Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ TSE OBSERVA LISTA DE CANDIDATOS A ELECCIONES JUDICIALES
Notivisión
Seguir
12/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y a propósito de este tema, ampliamos mayor información, saludamos al vocal del Tribunal
00:04
Supremo Electoral, Tawichi Tawichi Quispe, nos acompaña vía Zoom. Buenos días, vocal,
00:08
Estefany Sánchez, desde Estudios. Sí, muy buenos días, mi estimada Estefany,
00:15
un saludo a todos los bolivianos que nos miran por este medio. Gracias por acompañarnos en
00:22
entrevista vocal para consultarle. ¿Cómo avanza el tema de las elecciones judiciales,
00:25
pero también este nuevo tema que precisamente la población quiere conocer? ¿Cómo se va a
00:30
llevar adelante ambos procesos, judiciales y referéndum? Sí, antes quiero señalar,
00:38
mi estimada Estefany, que el órgano electoral es un poder, un poder del Estado,
00:44
tiene la misma jerarquía que el resto de los poderes. También quiero señalar,
00:50
antes de responder esa pregunta, que está absolutamente vigente la ley 026 del régimen
00:57
electoral. De hecho, la ley 1549 señala que se basa, se sustenta en la ley 026 del régimen electoral.
01:08
¿Por qué digo esto? Porque señala esta ley y también la misma convocatoria y la misma ley 1549,
01:17
que tiene que cumplirse tres condiciones. Una primera condición es que sean listas totales,
01:22
listas completas, quiero decir. Quiero decir, además, paridad de género y también que incluya
01:30
una indígena, ya sea varón o mujer. En ese marco hemos entrado en una etapa de revisión,
01:36
como señala la misma ley 1549, un análisis y ahora hemos observado las listas que nos ha
01:44
remitido la Asamblea Legislativa. Y por eso ahora estamos enviando una nota a la Asamblea para que
01:52
se nos pueda responder. ¿Cuál es la observación? Un ejemplo sencillito. Para el Tribunal Constitucional
02:01
nos han enviado solo dos varones. No se cumple la condición de paridad.
02:08
Para la lista del Tribunal Constitucional, precisamente, va a ser nuevamente devuelto
02:15
a la Asamblea para que puedan acomodar precisamente esta situación. Ahora,
02:21
luego de esta observación, ¿qué procede luego? Estamos ahora en espera. Deben habernos enviado
02:32
cuatro postulantes como mínimo, hasta un ocho para el Tribunal Constitucional. Repito, mínimo
02:40
de cuatro y de los cuatro debía haber sido dos varones y dos mujeres. Además de una indígena,
02:44
ya sea varón o mujer, se cumplía. Pero nos han enviado dos, pudiéndonos enviar cinco, seis,
02:52
siete hasta ocho. Ahora lo que corresponde es que estamos enviando la nota y estamos ahora en
02:57
espera de que la Asamblea se pronuncie. Vamos a recoger esa respuesta y en función a esa
03:06
respuesta, la Sala Plena del TCE va a adoptar una decisión. La ley señala, la ley 026, artículo 79,
03:14
señala que si no se cumplen las condiciones de un proceso de preselección, se devuelve
03:20
a la Asamblea para su respectiva corrección. ¿Deberán subsanar esta observación en un
03:25
plazo de cuánto tiempo? Los plazos estarán en la posta, en la cancha de nuestra Asamblea. Ellos
03:34
verán, pero yo diría hay un plazo inclusive hasta el próximo 31 de octubre, porque eso nos permite
03:41
que podamos seguir avanzando en el proceso de administración electoral. Si fuera hasta el 31 de
03:48
octubre, tendríamos octubre, noviembre, diciembre, enero, no, les refiero, sería noviembre, diciembre,
03:55
enero, febrero, cuatro meses y podríamos seguir continuando y no habría un choque con la elección
04:01
general presidencial. Bien, Bocal, ahora con relación al tema del referéndum, ¿qué mecanismos
04:07
existen para llevar adelante un referéndum en el país? Sí, ahí, ahí, si uno lee detenidamente el
04:17
artículo 411 de la Constitución, señala que para que proceda una reforma parcial de la Constitución,
04:26
tiene que partir de una iniciativa popular o una iniciativa legislativa, ¿no? Ambas vías pueden
04:37
permitir una modificación parcial de la Constitución. La otra vía tenemos que es la vía presidencial,
04:45
esa iniciativa presidencial que tiene otro camino y ese marco se lo trabaja y hay una
04:55
pregunta que lo formula el promotor, en este caso sería la presidencia, esa pregunta se analiza en
05:01
el TC, si tiene claridad, imparcialidad de presión y si fuera, eso se reconduce al Tribunal
05:10
Constitucional para que pues se vea su, si es constitucional o inconstitucional, si fuera
05:16
constitucional, el presidente, mediante decreto supremo, aprueba el referéndum, pero hay
05:22
una característica, la iniciativa presidencial tiene un carácter consultivo. Bien, mi última
05:32
consulta tiene que ver, claro, con este tema de realizar ambos procesos simultáneamente,
05:38
¿cómo se logrará garantizar y dar certeza a la población con la realización de ambos procesos?
05:47
A ver, quiero señalar, no solamente serían dos procesos, mi estimada Estefan,
05:52
estamos ante, en la antesala de que ocurra otro proceso electoral, ¿por qué? Porque nuestros
05:59
políticos no están cumpliendo todo lo que han firmado, rubricado el pasado 10 de julio. Serían
06:09
elecciones judiciales, elecciones primarias, un posible referéndum, tres procesos electorales.
06:18
Hemos transitado, o estamos a punto de transitar, de un escenario ideal, que solo debería ser
06:28
elección judicial, a un escenario catastrófico, que serían los tres. De verdad, eso nos llama
06:35
poderosamente la atención, esperemos que hasta el próximo 16 de, solo nos restan cinco días,
06:40
hasta el 16 de agosto, que nuestra asamblea pueda anular por esta gestión, suspender las elecciones primarias.
06:51
Vienen a esta, este viernes, y nosotros vamos a estar pendientes al desarrollo de esta,
06:55
su principal preocupación por parte del Tribunal Supremo Electoral con relación a las primarias.
07:00
Bocal, le agradecemos por acompañarnos en entrevista aquí en El Mañanero.
Recomendada
3:58
|
Próximamente
TSE ANALIZA ADELANTAR ELECCIONES, HABLA EL VOCAL TAHUICHU
Notivisión
21/1/2025
2:38
SCZ VEHÍCULO OFICIAL DAÑADO POR VANDALOS EN ELECCIONES EN EL CONCEJO
Notivisión
5/5/2025
0:28
NOTIVISIÓN COBERTURA OFICIAL DE LAS ELECCIONES JUDICIALES
Notivisión
11/12/2024
7:21
SCZ ANALISTA WILLAN HERRERA AFIRMA QUE LAS ELECCIONES ENFRENTAN RIESGOS
Notivisión
10/3/2025
1:03
COMIENZA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE PASE DE CIRCULACIÓN PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES
Notivisión
5/12/2024
1:59
SCZ CONFLICTOS TRAS ELECCIONES EN LA UAGRM
Notivisión
8/10/2024
2:00
SCZ: SALA PLENA TSE POR ELECCIONES
Notivisión
23/1/2025
5:52
SCZ SE GARANTIZA ELECCIONES GENERALES
Notivisión
24/4/2025
1:51
ELECCIONES UAGRM
Notivisión
9/6/2025
7:14
SCZ TSE INICIA ESTE MIERCOLES LA INSCRIPCION DE CANDIDATOS
Notivisión
14/5/2025
3:49
SCZ VOCAL GUSTAVO AVILA EXPLICA LAS DETERMINACIONES DEL TSE
Notivisión
6/2/2025
1:54
ASÍ LLEGABA LA SELECCIÓN BOLIVIANA AL PAÍS
Notivisión
16/10/2024
1:51
SCZ JHONNY AFIRMA QUE UCS YA ESTÁ PREPARADO PARA ELECCIONES NACIONALES
Notivisión
30/3/2025
2:58
FILA PARA REHABILITARSE PARA ELECCIONES
Notivisión
17/6/2025
6:17
TSE CONFIRMA ELECCIONES EL17 DE AGOSTO
Notivisión
13/6/2025
10:37
REYES VILLA AFIRMÓ QUE LAS ELECCIONES ESTÁN GARANTIZADAS
Notivisión
9/6/2025
1:13
La LLEGADA de la SELECCIÓN ESPAÑOLA a CÓRDOBA
Diario As
15/10/2024
1:31
SOCIOS DENUNCIAN FRAUDE DE ELECCIONES EN COOPAGUAS
Notivisión
4/11/2024
1:35
VILLA INGEIO LISTO PARA RECIBIR A LA SELECCIÓN
Notivisión
24/3/2025
1:30
CAPACITAN A UNIFORMADOS PARA ELECCIONES
Notivisión
ayer
58:54
Las DUDAS de JAVIER AGUIRRE en la LISTA de la SELECCIÓN MEXICANA | EN VIVO
Diario RÉCORD
27/8/2024
9:32
SCZ VOCAL TAHUICHI HABLA DE LA CUMBRE ELECTORAL
Notivisión
24/1/2025
2:13
TSE SESIONARÁ HOY DESDE SCZ
Notivisión
6/6/2025
2:17
PRÓXIMOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN
ATB Bolivia
18/11/2024
4:26
RATIFICA ELECCIONES JUDICIALES
Notivisión
11/11/2024