Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ TSE INICIA ESTE MIERCOLES LA INSCRIPCION DE CANDIDATOS
Notivisión
Seguir
14/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con una entrevista a nivel nacional. Vocal, muy buenos días.
00:03
Muy buenos días, para mí es un gusto poderla saludar,
00:06
informar, como usted bien decía, sobre este operativo de organización de elecciones generales.
00:12
Hoy día inicia una actividad importante para el órgano electoral,
00:15
que es la recepción de listas de candidatos.
00:17
Coméntenos, por favor, cuáles son las expectativas de esta fecha clave.
00:21
Hoy, 14 de mayo hasta el 19, la recepción de inscripciones de candidaturas.
00:27
¿Cuántos candidatos prevé el Tribunal Supremo Electoral recibir?
00:31
Bien, en realidad, informarle que hemos iniciado el anterior viernes
00:36
con una capacitación a los delegados de las organizaciones políticas,
00:40
donde se los ha capacitado en el sistema que ellos tienen que llenar,
00:43
en este sistema informático.
00:45
Se les ha suelto dudas, consultas, se ha explicado también de los requisitos
00:49
que ellos tienen que presentar.
00:51
Por lo tanto, a partir de hoy y hasta el día 19, a las 12 de la noche,
00:56
vamos a recepcionar las listas de candidatos de las organizaciones políticas.
01:00
Estimamos que son 300 candidaturas por organización política.
01:06
¿Cuáles son aquellos requisitos para los aspirantes vocal?
01:10
Tenemos requisitos generales, por ejemplo, como la presentación del certificado de nacimiento,
01:16
fotocopio de carnet de identidad, libreta de servicio militar,
01:18
el REHAB, el tema de la solvencia ante la Contraloría,
01:23
declaraciones juradas que tienen que presentar los candidatos,
01:26
pero principalmente los requisitos esenciales son cumplir todos los requisitos establecidos
01:32
para cada uno de los cargos en la Constitución y en la ley.
01:35
Recordemos que para diputados, senadores, presidente y vicepresidente,
01:39
existen requisitos muy bien identificados en la Constitución,
01:42
y esos son los requisitos que el Tribunal Supremo Electoral posteriormente va a revisar
01:48
antes de determinar la habilitación o inhabilitación de un candidato.
01:52
Ahora, ¿cuál será la situación de aquellos servidores públicos que postulen vocal?
01:58
Esa pregunta es muy importante porque me permite aclararle a los ciudadanos lo siguiente.
02:02
La Constitución Política del Estado establece que cualquier funcionario público
02:07
tiene que renunciar 90 días antes de la candidatura,
02:12
es decir, hasta el día 18 ya tendrían que presentar sus renuncias a los cargos los funcionarios públicos.
02:20
Sin embargo, hace cuatro años atrás,
02:23
el Tribunal Constitucional emitió una sentencia constitucional
02:26
en el cual establece que los funcionarios que hubieran sido electos por voto,
02:31
llámese concejales, alcaldes, diputados, senadores, etc.,
02:36
no están obligados a renunciar.
02:39
Esa sentencia ya data de hace cuatro años atrás
02:41
y el Tribunal Supremo Electoral está obligado a cumplir.
02:45
Por lo tanto, funcionarios que hubieran sido electos por voto popular
02:48
no están obligados a renunciar.
02:52
No es obligatorio, entonces, esta información es muy importante también
02:55
para aquellos servidores públicos que quieran postular precisamente este proceso de las elecciones.
03:00
Ahora, otro de los puntos,
03:02
hay proyectos de ley que están pendientes en la Asamblea Legislativa.
03:05
Muy bien, lo han informado también desde el Tribunal Supremo Electoral.
03:08
Queremos consultarle sobre los recursos económicos para el sistema TREP
03:13
y también sobre los debates, los debates públicos de los candidatos.
03:18
Bien, yo creo que el pronunciamiento que ha dado el presidente del Tribunal Supremo Electoral
03:23
ha sido claro y contundente en el sentido de que con o sin ley vamos a realizar el TREP
03:29
y con o sin ley vamos a realizar los debates.
03:32
En el tema de los debates, nos hubiera gustado que estos debates sean obligatorios.
03:36
Eso estaba establecido en la ley.
03:38
Y era un elemento fundamental en la aprobación de esta ley,
03:41
pero lastimosamente hasta la fecha no se aprobó.
03:43
Por lo tanto, el órgano electoral va a organizar debates presidenciales
03:49
en los últimos 15 días del proceso electoral,
03:52
luego de la campaña de propaganda electoral para dar a conocer sus propuestas
03:56
y ahí inician los dos debates organizados por el órgano electoral en el tema de los debates.
04:02
Y en el tema del sistema TREP, nos hemos comprometido en realidad
04:05
a que ese sistema se va a ejecutar.
04:08
En las elecciones generales 2025, estamos ya a punto con el sistema,
04:13
hemos hecho todas las pruebas dentro del Tribunal Supremo Electoral
04:17
y ahora vamos a tener dos simulacros, ya no pruebas, sino simulacros de ejecución del sistema.
04:23
Y uno de estos simulacros van a estar invitados todos los delegados
04:26
de las organizaciones políticas como también los medios de comunicación.
04:30
Muy bien, Bocal, tenemos consultas también desde La Paz.
04:33
Saludo a mi compañera Claudia Torres.
04:35
¿Cómo estás? Muy buenos días.
04:40
Buen día, Estefany Bocal. Buenos días.
04:42
Un placer saludarlo nuevamente.
04:43
¿Qué pasa con esta amenaza que han realizado las bases?
04:46
Las organizaciones sociales aseguran que sin Evo Morales
04:49
no van a permitir que se lleven adelante las elecciones.
04:53
Y bueno, también hablaban sobre la marcha que se va a llevar adelante hasta la sede de gobierno.
04:57
Muy buenos días. Es un gusto saludarla.
05:01
En realidad, la respuesta ha sido contundente por parte del Tribunal Supremo Electoral.
05:05
No con palabras, sino con hechos.
05:07
Estamos organizando el proceso electoral
05:09
y nosotros les aseguramos a la ciudadanía
05:12
que vamos a tener elecciones el 17 de agosto.
05:15
Esa es la respuesta para cualquier ciudadano
05:16
que pretende en realidad suspender el calendario electoral
05:20
o modificar la fecha de elecciones.
05:22
Las elecciones se van a realizar el 17 de agosto en Bolivia
05:26
y también los compatriotas bolivianos van a poder votar en los 32 países que se ha determinado.
05:37
Aprovechando también, el Frente para la Victoria aseguraba que no tenía una notificación para su sigla.
05:43
Entiendo yo que la notificación se va a producir en la jornada del día de hoy.
05:51
Sin embargo, la determinación de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral
05:56
ha sido contundente en el sentido de que se ha cumplido la Constitución y la ley.
06:00
La ley determina que un partido político
06:02
que no obtenga el 3%, el umbral del 3% en la elección
06:07
pierde su personería jurídica.
06:09
Y si recordamos los resultados de las elecciones 2020
06:13
uno de estos partidos obtuvo el 0.5% y el otro el 1.5%.
06:19
Por lo tanto, en este caso se ha cumplido la Constitución y la ley.
06:22
Para finalizar, vocal, con esta última consulta entonces
06:25
para que quede claro para la población boliviana
06:27
del 14 al 19 que inicia hoy la inscripción de los candidatos
06:30
el 6 de junio será la fecha para conocer
06:34
aquellos candidatos plenamente habilitados
06:36
para este proceso electoral.
06:37
Pero a partir de esa fecha comenzarán las impugnaciones.
06:41
Así es, Estefano.
06:42
Usted tiene mucha razón.
06:44
Hasta el 19 recibimos las listas de candidatos.
06:47
A partir del 20 el Tribunal Supremo Electoral
06:49
inicia el proceso de verificación de cumplimiento de requisitos.
06:54
Y la siguiente fecha en el calendario es el 6 de junio
06:56
donde el Tribunal Supremo Electoral va a publicar
06:59
la lista de ciudadanos habilitados e inhabilitados.
07:04
Esto también tiene un objetivo
07:05
porque con la publicación de la lista de candidatos habilitados
07:09
cualquier ciudadano puede presentar demandas de inhabilitación.
Recomendada
2:05
|
Próximamente
SCZ RESCATAN A PERSONAS DE EDIFICIO QUE SE INCENDIA
Notivisión
3/10/2024
7:04
SCZ TSE OBSERVA LISTA DE CANDIDATOS A ELECCIONES JUDICIALES
Notivisión
12/8/2024
5:57
SCZ VICEMINISTRO DE DEFENSA DA REPORTE DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Notivisión
30/7/2024
6:45
SCZ ENTREVISTA ANÁLISIS SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DELOS SURTIDORES
Notivisión
27/8/2024
1:46
REABRIÓ LA INSCRIPCIÓN A LAS CARRERAS DE LA UNMDP
Canal Universidad de Mar del Plata
15/2/2024
3:13
SCZ COMITÉ CÍVICO SE PRONUNCIA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
6/11/2024
5:45
SCZ SECRETARIO DE SALUD DE LA GOBERNACION HABLA SOBRE PROTESTAS
Notivisión
21/1/2025
1:46
SCZ ASOSUR REPORTA REDUCCIÓN DE DOTACIÓN DE COMBUSTIBLES
Notivisión
4/11/2024
6:01
SCZ CONCEJAL TERRAZAS DENUNCIA PRESUNTO AVASALLAMIENTO EN TIERRAS MUNICIPALES
Notivisión
1/4/2025
3:49
SCZ VOCAL GUSTAVO AVILA EXPLICA LAS DETERMINACIONES DEL TSE
Notivisión
6/2/2025
2:13
TSE SESIONARÁ HOY DESDE SCZ
Notivisión
6/6/2025
2:38
SCZ FISCAL SE REFIERE AL CASO DEL LIBRECAMBISTA ASESINADO
Notivisión
24/1/2025
2:29
RESTRINGEN VISITA A PALMASOLA POR CASO DE MENINGITIS
Notivisión
21/4/2025
1:59
SCZ CONFLICTOS TRAS ELECCIONES EN LA UAGRM
Notivisión
8/10/2024
1:41
JORNADA DE ORACIÓN POR CONFLICTOS EN SCZ
Notivisión
12/6/2025
9:14
SCZ EXDIRECTOR DE NAABOL CON MEDIDAS SUSTITUTIVAS
Notivisión
30/9/2024
2:56
SCZ COTOCA SE DECLARA EN EMERGENCIA
Notivisión
18/3/2025
3:49
SCZ VOCAL DEL TSE HABLA SOBRE FALLO DEL TC
Notivisión
13/11/2024
2:00
SCZ MENOR QUEMADA SE ENCUENTRA ESTABLE
Notivisión
6/3/2025
1:55
HAY SALIDAS DE BUSES EN LA TERMINAL DE SCZ
Notivisión
18/6/2025
0:49
DISCOTECA EN MONTERO DESATA LA INDIGNACIÓN VECINAL
Notivisión
30/9/2024
3:00
SCZ CONCEJAL ALBERTI AFIRMA QUE DEMORARÁ UN MES EL ANALISIS DEL PROYECTO DE PASAJES
Notivisión
21/11/2024
2:53
EMPRESARIOS PRIVADOS DE SCZ SE REFIERE A LA SITUACIÓNE ECONÓMICA DEL PAÍS
Notivisión
29/5/2025
6:12
SCZ INDUSTRIAS PIDEN CERTIDUMBRE A LA ASAMBLEA
Notivisión
4/2/2025
7:28
SCZ MEDICO INSISTE CON VACUNACION PARA PREVENIR MENINGITIS
Notivisión
3/4/2025