Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/5/2025
Si hay algo que podemos decir con certeza acerca de la maternidad, es que cada mujer la vive de forma diferente. Lo que sí es verdad es que la maternidad es algo tan único y diferente, que no se compara con ninguna otra experiencia de vida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si hay algo que podemos decir con certeza acerca de la maternidad, es que cada mujer la vive de forma diferente.
00:06Lo que sí es verdad es que la maternidad es algo tan único y diferente que no se compara con ninguna otra experiencia de vida.
00:13Pero sin duda, las mamás que tienen una enfermedad crónica y las que son cuidadoras,
00:18los retos a los que se enfrentan ya no son solo escoger la mejor educación,
00:23sino buscar el tratamiento para su hijo y evitar que muera,
00:26o atender tu enfermedad y levantarte aunque no tengas fuerzas, porque dependen de ti tus hijos.
00:33Por eso, en el marco del Día de las Madres te presento la historia de tres mamás que luchan para mantener a sus hijos con vida.
00:40Olga Karina tiene 38 años y es mamá de tres.
00:44Los dos mayores tienen 21 y 17.
00:47Viven con su papá, así que ella vive sola con su pequeño Ricky de ocho años.
00:52Desde los tres meses de vida, presentó su primera convulsión.
00:56Ahora, además de la epilepsia, tiene también un problema renal.
01:00Olga ni piensa en lo cansada que está, en que no duerme por velar el sueño de Ricky.
01:05A ella lo que le mortifica es todo lo que su hijo está viviendo.
01:09Ellos están solos.
01:11Pues es muy diferente que se te enfermen de gripita, de tos, que sean chillones por las noches.
01:16A que vivas noches en el hospital por enfermedades, por una cosa, por otra, por una convulsión.
01:26Literal, verlos convulsionar también es muy difícil.
01:30Ha sido muy difícil este tiempo.
01:32Y más, pues, verlos a ellos.
01:35Es muy pesado.
01:37Uno como quiera, pero ellos.
01:39El estar ahí internados, estar soportando una cosa, otra.
01:44No tiene medición eso.
01:46Pero imagínate que a tus 23 años te sientes tan mal.
01:50Acudes al médico y este te dice que tienes una enfermedad terminal y que te vas a morir.
01:55Así sin más.
01:57Esto le pasó a Vanessa Nungaray.
01:59Ella es mamá de tres niños y actualmente tiene 26.
02:02La fuerza para luchar y salir adelante se la dan sus hijos.
02:06Así que cada 10 de mayo celebra a sus hijos.
02:09Porque son quienes la hacen levantarse cada día.
02:12Y aunque actualmente ya cuenta con el apoyo de su ahora esposo, su motivación son sus hijos.
02:19¿Qué va a ser de mis hijos si yo no estoy?
02:22Si yo me llevo a morir, ¿qué va a ser de ellos?
02:24Yo no quiero que anden en las calles, que anden vagando.
02:28Aparte que siempre he estado a un lado de con ellos.
02:30No soy la mejor mamá del mundo, pero siempre he procurado que estén bien.
02:35Como toda mamá, he tenido mis errores, pero he sabido cómo salir y solucionarlos.
02:41Entonces, ellos me han dado toda esa fuerza que tengo.
02:46Todas esas ganas de vivir.
02:47Créeme lo que sí, la enfermedad está bien canija.
02:49Porque hay días buenos, días no tan buenos, días malos.
02:54Que no me puedo y no me quiero ni levantar ni de la cama.
02:57Pero créeme lo que ellos me dan toda esa fuerza.
03:01Que ya hacen una chistosada, que ya me hacen reír, que ya están con una cosa, con otra.
03:08Entonces, me hacen que me dé todas las fuerzas del mundo.
03:11Sincera y honestamente, la maternidad no es color de rosa.
03:15Como toda experiencia, tiene sus luces y sombras.
03:19Sus momentos de felicidad inmensa y también momentos que te hacen cuestionarlo todo y dudar de ti misma.
03:25Ahora te presento a Norma Montaño.
03:28Es la mamá de Ángel.
03:29Su hijo tiene 17 años y el año pasado le diagnosticaron con cirrosis hepática y necesita un trasplante.
03:37Este caminar ha sido muy doloroso y reconoce que si no se hubiera acompañado de otras mamás que están viviendo lo mismo, su vida sería otra.
03:45Así conoció a la Asociación Civil Donación de Milagros.
03:49Tener con quien compartir, con quien hablar, que te entienda, que entienda esa parte que el resto no entiende.
03:58Suena complicado, pero sí.
04:00De repente el que te digan, oye, ¿ya le diste esto? Oye, ¿ya hiciste esto? ¿Ya lo llevaste a tal lado?
04:09Es como que dices tú, pues sí, ya lo intenté.
04:13Y hablar con alguien que comprende esto, que tiene las mismas dolencias que tú, que tiene las mismas afectaciones, que también se descuida, que a veces no come,
04:25porque tiene que darle de comer a su hijo o estar cuidándolo en el hospital, que no duerme bien, que se levante en la madrugada para ver si no pasó algo.
04:37Compartirlo con otra mamá es bien importante y te da ese apoyo y pues a veces hasta esa tranquilidad, ¿sabes? De saber que las cosas no están tan mal.
04:49Estas mamás son algunas de las millones que acuden todos los días, de madrugada o muy tarde a los hospitales, centros de hemodiálisis, de terapias, farmacias, a laboratorios,
05:02haciendo filas interminables bajo el sol incandescente o bajo la lluvia, a veces acompañadas, pero la mayoría de las veces solas.
05:11Muchas de ellas pasarán el 10 de mayo como siempre, cuidando, atendiendo, consolando, en citas, pero lo hacen con una sonrisa en la cara, con la satisfacción de ganar un día más la batalla.
05:25Para UDGTV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada