Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vicepresidenta Gagesen, muchas gracias por atendernos.
00:04En un rato se va a reunir el comité de crisis, una nueva reunión.
00:10¿Hay algún elemento nuevo en la investigación que nos pueda avanzar?
00:14Bueno, pues ese comité que está haciendo un análisis y saben que hay dos grupos,
00:21un grupo dedicado más a ciberseguridad y también a sistemas digitales
00:24y un grupo para la operación del sistema.
00:26Vamos a nuestra cuarta reunión ya en la sede de Iberdrola y yo creo que sí se ven avances.
00:32Desde el inicio, desde ese cero, el pasado 28, vamos conociendo más información,
00:38información como que hay otro evento que se detectó, que ya contamos 19 segundos antes,
00:44de pérdida de generación en el sur de España.
00:47Tenemos también información clara y certera sobre que en ese momento no había ningún problema de cobertura en el sistema,
00:53es decir, había generación suficiente para cubrir esa demanda de 25 gigas,
00:58que no hablamos de una demanda extraordinaria en el sistema,
01:01que había una reserva también suficiente para reaccionar en caso de cualquier bajada, subida de demanda,
01:10y en este caso, fijaros si había reserva que había 3 gigas bombeando,
01:14es decir, que se podrían haber dejado de bombear esos 3 gigas para producir energía en esa reserva
01:22y tener un mecanismo de respuesta en cuanto a la reserva.
01:26Y otra información que me parece siempre muy relevante,
01:28porque desde ese día hay muchísimas hipótesis alrededor de lo que ocurrió,
01:32hay redes, en España hay redes suficientes y seguimos invirtiendo, ¿por qué?
01:38Porque España es muy atractivo, hay muchos inversores que quieren venir no solo para generar,
01:44sino también para industrias, electrificación de puertos, producción de hidrógeno renovable,
01:50y en eso estamos y seguimos trabajando.
01:53Sabemos ya que centrales son las que se desconectaron, se ha hablado del suroeste, del sur,
01:57¿se puede saber ya cuáles son y dónde están exactamente?
02:00Todavía no, pero muy pronto esperamos saber las ubicaciones exactas de esas instalaciones de generación
02:07y también qué tecnologías, aunque siempre insistimos, no se trata de hablar de tecnologías de generación,
02:13sino cuál fue la causa que desembocó en algo nunca visto en España inédito como es un cero.
02:20Son millones de datos que analizar, hace falta tiempo,
02:23pero es comprensible que para la ciudadanía sea un poco frustrante no tener todavía una explicación
02:31de qué es lo que ha pasado.
02:33Y esto alimenta muchas teorías, es un poco un cóctel tóxico, ¿no?
02:40Bueno, la frustración de la ciudadanía no es comprensible, es mucho más que comprensible,
02:45el no tener electricidad, algo que sabemos que es sistémico en cada uno, en nuestros hogares,
02:50en nuestra vida diaria y en diversas situaciones muy complejas que han vivido nuestra ciudadanía
02:55y además a saber responder de una manera extraordinaria, quieren respuestas
03:00y nosotros también queremos respuestas.
03:03Y lo que sí puedo asegurar y puedo garantizar que estamos trabajando para que esa gestión
03:06de tal volumen de datos, no solo por la complejidad que tiene el propio sistema eléctrico en España,
03:12sino la cantidad de operadores que hay por todo el territorio, vamos a ser diligentes
03:17y tener esa información lo antes posible.
03:19Tenemos referencias en el mundo desarrollado en Europa, en Alemania, en Italia, en California,
03:28hemos visto episodios pasados, incluso más, con afectación a menos población,
03:35donde han tardado de media siete meses en tener los informes.
03:38Entonces nosotros queremos tenerlo mucho antes, lo antes posible,
03:43pero sobre todo yo creo que lo más importante es que en cuanto tengamos certezas
03:46tomaremos las actuaciones necesarias para que no vuelva a pasar.
03:51¿Mantiene la hipótesis de un ciberataque o la actuación de algún tipo de agente externo?
03:58Mantenemos todas las hipótesis, en este caso también estamos trabajando en la parte de ciber,
04:04como le decía, esta misma semana se ha acudido al centro de control de generación,
04:10en este caso de Iberdrola, para investigar también, para saber, para conocer,
04:15con esa colaboración que nos ofrecen todos los operadores, si ha habido algún problema,
04:19si hay algún malware, si hay algún mal funcionamiento de los sistemas digitales,
04:23y por supuesto yo creo que tenemos que seguir investigando absolutamente todas las posibles causas.

Recomendada