Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El teólogo José Sols analiza el inicio del papado de León XIV y afirma que seguirá el legado del Papa Francisco, aunque con un estilo propio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para ello está aquí con nosotros y me da mucho gusto José Sols, profesor de teología de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México.
00:06José, la semana pasada platicábamos de este tema. Qué rápido, ¿no? ¿Cómo estás? Buenas noches.
00:11Pues sí, la verdad, buenas noches. La verdad es que ha sido un día de sorpresa y bastante inesperado.
00:18Estaba el nombre de este cardenal, de Prívost, estaba en las listas, digamos, de 12-15 candidatos, por así decirlo, pero no en las de 5-6.
00:27Pero sí, la primera sorpresa tan rápido, lo cual quiere decir que ha habido armonía en el conclave.
00:37Yo creo que ha ayudado bastante los días anteriores de congregaciones generales, donde han podido hablar, conocerse, y seguramente ahí ya se ha elaborado esto.
00:47O sea, que ya venía, en ambientes políticos decimos, muy cocinado, ¿no? Muy preparado.
00:54Muy planchado.
00:55Muy planchado, muy planchado.
00:56Pero bueno, sí, la verdad es que ha sido una sorpresa el primer norteamericano, el segundo latinoamericano, porque tiene nacionalidad peruana.
01:08Y en filita.
01:08Y en filita, o sea, uno detrás del otro.
01:11Bueno, de origen español, de origen francés, italiano, eso ya no es tan sorprendente, pero bueno.
01:17Con nacionalidad peruana.
01:18Con nacionalidad peruana, por eso digo el segundo latinoamericano.
01:20Bueno, sí, sí, sí. Y curioso que ha hablado en español, es la primera vez que se habla en español en esa situación, en la historia de la Iglesia Católica, digamos, ¿vale?
01:30Es la primera vez que se habla en español y curioso que no ha hablado en inglés.
01:35Exacto. Eso también me lo sé.
01:36Entonces, a mí me ha causado una impresión un poco negativa.
01:39Es decir, hombre, pero el inglés, que es el idioma de la globalización, ¿y qué pasó, no?
01:43Y luego a medida que pasaba el día, escuchando a unos y a otros y pensando, pues quizás hay un mensaje ahí.
01:49Un mensaje quizás a su propio país, como diciendo, yo vengo de Estados Unidos, pero me siento más latinoamericano, más peruano.
01:57Ha saludado a la gente de Perú, ¿no?
02:00Quizás hay un mensaje negativo al presidente Trump, con el que tiene una relación muy poco cordial.
02:05No lo sé, no lo sé.
02:07Pero a mí me ha sorprendido, la verdad, que no hablaran inglés, ¿no?
02:09Y dices, bueno, ahora habrá un papa que hablará, que dominará el inglés, que era un problema que tenía el papa Francisco, ¿no?
02:14Que no dominaba el inglés.
02:16Pues no, no ha dicho ni una palabra, ¿no?
02:18José, no debemos perder de vista, y en el análisis, tampoco meternos en esas dinámicas.
02:24Antes que nada, él viene a divulgar la palabra de Dios, a seguir apostando por la Iglesia.
02:32¿Qué debemos ver en ese sentido?
02:34Porque nos detenemos mucho que el liderazgo va a tener, que hablará de esto, de otro, de las guerras,
02:39qué postura tendrá sobre temas tan sensibles.
02:43Pero, ¿qué va a ser para la Iglesia?
02:45Una Iglesia que hemos visto estadísticamente hablando, no ha vivido sus mejores momentos.
02:50¿Cuál es su tarea?
02:51Bueno, pues su tarea realmente es tomar el relevo de Francisco en un momento difícil de la Iglesia.
02:58Un momento en el que ha habido una crisis por todo el tema de la pederastia, por ejemplo.
03:03Hay un tema también financiero en el Vaticano.
03:07Bueno, ha habido tensiones.
03:08Entonces, en un momento difícil, yo creo que va a ser un papa que va a continuar la línea de Francisco.
03:14Francisco era un hombre de confianza de Francisco.
03:17Estaba al servicio o en la dirección de un dicasterio, el de los obispos, que era muy importante.
03:25Y va a haber una continuidad.
03:26Pero al mismo tiempo también el hecho de que se haya vestido de una manera distinta a Francisco,
03:32en la misma situación, pues como los papas anteriores a Francisco,
03:37yo creo que marca también la idea de que, bueno, yo no voy a ser Francisco II,
03:40yo voy a ser otra persona.
03:43Pero sí, sí, yo creo que tiene un trabajo pastoral, social, muy importante que hacer
03:47dentro de la Iglesia Católica y como líder de la Iglesia en relación al mundo.
03:52¿Que sea un papa misionero impactar en algo dentro de sus trabajos?
03:56Sí, yo creo que es un papa que conoce muy bien la situación de pobreza de los movimientos migratorios.
04:02Su familia ha hecho varios movimientos, ha experimentado varios movimientos migratorios.
04:09Conoce la realidad de la gente sencilla de Perú.
04:12Entonces yo creo que esa sencilla es muy importante para un pastor hoy.
04:16Sí, efectivamente es un papa cercano.
04:20Creemos que va a ser un papa cercano.
04:22¿Cuáles serían sus primeras tareas?
04:24¿Qué ves dentro de sus prioridades para comenzar su papado?
04:28Bueno, él verá lo que hará, ¿no?
04:31Pero yo creo que quizás lo más adecuado en estas ocasiones primero es escuchar mucho, ¿no?
04:37Escuchar a unos, a otros, porque dices, bueno, ya conocí a la Iglesia.
04:40Bueno, pero la conocía como cardenal.
04:42No es lo mismo que como papa.
04:44Entonces yo creo que sería importante al principio más que decir qué voy a hacer,
04:48escuchar a unos, a obispos, a grupos diversos y de alguna manera ir viendo un poco cómo siente la Iglesia Católica en América, en Europa, en África, en Asia, en Oceanía.
05:00Y yo creo que eso es importante.
05:02Y poco a poco ya sí ir marcando cómo hizo Francisco con Evangelii Gaudium en 2013,
05:09pues quizás publicar un documento que de alguna manera sea la constitución de lo que va a ser su papado, ¿no?
05:17La obertura de la ópera de lo que va a ser su papado, que es lo que fue Evangelii Gaudium para Francisco.
05:23Pues vamos a estar muy atentos, José, porque es bien importante lo que acaba de ocurrir.
05:26Más allá de si eres católico o no eres católico, lo que sucedió estos días, la rapidez con la cual sucedió,
05:33¿te deja algo esta elección del papa en estas elecciones que tú has seguido a lo largo de la historia?
05:40Bueno, yo creo que Esperanza, es un año de esperanza.
05:43Yo creo que Esperanza es un papa relativamente joven, dadas las edades de los cardenales, relativamente joven.
05:50Un papa, como decía, pues con sensibilidades muy distintas, norteamericano, latinoamericano, conoce muy bien Roma,
06:00habla varios idiomas, domina varios idiomas, un hombre intelectualmente muy bien preparado, filósofo, matemático,
06:06no olvidemos que es matemático, es un hombre inteligente.
06:09Yo creo que a mí lo que me deja al final de, como decimos aquí, al final del día, lo que me deja es Esperanza.
06:16Esperanza. Pues José Sols, muchas gracias.
06:19Vamos a estar muy atentos de la evolución que vaya a tener su papado,
06:22y por supuesto, escuchar las voces desde Ciudad del Vaticano,
06:27y cuando comience también a tener esta visión alrededor del mundo.
06:30Muchas gracias.
06:31Un placer.
06:31Gracias, hasta pronto.

Recomendada