.
07:38Algo así, miedo al miedo.
07:41Qué fuerte.
07:43¿Cuáles son los enemigos de la vida?
07:44Los miedos.
07:46Bueno, este era el modo que tenía que reflexionar.
07:50También un tipo muy culto.
07:52Un tipo formado, que había leído.
07:54Se nota, cuando vos hablás con alguien que ha leído, se nota el toque.
07:57Después tenemos otros que leen solo las encuestas y se recontranota que solo han leído las encuestas.
08:06Así está despidiendo Montevideo.
08:09¿Me recordás, Luciana, cómo es el protocolo, la ceremonia que se va a producir?
08:15Absolutamente, Luis.
08:16Hace unos minutos nada más pasaron por la puerta de la Universidad del Uruguay.
08:22Ya lo habían hecho previamente con la sede de MNL Tupamaros.
08:28También hicieron lo propio con las sedes del MPP, del Movimiento Popular de Participación,
08:35que fue justamente la organización a través de la cual, como contábamos antes,
08:40ingresó al Frente Amplio después de la salida de la dictadura.
08:44Prenas ingresó el momento democrático, se abrió el momento democrático nuevamente en el Uruguay.
08:49Y ahora, más o menos en unos 15, 20 minutos, se espera que el cortejo fúnebre,
08:55que recordemos está encabezado por el presidente Yamandú Orsi y todo su gabinete de ministros,
09:00y que luego está secundado en el primer auto por su viuda, por la ex vicepresidenta.

Recomendada