Tragedia en Ruta 3: Cuatro muertos en accidente vial
Un choque entre un micro y un camión en la Ruta 3 dejó cuatro muertos y varios heridos. La niebla y la construcción de una autovía podrían haber influido en el accidente.
En la madrugada del día de hoy, un trágico accidente tuvo lugar en el kilómetro 132 de la Ruta 3, dejando como saldo cuatro personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentran el acompañante del chofer y dos pasajeros del micro, así como el conductor del camión involucrado. El siniestro también resultó en dieciséis heridos, seis de ellos trasladados al hospital de San Miguel del Monte en estado crítico.
El accidente ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana, momento en que se reportaron bancos de niebla que dificultaban la visibilidad. Además, se especula que las obras para convertir la ruta en autovía pudieron haber contribuido al incidente. Testigos presenciales y camioneros que transitaban por el lugar confirmaron las difíciles condiciones climáticas.
Sebastián, un chofer amigo de uno de los fallecidos, expresó su conmoción por lo sucedido. A pesar de no tener certeza sobre las causas exactas del accidente, compartió su preocupación sobre los riesgos constantes que enfrentan los conductores debido a las condiciones precarias de esta ruta.
Un choque entre un micro y un camión en la Ruta 3 dejó cuatro muertos y varios heridos. La niebla y la construcción de una autovía podrían haber influido en el accidente.
En la madrugada del día de hoy, un trágico accidente tuvo lugar en el kilómetro 132 de la Ruta 3, dejando como saldo cuatro personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentran el acompañante del chofer y dos pasajeros del micro, así como el conductor del camión involucrado. El siniestro también resultó en dieciséis heridos, seis de ellos trasladados al hospital de San Miguel del Monte en estado crítico.
El accidente ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana, momento en que se reportaron bancos de niebla que dificultaban la visibilidad. Además, se especula que las obras para convertir la ruta en autovía pudieron haber contribuido al incidente. Testigos presenciales y camioneros que transitaban por el lugar confirmaron las difíciles condiciones climáticas.
Sebastián, un chofer amigo de uno de los fallecidos, expresó su conmoción por lo sucedido. A pesar de no tener certeza sobre las causas exactas del accidente, compartió su preocupación sobre los riesgos constantes que enfrentan los conductores debido a las condiciones precarias de esta ruta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Urgente en A24, Gabriel Prosperi está cubriendo esta tragedia, otra vez un accidente que provoca cuatro muertes.
00:10Gabriel, buen día 24, ¿dónde estás exactamente?
00:14Buen día Luis, kilómetro 132 de la ruta 3 y esta imagen que causa escalofrío solo de verla.
00:22Un micro destrozado en su frente con tres fallecidos dentro de él.
00:27El acompañante del chofer y dos pasajeros, pero el otro vehículo implicado, que en este momento se está tapado por la autobomba que tenemos en imagen, realmente desapareció.
00:40Es un camión que todavía no se lo puede identificar en su marca, de tan roto que ha quedado.
00:50El camionero lamentablemente es uno de los cuatro fallecidos también.
00:54Los heridos fueron derivados al hospital de San Miguel del Monte, seis de ellos en código rojo.
01:02Ya hay algunos que están siendo trasladados desde el hospital de Monte hacia otros hospitales de Cañuelas y el Conurbano, los que no están tan gravemente lesionados.
01:13Estamos en una curva, Luis, se puede observar, en una ruta que tiene cantidad de antecedentes como este.
01:22Pero cada vez que nos topamos con una imagen como esta, con una noticia como esta, nos preguntamos hasta cuándo.
01:28Se lo preguntan los propios choferes de micros, se lo preguntan los camioneros.
01:32Gabriel...
01:33Esta ruta en estos momentos, Luis, se está, como ves, construyendo, se está haciendo la autovía.
01:38Tal vez haya sido, en estos momentos, uno de los factores del accidente.
01:42Ahí, claro, esto quería preguntar.
01:44Primero, después vamos a repasar el estado de los, entiendo, 16 heridos que se produjeron en el lugar.
01:49Ahí debe haber conspirado la construcción de esta otra vía, de esta ruta.
01:55Y también, les pregunta, ¿había niebla? ¿Estaba complicada la visibilidad?
02:02Bancos de niebla.
02:03Según los camioneros con los que pudimos conversar y que en esos momentos también transitaban aquí,
02:08había bancos de niebla.
02:09Es decir, momentos en los que la ruta se hacía prácticamente invisible y otros momentos en los que se abría.
02:17De hecho, en este momento en el que fue el accidente, pasada las 4 de la mañana,
02:22había, justamente, en esta curva, un banco de niebla.
02:26Pero, ¿qué arriesgan, hasta ahora, a grosso modo, quienes estuvieron en ese momento, camioneros?
02:34A ver, le vamos a pedir...
02:35Luis, Sebastián, Sebastián, por favor, un segundito, por favor.
02:38¿Pueden acercarse?
02:40Si te parece, Luis, perdón la desproligidad.
02:44Sebastián es chofer de micro, es compañero de uno de los choferes fallecidos.
02:49Y Luis es también chofer, tengo entendido, ¿no?
02:54Sí, del camión.
02:55Del camión.
02:56Le vamos a colocar los auriculares.
03:00Colóquense los auriculares, por favor, caballeros, si pueden.
03:02Estamos con Luis Novaresio en vivo para todo el país.
03:05Te decía, Luis, Sebastián es chofer de micro.
03:08Conocía a la víctima fatal, el acompañante del chofer que falleció de 30 años.
03:13Bien.
03:14Padre de una chica de 14.
03:17Sebastián, buen día.
03:18Está escuchando a Sebastián, está escuchando a Luis.
03:20Buen día, Sebastián, gracias por atendernos.
03:22Un fuerte abrazo, imagino la conmoción conociendo a uno de los choferes, decía Gabriel, ¿verdad?
03:29Sí, soy amigo del que falleció, de los dos.
03:32Los dos.
03:33Perdí un amigo, va.
03:35¿Qué edad tenían los choferes, Sebastián?
03:3930, aproximadamente.
03:40¿Y sabe lo que pasó?
03:44¿Pudo reconstruir lo que ocurrió en este accidente, Sebastián?
03:49Y mirá, yo, acá solamente es una suposición lo que te puedo llegar a decir.
03:54Bueno, no tengo la certeza de lo que pasó.
04:00Es mi suposición.
04:03No sé si es bueno.
04:06¿Y cuál es la suposición, Sebastián?
04:07Y la suposición es que el camión se pasó para la mano del chofer porque de enfrente, ¿no?
04:16Porque o se quedó dormido o enderezó la curva o lo que sea, había mucha niebla igual.
04:21Y mi compañero lo encontró de frente y quiso esquivar para la derecha, que es la lógica de lo que tenemos que hacer, esquivar dentro de lo posible y la reacción que te dé para la derecha.
04:34Pero, ¿qué pasa?
04:34El camión se fue tanto para su lado izquierdo que ya casi en la banquina era imposible.
04:41No, no pudo esquivarlo.
04:42Que fue como imposible esquivarlo.
04:44Entonces, agarró y pegó el volantazo para la izquierda.
04:48Claro.
04:49Por eso quedó así el micro en esa posición.
04:51Luis...
04:51Y ya era tarde, no había espacio en el tiempo y se la puso.
04:55Claro.
04:56Luis, ¿usted manejaba el otro camión que está ahí detrás suyo?
05:02Sí, el camión Jaula, sí.
05:04Sí, yo estaba...
05:05Cuando el accidente, más o menos aproximadamente unos 100 metros.
05:08Claro.
05:09Bueno, y piden la colaboración.
05:12Nos bajamos todos, como no querés acordar, hay un montón de camioneros colaborando.
05:17Y querían, uno de los pasajeros del piso de arriba, estaba con las piernas apretadas y lo querían liberar.
05:24Para cuando llegaran los bomberos ya tenerlo liberado.
05:27Claro.
05:28Entonces yo con el camión y una cadena, tiramos un poquito ahí, otro chofer logró liberarle las piernas.
05:36Bueno, y ahí lo dejamos, no lo bajamos para nada.
05:38Para no moverlo, claro.
05:39Lo bajaron después los bomberos.
05:41Claro, claro.
05:42Al chofer sí, al chofer lo había bajado otra gente, otros camioneros, no sé quiénes, pero al chofer sí lo habían bajado.
05:49Total.
05:50¿Usted alcanzó a ver algo, Luis, de lo que pasó?
05:53Porque recién Sebastián decía, y confirmenos, había niebla en ese momento, ¿no?
05:58No, no, adelante Luis, sí, pregunta si había niebla.
06:04Sí, Luis.
06:05Había bancos de niebla, había momentos, en monte, por ejemplo, sí estaba tupida.
06:11Pero acá a esta altura, que estamos de monte, unos 20 kilómetros, no había una niebla tupida.
06:18O sea, se veía bien, a mi modo de ver, como yo venía, había buena visibilidad.
06:23Claro, claro.
06:25Desde ya, a veces las banquinas no están de acuerdo a lo que es el tráfico, pero bueno.
06:32Total.
06:32O en sí, la ruta en sí, no están de acuerdo al tráfico que tiene la ruta 3.
06:38Luis, ¿usted alcanzó a ver, Luis, el momento?
06:43Sí, a mi modo de ver había. Yo por lo menos veía bien.
06:46Claro. Luis, ¿usted alcanzó a ver la maniobra cuando el camión se cruza de vía y el colectivo trata de esquivarlo?
06:58¿Alcanzó a ver la maniobra usted, Luis?
07:00No, no, no, no. Yo ver la maniobra no, porque cuando yo llego quedo a unos 100 metros.
07:06Así que yo tenía 3 o 4 camiones, que es lo que están estacionados acá, y un auto, dos.
07:11Pero bueno, el accidente había sido, no sé, haría un minuto o dos.
07:16Claro.
07:16Porque al estar yo a 4 o 5 camiones, o sea, no hacía mucho tiempo del accidente.
07:23Claro.
07:23No, no, presencial no.
07:26No sé si había alguien que lograra presenciar el accidente, no creo.
07:30Claro.
07:30Tenés que estar muy encima o haber estado atrás del colectivo.
07:35Pero no sé si había algo.
07:37Yo no encontré a nadie que me dijera, yo lo vi cómo fue.
07:41Porque a veces siempre te encontrás con alguien que te dice, lo vi la maniobra que hizo.
07:46Pero en este momento hemos conversado con varios, no te saben decir ninguno.
07:51O sea, no había nadie.
07:52Gabriel, para entenderlo, el camión de Luis es el que está detrás de ustedes.
07:58Entonces, le voy a pedir a nuestro cámara si puede enfocarlo.
08:01Para que entendemos.
08:02Ahí se va, sí, sí, ahí.
08:04Ahí, Valentín.
08:05Ese es el camión de Luis.
08:06Exactamente.
08:06Ese camión de Luis que vino a asistir, ¿no?
08:08Le decimos.
08:09Exacto.
08:10Exactamente.
08:11Luis pasaba con su camión y automáticamente se bajó para asistir, como él mismo lo contaba,
08:17a las víctimas.
08:19Imaginemos ese momento, Luis, ¿no?
08:21Y le vamos a preguntar a Luis, que todavía está con nosotros.
08:23Ese momento fue tremendo, me imagino, lo que se vivía en el micro.
08:26Sí, es una desesperación.
08:28Aparte, uno ayuda a uno.
08:30En el momento, cuando querés acordar, tenés un montón de camioneros.
08:33Incluso alguien, un camionero, vino con una escalera y ayudó a bajar el piso,
08:39a bajar el piso de arriba.
08:41Los que bajaron, que había muchos agentes de policía, golpeados, ¿viste?
08:46Pero bueno, los heridos en sí, ya eso los bajaron los bomberos.
08:52Claro.
08:53Salvo el chofer del colectivo, que sí lo habían logrado bajar, porque claramente está la puerta abajo,
09:00ahí costadito.
09:01Ese sí lo habían bajado y lo habían acomodado ahí.
09:05Luis, muchas gracias.
09:07Pero no sé quién lo sacó.
09:08Claro.
09:08Sé que lo habían sacado.
09:10Gracias, Luis.
09:11Gracias y la solidaridad de los camioneros que paran a ayudar y todo esto que hay.
09:15Ahí está el camión del que vino a ayudar a destrabar a una persona que estaba apretada
09:21por uno de los asientos.
09:23No te vayas, Gabriel, porque lo quiero sumar a Fabián Pons, que es del Observatorio Vial
09:28Latinoamericano.
09:29Fabián, soy Luis Novarecio.
09:30Buen día, 24.
09:32¿Qué tal?
09:32Buenos días, Luis.
09:33¿Cómo va?
09:33Bien.
09:34Primero lo primero, lo obvio.
09:35El estado de las rutas y las condiciones de rutas como esta, como la 3, que deberían
09:41ser cuanto menos autovía, ¿no?
09:44Sí, la ruta 3, por la cantidad de tránsito que tiene, por lo menos un tramo bastante largo
09:50debería ser autovía como mínimo o autopista.
09:54Como mínimo hasta pasando azul, te diría hasta más abajo también, debería ser una autopista,
10:04que si bien está planificado, son esas obras eternas que nunca se terminan.
10:08Claro.
10:09A eso agreguemos que había bancos de niebla.
10:11Puede parecer obvio lo que voy a preguntar, pero demos los consejos de cómo debe manejarse
10:16cuando hay niebla, Fabián.
10:17A ver, la niebla es un fenómeno transitorio que requiere de ciertas condiciones meteorológicas
10:24de presión-temperatura y una alta dosis de humedad para que se genere, pero es un fenómeno
10:29transitorio porque cuando empieza a calentar el sol, levanta esa niebla y mejora la visibilidad.
10:34Lo que siempre decimos en estos casos, cuando hay esta condición adversa, que así se llama,
10:39por la presencia de niebla, lo que se debe hacer es tratar de ver y ser vistos, o sea,
10:44prender las luces antinieblas, tanto delanteras como traseras, aumentar la distancia de seguimiento
10:51con el vehículo que tenemos adelante y tomar sus luces como guía, disminuir la velocidad
10:57y si la niebla es muy cerrada, lo aconsejable es detenerse en un lugar seguro.
11:03Un lugar seguro no es la ruta, no es la banquina.
11:05Un lugar seguro es una estación de servicio, un parador de camiones, un camino secundario,
11:09la entrada a un campo, pero parar la marcha, dejar las balizas puestas, indicando que
11:14estoy detenido ahí, pero no continuar porque es esperar una hora, una hora y media, dos
11:20horas, hasta que levante un poco, que mejore la visibilidad y seguir.
11:24Pero a veces la ambición de llegar rápido a destino hace que se genere este tipo de
11:28tragedias.
11:29Fabián, y un dato que siempre también parece obvio, pero es importante, no circular con
11:34las balizas encendidas cuando hay niebla porque confunde.
11:38La baliza es autodetenido o maniobra brusca.