- 9/5/2025
En esta nueva emisión, estaremos conversando con la Actriz Gioia Lombardini y la experta en Afro venezolanidad Carmen Sanz acerca del Día de las Madres, cómo lo celebran y cuáles son las tradiciones para festejar no solo en Venezuela, sino también en el resto del mundo.
Lo más grande que tenemos son nuestras madres, quienes nos enseñan, nos cuidan y nos dan amor incondicional a lo largo del camino, a pesar de convertirnos en adultos y padres nunca dejamos de ser hijos y siempre buscaremos el regazo de nuestras queridas madres que nos cobijó, el amor de una madre no tiene límites.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Lo más grande que tenemos son nuestras madres, quienes nos enseñan, nos cuidan y nos dan amor incondicional a lo largo del camino, a pesar de convertirnos en adultos y padres nunca dejamos de ser hijos y siempre buscaremos el regazo de nuestras queridas madres que nos cobijó, el amor de una madre no tiene límites.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Hola, Vale, ¿cómo estás tú?
00:38Todo chévere, Jocelyn Correa, bienvenida a este podcast, bienvenido a toda la gente que nos está viendo.
00:42El único podcast en vivo de la televisión venezolana.
00:45Hoy somos invitadas las mujeres.
00:46Las mujeres, las mujeres siempre son invitadas y recibidas en este espacio, pero bueno, obviamente hoy hay un tema muy especial que tiene que ver con el Día de las Madres.
00:54Y tiene una connotación quizás un poco distinta para saber cómo se celebra, cómo se vive, cómo lo asumen quizás en otras latitudes, aparte acá en Venezuela.
01:04Ya se están preparando, todo el mundo se está llamando, mira, ¿qué vamos a hacer el domingo? ¿Cómo lo vamos a celebrar? ¿Qué quieres hacer? ¿Qué quieres comer? ¿Qué te gustaría hacer?
01:11En el caso de los hombres nos toca, pues quizás en ese momento preguntar para complacerlas. En este día, domingo y el resto de los días también.
01:19Mira, madres, bueno, lo más grande que tenemos obviamente son nuestras madres.
01:26Nos mantienen en ese vientre durante nueve meses o a veces hasta menos, dependiendo obviamente de la condición de ese niño o de esa niña.
01:33Nos enseñan, nos cuidan, nos dan amor y nos acompañan a lo largo de nuestro camino.
01:39Y al final, a pesar de que seamos mayores, a pesar de que seamos padres, a pesar de que seamos madres, siempre vamos a ser hijos y siempre vamos a buscar ese regazo de ese amor que nos cobijó y que siempre nos va a acompañar.
01:52De verdad que sí, el amor de madre es una cosa sin límites y dependiendo de la cultura, de la sociedad, se celebra en distintos días del año.
02:00Cada quien pues guarda sus características muy puntuales dependiendo de la región, pero el amor infinito de una madre es igual aquí o más allá y en cualquier parte de este mundo.
02:10Así que vaya, este programa muy especial que hacemos a todas las madres venezolanas, ese reconocimiento y ese abrazo y esa felicitación porque son siempre las que están.
02:20De hecho, en momentos más difíciles, ¿a quién busca uno?
02:22A su mamá.
02:23O recuerda esas enseñanzas, obviamente, de esas madres cuando no se encuentran y cuando no están.
02:27Lo más grande de este mundo.
02:28Así es, bueno, aquí en la Venezolana de Televisión se celebra el ambiente, hay muchas actividades que se han desarrollado durante el día de hoy para agasajarlas, para reconocerlas, por esa labor que no termina, no termina nunca.
02:40Y como tú lo dices, para la mamá siempre los hijos serán chiquititos a pesar de que ya sean muy adultos.
02:47Carla nos tiene un trabajo especial, como siempre, para hablar un poco sobre el día de las madres.
02:52Adelante, Carlita.
02:58No hay rincón del planeta, indiferente a este día.
03:07No existe ser humano, por más fuerte que parezca, que no sienta una fibra vibrar con esta celebración.
03:12Como muchas de nuestras tradiciones más queridas, el Día de la Madre hunde sus raíces en culturas ancestrales, en cultos paganos a la fertilidad y la maternidad.
03:22Un legado hermoso que el cristianismo adoptó y transformó con el tiempo.
03:26En sus inicios y hasta mediados del siglo XIX, el Día de la Madre se conmemoraba el 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción.
03:36Fue el Papa Pio IX quien, con una visión poética, trasladó la celebración a mayo, el mes dedicado a la Virgen María, coincidiendo con la explosión de vida de la primavera europea.
03:48Un símbolo de la floración de la vida que nuestras madres nos regalan.
03:53Y aunque mayo se estableció como el mes de la madre, el mundo en su rica diversidad celebra en distintos días.
03:59En algunos rincones como Albania, Bosnia, Yersegovina, Rusia y otros, la celebración coincide con el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
04:09Y que en la vibrante Argentina, el homenaje se rinde el tercer domingo de octubre.
04:14Nuestro mundo es un mosaico de culturas, de paisajes asombrosos, pero hay un sentimiento que nos une a todos sin excepción.
04:21El profundo agradecimiento y amor incondicional hacia la autora de nuestros días.
04:25¡Feliz día, madres!
04:29Hermoso material que ha preparado Carla, bueno, para homenajear en su día y todos los días a las madres del mundo.
04:41Así es, en distintos rincones del mundo, pues obviamente cada quien desde su cultura y desde sus tradiciones honra este ser tan especial al que queremos celebrar.
04:50No solo el día de hoy, sino todos los días, porque realmente todos los días somos madres, todos los días recordamos ese amor tan profundo, todos los días enseñamos, todos los días aprendemos también este.
04:59Camino en el que nadie nos enseña y en el que vamos a construir no solo ese amor profundo y ese vínculo que viene incluso desde el vientre en esa conexión con ese cordón umbilical, sino que es eterno.
05:11O sea, esa conexión entre madre e hijo obviamente no lo supera a nadie.
05:14Y es momento de presentar a nuestras invitadas muy especiales del día de hoy para conversar un poquito acerca de este tema que es tan emotivo, pero también que nos ayuda a reflexionar un poco acerca de cómo es el sentido incluso de la maternidad en nuestra sociedad y sobre qué cosas debemos tomar en cuenta cuando estamos en edades muy tempranas con respecto a esto, que no es solo una bendición, es una gran responsabilidad el hecho de ser madres.
05:34Vamos a ver quiénes nos acompañan el día de hoy.
05:36Música
05:36Música
05:36Música
06:07Música
06:07Música
06:08Música
06:08Música
06:08Música
06:08Música
06:09Música
06:09Música
06:09Música
06:10Música
06:10Música
06:10Música
06:40Música
06:41Música
06:41Música
07:11Música
07:12Música
07:12Música
07:12Música
07:13Música
07:43Música
07:43ha sido y sigue siendo mi mejor éxito, ser madre.
07:49Qué gusto, qué bonito leer eso.
07:52Si nosotros quizás nos remontamos a la parte histórica,
07:56podemos incluso empezar con este tema de la afrovenezolanidad,
07:59de cómo fue esa vinculación, esas raíces que se encontraron en la época incluso de la esclavitud,
08:05en la parte también de nuestro libertador Simón Bolívar,
08:08quien fue incluso alimentado por la migra Matea.
08:12Si pudiéramos quizás remontarnos a esos orígenes de esa vinculación de nuestras raíces con las raíces afrodescendientes,
08:19¿cómo podríamos quizás conocer esa maternidad?
08:23¿Cómo se vivía en ese momento para irnos a ese recuento quizás histórico?
08:27Bueno, la maternidad en las mujeres afrodescendientes es histórico.
08:35Es la construcción de una construcción cultural que confluye tanto en lo político como en lo social.
08:45Pero actualmente, y bueno, estamos hablando desde el siglo XX para acá,
08:52podemos decir que es una decisión libre que puede optar la mujer afrodescendiente,
08:57pero con una gran responsabilidad, la responsabilidad de que hay un legado ancestral,
09:04de que hay una transmisión de proyección que hay que transmitir a nuestros niños y niñas
09:11para no olvidar ese proceso histórico.
09:14No con una marcada trayectoria de ese proceso de esclavitud que se vivió,
09:23sino para recordar que en ese proceso de la maternidad, en el proceso de las colonias,
09:30fue algo muy cruel, fue prácticamente un genocidio,
09:36porque ahí las madres eran producto de un proceso comercial.
09:39El proceso comercial era que los amos, cuando la mujer estaba embarazada,
09:46ellos hacían ese intercambio entre las parejas y en lo que la mujer varía,
09:53bueno, le quitaban a su niño porque ya se iba a hacer un esclavizado más dentro,
09:58que iba a darle frutos y beneficios a todo el negocio de la colonia y de esclavizado que tenía.
10:05Entonces, eso nunca se ha olvidado dentro de la cultura afrodescendiente,
10:11afrovenezolana en este caso, y nosotros hablamos de cultura de resistencia,
10:17porque hemos resistido a través de ese legado ancestral,
10:21esa cultura de mantener y recordar y no olvidar, no vivir con eso,
10:28porque nosotros a veces decimos, bueno, pero somos africanos,
10:33entonces, no, en ningún momento, la cultura afrovenezolana, afrodescendiente,
10:37en este caso afrovenezolana, somos venezolanos,
10:40venezolanos con una gran identidad,
10:43pero no podemos olvidar cuáles son nuestras raíces,
10:46cuál es el componente de la venezolanidad,
10:49que era lo que estaban los indígenas,
10:51los que llegaron los europeos
10:53y los que trajeron de manera esclavizada que fueron los africanos.
10:56Entonces, esa unión de cultura y todo ese proceso de la colonia
11:00fue bastante duro en la maternidad de la afrodescendencia,
11:04de las mujeres sufrieron mucho por eso,
11:06y ahorita, en este proceso que ya es libre,
11:11que es propio, el amor, aparte de ser madre,
11:14hay un amor al recordar, al que nuestros niños y niñas
11:18conozcan la verdadera historia de nuestra venezolanidad.
11:21Y también existe como un interés,
11:24y creo que lo hemos señalado incluso de estas nuevas generaciones,
11:27de romper algunos patrones,
11:28algunos paradigmas con respecto al tema de la crianza,
11:31pero el amor sigue siendo el mismo,
11:33y la intención de acompañar a nuestros hijos
11:35sin ningún guión, sin ningún tipo de producción
11:41o ningún tipo de enseñanza,
11:42sino aprendiendo en el camino,
11:43nos sigue acompañando afortunadamente hasta nuestros días.
11:46Yoya.
11:47Le ha tocado a lo largo de su vida
11:49interpretar muchos personajes, ¿no?
11:52Sí.
11:53El tema de eso, de ser madre particularmente,
11:57nadie nos los enseña, nadie nos dice,
11:59uno recibe lo que recibe de la madre de uno,
12:03en muchos casos, afortunadamente,
12:05es mucho amor, mucha entrega, acompañamiento,
12:08son palabras siempre de aliento,
12:09es ese abrazo al que uno siempre va a querer volver
12:12en algún momento de la vida.
12:14Cuando las cosas se ponen difíciles,
12:15¿dónde quiere estar uno?
12:16Ahí en los brazos de mamá para sentir que, bueno,
12:19que el resto del mundo no importa si no importa ese momento
12:22y para llenarse de fuerza.
12:23Eso pasa mucho con nosotros,
12:25incluso cuando crecemos buscamos eso.
12:26Sí.
12:27Si tuviese que recordar un momento particular
12:30en todo este camino relacionado con la maternidad,
12:32¿cuál sería?
12:34Tú dices con...
12:36En su vida personal.
12:37En mi vida personal con mi madre.
12:41Sí.
12:41Bueno, con mi madre, mi madre fue todo.
12:45Mi madre vivió conmigo hasta el último día de su vida.
12:51Y, indudablemente, mamá para mí fue mamá y papá
12:57porque mi papá se murió muy joven.
12:59Ok.
12:59Yo me vine de Italia aquí a los 12 años.
13:05Mi papá se quedó en Italia.
13:08Vino de visita cuando yo tenía 13 años,
13:14ya para venir a vivir aquí, digámoslo así.
13:18Y, desafortunadamente, cuando tenía 15, se murió.
13:22Ok.
13:22Yo estaba aquí desde los 12 con mi mamá y con mi hermano.
13:29Y, bueno, fue un momento muy terrible para mí.
13:32O sea, entré como en un túnel, en un túnel muy, muy, muy feo
13:38cuando la muerte de mi padre, pero estaba con mi mamá.
13:43¿Y cómo recuerda a su madre?
13:44Uno siempre tiene...
13:45Mi madre, te digo, mi madre fue todo.
13:48Mi madre, maravillosa.
13:50Mi madre, lo único que me hace gracia
13:55y que, de repente, recuerdo con mis amistades o eso,
13:59cuando hablamos de las madres,
14:01yo le dije, bueno, mi mamá nunca me pegó,
14:03pero mi mamá tenía una cosa muy graciosa
14:06para decir algo o para cuando estaba brava.
14:11Decía, te voy a tirar una chancleta.
14:13Ok.
14:13Y yo me acuerdo que entre mi hermano y yo
14:16corríamos de un lado para otro.
14:17La confundía.
14:18Y ella jamás, jamás logró un chancletazo
14:22porque no lo logró.
14:24Pero esa era su máxima bravura.
14:27Ya la has costado difícil, sí.
14:28O sea, cuando algo de verdad le parecía que no debía ser,
14:35entonces el resto era hablando,
14:38el resto era aconsejándome.
14:40Siempre me aconsejó en todo.
14:42Imagínate, en mi carrera, mi madre al comienzo de mi carrera
14:46me hacía los trajes, por ejemplo,
14:49que tú sabes que en esa época cuando se comenzó
14:52no era como después que sí tenías un departamento
14:55que te daba la ropa de vestuario.
14:58En ese entonces el vestuario era tuyo.
15:00Y bueno, mi mamá...
15:02¿Apoyándola desde el inicio?
15:04Por supuesto.
15:05Como toda madre.
15:06O sea, como toda madre.
15:08Además, mi carrera empezó cuando yo tenía ocho años en Italia.
15:11Muy pequeña, claro.
15:12Bueno, y en ese contexto, por eso las hemos traído a las dos
15:15porque sabemos esa influencia de Italia
15:17que tiene, en este caso, su madre.
15:20¿Cómo es la madre quizás italiana
15:22en cuanto a sus características,
15:25su forma de crianza, de la maternidad?
15:27¿Cómo lo ves desde ese punto de vista?
15:28Mira, yo la verdad, te digo, la crianza de mi mamá
15:33o digamos en Italia en general,
15:36yo tenía tías, tenía pues otras personas,
15:39lógicamente que eran madres,
15:41pero yo la veo bastante parecida
15:43a lo que es Venezuela.
15:45Esa entrega, obviamente.
15:46Sí, no tienen algo así en particular.
15:51No, son muy parecidas.
15:53Maite Rocco dice que la chancleta es universal.
15:55Ah, sí, es universal.
15:56Bueno, por ejemplo.
15:59Sin embargo, hay un término que a mí me llama la atención
16:02y desconozco, que es el tema de la nona,
16:04yo sé, no sé si la conoces.
16:04La nona.
16:05La nona, que es ese término que se utiliza mucho en Italia,
16:08la nona.
16:09Bueno, la nona.
16:10Perdón, corrijo.
16:11La nona es netamente la madre madre
16:13o puede ser quien la haya criado.
16:15¿Cómo es eso?
16:16La abuela, ¿no?
16:17La abuela.
16:17La abuela.
16:17La nona es la abuela.
16:20Ok.
16:20Y la nona, por supuesto,
16:22es cuando tú tienes una abuela
16:26y puedes compartir con ella
16:28y creces con ella,
16:31es hasta más fuerte el lazo
16:34a la que te puede unir a tu madre
16:36en determinado momento,
16:37cuando tú eres niña.
16:39Yo no tuve esa suerte.
16:42Cuando yo vine para acá,
16:44una de mis abuelas,
16:45la de mi mamá,
16:46se había muerto,
16:47yo creo que yo tenía como ocho años.
16:50Y la de mi papá
16:51hasta llegó a Venezuela,
16:53fíjate.
16:54Después que se murió mi papá,
16:57a los años,
16:59no enseguida,
17:00ella vino para acá.
17:02Y cuando yo me casé,
17:03estaba mi abuela,
17:05por ejemplo.
17:06Y fue muy emocionante.
17:08Pero entonces,
17:09en este caso,
17:10en esta cultura italiana,
17:11la nona tiene un peso fundamental.
17:13Claro,
17:14tiene un peso fundamental
17:15y lo maravilloso,
17:16como en todas partes del mundo,
17:18es lograr tener a las abuelas al lado.
17:21Es importante.
17:22No, no, Carmen.
17:24Excelente.
17:25Yo considero que las abuelas
17:27juegan un papel sumamente importante
17:28en cualquier cultura,
17:30en cualquier sociedad.
17:31Pienso.
17:32Porque en el rol mío,
17:34soy abuela y de verdad...
17:36¿De las consentidoras?
17:37Sí.
17:38El abuelo y de las consentidoras.
17:39Eso va allá en trense.
17:40Sí.
17:41Y entonces,
17:43cuando uno ve a un nieto,
17:45o sea,
17:45uno siente
17:46una emoción muy grande,
17:48un sentimiento muy grande.
17:50Yo considero
17:51que es más protector
17:52que el del hijo.
17:55Mira,
17:56ese sentimiento,
17:57de ese sentimiento
17:57vamos a hablar al regreso,
17:59porque es incluso motivo
18:00a veces hasta de controversia.
18:01Tenemos que hacer una pausa,
18:02dos y veintidós minutos
18:03de la tarde.
18:04A regreso seguimos conversando
18:05con Carmen y con Yoya
18:06acerca de este tema
18:08Madres del Mundo.
18:08Obviamente es una forma
18:09de honrar también
18:10a todas las mujeres
18:10que tienen esa bendición
18:12de traer vida a este mundo
18:13y que, bueno,
18:14que aprenden,
18:15o que aprendemos muchísimo
18:16en este camino tan hermoso.
18:17Pero antes,
18:18Jocelyn,
18:18es momento de publicidad
18:19con el Banco de Venezuela.
18:24El Banco de Venezuela
18:25se la juega junto a ti,
18:27con soluciones e innovación
18:28a la altura de tus metas,
18:30en el campo
18:31y en tus finanzas.
18:33Banco de Venezuela,
18:34donde el mayor valor
18:35eres tú.
18:47¿Cómo, mamá?
19:05La bendición yo te pido,
19:07mamá.
19:08Quiero que cantes conmigo.
19:10Se acerca el Día de las Madres
19:12y no sabes cómo sorprender a mamá.
19:15Hoy salimos a las calles de Caracas
19:17para preguntarle a las madres
19:18de nuestra ciudad capital
19:20qué regalo útil
19:21les gustaría recibir
19:22este Día de las Madres.
19:24Así que,
19:25acompáñenme
19:25y lo averiguaremos.
19:29Bueno,
19:29sería algo
19:30que me ayude a relajarme,
19:33distraerme,
19:34relajarme,
19:35dispersarme,
19:37distraerme,
19:38pues,
19:39de esparcimiento.
19:40Como un spa,
19:41algo así,
19:42un spa,
19:43un viaje a la playa,
19:45a la montaña,
19:47algo diferente,
19:48nada de la casa,
19:49ni el detallito material,
19:51ni nada de eso.
19:53¿Y si tú fueras mamá,
19:54qué te gustaría que te regalaran?
19:56Yo creo que el mejor regalo
19:57que podamos tener,
19:59ellas como madre,
20:00es la unión
20:01de toda la familia
20:02y, por supuesto,
20:03algo fuera diferente,
20:04algo fuera de lo común,
20:06porque ya está como que muy cliché
20:08las cosas del hogar,
20:10que si uno oye presión,
20:12un microondas,
20:13esas cositas.
20:13Creo que eso sería lo mejor.
20:17Zapatos.
20:19Zapatos,
20:20este,
20:20no,
20:21y un compartir con mis hijos,
20:23con eso sería muy feliz.
20:25Claro,
20:25pero eres fanática
20:26de los zapatos.
20:27Sí,
20:27me encanta.
20:29Sí,
20:29sí,
20:29si están viendo esto,
20:31regálenme zapatos,
20:32por favor,
20:32que me queden.
20:35Con la presencia
20:35de mi hijo
20:36y nada más
20:37con una mate,
20:38yo me conformo,
20:40nada más,
20:40porque yo no le pido mucho,
20:41si no tiene río.
20:44Lo importante es el gesto,
20:46nada más,
20:47es lo importante.
20:49Bueno,
20:49me gustaría recibir mucho amor,
20:51el poder compartir con mi familia
20:53y disfrutarla sobre todo.
20:56Bueno,
20:57por lo general,
20:57siempre he dicho que el Día de las Madres
20:58es todos los días,
20:59todos los días,
21:00de verdad,
21:01debemos recibir cualquier cosa.
21:02La salud mental
21:04es lo primordial,
21:05para poder ser buenas mamás
21:06tenemos que estar bien
21:06como personas.
21:08Las opciones
21:09para sorprender a mamá
21:10con un regalo útil
21:11son infinitas.
21:13Al final del día,
21:13lo más importante
21:14es el sentimiento
21:15que acompaña
21:16un detalle único
21:17entregado con amor
21:17que se convierte
21:18en un recordatorio constante
21:20del cariño
21:20que une a la madre
21:21con sus hijos
21:22y seres queridos.
21:23Desde el único podcast
21:24en vivo
21:24de la televisión venezolana
21:26les deseamos
21:26¡Feliz Día de las Madres!
21:28Bueno y nuestra querida Yacy
21:35es una excelente madre
21:37con sus dos retoños
21:38con Abril
21:38y con Aarón
21:39para arriba
21:40y para abajo
21:41bueno,
21:42haciendo lo que hacemos
21:42todas las mujeres
21:43resolver,
21:44dale,
21:44para allá,
21:45para acá
21:45y con mucho amor
21:46enseñar en todo ese camino
21:47que no es nada fácil señores
21:49que es muy difícil
21:50en el que nos equivocamos
21:52en el que todos los días
21:53nos acostamos
21:54y decimos
21:54oye,
21:54hoy de repente
21:55no sentí que lo hice tan bien
21:56mañana seguramente
21:57lo puedo hacer mejor
21:58y así
21:59todos los días.
22:00Estuvo bueno el material
22:01porque bueno,
22:01mucha sinceridad
22:02de muchas madres
22:04ya dijeron sus zapatos
22:05si lo estaban viendo señores
22:06tome nota
22:06No regale electrodoméstico
22:08por favor
22:08no vayas a regalar
22:09un electrodoméstico
22:10Pero eso está bueno
22:10porque a veces uno
22:12no bueno,
22:12lo que tú quieras
22:13lo que se te ocurre
22:14Pero eso es para la casa
22:15eso no es para ella
22:16Vamos a ser más sinceros
22:18y más honestos
22:18me parece súper chévere
22:20además hubo
22:21si se quieren
22:21a quienes dijeron que
22:22bueno,
22:23compartir o algo
22:24pero otros fueron bien específicos
22:26así que papel y lápiz
22:27Bueno,
22:28yo creo que los que fueron
22:28bien específicos
22:30es porque enviaron
22:31ese mensaje
22:32muy directo
22:33a alguien muy especial
22:34como que
22:34Conchale,
22:35este año no te vayas
22:37a equivocar
22:37con el regalo
22:38Pero vamos a abrir
22:38el debate aquí
22:39Jocelyn,
22:40¿qué quieres que te regalen
22:41el Día de las Madres?
22:42Dilo aquí de una vez
22:43Oye,
22:43no sé,
22:44yo soy como la señora
22:45o sea,
22:46a mí cualquier detalle
22:46en cualquier momento
22:47por ahí me regalaron
22:48de hecho un detallito
22:49hace un ratito
22:49a un compañero de trabajo
22:50al que le tengo
22:51muchísimo cariño
22:52y esto,
22:53o sea,
22:53el hecho de que él
22:53se haya tomado el tiempo
22:54de pensar en mí
22:55y dejarme un detallito
22:56eso para mí es mágico
22:57mi hijo me decía
22:58mamá,
22:59te tengo un regalo
23:00pero es de papel
23:01no te importe
23:01y yo,
23:02ay mi amor
23:02porque además
23:05le encanta dibujar
23:06y todo dibujo que hace
23:07bueno,
23:08está por ahí
23:08en la casa de regalo
23:09por todos lados
23:09yo le digo
23:10lo más importante para mí
23:11y es así,
23:12o sea,
23:12esto es honesto
23:14porque para temas materiales
23:15bueno,
23:16uno trabaja
23:16y satisface sus necesidades
23:17de acuerdo al momento
23:19pero el hecho
23:20de que tu hijo
23:21te vea
23:22o te venga
23:22con esa emoción
23:23a darte algo
23:24ese es el mayor regalo
23:25verlos crecer
23:26verlos ser felices
23:28¿qué piensan ustedes?
23:29qué bonito
23:30bueno,
23:30yo realmente
23:31para mí es la unión
23:32la unión familiar
23:33cuando uno sabe
23:35que como madre
23:36ha estado ahí
23:37siempre presente
23:38con sus hijos
23:38que ha estado
23:40con ese amor
23:41con esa preocupación
23:42y siempre pendiente
23:44de ello
23:44ya los hijos
23:45saben lo que uno necesita
23:46entonces yo simplemente
23:48mis hijos
23:49si ven este programa
23:50papel y lápiz
23:52pero saben
23:54que lo que quiero
23:54es una unión familiar
23:56y bueno
23:56ya ellos saben
23:57lo que su mamá
23:58con ellos
23:58necesita
24:00bueno,
24:01yo la verdad
24:02nunca me ha interesado
24:06nada material
24:08o sea,
24:08por decir
24:09los regalos
24:10sí,
24:12son bonitos
24:13se aprecian
24:13lo mismo
24:14cuando es el cumpleaños
24:16digamos
24:17de uno
24:17que quiere que te regale
24:19o no sé qué
24:20pero lo que realmente
24:24desea una madre
24:25por lo menos yo
24:27sería estar
24:29con tus hijos
24:31correcto
24:32y bueno
24:33estar con los hijos
24:35este
24:36a veces
24:37es difícil
24:38porque por ejemplo
24:40en mi caso
24:40yo tengo tres hijos
24:42y aquí
24:43nada más
24:43está una
24:44de mis hijas
24:45ok
24:45entonces
24:46lógicamente
24:48¿qué quisieras tú?
24:50ah bueno
24:50tenerlo a todo
24:52a mi lado
24:53y no es así
24:55y yo creo que como yo
24:57hay muchas
24:58muchas madres
24:59y lo demás
25:01bueno
25:02lo que se le ocurra
25:03con tal de tenerlo cerca
25:06y de tener cerca
25:07aunque sea parte
25:08de los nietos
25:09porque cuando no tienen
25:10los hijos
25:10pues entonces
25:11también los nietos
25:13este
25:13bueno
25:14no sé si tú querías
25:15hacerme una pregunta
25:16disculpa
25:16no no no
25:17en base a ese tema
25:18que está planteando
25:19ese interrogante
25:19que hacíamos
25:20hace un ratito
25:21el amor
25:22hacia los nietos
25:23bueno
25:23exacto
25:24o sea
25:24los nietos
25:26y yo tengo
25:27tres más dos
25:29son cinco
25:30y digo tres más dos
25:31porque los tres primeros
25:33son hombres y mujeres
25:34ya
25:34grandes
25:36adultos
25:37bien adultos
25:39y aún no está casado
25:40tiene familia
25:41este
25:41y las dos chiquitas
25:44una tiene ocho años
25:46acaba de cumplir ocho
25:47y la más chiquita
25:49tiene año y medio
25:50entonces usted es la nona
25:51ay yo soy la nona
25:53pero también
25:54afortunadamente
25:55también soy la nona
25:57siempre
25:57aunque no estén cerca
25:58de los que son grandes
26:00claro
26:00porque los tuve
26:01por digamos
26:02cuando se fueron
26:04uno tenía siete
26:05la chiquita
26:06la hembra
26:07los otros tenían
26:08diez y once años
26:10pero hasta esa edad
26:12tuvieron la nona
26:13la nona
26:14y allá
26:16donde están
26:17por supuesto
26:18que sigo siendo
26:19porque he tenido
26:20la gran suerte
26:21porque no todo el mundo
26:23la tiene
26:23de poder estar con ellos
26:25en un momento particular
26:26no solamente particulares
26:28sino con mucha frecuencia
26:30ok
26:30entonces yo han crecido
26:33con una nona
26:33que de repente
26:34estaba un mes con ellos
26:36otras veces
26:36dos meses
26:37en fin
26:38he estado
26:39tengo que darle
26:41gracias a Dios
26:41por eso
26:42con los grandes
26:43que todavía
26:45tienen
26:45bueno
26:46soy la nona
26:48número uno
26:49no
26:49también tienen
26:50la otra
26:50no
26:51hay otra
26:52controversia
26:53bueno
26:54no
26:54no
26:54pero digamos
26:56su nona
26:57está
26:58muy dentro
27:00de ellos
27:00y muy apegada
27:01a ellos
27:01y la chiquita
27:03para que te cuentes
27:03ay no
27:04eso no
27:06eso no te puedo contar
27:07porque uno
27:08se queda así
27:10como gafo
27:10como me quedé
27:11con los grandes
27:12y ahora
27:13que tengo
27:13la edad que tengo
27:14pues más gafa estoy
27:15o sea
27:16para mí son todos
27:18yo las veo
27:19y wow
27:20y me lleno de todo
27:22y me quedo así
27:23como que
27:24que son mi vida
27:25que son
27:25sabes
27:26es algo impresionante
27:28Carmen
27:29es algo
27:29hay veces
27:30ese sentimiento
27:31que uno no puede describir
27:33este
27:33es un sentimiento
27:34grande
27:36yo por lo menos
27:37yo tengo tres hijos
27:38pero tengo ocho nietos
27:40ah
27:41que suerte
27:41y yo creo
27:43que si tengo ocho nietos
27:45entre esos ocho nietos
27:47bueno tengo ya
27:48este
27:49tres
27:51que están adolescentes
27:52entre 20
27:5318
27:5317 años
27:54y tengo unas morochas
27:56que están entre
27:57entre ellas dos
27:58y la más pequeña
27:59que tiene
28:00cinco años
28:01y
28:02y el disfrute
28:03con ellos
28:03cuando
28:04bueno mis hijos
28:05viven aparte
28:06pero aquí mismo
28:07en Venezuela
28:07y bueno yo siempre
28:09le digo yo
28:09que vas a hacer hoy
28:10que vas a hacer
28:11mamá puesta con los niños
28:12sí sí sí
28:13los niños
28:13ah eres de las que
28:14siempre los quieres
28:16pero
28:16no no no presiono
28:17porque yo sé
28:18que la relación
28:19con sus padres
28:19es muy importante
28:21esa relación
28:22pero para mí
28:23estar con ellos
28:24es un disfrute
28:26muy grande
28:26claro
28:27Carmen una anécdota
28:28de abuela
28:28que tú digas
28:29esto no lo hubiese hecho
28:30con mis hijos jamás
28:31porque esa es la controversia
28:33ah no bueno
28:33cuando uno si lo regañaban
28:35cuando uno estaba chiquito
28:36pero cuando esos muchachos
28:37esos nietos
28:37hacen lo que quieren
28:38con los abuelos
28:38eso pasa
28:39sí eso pasa mucho
28:41y mis hijos
28:42siempre me lo dicen
28:43por lo menos
28:43yo siempre he sido
28:44bueno fui con mis hijos
28:46este muy estricta
28:47a la hora
28:48de la comida
28:49de la comida
28:51o sea que tenía
28:52que ser balanceada
28:53comerse toda la comida
28:54estaba allí
28:54y a veces
28:56ellos se ponían
28:56a llorar mamá
28:57pero no quebró
28:57un poquito
28:58pero siempre
28:58teníamos que comerse
28:59con mis nietos
29:01no si no quieren
29:02pero déjalo
29:02que si no quieren
29:03comer más tarde
29:04no hay ningún problema
29:05entonces mi hija
29:06me dice
29:06mira estás viendo
29:07o sea conmigo
29:07no era así
29:08mira como eres con los nietos
29:09o sea digo
29:10no pero es que
29:10ella puede comer
29:11más tarde
29:11o él puede comer
29:12más tarde
29:13o sea situaciones
29:14como esas
29:15pero yo digo
29:16que uno tiene
29:16yo le digo
29:17mira tú pasas
29:17con ellos
29:17todo el tiempo
29:18y uno no
29:19y uno pasa
29:20es un momento
29:21nada más
29:21entonces déjame
29:21consentir a mis nietos
29:23el tiempo
29:23que estoy con ellos
29:24y entonces
29:25ellos me dicen
29:26bueno mamá
29:26por lo menos
29:27yo tienen ahorita
29:28siempre
29:29mis hijos en especial
29:30y mis nietos
29:32que bueno
29:32están muy apegados
29:33a mí
29:33que bueno
29:34el día de las madres
29:35ahorita
29:35una fecha
29:36que se establece
29:38a nivel
29:39para mí
29:39es una fecha comercial
29:40honestamente
29:41es una fecha comercial
29:42pero es un momento
29:44donde bueno
29:44se da el tiempo
29:46para poder unirse
29:47en ese momento
29:48compartir
29:48y hacer un compartir
29:49pero este
29:52entonces ellos siempre
29:52están pendientes
29:53mis nietos
29:54porque yo cumplo año
29:55ahorita
29:55el 17 de mayo
29:57y entonces
29:58cuando es el cumpleaños
29:59el día de las madres
30:00me dicen
30:00mamá
30:01te vamos a dar
30:02un solo regalito
30:04te van a empatar
30:05los regalos
30:08porque se hunde
30:09entonces yo digo
30:10mis hijos
30:10están viendo
30:11entonces siempre
30:12pasa eso
30:13el día de las madres
30:13y entonces
30:14bueno
30:14entonces ellos
30:15llegaron
30:15y dijeron
30:16mamá
30:16para mis hijos
30:17el día de las madres
30:18y para mi cumpleaños
30:20son los nietos
30:21pero tú sabes
30:22una cosa
30:23que perdona
30:23que te interrumpa
30:25en cuanto
30:26a que uno
30:27los nietos
30:31le da más cosas
30:32o que es más
30:34o consciente
30:35más consentidora
30:36yo creo
30:39o sea
30:40por lo menos
30:40en mi caso
30:41y te estoy hablando
30:42naturalmente
30:42de las pequeñas
30:43como te digo hoy día
30:44yo siento
30:46que a veces
30:47uno
30:47hasta
30:48es como
30:50más
30:50cuidadosa
30:51en cosas
30:52o le dice
30:53no por ejemplo
30:54o no lo hagas
30:55y eso
30:56las madres de hoy
30:57no lo aceptan
30:58no no
30:59porque
31:00lo digo
31:01por experiencia propia
31:02cuando yo
31:03no es que es así
31:05o sea
31:05cuando tú dices
31:06oye no
31:07y te dicen
31:08tú no le digas
31:09no
31:10por el tema
31:11de la crianza
31:12respetuosa
31:13es lo que te iba a decir
31:15la chancla ya no va
31:16es lo que te iba a decir
31:16o sea
31:17no sé que tanto
31:19las
31:19nonas de ahora
31:21sean
31:23las consentidoras
31:25o
31:25las madres
31:27en general
31:28ok
31:28tienen
31:29una nueva forma
31:31de criar
31:31a sus hijos
31:32cosa que yo no entiendo
31:34ella no está criando
31:36a sus hijas
31:37como yo la crié
31:38a ella
31:39muy bien
31:40correcto
31:41hoy día
31:42hasta
31:43tienen algunos momentos
31:45de reclamos
31:46de reclamos
31:48en cuanto
31:48a como uno
31:50lo crió
31:50ay mamá
31:51bueno si
31:51ay mamá
31:52pero bueno
31:53y entonces
31:53porque
31:54es que
31:54y yo le digo
31:55mira
31:56y como decías tú
31:57hace poco
31:57uno hace todo
31:59o todo lo que uno cree
32:01para criar a un hijo
32:04bien
32:05entonces lo que yo hice
32:07como yo le digo
32:08ya lo hice
32:09este
32:10ese fue
32:10como yo pensé
32:12que tenía que criar
32:13y me funcionó
32:14bueno me funcionó
32:15porque
32:15tengo que decir
32:17que me quieren mucho
32:18gracias a Dios
32:19yo tengo tres hijos
32:20que todos los días
32:22aún estando afuera
32:23me llaman
32:25dos veces al día
32:26ok
32:26los que están afuera
32:27y la que está aquí
32:29está pendiente de mí
32:3024 horas al día
32:31o sea
32:32por lo tanto
32:33el amor que yo tengo
32:35de ellos
32:35es muy grande
32:37pero estábamos hablando
32:39de lo que es
32:40el consentimiento
32:41de que
32:42o la forma
32:44de criar
32:44hoy día
32:45es completamente
32:46diferente
32:47a la que una
32:48tuvo
32:49ahora
32:50o sea
32:50porque pasaron
32:51muchos años
32:52ha dado un punto importante
32:53pero lo vamos a desarrollar
32:54a regreso a esta pausa
32:55porque si he visto eso
32:57bastante marcado
32:58incluso
32:58la tecnología
32:59de cierta forma
33:00bueno
33:01ha marcado
33:02esa tendencia
33:04y lo he visto quizás
33:04en algunos videos
33:05y en el tú a tú
33:06con algunas otras madres
33:08que quizás
33:09hay ese choque
33:10de mamá
33:11e hija
33:12en cuanto a la crianza
33:13quizás porque
33:14hemos adquirido también
33:15otros conocimientos
33:16otros métodos
33:16otras formas
33:17no quiere decir
33:17que uno
33:18sea malo
33:19o el actual
33:20sea malo
33:21sino que son
33:21son momentos
33:22son momentos
33:23claro
33:23claro
33:24pero esto
33:25lo vamos a conversar
33:26a regreso
33:26de esta pausa
33:27quédese con nosotros
33:28al día.tv8
33:29Roger Villegas TV
33:30y yo Céline Correa
33:31con doble S
33:31para su comentario
33:32ya venimos
33:33bueno estamos de vuelta
33:46en el podcast
33:46del podcast
33:47mientras estamos en la pausa
33:48estamos conversando aquí
33:49otros temas
33:50de la maternidad
33:51otros ahí
33:51que no podemos contar
33:52en televisión
33:53temas de la vida
33:55mira me llegó un mensajito
33:56acá
33:56es madre
33:58de una de nuestras compañeras
33:59Carla
34:00la señora Nancy Plaza
34:01escribe
34:02buenas tardes
34:03Jocelyn
34:03feliz día
34:03antes del domingo
34:05muchas bendiciones
34:06una madre
34:07o madre
34:07es una palabra
34:08muy corta
34:09pero significa
34:10tantas cosas
34:10que a veces
34:11uno no sabe describir
34:12aunque para mí
34:13el día de las madres
34:14es todos los días
34:15y que el mejor regalo
34:16que me gusta recibir
34:17son muchos besos
34:18y fuertes abrazos
34:19y muchos te amo
34:20Carla
34:21ajá Carla
34:22atenta
34:22Nancy Plaza
34:23de las minas de Baruta
34:24bueno un abrazo
34:25a la señora Nancy
34:25y esas felicitaciones
34:26por adelantado
34:27así es
34:27felicitamos a la señora Nancy
34:29y a todas las madres
34:29de Venezuela
34:30mira yo dejaba una pregunta
34:32una interrogante aquí
34:33sobre el tema
34:34de la maternidad
34:35como se vivía ahora
34:36como se vivía antes
34:37la señora yo ya
34:38ya nos daba
34:39algunas apreciaciones
34:41según su punto de vista
34:42pero
34:42como lo ve usted
34:43Carmen
34:43en ese sentido
34:44quizás
34:45han habido
34:46algunos cambios
34:47que han tenido
34:47que aplicar las madres
34:49en cuanto a los métodos
34:50de crianza
34:50de enseñanza
34:51yo se le daba ya
34:52algunos aportes allí
34:53sobre el tema
34:54de la crianza respetuosa
34:55del cual se está hablando
34:56pero a veces quizás
34:57puede ser esto
34:57muy permisivo
34:58el tema
35:00de cómo reprender
35:02de cómo
35:02quizás
35:03aplicar un poco
35:04de
35:04cómo se podría decir
35:06autoridad
35:07en casa
35:08no sé si sería lo adecuado
35:08exacto
35:09bueno sí
35:10realmente
35:11es muy notorio
35:12porque
35:12cada quien
35:14vive un momento
35:15¿no?
35:15un momento
35:16en el que tú eres madre
35:18el que eres joven
35:18y de acuerdo a la sociedad
35:20de acuerdo a la época
35:21tú vives
35:21y desarrollas allí
35:23entonces uno como madre
35:24va viendo
35:25cómo sus hijos
35:26ya están en otra época
35:28y ellos
35:29tienen una crianza
35:30hacia los niños
35:31que a veces yo le digo
35:32a mi hija
35:33mira tienes que llamarlo
35:34sentarlo
35:35y hablar con él
35:36sabes el caso de mi nieto
35:38porque tú no puedes
35:39dejar que él te hable
35:39así de esa manera
35:40él tiene que respetar
35:42dice mamá
35:42pero hay que dejar
35:43que se exprese
35:44yo digo
35:45dejar que se exprese
35:46es una cosa
35:47y que te falte
35:49el respeto
35:49es otro
35:50son otros niveles
35:51entonces me dice
35:52si yo me acuerdo
35:52que cuando pasaba eso
35:53tú me decías
35:54siéntese ahí
35:55y no se mueva
35:56mira es que te miraba
35:57nada más
35:58te miraba
36:00y uno ya sabía
36:01era
36:02en mi tiempo
36:04mi mamá me miraba
36:05pero para mi tiempo
36:06ella me miraba
36:07y solamente con la mirada
36:08me decía todo
36:09mi mamá decía
36:09si ella estaba hablando
36:10con alguien allí
36:11yo no podía pasar por allí
36:12y solamente su mirada
36:13ya para mi era suficiente
36:14pero mi mamá decía
36:15que cuando le hacían
36:16hacer a mi hermana
36:16mi hermana tranquila
36:17y yo le decía
36:18mamá pero por qué
36:18me estás pelando los ojos
36:19no fíjese que
36:21hay una
36:22una anécdota
36:24que mi mamá
36:25siempre me decía
36:26y me decía
36:27mire cuando un mayor
36:28le habla
36:29ustedes dicen
36:29si señor
36:30o si señora
36:31entonces yo decía
36:33mi mamá
36:34si señor diga
36:34si señora
36:35dígalo
36:36decía yo
36:36y me acuerdo
36:37que mi nieta
36:39la que tiene ahorita
36:4020 años
36:40una vez su mamá
36:42la llama
36:43y le dice
36:44este
36:45Valeria
36:46ven acá
36:46que
36:47como que que
36:49que
36:49le dice
36:49ella a su mamá
36:51yo le digo
36:51porque tú le contestas
36:52si diga señor
36:53que señor
36:54quien es ese
36:55pasa mucho
36:57entonces claro
36:58yo le pregunto
36:58a mi hija
36:59que ella siempre
37:00se ha creado
37:00entonces me dice
37:01no mamá
37:01pero es que yo no
37:02siempre le digo
37:02a ella
37:03ella es amiga
37:04yo le digo
37:04podemos hablar
37:05de mamá
37:05de amiga
37:06se le digo
37:07no sus hijos
37:07no son sus amigos
37:08son sus hijos
37:10o sea
37:10yo soy
37:11de la
37:11de la
37:12de la creencia
37:14que hay muchas madres
37:14ahorita jóvenes
37:15que dicen
37:16no yo me crío
37:17con mi hija
37:18como que fueran
37:18unas amigas
37:19no hay una diferencia
37:20y esa amistad
37:21es buena
37:22en la medida
37:22de que haya confianza
37:24de que tus hijos
37:25te tengan confianza
37:26pero no es tu amiga
37:27es tu hija
37:28y tú eres su mamá
37:29entonces yo pienso
37:29que las épocas
37:30marcan mucho
37:31y uno tiene que dejar
37:32que sus hijos
37:33también eduquen
37:34a sus hijos
37:35de la manera
37:36que lo consideran
37:37pero el respeto
37:38debe estar siempre presente
37:39antes
37:40hablar mucho
37:42con el muchacho
37:42está bien
37:43y más con esta nueva
37:44versión
37:45que tenemos nosotros
37:47ahorita
37:47en estos avances
37:48tanto tecnológicos
37:49tanta libertad
37:51que hay
37:51mucho más
37:52tiene que sentarte
37:52con tu hijo
37:53y hablar
37:54y todavía yo me siento
37:55con mis hijos
37:56y le digo
37:56tiene que sentarse
37:57usted puede educar
37:58a sus hijos
37:59como usted considere
38:00pero el respeto
38:01y sentarte
38:02a hablar con él
38:03un hablar a tiempo
38:04un consejo a tiempo
38:05se evitan muchas cosas
38:07eso es un buen consejo
38:08eso es fundamental
38:11fundamental
38:12y también eso
38:13el tiempo
38:15pasa tan rápido
38:16por eso que yo digo
38:17bueno imagínate
38:18mis hijos
38:19como te dije ya
38:20grandotes
38:21mis hijos
38:22son muy grandotes
38:23el más pequeño
38:25cumple hoy
38:26por cierto
38:2639 años
38:27entonces tú
38:28comprenderás
38:29como tú crees
38:31que yo puedo
38:32haber criado
38:33aunque
38:33yo repito
38:35pienso
38:36que fue bien
38:37porque si no
38:37mis hijos
38:38no me amarían tanto
38:39pero digamos
38:40eran formas
38:41muy diferentes
38:42¿verdad?
38:43a como están
38:44criando hoy día
38:45y me parece
38:46estupendo
38:47porque es lo que yo digo
38:48son felices
38:49están bien
38:51gracias a Dios
38:53eso es lo importante
38:54ahora pasó usted
38:54Joseph Ingo Rey
38:55a ser invitada
38:56te pregunto
38:57en este sentido
38:58de las nuevas generaciones
38:59como madre
39:00como lo ves tú
39:01también
39:01porque quizás
39:02en algún caso
39:03no sé si te ha sucedido
39:04pero quizás
39:05puedas haber tenido
39:06un choque
39:07quizás con tu mamá
39:07al momento de la crianza
39:08de Axel
39:09por ejemplo
39:09no sé si te ha sucedido
39:10o con alguna tía
39:12algún familiar cercano
39:12que quizás pueda
39:13intervenir
39:14mira no
39:15no me parece
39:15que hagas esto
39:15o aquello
39:16a veces
39:16saber manejarlo
39:18es importante también
39:18si bueno
39:19como mi mamá
39:21me pasó
39:21fue con el tema
39:22de la alimentación
39:22que pasa
39:23que yo fui
39:25muy pro
39:26lactancia materna
39:28exclusiva
39:28hasta los 6 meses
39:29y luego
39:29los 6 meses
39:30es que empezamos
39:31progresivamente
39:31con los alimentos
39:32bueno
39:32eso
39:33o sea
39:33con eso fue
39:34con lo que yo
39:35me relacioné
39:35y al momento
39:36en el que
39:36Axel
39:37tenía como
39:37unos 4
39:385 meses
39:39mi mamá
39:41no ya
39:41tú le puedes
39:42dar unas cremitas
39:43y yo
39:43no señor
39:45hija
39:46pero yo lo hacía
39:47con usted
39:47no mami
39:47que bien
39:48y a ti te funcionó
39:49pero yo no creo
39:49que eso sea
39:50digamos
39:50la forma
39:51más adecuada
39:52de hacerlo
39:52pero un ratito
39:53más
39:53hasta que cumplan
39:54los 6 meses
39:54pero fue algo
39:55como una conversación
39:56como
39:56o sea
39:57siempre ha sido
39:57como una conversación
39:58muy sana
39:59en base al respeto
40:00ella respeta mi espacio
40:02yo respeto el de ella
40:03obviamente en algunas ocasiones
40:05hemos tenido diferencias
40:06pero que quedan allí
40:07o sea
40:08no trascienden
40:10más bien a veces
40:11yo le pregunto
40:11Conchale
40:12como tú hacías
40:12yo por ejemplo
40:13recuerdo
40:13mi mamá estudiaba
40:15en la universidad
40:15o sea
40:15trabajaba en la mañana
40:16tenía como 2-3 trabajos
40:18hacía mil cosas
40:19en la noche estudiaba
40:20en la universidad
40:20y ella nos llevaba
40:21a mi hermana y a mí
40:22mi mamá nos decía
40:23se sientan en el pupitre
40:24en la parte de atrás
40:25colorean
40:25hacen cualquier cosa
40:26nosotros hasta dormidas
40:27en el pupitre
40:28nos quedábamos
40:28y no nos movíamos
40:29pero para nada
40:30yo ahora
40:31decirle a mi hijo
40:32hijo te sientas allá atrás
40:33no
40:34Axel está aquí
40:35y Axel en los cortes
40:36va a venir
40:37se va a sentar en el mueble
40:38o sea es así
40:39y hay que saber
40:40exacto
40:40manejar un poquito
40:41el estilo
40:42de los muchachos ahora
40:44pero hablar mucho
40:45con ellos
40:45y mi mamá siempre habló
40:47conmigo
40:47en la medida
40:48de las posibilidades
40:49que tenía
40:49o con las herramientas
40:50con las que contaba
40:51y yo creo que con eso
40:52me quedo
40:53y es una abuela
40:54extremadamente
40:56consentidora
40:56es de las que dices
40:57ay pero mamá
40:59y si una cosa
41:00hemos acordado
41:01si tienes alguna diferencia
41:02de repente
41:03yo lo puedo estar
41:03haciendo mal
41:04en ese momento
41:05y tú estás viendo
41:05que yo lo estoy
41:06haciendo mal
41:06en ese momento
41:07y me puedes decir
41:08pero no
41:09delante de él
41:09porque me quitas
41:10autoridad
41:11y en casa
41:11soy yo sola
41:12con él
41:12entonces
41:13cuando estoy en casa
41:14con él
41:15no pero la abuelita
41:16si la abuelita
41:16la abuelita lo hace
41:18la abuelita lo permite
41:19y bueno a veces
41:19hay que regañar a la abuelita
41:20pero aquí las cosas
41:21son así
41:22hay unas reglas
41:23entonces
41:23digamos que hemos acordado
41:24hablar ese tipo de cosas
41:26no delante del niño
41:27aunque ella me dice cosas
41:28yo me quedo reflexionando
41:29a veces le digo
41:29bueno si mamá
41:30de repente tienes razón
41:31con su mamá tal cosa
41:32respetan mucho mi espacio
41:34igual mi papá
41:35y creo que nos hemos llevado
41:36bien en ese sentido
41:37mire y que bonita
41:38esa reflexión que hace
41:38Jocelyn
41:39porque a mi me llega a pensar
41:40otro comentario
41:41que acabas de hacer
41:41y es que a veces
41:42pueden existir diferencias
41:44pero ya eso no trasciende
41:46exacto
41:46pero hay personas que
41:47por alguna circunstancia
41:49alguna discusión
41:50se distancian de su mamá
41:51y yo digo wow
41:52como es posible esto
41:53como es posible este suceso
41:54a veces es por las parejas
41:56oíste
41:56pero todavía peor aún
41:58porque tu mamá
41:59va a ser para toda la vida
41:59quizás esa pareja
42:00a lo mejor el día de mañana
42:01no está contigo
42:02pero tu mamá
42:03eso es un vínculo
42:03que es para siempre
42:05así es
42:06muy bonito
42:07eso es excelente
42:08eso que acabas de decir
42:10es bien importante
42:11y yo considero
42:12que cada
42:13que cada
42:15lo que tiene su suegra
42:18lo que tiene su nuera
42:19deberían de entenderlo
42:21y comprenderlo
42:21la pareja como tal
42:23que hay veces
42:24hay suegras
42:25que no son muy fácil
42:26porque también
42:28hay que entender
42:28esa parte
42:29o sea
42:30hay una parte
42:31que hay madres
42:32que son
42:33bastante posesivas
42:34y si son
42:36hijo único
42:37o hija única
42:38entonces no dejan ser
42:40y concibir
42:41con la pareja
42:42yo simplemente
42:43aconsejo
42:43que viva aparte
42:44que viva aparte
42:45es mejor
42:46que cada quien tenga su espacio
42:47que cada quien tenga su espacio
42:48porque es una vida
42:49que su hijo
42:50o su hija
42:51está llevando
42:52y ellos deben aprender
42:53a convivir juntos
42:54y él aceptarla a ella
42:55y él a ella
42:56y ella siempre va a ser su mamá
42:58o siempre siempre
42:59de cualquiera de los dos
43:00entonces bueno
43:01yo
43:01y bueno
43:03entender muchas cosas
43:04que aunque sea una mamá
43:05que no
43:06que no me lleve muy bien
43:07con ella
43:08pero hay que entender
43:08que es la mamá de mi esposa
43:09o es la mamá
43:11de la esposa
43:11y hay que respetar
43:12y hay que respetar
43:13ese mensajito
43:14que dejarías yo ya
43:15en este momento
43:17para finalizar
43:18esta conversación
43:18que
43:20pasen un día
43:22de la madre
43:23muy feliz
43:23y que reciban
43:25muchos besos
43:26muchos abrazos
43:27así como Nancy
43:28y que
43:29sepan
43:30que no hay nada
43:31más maravilloso
43:32que ser madre
43:33y abuela
43:35con ese mensajito
43:37nos despedimos
43:38Roger
43:38si bueno
43:39a mi particularmente
43:40hablar de este programa
43:42es un poco complejo
43:43porque bueno
43:43mi mamá falleció
43:44y el tema siempre
43:45me mueve un poquito
43:46ahí la figura
43:47pero bueno
43:48les deseo a todas las madres
43:49del mundo
43:49un feliz día
43:50de las madres
43:51de verdad que
43:51es un día muy especial
43:53y quien la tiene viva
43:54tiene que valorarla
43:55y caerla
43:55por eso
43:56estas reflexiones
43:57que hago
43:58en este espacio
43:58mira bueno
43:59y ese saludito
44:00a todas nuestras madres
44:01del equipo
44:02hasta quienes son madres
44:04a veces se convierten
44:05en madres
44:06en momentos muy particulares
44:07las mujeres
44:07a veces tenemos
44:08esa facilidad
44:09para abrigar
44:10para recoger
44:10para ser
44:12a veces mamá gallina
44:13de muchos
44:13cuando tienes un hijo
44:14los tienes todos
44:15te preocupas obviamente
44:16por todos
44:16así que bueno
44:17vamos a celebrar
44:18todos los días
44:18si usted tiene a su mamá
44:20corra
44:21abrásela
44:21dele un beso
44:22cuídela
44:23dele cariño
44:24todo el tiempo que sea
44:26porque además
44:27no sabe
44:27hasta cuando lo va a poder hacer
44:29así que quede ese
44:30abracito
44:31esas felicitaciones
44:31también para todas las madres
44:33de nuestro país
44:33que son unas mujeres
44:34super guerreras
44:35y echadas para adelante
44:35y bueno
44:36a los hombres
44:36a entender y acompañar
44:38a esas mujeres
44:38también en todos estos procesos
44:39que son tan complejos
44:40sobre todo en esta sociedad
44:41que estamos viviendo
44:41como siempre digo
44:42a quererla
44:43y no entenderla
44:44señores
44:44agradecemos a Yoya Lombardini
44:46actriz
44:46a Carmen Sam
44:47experta en afro-venezolanidad
44:49y a usted por su sintonía
44:50recuerde
44:51el único podcast en vivo
44:52de la televisión venezolana
44:54chao Wigny
44:55chao
44:56al día
44:58fue presentado por
44:59Banco de Venezuela
45:26donde el mayor valor
45:28eres tú
45:28con Fondo
45:30y
45:30pero
45:31bien
45:31bien
45:42ivel
Recomendada
29:30
|
Próximamente
47:06
48:44
48:43
44:02
26:56
45:53
45:21