Ricardo Raphael platicó con Leonardo Barranco sobre los retos en el nuevo pontificado de León XIV, frente al Estado del Vaticano.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio Síguenos en todas nuestras redes: Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx X ➡️ https://x.com/adn40 Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4 🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
00:00Hemos tenido a Bernardo Barranco ya esta semana aquí, a ver, se presenta siempre un sociólogo de la religión,
00:07para mí uno de los mejores conocedores en el tema de las iglesias y particularmente la iglesia católica
00:12y celebro muchísimo que nos vuelva a tomar hoy la comunicación, pues para entrar en algunos de los elementos más interesantes
00:20y poco conversados sobre este nombramiento. Bernardo, qué gusto en tenerte hoy esta mañana de viernes.
00:26Buenos días, Ricardo, un abrazo.
00:30Bernardo, pues déjame comenzar por algo que tú conoces bien y voy a remontar el reloj a la década de 1890.
00:38Es una época convulsa para el mundo, en mucho se parece, por cierto, a lo que estamos viviendo ahora,
00:44con crisis económica, son las anteriores a la del 1929, pero particularmente con olas migratorias grandísimas.
00:50Muchos italianos, muchos españoles, en fin, judíos, católicos de distintos lugares tuvieron que emigrar porque en efecto el mundo andaba en crisis.
01:01Y ahí justamente León XIII aparece con un liderazgo muy importante y curiosamente ahora el nuevo papa toma el nombre de León XIV
01:11que se hace justamente para honrar a aquel papa de 1890.
01:15Te ruego que nos cuentes un poco esta pieza de historia que nos ayuda a entender la decisión de nombrarse así,
01:22del obispo prebost, ahora del cardenal prebost, ahora papa, papa de la iglesia católica.
01:28Sí, mira, el tema es muy apasionante en términos de la historia porque la iglesia se encontraba en una crisis
01:40muy importante frente al avance y también las crisis de la modernidad en Europa.
01:48Es decir, la modernidad estaba avanzando y estaba, digamos, carcomiendo las viejas estructuras de la iglesia.
01:56Esta se presentaba monárquica, se presentaba soberbia y no querías...
02:02Muy crítica al mundo moderno, crítica a la libertad de pensamiento, crítica, en fin, a una serie de cuestiones.
02:10El papa León XIII emerge y sacude la iglesia.
02:16La iglesia no puede seguir siendo una estructura monárquica,
02:21una estructura en donde esos viejos polvos imperiales la nulifican.
02:28La iglesia tiene que enfrentar los retos del mundo moderno.
02:32Si la modernidad de fines del siglo XIX era una modernidad que contradecía a la iglesia,
02:41ciencia, etcétera, estaba creando una contraiglesia.
02:44El Estado era una contraiglesia y la iglesia, por lo tanto, tendría que estar creando una defensiva y una ofensiva.
02:53Y ahí, precisamente, radica el peso de León XIII, una contrasociedad católica.
03:01No sé si hoy vemos todavía algunas reminiscencias de ese catolicismo social que impulsó León XIII.