- 12/5/2025
Federico e Isabel entrevistan a César Pérez Gellida, autor de Nada bueno germina, una novela negra muy bien escrita.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues un silencio porque aparecen en Memento Mori, ¿verdad?
00:04Es la primera novela llevada a serie del autor que tenemos hoy aquí.
00:09Pues todo viene porque un día me mandan de destino.
00:13Yo no había... había oído la noticia, la había leído, del premio Nadal y tal.
00:18Bien, pero ahora últimamente me dedico más a escribir, leo poco, leo menos novela negra,
00:24pero el año pasado descubrí Arantxa Portavales.
00:27Y dije, oye, esta es una tipa, escribe muy bien.
00:30Y el otro día empiezo a leer esta, que me lo manda a destino, pero hace menos de un mes.
00:36Y yo, oye, Isabel, hay un tío muy bueno que, a pesar de que ha ganado el Nadal,
00:42pues los premios ya se saben, no siempre, la calidad, etcétera, ¿no?
00:47Digo, pero es muy bueno y además se ha escrito muchísimo.
00:50Y además se lo estaba diciendo a César, digo, Federico es un cazador de autores de novela negra.
00:56Todos los que hemos leído en este programa han sido porque tú nos los has recomendado.
01:00Bueno, primero saludamos, bueno, César, muchísimas gracias por estar con nosotros.
01:04Un placer.
01:05Enhorabuena por este libro, ¿no?, por toda la trayectoria.
01:08Y luego porque a alguien una vez se le encendió la bombilla, te da el Nadal,
01:13en lo que es, en cierto modo, la primera parte de este último libro.
01:16Eso es.
01:17¿Por qué escribes en trilogías?
01:19Bueno, no siempre. Este caso en concreto es una biología porque aquí termina esta historia.
01:26Pero para responder a la pregunta te diría que me cuesta muchísimo desprenderme de los personajes.
01:31Me cuesta mucho.
01:32Entonces, yo no escribo con una escaleta, con un guión, sino que una escena me lleva a otra.
01:37Y cuando mi intuición me dice que tengo que llegar al desarrollo final, a ese desenlace,
01:42y tengo que pensar en que no voy a interpretar a esos personajes,
01:47es cuando busco una salida y digo, igual hay que alargar la historia, ¿por qué no?
01:51Claro.
01:52Bueno, pero hay que decir que tiene, bueno, varias trilogías,
01:56y una, Memento Mori, ha dado el salto a la televisión.
01:59Así es.
02:00Empieza ahora la segunda temporada, pero estamos hablando de alguien que se mueve,
02:06digamos, de una manera muy insólita en lo que es la, digamos, la novela policíaca,
02:12no solo española, sino europea.
02:14Para empezar, no, y en esta novela se ve, no es un crimen.
02:19El modelo de novela policíaca, que es un crimen, y hay que averiguar,
02:22el asesino entre los posibles asesinos.
02:25Es más cerca de una novela americana, tipo Jane Thompson, que empieza,
02:31muerte, muerte, muerte, muerte, ¿por qué?
02:33Porque es un asesino, es que el asesino es un asesino,
02:36y además no es que de niño lo maltrataban, no, es que hay gente mala que mata,
02:43y mata mucho, y el comienzo de esta novela en eso es espectacular.
02:47Porque además se trata de algo muy de asesino,
02:50que es matar las huellas de algo que encima te ha salido mal.
02:54Claro.
02:54Claro, claro, es verdad que los principios de novela para mí son muy importantes,
03:00porque en este tipo de género necesitas dar un hachazo en la cabeza del lector,
03:04necesitas captar su atención y tenerlo siempre pegado a las páginas del libro.
03:11Esto es un thriller, y por lo tanto la estructura tiene que ser rápida,
03:14tiene que haber mucha sucesión de acontecimientos,
03:17y con un componente histórico, como es el caso de Nada Bueno Germina,
03:21tienes que dosificar muy bien la información.
03:24Pero empiezas y detrás de uno va otro, va otro, va otro, a raíz de un fracaso,
03:29en un atraco, que falla por motivos bastante banales, como suele pasar en estos casos.
03:34La realidad suele ser así, tú tienes planificado todo,
03:38pero una cosa es planificar y otra cosa es controlar,
03:41y cuando la voluntad ajena no la puedes manejar, pues suelen suceder cosas, claro.
03:47Hay un hecho que además busca, porque se trata de una España muy poco frecuentada,
03:55hay que decir, porque ahora todo lo que no es guerra civil no ha existido nunca,
03:58y la guerra civil por lo que se lee tampoco lo han conocido ni lo han estudiado,
04:02que es la época de la llamada gripe española,
04:05que no era española, pero era gripe, fue una epidemia terrible.
04:09El otro asesino de la novela, ¿verdad?
04:10Claro, y entonces se da esa circunstancia de que es una novela criminal dentro de una inmensa mortandad
04:17que hace que la policía no acuda.
04:20Claro, y es porque a mí me interesaba muchísimo reflejar este periodo histórico,
04:25que es verdad, que parece que no tiene cabida en nuestra historia,
04:30y que es el primer tercio del siglo XX,
04:33que da muchas respuestas a lo que luego ocurre en este enfrentamiento que tenemos sangriento en España.
04:40Pero claro que sí, es que esa gripe española se llevó por delante a muchísima gente,
04:46no solamente en España, en todo el mundo,
04:49y quería generar esta atmósfera hostil que explicara también el comportamiento hostil de todos los personajes,
04:57porque es verdad que en esta novela hasta los buenos tienen su sombra.
05:01Sí, bueno, incluso los que buscan justicia, lo que buscan es venganza.
05:06Y otros planean hacer fortuna con esa venganza,
05:11porque tienen que convencer a un ex policía para que siga la pista de un tío,
05:17que había sido bueno, pero ahora es más malo que un dolor.
05:21Y entonces, claro, ¿cómo convences a un tío que sabe que es un peligroso asunto el que le...?
05:26Pues van a convencer a la mujer.
05:29Las mujeres aparecen no como ninfas, inocentes, no, no, no.
05:33Todas tienen historia.
05:35Aparece una mujer fatal, pero fatal, que es la que aparece en el premio Nadal.
05:39Pero no una jovencita, no una lolita, no, no.
05:43Una mujer madura, peligrosísima, que los vuelve de tarumbas,
05:47pero que tiene también su propio drama, digamos.
05:51Claro, el histórico vital de los personajes es fundamental,
05:54porque es lo que explica la conducta de cada uno de ellos.
05:58Y la construcción es la labor principal de los autores.
06:04Si tú construyes bien los personajes y dejas que crezcan en tu cabeza,
06:07y para eso tienes que dejar un espacio para que crezcan en tu cabeza,
06:11al final es una cuestión de interpretación.
06:14Es un trabajo muy parecido al que hacen los actores y actrices,
06:17porque los personajes no pueden sonar a César Pérez Gellida,
06:22tienen que tener su propio registro.
06:24Y en el caso de Antonia Monterroso es verdad que es una tipa,
06:27es una tipa, como bien dices, muy complicada
06:29y que arrastra un histórico vital muy sangriento,
06:33y aún así se encuentra con la horma de su zapato, que es Sebastián Costa.
06:37Tú consigues algo, y es probablemente lo que tú dices,
06:40te encariñas con los personajes y consigues que el lector,
06:42de alguna manera incluso se encariñe con los malos.
06:45A mí la escena de la estación, en la que están a punto de pillarla,
06:48precisamente a ella, quiero que ella se monte en ese tren,
06:51y ella es una asesina y una instigadora de asesinatos.
06:55Tú antes de dedicarte a todo esto, ¿a qué te dedicabas?
06:59Antes de esta docena larga de novelas.
07:02¿Eres de profesión escritor?
07:04¿Eres tan desconocido en ese sentido, César?
07:07Qué va, qué va.
07:07Yo antes, profesionalmente, siempre me he dedicado al mundo comercial y del marketing,
07:13muy relacionado con la industria del cine, de los videojuegos,
07:18y no sé por qué, no es vocacional lo mío de escribir.
07:25Siempre he sido un gran doctor, pero nunca me había planteado esto de sentarme frente a un teclado
07:31y contar una historia.
07:33Y el germen es que yo tengo grandes problemas para conciliar el sueño.
07:37Y el método que utilizaba, y utilizo, es inventarme una historia para quedarme tranquilo en la cama,
07:43no molestar a la persona de al lado,
07:46y esa historia la retomo al día siguiente en el punto en el que me quedé la noche anterior.
07:52Así empezó el memento mori.
07:54Sí, me quedo tranquilo, puedo tardar más o menos.
07:56Y un día decidí que aquello lo iba a atrapar en un papel,
08:01pero no con la pretensión de que fuera publicado,
08:03simplemente por dejar constancia, por atraparlo.
08:06Y así nació Memento Mori,
08:09y yo no he cambiado mi forma de escribir, y así lo sigo haciendo.
08:13Y resulta un poco caótico,
08:15porque no tienes una estructura previa, no tienes un guión,
08:19pero una escena me lleva a otra escena,
08:21y esa escena me lleva a la siguiente.
08:22Oye, cuando escribías, escribías, escribías,
08:25y veías que no llegaba un reconocimiento,
08:28a pesar de que es un trabajo, hay que decirlo,
08:30que es un trabajo casi de orfebrería,
08:33por lo menos de marquetería,
08:34porque es un trabajo muy complicado.
08:37Mucha documentación, mucha descripción.
08:39No, y además la propia estructura,
08:41a pesar de la acción, que es verdad,
08:42que siempre intenta, a la manera americana,
08:45que la acción lleve al lector,
08:47pero tiene muchas complicadas derivaciones,
08:50que no se pierden, pero que quieras que no te la hacen.
08:53O sea, yo he citado el otro día,
08:55conversación en la catedral,
08:57que yo creo que la vez que he visto a Mario Vargas Llosa
08:59disfrutando más, liando la historia.
09:03¿Por qué?
09:03Porque está en ese momento de dominio expresivo
09:06que lo complica,
09:08mientras que empezó haciendo cosas sencillísimas.
09:12Lo que me ha chocado de César
09:14es que escribe muy sencillo,
09:16pero sin embargo es muy compleja
09:18la trama de personajes.
09:19¿Tú te haces, como decía Galdós,
09:22croquis de personajes
09:23y luego a ver hasta dónde llegan o no?
09:25¿O empiezas y a ver qué sale?
09:28Empecé escribiendo,
09:30porque aconsejaban
09:31que era bueno tener el histórico vital
09:33de los personajes,
09:34escrito, los padres,
09:35aunque no lo vayas a utilizar,
09:36pero tenerlo...
09:38Y no.
09:40Al final lo que hago
09:40es dejar un espacio en mi cabeza
09:42y visualizar mucho,
09:46no solamente la parte física del personaje,
09:48sino me lo imagino en su conducta,
09:51en su cotidianidad.
09:52Es la forma en la que yo interpreto
09:55a los personajes.
09:56Y cuando hablas de esta complejidad
09:58de la trama,
10:00mis editores,
10:01cuando yo les digo cuál es mi forma de trabajar,
10:04les cuesta mucho entender
10:05cómo es posible que en un thriller,
10:07donde todas las piezas tienen que encajar,
10:09lo haga de esta forma
10:12en la que no tengo nada planificado.
10:14Y yo digo que es muy sencillo,
10:15porque solamente tienes que torturar
10:17ese borrador
10:19hasta que te confiese
10:20lo que quieres.
10:21Lo que lleva dentro.
10:22Exactamente.
10:22Entonces,
10:23luego entra otra labor,
10:25que es,
10:26una vez que tienes ese borrador
10:27bien consolidado,
10:28es coherente,
10:29escribirlo bien.
10:30Y para mí escribirlo bien
10:31no es utilizar un lenguaje reimbombante,
10:33es que esas frases sean limpias,
10:36esas frases entren,
10:37esas frases impacten.
10:38No hay una sola palabra
10:40de la que se enorgullecería
10:42un académico.
10:44O sea,
10:44ninguna.
10:45O sea,
10:45no hay un arcaísmo,
10:47no hay un neologismo,
10:49además eso es voluntario,
10:51porque uno cuando escribe
10:52le sale casi sin querer
10:53una lengua como la española,
10:55te vas sin querer.
10:57Y siendo además de hace un siglo,
10:59pues más,
10:59¿no?
11:00Sí.
11:00Y has reprimido
11:02la tentación
11:03de escribir
11:04como se supone
11:05que hablaban y escribían
11:06hace un siglo,
11:07que no era igual que ahora.
11:08No,
11:08por supuesto que no.
11:09Lo que pasa es que hay que facilitar
11:10mucho el trabajo
11:11de los lectores.
11:12Es difícil
11:13captar lectores
11:14en el mundo que vivimos
11:15del ocio y entretenimiento
11:16donde el libro
11:18es una opción
11:19que en muchas edades
11:20ni existe.
11:21hay que facilitar
11:23hay que facilitar
11:24mucho ese trabajo.
11:25Para mí,
11:26lo importante es que un lector
11:27que ha decidido
11:29invertir
11:29X euros
11:30en la compra
11:31de un libro
11:31empiece,
11:34se zambulla
11:34y cuando salga
11:36de este jaleón
11:37en el que has metido
11:37se quede con
11:38esa sensación
11:39de haber pasado
11:41un buen rato.
11:41¿Y escribes en algún caso
11:42pensando,
11:43ya que vienes de ese mundo
11:44del cine,
11:45en los guiones
11:46directamente?
11:47Porque todas las novelas
11:48son susceptibles
11:49de ser llevadas
11:50a la pantalla.
11:51Todas tienen
11:52distintas adaptaciones,
11:53pero bueno,
11:53si se ha adaptado
11:54100 años de soledad
11:55creo que se puede adaptar
11:56casi todo.
11:56Bueno,
11:56si le llaman adaptar
11:57a eso...
11:58Bueno,
11:59estoy de acuerdo también,
11:59pero bueno,
12:00que si se ha adaptado
12:01casi todo.
12:02Pero claro,
12:02yo tengo una forma
12:03muy visual
12:05de construir
12:06y de escribir,
12:07de crear.
12:08Porque hago el proceso
12:09inverso a lo que hace
12:10un lector.
12:10Un lector cuando lee
12:11convierte palabras
12:12en imágenes
12:13y yo lo que hago
12:13es crear imágenes
12:14y trasladarlo
12:15al lenguaje.
12:17Y sí,
12:18siempre estoy pensando
12:19en lo visual,
12:21y siempre
12:22con la idea,
12:24el propósito
12:24de que el lector
12:26sea mi espectador,
12:28mi único espectador,
12:29ese que está
12:29frente a las páginas
12:31y utilizo muchos
12:32recursos visuales.
12:33Con el lenguaje
12:34puedes acercar
12:35o alejar la cámara.
12:36Puedes hacer
12:37que el propio lector
12:39sea el epicentro
12:41y que toda la acción
12:42gire en 360
12:43a su alrededor.
12:44Me ha chocado
12:46porque normalmente
12:47cuando es una cosa
12:48de intriga histórica
12:50pues yo que sé
12:51la verdad
12:52sobre el caso
12:52Sabota,
12:53todas estas películas
12:54de Barcelona
12:55y algunas de Madrid
12:56menos,
12:57pero algunas.
12:58Y sin embargo
12:59empiezas en el sur
13:00de España
13:00que yo creo que
13:01desde Julián Ibañez
13:02en Gilead
13:03no había visto
13:04que esa parte
13:05digamos de España
13:06que es
13:07de Ciudad Real
13:08hasta Cádiz
13:09que es una España
13:10de una enorme complejidad
13:12lo era antes
13:13y lo es ahora
13:14donde la gente
13:15se puede esconder
13:16de Sevilla
13:17en Córdoba
13:18y se esconde
13:18es decir
13:19pero que al mismo tiempo
13:20como han perpetrado
13:21tales crímenes
13:22saben que
13:23alguien
13:24sea la policía
13:26sea la venganza
13:27los persigue
13:28esto es
13:29deliberado en tiro
13:30de sacar
13:31digamos la España
13:32de provincias
13:33un poco la España
13:34de Plinio
13:34también
13:35porque es mucho
13:37más cinematográfica
13:38de lo que parece
13:38totalmente
13:39uno cuando
13:40empieza a planificar
13:42una novela
13:43uno de los ingredientes
13:44principales
13:45es la localización
13:46es la atmósfera
13:47Bajo Tierra Seca
13:49que es la novela
13:49que le precede
13:50se desarrolla
13:50en la zona
13:51más complicada
13:52que había en aquel momento
13:53que es la zona
13:54de Extremadura
13:56Zafra
13:56Almendralejo
13:57esa zona tan rural
13:58y tan complicada
13:59donde la tierra
14:00era exactamente
14:01significaba el poder
14:03en Nada Bueno Germina
14:04es más urbana
14:06porque recorremos ciudades
14:07pero no ciudades
14:08tan clásicas
14:09importantes
14:10porque se transcurre
14:11en Jaén
14:12en Córdoba
14:12y termina
14:14en mi ciudad
14:15que es Valladolid
14:16y esto por supuesto
14:17que es deliberado
14:17yo tenía
14:18si algo tenía claro
14:20en esta novela
14:21es que tenía que terminar
14:22en ese Valladolid
14:23de 1918
14:24del cual yo desconozco
14:26he nacido en Valladolid
14:27he pasado casi toda mi vida
14:28en Valladolid
14:30y quería que terminara
14:31en mi ciudad
14:31Bueno, ese es
14:32el Valladolid de Có
14:33que es muy bonito
14:35sí, claro, claro
14:35es verdad
14:36es una parte muy poco conocida
14:38de Valladolid
14:38y que es protagonista
14:39de muchas de tus otras novelas
14:40que están ambientadas
14:41además con detectives dispares
14:44¿te gusta cambiar
14:45precisamente de investigadores?
14:48Yo creo que es sano
14:49es sano
14:49para la cabeza
14:50del escritor
14:52buscar complicaciones
14:53si yo me hubiera quedado
14:55en ese personaje
14:56en Sancho
14:57como epicentro
14:58casi único
14:58no habría crecido
15:02como escritor
15:04y aquí
15:05uno trata
15:06de ponerse en entredicho
15:07siempre
15:08porque si no
15:08no hay una forma
15:09de mejorar
15:12no hay una forma
15:13de seguir subiendo
15:14peldaños
15:15mira, esta mañana
15:16hablando con otra persona
15:17me preguntaba
15:19sobre el éxito
15:19y yo siempre
15:21repito esta frase
15:22que es de Kipling
15:23que dice que
15:23al éxito y al fracaso
15:25estos dos impostores
15:26trátalos siempre
15:27con la misma indiferencia
15:28y a mí me ha funcionado
15:29me ha funcionado muy bien
15:31porque es algo
15:31muy subjetivo
15:32el fracaso que es
15:33el éxito te acaba de llegar
15:35ya me contarás
15:37dentro de unos años
15:38aunque afortunadamente
15:39no eres muy joven
15:40eres muy joven
15:41para novelista
15:42tiene 50 años
15:43o algo así
15:43bueno, es que
15:44es cuando empieza
15:45un novelista
15:46que ya tiene una idea
15:47de la vida
15:47pero hay una cuestión
15:49que me ha llamado la atención
15:50cuando hablas de detectives
15:52es que cambias
15:53el personaje
15:54o es el detective
15:55o es el asesino
15:56aquí cambias
15:57y sin embargo
15:58el tratamiento
15:59es muy parecido
16:00al de cuando es el detective
16:02pero nunca poniéndote
16:04en el cerebro
16:05de lo que hace
16:06Jim Thompson
16:06que es el asesino
16:08malísimo
16:09que va con su mente
16:11retorcida
16:12va matando gente
16:13haciendo fechorías
16:14aquí
16:14haces un equilibrio
16:16no sé cómo lo consigues
16:17yo creo que
16:18claro con el lenguaje
16:19porque no te pasas
16:20en las descripciones
16:21y al mismo tiempo
16:22lo que describes
16:22son verdaderas salvajadas
16:24pero
16:25siendo el personaje
16:27lo sigues
16:28y además
16:29tú lo que quieres ver
16:30es qué hace este asesino
16:31la policía ya llegará
16:33pero te interesa
16:34esa especie
16:35de proceso extraño
16:36que parece
16:37que estás siempre
16:38huyendo de algo
16:39algo que acabas de hacer
16:41pero como que
16:42es alguien
16:42que no está bien
16:43en el mundo
16:43claro yo creo que
16:44ofrecerle esta posibilidad
16:45al lector
16:46de empatizar
16:48con un personaje
16:49que desde luego
16:52no está en el lado
16:52de la luz
16:53y llegar a
16:55es distinto
16:56empatizar
16:57que generar simpatía
16:58pero empatizar
16:58para mí
16:59esto es un objetivo
17:00fundamental
17:01y es que el lector
17:02llegue a entender
17:03los motivos
17:04que llevan a ese personaje
17:05a cometer esos actos
17:06atroces
17:07porque al final
17:08es la propia vida
17:09la que te ha llevado
17:10a tomar esas decisiones
17:11que no es justificar
17:13porque yo no pretendo
17:14justificar
17:15simplemente es que
17:16el lector
17:17se meta en esa piel
17:19y además
17:19que es un engranaje
17:21cuando tú empiezas
17:22a ser malo
17:23ya no dejar de ser malo
17:24César
17:24hablanos del Black Yadolid
17:26porque además
17:26estás en el con Dolores Redondo
17:28que creo que es justo
17:29lo contrario
17:30esa escritura cálida
17:31a la hora de hablar
17:32de
17:32bueno Dolores es muy mala
17:34es mala
17:35en lo criminal
17:36y en las autopsias
17:39Dolores es buena
17:41con lo que va dentro
17:42del muerto
17:43ese festival
17:45¿qué hacéis?
17:46pues sí
17:47con Dolores Redondo
17:48con la que
17:48mantengo una amistad
17:50ya desde hace
17:51muchos años
17:52porque arrancamos
17:53los dos en el año 2013
17:54ya en enero
17:55yo en febrero
17:55con distinto éxito
17:57desde luego
17:58y Black Yadolid
18:00el germen
18:01era hacer un festival
18:03de novela negra
18:04ese fue el germen
18:05pero después pensamos
18:07que teníamos que ocupar
18:08un espacio
18:08que en España
18:09no había
18:10que es el de
18:11un gran certamen literario
18:12que acoja
18:13todos los géneros
18:14porque de novela negra
18:15hay muchos
18:16hay algunos que son
18:17excelentes
18:18hay un mercado
18:20además
18:20ya establecido
18:21absolutamente
18:22absolutamente
18:23pero no había
18:24ese gran certamen
18:25literario
18:26que acogiera
18:27todos los géneros
18:30y a todos los autores
18:31y autoras
18:31que trabajen
18:33en la literatura
18:35y que necesiten
18:36bueno no sé
18:37si lo necesitan
18:38pero desde luego
18:38nosotros le ofrecemos
18:39el foco
18:39de atención
18:40foco de atención
18:42en medios
18:42para nosotros
18:42lo importante
18:43es la difusión
18:44no es solamente
18:45lo que ocurre
18:46durante el certamen
18:48sino
18:48toda la difusión
18:50que damos con los medios
18:51el streaming
18:52es como nuestra
18:54es nuestro
18:55nuestro juguete
18:56más querido
18:57lo cuidamos muchísimo
18:58y ahí estamos
18:59con la quinta edición
19:01ya en septiembre
19:02con muchas ganas
19:04nos hablaremos de ella
19:05bueno César
19:06enhorabuena
19:06de verdad
19:07por todo esto
19:08porque esto no es
19:09por casualidad
19:09esto es por trabajo
19:11aparte de talento
19:12hay que trabajar
19:13no no esto es
19:14esto es así
19:15yo me levanto
19:16muy prontito
19:16muy prontito
19:17todos los días
19:17ya se le ve
19:17está hecho un Hércules
19:18o sea
19:19está tremendo
19:21bueno pero de verdad
19:22enhorabuena
19:22y enhorabuena
19:23por todo eso
19:24y en Valladolid
19:25nada menos que
19:25la tierra de Rosa Chacel
19:27la mejor escritora
19:28en español
19:29del siglo XX
19:30está bien que alguien
19:31reivindique la literatura
19:32y Miguel de Libes
19:34y tantos tantos
19:35tantos otros
19:35así que muchísimas
19:36muchísimas gracias
19:37bueno
19:38¿qué le recetamos
19:39a este hombre?
19:40pues a ver
19:41yo os traigo
19:41la cremante y manchas
19:42de Mediterráneos
19:43pues eso sobre todo
19:44destacar a los muy buena
19:45época con el sol
19:45homogenizar el tono
19:46de la piel
19:47y eliminar manchas
19:48que ya tenemos
19:48acumuladas durante
19:50todo el año
19:50entonces os recomiendo
19:51el tratamiento
19:52despigmentante
19:53destaco
19:53tiene dos tecnologías
19:55la tecnología
19:55Biogomase
19:56que está
19:56formulada con
19:57hidroxipropil celulosa
19:58y vitamina E
19:59y lo que hace
20:00es una esfoliación suave
20:01y eliminar las manchas
20:02superficiales de la piel
20:03sobre todo
20:03pues debidas a la edad
20:04luego tenemos
20:05la tecnología Axolite
20:06que está formulada
20:07con trigo blando
20:08que lo que hace
20:09es inhibir la formación
20:10de la melanina
20:10que es el pigmento
20:11que tenemos en la piel
20:13que es la tirosinasa
20:14entonces prevenimos manchas
20:15que no se han formado
20:16por un lado
20:17como con la goma de borrar
20:18y le eliminamos
20:19las que tenemos superficiales
20:20y por otro prevenimos
20:21luego también tenemos
20:23en la formulación
20:23extracto de magnolia
20:24que es antiinflamatorio
20:25caléndula que es calmante
20:27babasú que es emoliente
20:28la yoyoba que es eborreguladora
20:30para gente que tiene
20:31la piel un poquito grasa
20:32y el ácido fítico
20:33que viene de la semilla
20:34del grano de arroz
20:34que también homogeniza
20:35el tono de la piel
20:36y elimina manchas
20:37es súper completo
20:37recomendación de noche
20:39y con la piel bien limpia y seca
20:41para black yadolid
20:43hay que ir ya
20:44en el estado de revista
20:45y para calvos
20:46que tienes
20:47las manchas
20:48de la página web
20:49el libro para el sol
20:50claro
20:50las manchas
20:51esto es ideal
20:52solar
20:52sobre todo solar
20:53y luego hidratación
20:54y os digo
20:55si queréis la página web
20:56que te puedes meter
20:57www.mediterraneos.com
20:59bueno y el paque ese
21:00con el regalito del rolón
21:02porque tiene que ver
21:03con series en televisión
21:04ser un con antiedad
21:05y con el contorno de ojos
21:07te vas dando así
21:07bueno maravilloso
21:08yo soy muy coqueto
21:09aunque no me parezca
21:10pues está muy bien que lo seas
21:11mañana volvemos
21:13mañana
21:13bueno ahora
21:14se quedan con lo último
21:16de las cosas
21:17que hay que oír
21:18o sea
21:19algún pecado
21:20hemos cometido
21:21en algún momento
21:22de nuestra vida
21:22que nos ha caído esto
21:24tú sabes
21:26César
21:27que dentro del mundo
21:28de la gafancia
21:29hay distintos grados
21:31y hay dos tipos de gafe
21:33que son terribles
21:34porque son gafes
21:35para todos los demás
21:36menos para ellos
21:37que son el gafe
21:38sotanillo
21:39y el manzanoide
21:40el sotanillo
21:42cae
21:43cae todo el mundo
21:44a su alrededor
21:45desastres
21:46muertes
21:46etcétera
21:47ruinas
21:48pero él y su familia
21:49se salvan
21:50y el manzanoide
21:51solo se salva a él
21:52se hunde al lado
21:53la familia
21:54los amigos
21:55la empresa y tal
21:56Sánchez
21:57vaya
21:58es manzanoide
21:59puro
22:00y además
22:01esta mañana
22:01da un verdadero recital
22:03síganlo
22:04y hasta mañana
22:04pásenlo bien
22:05ssradió
22:09¡Gracias!
Recomendada
1:04:38
20:41
15:21
25:48
12:22
50:50
10:59
58:43
15:27
10:24
10:44