Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En este programa especial de Venezolana de Televisión, la periodista Clara Vega, expone las nuevas propuestas de los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la Asamblea Nacional para el período 2026-2031.

Síguenos:

@Soycatyvega
@Claramente.vtv

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Programa Especial
00:30Programa Especial
01:00Programa Especial
01:30Programa Especial
01:31Programa Especial
01:32Programa Especial
01:34Programa Especial
01:36Cinco años, cinco años de daños, cinco años de autodestrucción, cinco años de agresiones, pidiendo invasiones imperiales, aprobando sanciones.
01:55Y todo lo que conocimos, y como decía la diputada, futura diputada, Aurora Paredes, esta juventud de los más jóvenes ya puede hablar de su propia experiencia, de lo que es el accionar de la oligarquía apátrida de la derecha fascista que le hizo daño a su propia generación de jóvenes.
02:24En la carrera electoral rumbo al 25 de mayo, hoy los candidatos y candidatas del gran polo patriótico Simón Bolívar, específicamente los que van a la Asamblea Nacional, han presentado su propuesta legislativa para el periodo 2026-2031.
02:46Hoy Venezuela y el mundo pudieron mirar y escuchar algunos de los elementos claves de lo que será entonces esa propuesta que hace, o lo que es ya la propuesta que hace este bloque del gran polo patriótico Simón Bolívar.
03:02Pero por supuesto nos corresponde mirar claramente en este espacio cómo se ha venido gestando el tema legislativo, cómo se han hecho leyes, qué se ha hecho en materia legislativa en la Asamblea Nacional,
03:16que ha tenido sus funciones desde el 2021 al 2025. Pero importante mirar entonces cómo entonces está compuesta esta Asamblea que se ha venido tomando la tarea de ejecutar leyes,
03:32de debatir leyes, discutir leyes, aprobar algunos acuerdos, también algunos decretos, todos en función, y han sido elementos claves de lo que se ha dado en los últimos cinco años de esta Asamblea Legislativa,
03:46desde el 2021, todos en función de proteger el bienestar de los venezolanos y venezolanas, tal como está garantizada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
03:58Además, entendiendo que esa Asamblea Nacional venía de un periodo donde, bueno, allí estaba una mayoría de oposición que se encargó de hacer otras cosas que lamentablemente afectaron fue al pueblo venezolano.
04:15Ese que cinco años después es protegido a las diferentes leyes que se aprobaron en el seno entonces del Parlamento, del Palacio Federal Legislativo.
04:25De inmediato vamos a mirar cómo quedó en el 2021 y hasta la fecha cómo se mantiene la Asamblea Nacional.
04:32Aquí me acompaña, como ustedes ya lo pueden apreciar en pantalla, me acompaña entonces esa lámina que nos permite mirar esa gran torta,
04:39donde, bueno, 277 diputados y diputadas corresponden al gran polo patriótico,
04:45y allí pues el otro porcentaje a partidos de oposición que hoy hacen presencia y hacen vida activa en el Parlamento Nacional,
04:54viendo por supuesto una mayoría del gran polo patriótico Simón Bolívar de entonces,
05:00que fueron elegidos en el 2020 para ejercer su periodo en el 2021 hasta el 2026.
05:08Hoy todavía en curso y por eso es importante que tengamos esto presente, que miremos cómo quedó esta Asamblea Nacional,
05:16cómo está compuesta actualmente, pero lo que se ha venido haciendo desde esa Asamblea Nacional,
05:22que además venía arrastrándole, tuvo que asumir el costo de lo que se hizo en el periodo anterior,
05:29pero que de manera rápida pudieron activarse con leyes para seguir protegiendo al pueblo venezolano.
05:34Por eso es importante que nosotros hoy le podamos presentar lo que ha sido este plan legislativo,
05:40esa propuesta que se dio hoy ante el jefe de Estado, el presidente Nicolás Maduro Moros,
05:45y justamente durante esa presentación, los candidatos del gran polo patriótico Simón Bolívar,
05:50que estuvieron allí reunidos con el presidente Nicolás Maduro,
05:53el jefe del comando de campaña, Ben 25+, hoy actual presidente de la Asamblea Nacional,
05:59pero además el excandidato nuevamente a la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
06:02indicaba que hasta el año 2020, lo que es la presente Asamblea Nacional,
06:09ha aprobado 92 leyes.
06:12Esto para acompañar lo que ha sido ese esfuerzo colectivo de todo el pueblo venezolano
06:17que ha buscado la construcción permanente en los diferentes ámbitos del país.
06:22En ese contexto también destacó que las leyes más importantes iban dirigidas
06:25a la protección de la familia, de las mujeres, de los niños, niñas y adolescentes.
06:30Vamos a escuchar lo que decía el jefe de comando de la campaña, de campaña Ben 25+,
06:36Jorge Rodríguez, también candidato a la Asamblea Nacional para el periodo 2026-2031.
06:42En estos años de construcción, desde el 2020 hasta el 2025, esta Asamblea Nacional,
06:50y digo esta Asamblea Nacional en su conjunto porque también hay representación
06:54de la oposición democrática en esa Asamblea, aprobó 92 leyes que son leyes
07:01para acompañar el esfuerzo constructivo del pueblo.
07:04Yo quería regalárselas al presidente Maduro, porque muchas de estas leyes son también
07:12iniciativas del Ejecutivo Nacional.
07:15Y podríamos hablar de mucho de lo que significó ese esfuerzo, pero básicamente vamos a concentrarnos
07:23en algunas de las leyes más importantes.
07:26Leyes para la protección de la gente, para la protección de la familia, para la protección
07:30de nuestras mujeres, para la protección de nuestros niños, nuestros adolescentes.
07:34La ley de atención a los niños, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista,
07:41que es una población que parecía como olvidada, como minimizada.
07:46Sobre todo los adultos con trastorno del espectro autista, porque pareciera y mucha gente cree
07:50que solamente son niños o adolescentes, pero esos niños y adolescentes con trastorno del espectro autista
07:56crecen y se convierten en adultos.
07:58La ley para la protección de la persona con algún tipo de discapacidad.
08:03La ley de protección a nuestras mujeres.
08:07Ahí escuchamos entonces al candidato a la Asamblea Nacional para el periodo 2026-2031,
08:14el doctor Jorge Rodríguez, dando cuenta de lo que ha hecho la actual Asamblea Nacional.
08:2092 leyes se han legislado teniendo como prioridad la protección de niños, niñas, adolescentes,
08:26la familia y la mujer, quienes en la anterior Asamblea, esa Asamblea que legisló desde el 2015 hasta el 2020,
08:35propició pues situaciones o una legislación al margen de la ley.
08:40¿Qué contradicción? Cuando digo esto es porque desde allí se generaron contextos que propiciaron la violencia en nuestro país
08:48y que además incentivaron e impulsaron y aprobaron el bloqueo del cual hoy el pueblo venezolano es víctima.
08:57Más de mil medidas coercitivas unilaterales son producto en parte de la responsabilidad de quienes dirigieron este país
09:05desde la Asamblea Nacional en ese periodo de 2015-2020 y ahora tenemos este nuevo periodo que ya está por terminar
09:12y por eso nos corresponde mirar qué hicieron durante ese tiempo en esas 92 leyes.
09:17Vamos a destacar algunos elementos claves como ya les he comentado.
09:21De esas 92 leyes, lo que ya les he dicho se genera entonces la ley antibloqueo,
09:27la cual se aprobó en el 2020 pero fue reformada en 2021.
09:32La ley constitucional de los criptoactivos, esto en materia económica para seguir protegiendo
09:36los diferentes sectores económicos de nuestro país.
09:39Se hizo también, se aprobó la ley de cooperación internacional,
09:42una reforma parcial del código orgánico tributario, la ley contra el fascismo,
09:47neofascismo y expresiones similares también ha estado en debate en esta Asamblea Nacional
09:52y se ha aprobado ley de regularización de la comercialización del combustible.
09:57Veamos aquí leyes sensibles por mencionar algunas que son elementales,
10:01que son claves para proteger la economía de nuestro país.
10:04Seguimos revisando otras de esas leyes claves que fueron aprobadas en el periodo 2021-2027
10:12Vemos la ley de inclusión, igualdad y desarrollo integral de personas con discapacidad.
10:17También tenemos entonces la ley orgánica para la protección de los derechos socioeconómicos,
10:22la ley de simplificación de las contribuciones especiales.
10:26Otra de las leyes que además le dio cabida luego a una consulta donde se eligieron jueces y juezas de paz
10:32tiene que ver con la ley de jurisdicción especial de justicia y paz comunal.
10:37Asimismo, nosotros podemos mirar otra de las leyes que se vinieron aprobando
10:44y tiene que ver con la ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento
10:48de las organizaciones no gubernamentales.
10:51Otra ley importantísima, la ley orgánica Simón Bolívar,
10:55contra el bloqueo imperialista y en defensa de la República Bolivariana de Venezuela.
11:00Aquí es importante recordar que esta ley surge tras el ataque que, como siempre o de manera permanente,
11:08sistemática, se ha propiciado desde Estados Unidos cuando ellos quisieron aplicar la ley Bolívar,
11:13además usando el nombre del libertador para hacerle daño al pueblo venezolano.
11:18Otra paradoja que se da en el seno de esta lucha, también de clases,
11:25pero en el caso concreto con el gobierno o el imperio norteamericano
11:30y quienes en Venezuela han decidido ser libres y soberanos.
11:34Y hablando de soberanía, otra de las leyes que también fue importante y se aprobó
11:39en el seno del Parlamento Nacional es la ley orgánica para la defensa de la Guayana Esequiba.
11:44Recuerdan que se hizo un referéndum el 3 de diciembre cuando, pues,
11:49todos cinco veces sí escogimos defender el territorio Esequibo.
11:53Bueno, a partir de allí, luego de ese referéndum, nace la ley orgánica que defiende este territorio,
11:59pero que además hoy le da cabida a que se conforme como un Estado
12:03y que próximamente tenga un gobernador.
12:06Porque allí ahora hay un candidato que precisamente ha estado desplegado en el marco de esta campaña
12:12para luego, el 25 de mayo, ser elegido como el gobernador de esa entidad, de esa nueva entidad.
12:19Asimismo, hay otras leyes que fueron aprobadas en 2023, entre ellas leyes del Poder Popular.
12:25Podemos mencionar algunas, como la ley de reforma a la ley orgánica de comunas,
12:30también de contraloría social, otra que tiene que ver para el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos,
12:36la ley aprobatoria para proteger inversiones entre Venezuela y China.
12:41Esto en materia, por supuesto, como ya les decía, para seguir protegiendo la economía venezolana.
12:47Allí ven entonces ustedes el panorama de lo que ha sido hasta el momento las diferentes leyes
12:52que en resumen, en síntesis, han buscado proteger principalmente la economía,
12:58el bienestar del pueblo venezolano.
13:00Ven entonces ustedes ahí en pantalla esas leyes principales,
13:03por mencionar algunas, de esas 92 que fueron aprobadas durante el periodo legislativo,
13:09desde el 2020 al 2025, específicamente 2021, que es cuando asume la nueva Asamblea Nacional
13:16que le mostramos al principio en esa gran torta, donde 277 diputados y diputadas
13:23corresponden al bloque del gran polo patriótico.
13:27Es importante también contarles que entre 2021 y 2025, en ese bicentenario de la victoria,
13:33la batalla de Ayacucho y también esos acuerdos que se firmaron en ese sentido,
13:38también el aniversario de la batalla de Santa Inés,
13:41otro hecho importante en el marco de esa agenda legislativa han sido los decretos de emergencia,
13:47en el caso de la economía que recientemente también fue aprobado desde el seno del Parlamento.
13:54Ahora, ¿qué más hay que destacar?
13:57Bueno, que esta agenda legislativa se ha venido ajustando a lo que mismo el pueblo debate,
14:02lo que el pueblo ha también dicho en cada uno de esos recorridos que hacen los diputados y diputadas,
14:08porque uno de los ejercicios que destacan de los diputados y diputadas de este periodo
14:13es que hicieron parlamento junto a la calle, junto a la gente, en las comunidades, en la calle,
14:19y desde allí se llevaban entonces cada una de estas leyes, fueron discutidas con el pueblo.
14:25Por eso pasaban ese proceso de que se hacía un primer debate en la Asamblea,
14:29se iba a consulta con el pueblo en las comunidades y luego de recoger las diferentes opiniones
14:37respecto a cómo deberían ser ajustadas las leyes, las nuevas leyes y las que se han hecho en reforma,
14:41pasaban entonces al segundo debate para ser aprobado en el Parlamento Nacional.
14:47También se ha contemplado 22 proyectos de ley y lo que se está allí gestando es la reforma constitucional.
14:57Es una de las tareas que tiene este Parlamento este año que todavía el Parlamento está en funciones.
15:03También es importante comentarles que se han aprobado leyes como la de Inteligencia Artificial
15:08para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
15:11Se han hecho allí reformas interesantes.
15:14Otra de las atenciones que se ha dado en materia legislativa tiene que ver con la atención integral
15:19a las personas sordas o con otra discapacidad auditiva.
15:24Asimismo, también se dio oportunidad en esta legislación a las personas con el trastorno del espectro autista.
15:32Vean entonces ustedes cómo la Asamblea Nacional de ese periodo 2021-2025 ha venido legislando
15:40precisamente para todo el pueblo, en todas las áreas donde anteriormente no se había prestado atención
15:48y entre esas tiene que ver con sectores que históricamente han sido discriminados
15:53pero que nuestra Constitución, como máxima ley del país, garantiza la inclusión.
15:58Y que ha hecho la Asamblea Nacional, la que todavía está en funciones, garantizar que se cumpla la Constitución
16:04a través de leyes orgánicas que protegen a sectores, como ya lo hemos dicho, personas con discapacidad
16:10pero también del espectro autista.
16:12En este acto de presentación estuvo el presidente Nicolás Maduro Moros
16:17donde precisamente hablaba de cómo se dio ese ejercicio de recuperación de la Asamblea Nacional.
16:25Vamos a escucharlo.
16:26En estos cuatro años y medio, luego de derrotado el proyecto golpista de Juan Guaidó,
16:33Ramos Alut y Julio Borges, la Asamblea Nacional ha sido un puntal fundamental
16:39para el proceso de recuperación económica de nuestro país, para el proceso de recuperación social de nuestro país,
16:47para la estabilidad y el fortalecimiento de la democracia y la paz.
16:54Bien, ahí escuchamos entonces al presidente Nicolás Maduro Moros
16:57quien estuvo en este acto de presentación de la propuesta legislativa para el periodo 2026-2031
17:04destacando precisamente cuál ha sido uno de los logros, de los grandes logros de esta Asamblea Nacional
17:12que aún está en funciones.
17:14Y en esa actividad también estuvo presente el que hoy es candidato lista por Caracas, Jorge Arriaza,
17:20quien también ha indicado que la Asamblea Nacional ha dado estabilidad y prosperidad al pueblo venezolano.
17:27Vamos a escucharlo.
17:29Han pasado cinco años de una Asamblea Nacional que le ha dado estabilidad, paz,
17:34prosperidad para la economía, para la sociedad y eso hay que reconocerlo.
17:41Los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional electan en el 2020
17:45todo nuestro reconocimiento por el gran trabajo que han hecho para la patria
17:50reivindicando al poder legislativo de Venezuela.
17:55Por supuesto, vienen cinco años de grandes desafíos y estoy seguro que la Asamblea Nacional estará en el centro.
18:08En esa corresponsabilidad de poderes públicos que hay en Venezuela, el poder legislativo venezolano
18:14ha ejercido y debe seguir ejerciendo el equilibrio, el fiel de la balanza entre los poderes
18:22para darle viabilidad a un proyecto profundamente revolucionario como el nuestro.
18:29Hoy la Asamblea Nacional tiene sus fundamentos en la Asamblea de Ciudadanos de nuestros consejos comunales,
18:36en el Parlamento Comunal de nuestras comunas y es allí la clave para los años que nos espera.
18:44Estamos no acercando el poder al pueblo, sino entregándole el poder al pueblo.
18:50Allí escuchamos entonces el candidato lista por Caracas, Jorge Arriaza,
18:55destacando elementos clave de lo que han sido los logros de la Asamblea Nacional
18:59que ha cumplido funciones desde 2021 y aún permanece activa.
19:05En ese mismo acto continuaba entonces el doctor Jorge Rodríguez,
19:08que sigue, pues como ya les he comentado, también es candidato a la Asamblea Nacional,
19:13destacaba elementos claves de los desafíos que se tienen para el próximo periodo legislativo
19:20que iniciaría el 5 de enero de 2026 hasta el 2031.
19:26Vamos a ver de inmediato de qué va todas estas nuevas propuestas en material legislativo de nuestro país.
19:34Que los grandes temas de acción de la vida nacional sean organizados en grandes cuerpos de leyes,
19:42en grandes códigos que agrupen todo el estamento legal de la República Bolivariana de Venezuela.
19:48Un código para la nueva economía y el comercio.
19:52Un nuevo código para la economía y el comercio.
19:54Un nuevo código orgánico penal y de justicia para acercar la justicia a la gente.
20:00Ya se inició, ya le inició el presidente Maduro con la revolución judicial,
20:04pero tenemos que avanzar mucho más aún y que sea un gran cuerpo de leyes
20:08que acerque la justicia a la gente y que haga una justicia más justa.
20:14Una ley, perdón, un código completo que abarque todos los elementos de organización popular,
20:20de todas las leyes comunales, de las leyes de los movimientos sociales,
20:24de las leyes de los movimientos culturales, de los movimientos de tierra urbana,
20:27de los movimientos de agua, que todas las instancias de la organización popular cuenten con un código poderoso.
20:33Un nuevo código de familia para proteger a la familia venezolana.
20:37Para que la familia tenga instrumentos que la ayuden en este proceso de construcción.
20:45Un nuevo código social también.
20:47Las relaciones entre las personas, las relaciones entre los grupos sociales,
20:51las relaciones entre los movimientos que sean agrupados en un código.
20:55Toda elección es un diálogo.
20:59Lamentablemente no sabemos qué propuesta tienen las planchas de la derecha.
21:04Su única propuesta es el engaño, lavarse la cara, aparecer en algunas calles.
21:09Se desaparecen cuatro años, como decía el padre Cantor a la primera.
21:13Hacen desastres.
21:14Se van para Miami, se van para Barcelona, España, no Barcelona, Anzuategui.
21:18Se van para Bogotá a conspirar contra Venezuela.
21:21Pero cada cuatro años vienen y se inscriben para tratar de engañar al pueblo.
21:26Aquí está nuestra propuesta.
21:28Humildemente hemos tratado de regarnos por cada casa, por cada calle, por cada caserío, por cada pueblo.
21:35Para hablar con la gente, para conversar con la gente, para encontrarnos con la gente.
21:40Ahí escuchamos entonces algunas claves de esta propuesta legislativa para el periodo 2026-2031.
21:48Una propuesta que nace del gran polo patriótico Simón Bolívar, de los que hoy son candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional,
21:55teniendo allí como fundamental la participación protagónica del pueblo.
22:01Y que además es importante destacar que ese ha sido otro elemento clave durante este periodo que todavía está vigente.
22:08Pero no solo eso, sino que en esos debates que se han dado con las comunidades, en esos debates parlamentarios,
22:14han nacido propuestas que hoy forman parte entonces de esa agenda legislativa para un próximo periodo.
22:21A propósito de eso, el presidente Nicolás Maduro hacía la invitación a los candidatos y candidatas del gran polo patriótico Simón Bolívar
22:28de explicarle al pueblo lo que es el alcance del plan de las siete transformaciones,
22:34que por cierto también anunciaba el presidente que va a ser aprobado y revisado por la Asamblea Nacional en los próximos días.
22:41Pero veamos entonces este mensaje, porque eso permite tenerlo como brújula para lo que será entonces también ese nuevo periodo legislativo
22:48en manos pues de lo que ofrecen los candidatos y candidatas del gran polo patriótico Simón Bolívar.
22:55Tener claro el plan, las leyes y la oferta principal, porque ustedes tienen que explicárselo bien a la gente.
23:05Por las redes, inventar cosas para explicarlo, motivar.
23:10Por la radio, por la televisión, la televisión nacional, la televisión regional.
23:16En el interior del país sobre todo se escucha mucha radio todavía.
23:22En el casa por casa, reuniendo un grupo de 80 vecinos, 100 por aquí, 40 por aquí, 200 por aquí.
23:30Explicar el camino de los códigos, los códigos unificadores, los códigos simplificadores, los códigos de avance
23:38para adaptar toda la estructura jurídica a la constitución del 99 y adaptarla al plan de la 7T
23:45que muy pronto, la próxima semana, el plan de la 7T se convierte en ley orgánica de la República
23:51cuando la Asamblea Nacional lo apruebe el martes que viene.
23:54Allí lo tienen entonces, orientaciones que daba el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros,
24:04a los candidatos y candidatas del gran pueblo patriótico Simón Bolívar.
24:07Se viene entonces ese nuevo reto en el Parlamento Nacional y desde ya los candidatos y candidatas
24:13tienen la agenda que de llegar a la Asamblea van a poner ejecución para darle más continuidad
24:18a lo que ya se viene realizando, ajustado al plan de las 7 transformaciones, pero también a la Constitución.
24:24Todo un andamiaje jurídico apegado estrechamente a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
24:31esto como el documento magno que rige la política a través de la forma legal en nuestro país.
24:38Hemos llegado así al final de este programa especial donde le hemos explicado claramente
24:43de qué va la Asamblea Nacional actualmente, pero cuál es el futuro próximo.
24:49Recuerden que ustedes pueden ver este programa a través de nuestras diferentes plataformas.
24:53Más tarde o mañana pueden ustedes localizarlo en el canal Telegram claramente para que pueda,
24:59si se perdió algún pedazo de este espacio, pueda usted aprovecharlo completamente a través del canal Telegram claramente también.
25:06Pueden seguirme a través de arroba soycativega y arroba claramente bzla en todas las redes sociales,
25:13Instagram, TikTok, Facebook, YouTube.
25:16Tienen ustedes entonces allí esos puntos de contacto.
25:18Me despido por acá, como siempre agradeciendo su sintonía, con libertad, amor y convicción.
25:23Hasta una próxima oportunidad.
25:24¡Gracias!
25:25¡Gracias!
25:26¡Gracias!
25:27¡Gracias!
25:29¡Gracias!
25:30¡Gracias!
25:31¡Gracias!
25:32¡Gracias!
25:34¡Gracias!
25:35¡Gracias!
25:36¡Gracias!
25:38¡Gracias!
25:39¡Gracias!
25:40¡Gracias!
25:41¡Gracias!
25:42¡Gracias!
25:43¡Gracias!
25:44¡Gracias!
25:45¡Gracias!
25:46¡Gracias!
25:47¡Gracias!
25:48¡Gracias!
25:49¡Gracias!
25:50¡Gracias!
25:51¡Gracias!
25:52¡Gracias!
25:53¡Gracias!
25:54¡Gracias!
25:55¡Gracias!
25:56¡Gracias!
25:57¡Gracias!
25:58¡Gracias!
25:59¡Gracias!
26:00¡Gracias!
26:01Si Jesucristo sacó los mercaderes del templo, Bolívar también volvió a liberar a' su pueblo
26:16Si Jesucristo sacó los mercaderes del templo, Bolívar también volvió a liberar a' su pueblo
26:23Vámonos ¡Va allá!
26:24¡Vamos a su encuentro!
26:26¡Vámonos para allá!

Recomendada