Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Por décadas México siempre ha sido un exportador de ganado”: Juan Carlos Anaya
Milenio
Seguir
12/5/2025
Juan Carlos Anaya, director general de grupo consultor de mercados agrícolas, nos comenta cómo puede afectar económicamente a México la llegada del gusano barrenador
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Justamente para abordar este tema, le agradezco que nos tome la comunicación Juan Carlos Anaya,
00:04
director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
00:09
Juan Carlos, ¿cómo está? Buen día.
00:11
Buen día, José. Con el gusto de estar en tu programa.
00:13
Gracias. Pues esto, ¿de qué manera consideran o tiene estimaciones de afectación económica
00:18
hablando de este gremio para México?
00:22
Bueno, recordemos que por décadas México siempre ha sido un exportador de ganado en pie.
00:27
Es el mayor proveedor de ganado en pie a Estados Unidos, que es complementario al abasto americano.
00:35
El año 2024 se exportaron más de un millón doscientas setenta mil cabezas,
00:41
con un valor aproximado de mil trescientos millones de dólares.
00:45
Y en 2020 exportamos un millón y medio de cabezas de ganado en pie.
00:50
Entonces, la realidad, tenemos una relación comercial.
00:53
Y más que ahora Estados Unidos se enfrenta al inventario más bajo de su historia desde mil novecientos cincuenta y uno
01:00
por la falta de ganado por la sequía, que ha provocado que los precios de ganado para engordo,
01:07
para sacrificio, estén los precios más altos históricamente.
01:11
El día de hoy está subiendo los precios de ganado más derivados de este cierre a la frontera,
01:17
lo cual está afectando los precios en Estados Unidos y también los precios de la carne.
01:24
Entonces, México es complementario y esto afecta a nuestros exportadores de los estados del norte,
01:30
ya que diariamente se exportan entre cuatro y cinco mil cabezas de ganado por diez fronteras donde se exporta este ganado.
01:38
Y esto implica que se dejen de tener entradas por divisas del orden de cuatro a cinco millones de dólares diarios.
01:48
Y esto sí es un impacto a nuestros ganaderos del norte del país.
01:53
¿Esperar a que, bueno, que Estados Unidos y México, hablando de autoridades,
01:58
tomen las decisiones para retomar de alguna manera esta importación-exportación,
02:05
es más, pues, se puede decir, responsabilidad de ellos o tiene alguna responsabilidad
02:11
o pueden participar los ganaderos para que eso se agilice?
02:15
Te recuerdo que México, igual que Estados Unidos, tuvimos el gusano barrenador,
02:20
como dice la Secretaría de Agricultura, en los años setentas, ochentas.
02:25
Tardó treinta años en erradicarse el gusano barrenador de México y Estados Unidos,
02:32
para la cual se tuvieron acuerdos binacionales, grupos binacionales.
02:36
Había una planta de moscas, para la producción de moscas estériles en chapa de corzo en chapas,
02:43
pero afortunadamente en mil novecientos noventa y uno se erradicó el gusano barrenador.
02:49
Esto vuelve a surgir a principios del año pasado en Panamá,
02:55
donde tienen una planta de gusano barrenador, de moscas estériles,
03:00
pero se descontroló, vino manejándose alertas por parte de Senacica,
03:06
y en el mes de julio de dos mil veinticuatro, como dice la presidenta Sheinbaum,
03:11
se creó una alerta para tener que tomar todas las medidas de contención
03:15
para la entrada de ganado de Centroamérica, que por fin sí se detectaron casos
03:22
que ya se han detectado más de mil en el territorio del sureste mexicano,
03:27
que así se tiene que combatir por medio de los productores, acopiadores, repasteadores,
03:33
en el cuidado e inspección del ganado, que no haya gusaneras en el ganado,
03:38
porque donde ataca el gusano barrenador es donde hay heridas del ganado,
03:44
y empieza a lastimarlo, y ahí hay que curarlo, cuarentenarlo.
03:48
Ya se tomaron estas medidas, se crearon un primer centro,
03:52
un primer centro de contención que están en Cazajajá, Huizla y Terosique,
04:00
para poder contener el gusano barrenador, bañándole, aplicando invermetina,
04:07
para que este gusano no se pueda trasladar al centro del país.
04:11
Lo que se tiene que prever es que todo el ganado que se movilice
04:15
sea inspeccionado y verificado, pero eso es para contener,
04:19
pero para erradicar se requiere el trabajo conjunto binacional,
04:24
México-Estados Unidos, de poder esparcir a través de aviones,
04:28
las moscas estables, para atacar y extinguir el gusano barrenador,
04:34
como se hizo en los años setentas y ochentas que tuvimos este gusano.
04:40
En particular, ¿habla de una evidencia de una, se puede decir descuido,
04:46
o una falta de esos filtros fitosanitarios en la frontera sur,
04:51
o algo pasó en ese aspecto?
04:53
No, no es fácil, porque recuerda que tardó 30 años,
04:57
es un gusano que vuela, que se mueve con mucha facilidad,
05:01
y por eso se tienen que poner todas las medidas de verificación,
05:06
y por eso se hicieron, y por eso tenemos reportes casi a diario
05:10
de Cenacica donde se va detectando, ya que hay una serie de medidas
05:15
de capacitación e información para que donde se detecte este gusano
05:19
se informe, se puedan tomar las medidas de curar el ganado,
05:24
de atender el ganado, pero también de cómo erradicar y establecer vuelos
05:30
de aviones para poder erradicar el gusano barrenador.
05:34
Es una medida que no es fácil de controlar, ya se veía,
05:39
y se tomaron las medidas desde julio, pero pues es algo que vuela,
05:43
y que se tiene que estar cuidando, más que nada, contener y erradicar
05:48
para que esto, como sucedió en 1991, en el corto plazo se pueda erradicar
05:55
este daño que está causando a la cadena bovino-carne del país,
06:00
pero también a los exportadores, ya que esta medida del gobierno
06:03
de Estados Unidos fue una medida unilateral, ya que el gobierno mexicano,
06:08
la cadena de productores, engordadores, y todo, están haciendo su trabajo
06:13
de prevención.
06:15
Último, ¿eso afecta de alguna forma también el comercio y consumo local?
06:20
Sí, afecta, porque veníamos también igual que Estados Unidos
06:23
con un tema de sequía, de falta de ganado, y eso está provocando
06:28
que las engordas del país tengan menos inventarios, menos oferta de ganado,
06:33
y ya hemos visto impactos en el precio de la carne que se ha incrementado
06:37
en diez por ciento, los precios del ganado han aumentado,
06:41
y sí se está viendo un impacto importante en la cadena,
06:45
y no solo en México, sino también en Estados Unidos.
06:48
Pues va a ser importante seguir el tema para ver cómo va avanzando
06:51
en estas medidas.
06:53
Señor Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor
06:55
Mercado Agrícolas, muchísimas gracias por esta comunicación.
06:59
Gracias, José, buenos días.
07:00
Igualmente, gracias.
07:01
Gracias.
07:02
Gracias.
07:07
Gracias.
07:08
Gracias.
07:09
Gracias.
07:10
Gracias.
Recomendada
6:58
|
Próximamente
Exportaciones de México a EU caerán 12% y disminuirán su valor 5%: Consultor de Mercados Agrícolas
Milenio
4/3/2025
0:53
México trabajará en conjunto con EU para combatir al gusano barrenador
Milenio
28/4/2025
1:00
Reapertura de exportación ganadera EU-MEX
El Economista
29/5/2025
1:35
Exportación de ganado a EU sigue suspendida tras vencimiento de plazo en México
Milenio
28/5/2025
5:46
Jorge Esteve explica el impacto de los aranceles de Trump en productores mexicanos
Milenio
16/7/2025
8:31
Con imposición de aranceles "habrá consecuencias negativas en EU y México": Juan José Sierra
Milenio
1/2/2025
3:43
México y sus exportaciones a Estados Unidos, un vistazo con Ana Karina Martínez
Milenio
22/1/2025
2:19
Precio del dólar y transición electoral de México y Estados Unidos impacta en exportaciones
UDGTV44
16/8/2024
1:20
México y EU dialogarán semanalmente para exportación de ganado
Milenio
13/5/2025
8:01
UGRS considera necesaria la propuesta de regionalizar el control ganadero para exportar
Milenio
17/7/2025
1:52
Juan Carlos Osorio llega a México para dirigir a Xolos de Tijuana: "Pensé que era el momento oportuno para regresar"
MARCA México
20/6/2024
1:03
Sheinbaum califica como injusta medida de EU sobre importación de ganado mexicano
La Silla rota
12/5/2025
1:30
Precio del tomate mexicano aumentaría hasta 50% en EU por aranceles: GCMA
El Economista
15/4/2025
1:39
Un mes para aplicar aranceles a México es como “una pausa en la lluvia”: Director del Economista
UDGTV44
4/2/2025
0:59
Fiscalía 'caza' regreso de Ricardo Anaya a México
Milenio
13/2/2023
7:09
Exembajador Jorge Guajardo analiza impacto de aranceles a China y riesgos para México
Milenio
10/4/2025
1:12
México enfrenta arancel del 17% y mantiene exportaciones de jitomate
Milenio
16/7/2025
0:26
México buscará alcanzar la autosuficiencia alimentaria: Julio Berdegué
Imagen Noticias
23/10/2024
1:16
Sheinbaum tacha de "exagerado" el cierre de EU al ganado mexicano por gusano barrenador
El Economista
10/7/2025
12:08
La importancia del sector agroalimentario mexicano en las elecciones de EU y la revisión del T-MEC
Milenio
7/8/2024
2:41
México lanza dura crítica a EU por el Gusano Barrenador y sus efectos en el ganado
Milenio
14/5/2025
1:59
Preocupa el impacto que tendrán los aranceles en el empleo: director del Economista
UDGTV44
5/3/2025
0:46
La Canaco denunció reetiquetado de productos chinos como “Hecho en México”
Imagen Noticias
24/5/2025
3:54
Alfonso Álvarez Juan habla de la campaña de Xóchitl Gálvez
San Diego Red
29/5/2024
2:21
Nicaragua exporta ganado bovino en pie hacia México con control sanitario estricto 🐂
Canal 4 Nicaragua
18/7/2025