- 9/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos la unidad empresarial y de gobierno de TotalPlay y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados, T&V, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
00:30Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
00:39Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
00:45Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
00:50Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
00:54Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
00:58Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
01:05Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
01:1449 teclas de una máquina de metal de 1958.
01:20O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
01:25Dirigida por tu cineasta favorito.
01:28O convertirte en un chef que hace un cross-up movie.
01:31O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
01:36Eh, hola.
01:37¿Efectivo en tu tarjeta?
01:40Visa.
01:40Sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.
01:44Continuamos en la convención bancaria desde la Ribera Nayarit.
01:53Ahora tenemos a Eduardo García Lecona, presidente, director general de Intercamp.
01:57Y bueno, todo haces ahí en Intercamp.
01:59Lalo, ¿cómo estás?
02:00No todo, no todo, pero casi.
02:03Oye, gracias por estar en el Fondo del Economista.
02:04Mucho gusto y muy contento de estar aquí con ustedes.
02:07Oye, ya viene hoy un anuncio del gobierno, le pide a los bancos que ayuden la parte de mejor financiamiento,
02:16a las pymes, a las mi-pymes.
02:17¿Cómo ves esto, Eduardo?
02:18Mira, yo lo veo muy bien, porque es algo que el país necesita.
02:23No es algo que los bancos no hagamos.
02:25Hay muchos bancos que están dedicados a pymes.
02:29Hay bancos que están dedicados a grandes corporativos.
02:32Y hay bancos que le hacen consumo a personas.
02:36Entonces, este es un llamado válido.
02:39Yo creo que de alguna manera, y por una combinación de factores,
02:43a lo mejor hemos descuidado la banca o el sistema financiero.
02:47Yo no creo que es exclusivo de la banca, porque también hay para financieras
02:51y hay otro tipo de empresas que dan crédito.
02:54Hemos sido menos eficientes con las pymes.
02:57Y yo creo que, cuando digo diversos motivos, yo creo que un motivo muy importante
03:04es la información financiera que producen estas empresas pequeñas,
03:09que muchas veces no es suficiente o no es de alta calidad.
03:14Y eso hace que al banco le cueste trabajo calificarlos para dar los créditos.
03:18Y yo creo que ese es el obstáculo principal que como conjunto, como sociedad, tenemos que superar.
03:25Fíjate que dices muy bien esta parte.
03:29Tú tienes una manera de medirlos lineal, vaya.
03:32O sea, estados financieros, todo este tipo de cosas.
03:35Hay otros intermediarios que llegan y dicen, es que yo no mido nada más eso.
03:38Yo mido, por ejemplo, flujos.
03:39¿No?
03:40O sea, y eso me hace tener una mejor base que los bancos.
03:45¿Cómo ves estos dos parámetros?
03:46Ese es un reto, porque ¿quién tiene los flujos?
03:50Los flujos los tiene la chequera en donde la empresa tiene su cuenta principal,
03:56su cuenta pagadora y su cuenta cobradora.
03:58Entonces, ahí el grupo G7, el de los grandes bancos,
04:03esos tienen la mayoría de las cuentas de cheques de las empresas.
04:06Entonces, si entra un banco de otro tamaño a querer ver esos flujos,
04:11no siempre tiene disponible información.
04:13Ahora, ¿dónde hay una gran oportunidad?
04:16Con la información fiscal.
04:18O sea, si tenemos entrada al SAT, pues el SAT tiene toda la facturación,
04:22tanto de venta como de cobranza.
04:24Y eso te da una perfecta idea de la salud financiera de la empresa.
04:28También la empresa necesita una cierta formalización.
04:31O sea, eso es fundamental, Eduardo.
04:34A ver, yo tengo mi empresa y la empresa y yo somos uno mismo, ¿no?
04:37Claro.
04:37Eso hay que formalizar, no separar.
04:39Mira, sí, y yo creo que es un mensaje que le doy siempre a los empresarios.
04:44¿Qué quieres tener?
04:45¿Bancos o pagar menos impuestos?
04:48Si tú tienes claridad fiscal, vas a tener bancos a tu disposición.
04:53Porque toda la información está clara, está transparente, está disponible, está verificable,
04:58y el banco se siente confortable.
05:00Y sí te va a prestar, porque los bancos nacimos para prestar dinero.
05:03Sí queremos prestar dinero, pero lo tenemos que cobrar, porque ese dinero no es nuestro,
05:08es de los depositantes.
05:10Claro, es esta parte, esta parte.
05:12¿Crees que tengan que bajar las tasas de interés como se ha pedido?
05:15Mira, las tasas de interés es un tema de competencia, ¿sí?
05:19Es un tema de competencia, es un tema de la economía, es un tema de inflación.
05:23La fórmula, sí, muy básica es, entre mayor riesgo, mayor tasa, ¿sí?
05:30Entre menor riesgo, pues menor tasa.
05:33Si le vas a prestar a un gran corporativo multinacional, pues la tasa es, el spread,
05:38el diferencial de tasa es muy pequeño.
05:40Si le vas a prestar a una empresa mediana o pequeña, pues el spread, por el riesgo que tienes,
05:45es mayor.
05:46Pero siempre hay una tasa de referencia.
05:48O sea, ahora, en este momento del país, las tasas de referencia, que es CETES, pues están altas.
05:54Yo creo que sí va a empezar a venir una bajada de tasas, y eso va a bajar las tasas.
05:58Pero no puede ser generalizada y todo parcial.
06:01Tiene que ser, depende del sapo y la pedrada del barba.
06:03Exacto, exacto.
06:05Oye, viene el 20 de enero de este año y llegas a tu oficina, llega el presidente de Estados Unidos
06:11y dices, ah, Chihuahua, tengo que cambiar mi modelo de negocio, tengo que hablar con mis clientes.
06:15Entonces, ¿cómo se ve este año después del nuevo presidente de Estados Unidos?
06:21Te puedo decir, depende si es lunes o martes.
06:24¿Y a qué hora, no?
06:25Los lunes las pone y el martes las quita.
06:28Claro.
06:28Pero sí ha sido un reto, porque es un replanteamiento total de las cadenas productivas mundiales
06:35que se han venido construyendo en los últimos 40 o 50 años.
06:40Entonces, hay cadenas productivas muy eficientes.
06:45Por ejemplo, en la zona norte de América, o sea, en la zona T-MEC, hay unas cadenas productivas
06:51muy importantes donde productos se empiezan a manufacturar en Estados Unidos, vienen a México,
06:57toman piezas de Canadá, se ensamblan, se venden a Estados Unidos.
07:00Pero funciona todo como una sola economía.
07:02Sí, pero te iban a cobrar impuestos por subir la baja, cada vez que subiera bajada.
07:06¿Qué pasa, no?
07:06Entonces, ahora, el señor Trump dice, vamos a partir los países, yo tengo mi país y no
07:11se lo presto a nadie.
07:13Y si quieres entrar a mi país, voy a cobrar cover, ¿no?
07:16Ah, pero ya es otro día y ya hice una llamada telefónica, entonces ya somos muy cuates,
07:21entonces ya no voy a cobrar tanto.
07:23Entonces, lo que complica mucho la existencia de las empresas, de los financieros, de los banqueros,
07:30de los inversionistas, es la incertidumbre.
07:32Lo peor que puede haber es incertidumbre, porque ¿quién gana cuando hay incertidumbre?
07:37Solo los especuladores.
07:39Y los especuladores no producen nada.
07:41Tú no eres un especulador.
07:42Yo no soy un especulador.
07:44O sea, ¿a ti te gusta lo pian pianito, lo planito?
07:47Yo prefiero, y lo he dicho muchas veces, yo prefiero baja volatilidad, que probablemente ganemos menos.
07:54Claro.
07:54Pero un esquema de estabilidad y de crecimiento.
07:57Porque nosotros vamos de la mano con el crecimiento de la economía.
08:00No tienes ningún cliente que haga películas y eso para que no digan que...
08:03Mis hijos hacen películas.
08:05¿En Estados Unidos?
08:06Mis dos hijos grandes hacen películas donde pueden.
08:09Ah, bueno, el problema es que ya las tienen que hacer en Estados Unidos, ¿no?
08:12Es lo que va a tener que hacer.
08:15Tipo de cambio.
08:16Sí.
08:17Tú eres un experto en tipo de cambio, Eduardo.
08:21Pues 16 y tantos, después sube, después 21, 22, baja.
08:25O sea, ¿cómo lo ves?
08:26Pues mira, yo creo que...
08:28¿Qué le dices a tus clientes?
08:29El peso fuerte de hace dos años y principios del año pasado fue dañino para la economía mexicana.
08:39O sea, muchos...
08:39¿El peso fuerte?
08:40El peso fuerte.
08:41O sea, el peso de 16.
08:42Sí, que todos estamos, ¡ay, qué fuerte está el peso!
08:45Pero fue muy dañino porque era, mira, para el turismo, era muy caro venir a México.
08:50Para los exportadores, perdieron el 30% de su margen.
08:55Muchos de los exportadores, especialmente los de legumbres, los de productos del campo,
09:00estaban exportando con pérdidas, ¿sí?
09:03Entonces, el peso, vienen las elecciones en México, vienen las elecciones en Estados Unidos,
09:08se regresa al 20, a la vecindad del 20, y fíjate que ahí, con todos estos avisos de incertidumbre
09:17de las tarifas globales, se ha mantenido, ha sido muy resiliente el peso al tipo de cambio.
09:23El peso, impresionantemente resiliente, ¿no?
09:25Impresionantemente resiliente.
09:26¿Por qué?
09:26¿Porque el peso ha estado fuerte o porque el dólar ha estado débil?
09:30El dólar ha estado débil, o sea, yo creo que el país que más ha sufrido
09:34con la política de tarifas del presidente de los Estados Unidos, es Estados Unidos.
09:39Es el país que más ha sufrido económicamente.
09:42Ahorita se ve venir una recesión muy importante en los Estados Unidos, ya se ve venir.
09:47¿Tus clientes llegan, antes te tocaban la puerta 10 clientes,
09:50ahora ha disminuido el número de clientes, o vas, tú los visitas y te dicen,
09:55Eduardo, espérame, pago por ver.
09:56Mira, yo creo que hay, dividiría a mis clientes en dos, ¿sí?
10:02Los clientes que ya están en México produciendo, exportando a los Estados Unidos,
10:06esos están ajustando sus precios, revisando sus cadenas de suministro para hacerlas más eficientes
10:12y poder absorber el shock de los aranceles, vayan a quedar como vayan a quedar.
10:18Y luego los clientes que estaban, ya sea ampliando sus plantas en México,
10:25o muchos nuevos inversionistas que estaban muy interesados con el fenómeno del Nearshoring,
10:30y acuérdate que somos el banco del Nearshoring,
10:32llegando a hacer nuevas inversiones en México.
10:36Y de ese grupo, sí están en pausa.
10:39Sobre todo los americanos, los europeos están en pausa,
10:44los asiáticos, empresas coreanas, japonesas, chinas, sobre todo las chinas,
10:49tienen una visión de mucho más largo plazo.
10:51O sea, ellos dicen, yo vengo aquí.
10:52No de cuatro años, como allá arriba.
10:53Sí.
10:53Yo aquí vengo para los próximos 20, 30 años.
10:56Entonces, yo iba a hacer esto y esos van para adelante.
10:59A lo mejor un poquito más lentos, pero van para adelante.
11:03Oye, finalmente tú decías, eres el banco del Nearshoring,
11:05y lo hemos platicado en varias ocasiones.
11:08Y yo te preguntaría, ¿y ahora qué?
11:10¿Te gusta hacer?
11:11Ahora voy a hacer el banco del Nearshoring.
11:15Del Nearshoring, ¿no?
11:16Exacto.
11:16Del Nearshoring.
11:17No, pero mira, estas cadenas productivas que existen a nivel mundial,
11:26especialmente a nivel Norteamérica, no son tan fáciles.
11:30O sea, una empresa automotriz, no puedes desatornillar tus máquinas
11:35y tus robots del suelo.
11:37Y te vas en la noche y te vas allá, ¿no?
11:38Y irte a Detroit.
11:39Porque en Detroit, para empezar, donde había bodegas,
11:42ya hay departamentos.
11:43Los que trabajaban en la industria automotriz,
11:45ya todos tienen 70 años o 80, ¿sí?
11:48Y los jóvenes no quieren ser obreros.
11:51Los jóvenes americanos no quieren ser obreros.
11:53Quieren estar en el negocio de tecnología,
11:56en el negocio de inteligencia artificial.
11:58O sea, quieren estar en eso.
12:00Entonces, yo no veo factible.
12:03Y sí, vamos a ver alguna desviación de inversiones.
12:07Ya anunciaron algunas de las empresas americanas
12:09que van a hacer inversiones importantes en los Estados Unidos.
12:13Pero la cadena productiva es un tema de costos bajos
12:17para poder tener precios bajos
12:19y beneficiar al consumidor final,
12:22ya sea una persona u otra empresa.
12:24Así funciona el capitalismo.
12:26Imagínate cambiar una empresa cuánto tiempo te cuesta, ¿no?
12:29La cambias y ya se nos murió trompo, ya salió de...
12:32Exacto.
12:33O sea, ya está muy fuera de esto, Eduardo.
12:35Exacto, exacto.
12:35Oye, finalmente coberturas.
12:38¿Qué te han dicho tus clientes?
12:39Han incrementado las coberturas, ¿no?
12:40Porque ahora resulta que tenemos un peso bien.
12:42Entonces, te dicen, no, mira, iba a haber volatilidad
12:45y estamos re bien.
12:46Nuevamente, ¿no?
12:47Hay dos tipos de consumidores de coberturas.
12:51Los especuladores, ¿sí?
12:53Que es ir a Las Vegas, ¿no?
12:55Yo le apuesto al...
12:56Le apuesto todo al rojo negro.
12:59Así.
12:59Digo, al ocho rojo, ¿no?
13:00Pero apuestas.
13:01Ajá, claro.
13:01Apuestas.
13:02O los que cubren sus riesgos.
13:04Entonces, yo soy un ganadero.
13:08Yo tengo que importar el alimento de los Estados Unidos.
13:11Yo tengo que fijar el precio de mi alimento
13:13para poder vender mi ganado.
13:16Entonces, tú haces un futuro de la venta de tu ganado.
13:19Haces un futuro de la compra de tu maíz o tu sorgo,
13:22lo que le des a tus animales y aseguras tu precio.
13:25Entonces, esos consumidores de coberturas,
13:28si las siguen usando,
13:30están cubriendo más sus riesgos financieros
13:32o sus riesgos de commodities.
13:34Y los especuladores, pues, es un volado.
13:37Depende de qué lado te pones, ¿no?
13:39Eduardo García Lecona, presidente de Intercamp.
13:41Pues, esperemos, no sentados, porque tienes que hacer algo,
13:44pero para ver cómo termina este año, ¿no?
13:46Y cómo termina este hombre que, como decías al principio,
13:50hay que ver lo que hice el lunes, el martes,
13:52yo te iría el miércoles, el jueves y el viernes, ¿no?
13:54Gracias por estar aquí.
13:55Oye, pero la buena noticia es que ya tenemos papa.
13:57Ya, ya, ya.
13:58Ya le quito la noticia a ustedes.
14:00Ya tenemos aquí a rezarle.
14:01Ya, por noticia de definición.
14:03Gracias, Eduardo.
14:04Muchas gracias.
14:05Encantado de estar con ustedes.
14:06Te agradecemos mucho.
14:08Eduardo se puso bien espiritual.
14:10En esta, pidió algo y con el papa ya tiene, como dice Eduardo,
14:15a quien rezarle.
14:16Les agradecemos mucho por haber estado en este espacio
14:18del periódico El Economista.
14:19Y nos vemos más tarde.
14:37Somos la unidad empresarial y de gobierno de Total Play
14:40y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados,
14:44T y nube, transformación digital y ciberseguridad
14:47a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios,
14:52retail, industria y hospitalidad.
14:55Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios
14:58como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
15:00y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
15:03Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital
15:07y el comercio electrónico.
15:10Facilitamos experiencias educativas excepcionales
15:12con tecnología de vanguardia.
15:15Ayudamos a cumplir metas empresariales
15:17y crear ventajas competitivas.
15:19Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
15:24Utilizamos a nuestro favor la tecnología
15:26para incrementar la productividad y generar valor.
15:30Y mejoramos experiencias turísticas
15:32al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas
15:35para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
15:4049 teclas de una máquina de metal de 1958.
15:45O el primer paso para convertirte en escritor
15:47y que tu libro se vuelva una película
15:49dirigida por tu cineasta favorito.
15:53O convertirte en un chef que hace un cross-utting movie.
15:56O comenzar un blog de viajes
15:58que te lleva a recorrer el mundo.
16:00Eh, hola.
16:02¿Efectivo tu tarjeta?
16:05Visa, sea lo que sea que quieras ser,
16:07un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.
Recomendada
30:39
|
Próximamente
22:42
2:05