- 12/5/2025
✨ En esta entrevista exclusiva, conversamos con el Marakame Guadalupe, líder espiritual y hombre medicina de la nación Wixarika (Huichol) de Jalisco, México. 🌿 Nos habla sobre el profundo significado de su medicina ancestral y su visita a España, donde compartirá dos ceremonias sagradas: una en Barcelona y otra en Alicante este mayo 2025. No te pierdas este viaje espiritual lleno de sabiduría y conexión. 🔥🌎
Para contacto, por Whatsapp: +52 612 221 7319
Para contacto, por Whatsapp: +52 612 221 7319
Categoría
🏖
ViajarTranscripción
00:00¡Hola amigos! Bienvenidos a esta nueva entrega del programa Conociendo A.
00:08Y hoy tenemos a una persona muy especial que quiero que conozcáis.
00:12Él está en Jalisco, México, y su nombre es Maracame Guadalupe.
00:18Maracame, ¿cómo estás?
00:22Pues primeramente desearle buenos días.
00:25Buenos días.
00:26Todo bien, gracias a Dios.
00:28Muy bien.
00:30Bueno, una cosa, Maracame.
00:32Bueno, me gustaría saber qué es lo de Maracame, porque entiendo que es un título, no es tu nombre.
00:38Tu nombre es Guadalupe, ¿no?
00:40Maracame, ¿qué es? ¿Qué es un Maracame?
00:44Nombre del Maracame del pueblo originario mirarica es hombre medicina o hombre que conoce planta de poder.
00:56Hombre medicina, hombre que conoce planta de poder.
01:01Perfecto. Vale.
01:03Con lo cual, vuestra comunidad, digamos, tú eres la persona de medicina o persona de religión.
01:12Pregunto, si eres más la persona, el Maracame es la persona que lleva la medicina o es más la persona que a la vez es el líder espiritual, por ejemplo.
01:27Mira, yo tengo autorizados a mis ancestros, a mis tatarabuelos, a mis abuelos.
01:40Me da escoger por el gran abuelo, por el profesor, por los guardianes, de donde soy.
01:51Que me eligen por medio del sueño y a tomar este cargo del Maracame.
02:00Yo transmito, rezo, canto, música, a mis ancestros, que es un medicina.
02:10Y a mi planta.
02:11Ajá. Muy bien.
02:14Porque vuestra cultura se llama cultura wixarica.
02:19Yo no lo conocíamos.
02:24Es una cultura, es una forma de vida.
02:28¿Qué es la cultura wixarica?
02:30Es de los pueblos originarios del país mexicano por la sierra norte de Jalisco.
02:39Radicamos los indígenas en Rarica y esa es nuestra costumbre y nuestra visión.
02:45Ajá.
02:47Porque me comentabas el otro día de que allí donde estáis, estáis en Jalisco, pero entiendo en la montaña, quizá, ¿no?
02:57O sea, no en la ciudad de Jalisco.
03:00Me comentabas que allí no llegaron los españoles.
03:06Quizá por esa razón sé que vuestro español o vuestro castellano es un poco difícil hablar castellano para ti.
03:16Normalmente tú no hablas castellano, ¿o sí?
03:20La palabra, pues ahora sí, quedaría que yo no entiendo la llegada.
03:30No entiendes el castellano.
03:34O sea, normalmente habláis otra lengua.
03:42¿Qué sería?
03:43La lengua indígena tiene un nombre.
03:48Puixarica, ¿podría ser?
03:53Sí, esa es la palabra natural del pueblo indígena que soy.
03:58Ajá.
03:59Perfecto.
04:00Y bueno, quizá por esa razón de que allí no llegaron, no llegaron a estar los españoles, mantuvisteis o conservasteis toda esa cultura que a día de hoy, bueno, seguís, continuáis con ella, ¿no?
04:18Porque, digamos, vosotros tocáis lo que son las plantas ancestrales, ¿no? Entiendo.
04:28Como ritos sociales, curativos, no sé exactamente.
04:33Tenéis, le llamáis el venadito azul, ¿no? El ikuri, ¿no? Venadito azul, que es lo que aquí en España entendemos como peyote, ¿no?
04:48Sí.
04:52Y bueno, tengo entendido que vais a venir a España en las próximas dos semanas.
05:00Vais a estar en, bueno, en distintos sitios, en Barcelona, en Alicante, dando a conocer vuestra cultura, ¿es así?
05:10Sí.
05:11Y bueno, mi visita es algo en especial.
05:18Ajá.
05:19Y bueno, mi padre, mi padre, mi padre es cáncer, con su medicina ocurrió o anduvo a estos países vecinos, país mexicano, la que es en Brasil, España y Roma.
05:42Tomó un compromiso, un compromiso de compartir la familia de allá con los ancestros de Roma, de España y de Brasil.
05:58Me deja el compromiso de que él haya partido al otro mundo, me hereda de cuenta los pasos de la medicina.
06:08Ajá.
06:09Yo soy el hijo de don Rosendo González Torres, en Paz Descanse, que anduvo por ahí compartiendo esta medicina.
06:19Él estuvo en España, ¿eh?
06:20Un compromiso para curar ante esta planta de poder a estos países.
06:29Mi visita es de cumplir la manda que toma mi padre, que yo soy el hijo.
06:43Gracias a Dios, me ha permitido de Dios ir a pagar mi primer paso en Brasil.
06:48Primeramente de Dios, hoy voy a pagar mi manda a la cuenta de mi padre, que hoy lo tengo yo.
06:58A España, si otra ocasión, otra oportunidad me da el creador, ya estaré cumpliendo pagando en Roma.
07:08Bueno, esa es mi visita, mi visita especial, parte de la medicina, de las energías que mi padre me deja, que yo lo estoy compartiendo.
07:20No es que voy a ir por visitar, por turistear, no.
07:30Este es algo muy al fondo que se tocó ante mi papá, de ir a agradecer a estos países,
07:38de ir, de apagar la manda por la curación de la familia que les compartimos acá en México.
07:50Gente viene de España, viene de Brasil, y acá lo entendemos, ir a pagar por ellos, por la salud.
08:00Qué bueno, qué bueno.
08:02Con lo cual es un legado de tu dinastía que tienes que hacer, es un trabajo que tienes que hacer.
08:08¿Y en qué puede ayudar esta planta y esta cultura a, por ejemplo, un español como yo,
08:20que somos metropolitanos, que estamos, bueno, digamos viviendo en otra dimensión casi, ¿no?
08:28¿En qué puede ayudarnos? ¿Emocionalmente? ¿Físicamente? ¿En qué?
08:34Bueno, permiso a mis ancestros, permiso a mis guardianes de la comunidad indígena,
08:48o mirarica de donde yo vengo, permiso a la madre tierra, don Padre Sol,
08:54reatomo la palabra compartir, la palabra sagrada que es de la medicina.
09:00Dice, para nosotros es cuenta, para allá más después para acá es cuento,
09:13pero la cuenta de los ancestros, así es de la medicina.
09:17Había una vez una pareja que era el hombre y la mujer, entre ellos había un niño.
09:29Entonces, transcurso del año se enferma el hijo de la pareja, se enferma y ya la madre, pues,
09:39le obliga de cuenta al marido a que busque el remedio, la acusación hacia su hijo por el bien.
09:51Entonces, el papá, pues, obedece, ¿no?
09:54Y empieza a caminar, a caminar, a buscar el remedio para su hijo.
09:59Entonces, ya después que se había desaparecido, que no regresaba en busca de medicina el hombre,
10:08la mujer, pues, encontraba más, más peor a su hijo enfermo.
10:17Entonces, la mamá le dice, pues, hijo mío, pues, hubiéramos acompañado a tu papá en busca de tu medicina.
10:25Entonces, pues, hijo mío, toma la mano y lo vamos a ir a buscar.
10:32Lo rastrearon al papá, fue ella, hasta no encontrar, pero ya lo tenía más enfermo al hijo.
10:41Mamá, pues, encontraron al papá que estaba sentado en una piedra, bien a gusto,
10:47sino que no estuviera enfermo al hijo.
10:50Ahí lo encontró.
10:51Le dice, marido, me vas a disculpar, pero, pues, nuestro hijo está más avanzado en descenderlo.
11:01Ya el marido, pues, le contesta, sonriendo, feliz.
11:09Ya me encuentran.
11:10Ya me encontraron.
11:13Y, pues, aquí está la medicina.
11:16Bueno, pues, le traigo a nuestro hijo, un malo, un malo, un malo.
11:25Pues, a ver, ¿qué le da de medicina?
11:27¿Qué remedio encontraste?
11:30Pero algo nos dice el Creador, según le dijo a su mujer,
11:35tú te convertirá en león, yo me convertiré en león,
11:43y nuestro hijo se convertirá en jaguar.
11:49Vamos por la medicina, pero ya cubierto de animales.
11:54Buscaron a un venadito que es salvaje, lo corretieron, lo encontraron,
12:05pero ya allí apareció la que es el abuelo peyote,
12:11representado con el venado azulejo.
12:14Y esa fue la medicina del hijo.
12:19Así se encontró esta medicina ancestral.
12:26Que hoy se comparte, pues, la carne es convertida en bisnaga,
12:33la que es el peyote, representado como la carne de venado azul.
12:38Y es muy recomendable, es muy bueno.
12:42Ha ayudado a la gente, enfermedad de hogar,
12:47enfermedad de salud, enfermedad económica,
12:52decía que necesidad económica.
12:55Es muy buena esta medicina.
12:58Es una bisnaga viva que se puede hablar en el sentido del problema
13:04y te da resultados.
13:06Eso sí, no te da de hoy para mañana.
13:10Él trabaja como tú le pongas.
13:14Trabaja poco.
13:16Pero sí te salve, sí te salve, sí te cura.
13:21Esa es la medicina que hoy en día
13:25yo facilito, yo comparto.
13:32Lo conocemos ceremonia del peyote
13:41por medio
13:44por medio de
13:47flag,
13:48de invitación.
13:51Y esta ceremonia
13:53se comparte
13:56la que es la que es el abuelo.
13:58La que es el abuelo azul.
14:00Esa forma cura, esa forma ayuda a la gente.
14:05Pero sí
14:05los que le nace del corazón,
14:10los que desean curarse y sanarse del corazón.
14:14Este no es obligación.
14:16Nadie está obligado por esta planta
14:19porque merece el respeto.
14:22Merece el respeto.
14:24Entonces, yo soy el guía.
14:27Me dicen maracame.
14:29Y yo me reconozco como maestro
14:31de mi planta del poder.
14:34O guía de mi.
14:35Entonces, consiste la ceremonia
14:39cinco rezos.
14:42Cinco rezos.
14:45El permiso.
14:46El primer rezo es el permiso
14:48de donde yo voy a instalar mi ceremonia,
14:51donde voy a compartir
14:52con los ancestros del lugar
14:55de donde instalar.
14:56Ese es el primer rezo.
14:59El segundo rezo,
15:00ver a mis participantes
15:02de dónde vienen,
15:03de qué pueblos originarios son
15:05o de qué tribus son.
15:08Segundo rezo.
15:09Tercer rezo,
15:12por así pedir yo la energía
15:15para mis participantes
15:16con la madre tierra,
15:18con el sol,
15:20con los cerros antiguos.
15:23Y transmitir en cada uno
15:25de mis participantes
15:27para sanarse y curarse
15:30su problema.
15:33Entonces,
15:34cuatro
15:34es una cosa
15:37para mí
15:40es una cosa fea
15:44para cuatro.
15:48Muchas cosas
15:50existen.
15:52Muchas cosas hay.
15:55Entonces,
15:55unos que otros
15:58nos enfermamos
15:59por problema
16:01de robo
16:04o por problema
16:06quizá de mal.
16:10Ahí se
16:11mi medicina
16:14y yo que soy el guía
16:15lo hago
16:17trozar,
16:18apartar
16:19de esa forma
16:20uno
16:20y el cinco
16:23canto
16:24únicamente
16:24ya es para
16:25agradecer,
16:27agradecer
16:28los guardianes
16:29despacio
16:30y por haberme
16:31permitido
16:32meter
16:33a otros
16:34pueblos originarios,
16:36otros tribus.
16:37Yo ya
16:38me disculpo.
16:40Así se
16:40finaliza
16:41lo que es la
16:42ceremonia
16:43de esta medicina.
16:43Interesante,
16:46interesante.
16:47¿Con una sola
16:48ceremonia
16:48una persona
16:50nota un gran
16:51cambio,
16:52una mejora
16:53importante
16:54en sus posibles
16:55problemas
16:57de salud
16:58o emocionales?
16:59¿En una sola
17:01sesión
17:02da tiempo?
17:02Depende,
17:07depende
17:08de mi
17:08participante
17:09como usted
17:11en verlo.
17:13Si está
17:13grave
17:14en verlo,
17:16quizá
17:16recomiendo
17:17otra cosa.
17:18Quizá
17:19con esta
17:20planta
17:20se puede curar,
17:22pues
17:23bienvenido
17:25a agradecerle.
17:27Muy bien.
17:29Bueno,
17:29pues oye,
17:30yo creo que
17:31con muchas ganas
17:32de verte,
17:32aquí en
17:33España.
17:36No sé
17:37si tienes
17:38alguna
17:40cosa más
17:40que quisieras
17:41decir,
17:42alguna cosa
17:43que se me haya
17:44olvidado
17:44preguntarte.
17:50Hermano,
17:51pues muchísimas
17:52gracias.
17:54Yo he
17:56pedido
17:57disculpas
17:58por ser
17:59de una
17:59lengua
18:00que no
18:01puedo
18:01explicar
18:02a lo más
18:03claro
18:03en español,
18:04pero le doy
18:05de corazón,
18:07le doy de corazón,
18:08este,
18:09pues reitero,
18:11reitero
18:12mi invitación,
18:16mi invitación
18:17que la medicina
18:19de los pueblos originarios
18:21del país mexicano
18:22estará,
18:26estará
18:27a países
18:31vecinos
18:32del país mexicano,
18:34está la invitación,
18:36los que desean
18:37de corazón
18:38estar en mi ceremonia,
18:40conocer esta medicina,
18:42pues yo
18:42pues te los invito
18:43de corazón
18:44y agradecerle,
18:46hacerle mucho
18:47que puedan
18:49acompañarme,
18:51más que nada
18:52apoyarme en este
18:56peregrinaje
18:57en paga,
18:58demanda,
18:58el apoyo económico
19:01en mi regreso.
19:01es todo,
19:04estimado familia,
19:06los que desean
19:06apoyarme
19:07de esta manera,
19:12comprobar mi medicina,
19:13la que es el
19:13venado
19:14de jícuri,
19:15pues allá
19:16voy a estar
19:17a este
19:18momento.
19:18no me queda
19:20de otro
19:21más que decirle,
19:23mandarle un abrazo,
19:26bendiciones
19:27y primeramente
19:28Dios haya los
19:29querido.
19:32Perfecto,
19:33pues bueno,
19:34lo que vamos a hacer
19:35es poner aquí
19:36el teléfono
19:37porque estamos
19:38hablando de
19:38prácticamente
19:40esta semana
19:41que ya viajáis,
19:42con lo cual
19:43vamos a poner aquí
19:44un, bueno,
19:45más que un teléfono
19:45un WhatsApp
19:46para que la gente
19:47contacte,
19:48los que quieran
19:49venir a ese
19:50número
19:51o los que quieran
19:53tener un poco
19:54más de información
19:54por si quieren
19:55conocerte
19:57y conocer
19:57esa cultura.
19:59Así que
20:00también
20:01agradecerte
20:01a ti
20:02por el trabajo
20:03que estás haciendo
20:04y bueno,
20:06pues
20:06gracias
20:08por tu trabajo
20:09y bueno,
20:10quizá pues
20:11nos conozcamos
20:12bien pronto.
20:13Te deseamos
20:14Barakame Guadalupe
20:15que tengas
20:16un buen
20:17muy buen
20:18viaje
20:18a estas tierras
20:21y espero
20:22que puedas
20:23conseguir
20:24pues
20:25realmente
20:26lo que has venido
20:26a buscar
20:27que te viene
20:28heredado
20:28de tu linaje.
20:30Así que
20:30muchísimas gracias
20:31también por tu
20:32entrevista
20:32en Barakame Guadalupe
20:34y
20:35nos vemos
20:36esta semana.
20:40Bendiciones,
20:41Juan,
20:41muchas gracias.
20:42Bendiciones,
20:43muchas gracias.
20:43esta madrugada
20:47será usted
20:48quien porte
20:49su maletín.
20:50Apenas son conscientes
20:51del final
20:51de su tiempo.
20:52Ella
20:53iba detrás
20:54de tu dinero.
20:55Tienes que
20:56tardar una hora
20:56en salir.
20:58Te prohíbo
20:59que me hables así.
21:00No te permito.
21:01¿Qué vas a hacer?
21:02Miguel y su esposa.
21:03¿Un poco más de leche?
21:05No.
21:05Alina,
21:06Marcos,
21:07Filip,
21:08Rosa,
21:09Héctor,
21:09Jaime,
21:10el abuelo,
21:10el conductor.
21:11Todos ellos
21:12viajan en este autobús.
21:14Son mis candidatos.
21:15Mi nombre es Max.
21:17Fui durante más de 20 años
21:18un gran escéptico.
21:19Si ustedes son incrédulos,
21:21yo lo fui más.
21:22Solo cinco de ellos
21:23están destinados
21:24a morir en breve.
21:25Ya podéis dejar
21:32el plato
21:33a lo mismo
21:33y largar.
21:34Marcos se preguntará
21:35durante un tiempo
21:36por qué
21:37hasta que olvide
21:38la respuesta.
21:39¿Vas a pegarme?
21:40¿Por qué no?
21:41Soy boxeador.
21:43Venga,
21:43ya no me lo creen.
21:44Todos ellos
21:45viajan en este autobús
21:46sin que ninguno
21:47de ellos
21:48pueda percatarse
21:49de mi presencia.
21:51Filip,
21:51persiguiendo el mundo
21:52con sus extraños negocios,
21:54siempre tarde,
21:55como su suerte.
21:56Si te has algo,
21:56yo te lo resuelvo.
21:57Esta es la historia
21:58de cinco almas,
22:00cinco vidas,
22:01aunque podrían ser seis.
22:02Sí,
22:03lo que usted está pensando,
22:05la suya.
22:06Pero existe un camino,
22:07una luz y una oscuridad.
22:08Debería explicárselo
22:09en forma de cuento.
22:10Ahora ya me conoce.
22:12Yo fui Max,
22:13un sencillo
22:14vendedor de cuentos.
22:25No.
22:26Todo esto se sabe,
22:28yo te lo resuelvo.
22:28No.
22:29Gracias por ver el video.
22:59Gracias por ver el video.
Recomendada
2:17
|
Próximamente