Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Vivimos en una peli de ciencia-ficción?
EL PAÍS
Seguir
8/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Oye, el otro día, mirando alrededor, estaba yo pensando,
00:04
¿no es como si viviéramos en una película de ciencia ficción?
00:16
Pensé mucho en esto hace poco, cuando fue el 40 aniversario
00:19
de la novela Neuromante de William Gibson,
00:21
que se considera como el germen del género de ciberpunk,
00:24
un género que a mí me gusta mucho y que también tiene otros exponentes
00:27
que seguro que conoces, como la película Blade Runner.
00:30
Claro, cuando digo ciencia ficción, no me refiero a las vertientes
00:33
más optimistas y luminosas, sino precisamente a este ciberpunk
00:37
que muestra el lado más sórdido y sombrío,
00:40
ese mundo futuro distópico donde las cosas han salido regular tirando a mal.
00:45
Fíjate, en el mundo del ciberpunk, las grandes corporaciones tecnológicas
00:49
ya son más poderosas que los estados.
00:51
¿Te suena? Sí, te suena.
00:53
La realidad está mediatizada por un ciberespacio
00:56
en el que pluralan los hackers.
00:58
¿Te suena? Sí, te suena.
01:01
La inteligencia artificial amenaza con dominar el mundo.
01:04
¿Te suena? Sí, te suena.
01:07
La desigualdad ha crecido notablemente.
01:09
¿Te suena? Sí, te suena.
01:12
Incluso hay gente cíbor con implantes biomecánicos
01:15
y el pelo de colores que vive en ciudades muy grandes y muy diversas.
01:18
¿Te suena? Sí, te suena.
01:21
Un inciso. Es curioso porque en el ciberpunk
01:23
siempre hay mucha presencia del oriental.
01:26
Quizá porque en los 80 Japón era la gran locomotora tecnológica
01:30
y ahora mismo, con el auge de la comida asiática,
01:33
en las ciudades por las noches está todo lleno de neones con ideogramas,
01:36
como en el ciberpunk.
01:38
¿Casualidad?
01:38
En fin, hay un concepto que resume muy bien todo esto,
01:42
que es el de high-tech, low-life.
01:45
Es decir, alta tecnología y vidas de mierda.
01:48
Es un mundo en el que el desarrollo tecnológico no ha cumplido su promesa.
01:52
Y yo me decía, bueno, es cierto que vivimos en un mundo ciberpunk,
01:55
pero no es tan sordido y sombrío como lo pintan.
01:57
Es todo como muy bonito, hiperdiseñado, Mr. Cookie, etc.
02:02
Pero entonces hablé con el escritor Luis Carlos Barragán,
02:05
autor de esta novela, entre otras,
02:08
y que me contó que mi idea igual era un poco eurocéntrica,
02:11
porque en otros países más pobres
02:12
sí que se ve esa mezcla brutal de la alta tecnología con la alta pobreza.
02:16
Por cierto, otro libro interesante a este respecto es este,
02:20
Ciencia ficción capitalista, de Michelle Nieva,
02:23
donde explica cómo las grandes corporaciones tecnológicas
02:25
se han inspirado muchas veces en las historias de ciencia ficción.
02:28
Por ejemplo, el metaverso de Mark Zuckerberg se inspira en la novela
02:32
Cyberpunk Snow Crash, de Neil Stephenson.
02:35
Y no solo el metaverso, también otras cosas como Google Earth,
02:39
las aplicaciones de pedir cosas a domicilio, Second Life y hasta la Wikipedia.
02:43
Incluso la idea de Elon Musk de colonizar Marte
02:46
tiene una fuerte raigambre en la ciencia ficción.
02:48
Y es curioso porque la figura del hacker, individualista,
02:52
hecho a sí mismo, rebelde, enemigo del Estado, etc.,
02:55
también se parece mucho al héroe que propone el ultraliberalismo.
02:59
Para acabar, me gustaría lanzar una idea aún más inquietante.
03:03
¿Es posible que vivamos en una simulación informática,
03:07
un poco como en Matrix, que es otro hito de ciberpunk?
03:10
El pensador futurista Nick Bostrom piensa que sí es posible
03:13
que vivamos en una simulación y da un argumento estadístico.
03:17
La realidad real es solo una,
03:19
y sin embargo puede haber miles de millones de simulaciones.
03:22
¿Por qué no estaremos en una de esas?
03:24
Bueno, lo voy a ir dejando que me está entrando el yuyu.
03:27
No vaya a ser yo un personaje de un videojuego
03:30
y todo esto sea mentira.
03:32
En el caso de que tú seas una persona real,
03:35
¿tú qué piensas?
Recomendada
4:17
|
Próximamente
The Creator: ¿el nuevo camino de la ciencia-ficción en el cine?
HobbyConsolas
1/10/2023
5:21
Bryan Kohberger es condenado a cadena perpetua
EL PAÍS
ayer
3:06
Los venezolanos liberados del CECOT
EL PAÍS
ayer
0:58
"Las versiones no se contradicen": Harfuch sobre el caso Adán Augusto
EL PAÍS
ayer
2:16
Gobierno mexicano desmiente presencia de drones
EL PAÍS
ayer
0:57
Claudia Sheinbaum responde al Chicharito Hernández
EL PAÍS
ayer
1:55
El Rey pronuncia el célebre "Iniesta de mi vida"
EL PAÍS
ayer
1:21
Los mexicanos detenidos en "Alligator Alcatraz"
EL PAÍS
ayer
1:43
Claudia Sheinbaum sobre dichos de Chicharito Hernández
EL PAÍS
ayer
1:24
Crecen las protestas contra Zelenski en Kiev
EL PAÍS
ayer
1:21
Se declara culpable médico que trató a Matthew Perry
EL PAÍS
ayer
0:25
La detención de Paco "El quiosquero"
EL PAÍS
ayer
0:42
Un Trump rojo sale de una alcantarilla en Manhattan
EL PAÍS
ayer
1:34
Así fue el viaje en el cayuco
EL PAÍS
ayer
2:39
CASO MONTORO | Cinco claves para entender la imputación del exministro de Hacienda
EL PAÍS
ayer
0:54
Alexia Putellas ironiza sobre los datos de audiencia del fútbol femenino: “Tenemos mucha familia”
EL PAÍS
ayer
1:49
¿Cuál es la titulación de Noelia Núñez?
EL PAÍS
ayer
2:04
Ir a terapia, 'Notas de voz en la terraza', por Aida Bao
EL PAÍS
ayer
0:57
Noelia Núñez, en 2024: "Me gusta estudiar, me he sacrificado como tantos jóvenes en este país"
EL PAÍS
ayer
1:23
Así fue la última aparición pública de Ozzy Osbourne
EL PAÍS
ayer
0:48
Noelia Núñez confiesa que no tiene títulos universitarios
EL PAÍS
ayer
3:27
Las claves de la Ley de secretos
EL PAÍS
ayer
1:06
Un incendio en la sierra de Córdoba obliga a evacuar una barriada
EL PAÍS
ayer
1:06
“Yo soy el león”, así fue la llegada de Javier Milei al Derecha Fest
EL PAÍS
ayer
1:06
Video que muestra a agentes de Florida golpeando y arrastrando a un hombre desde su automóvil.
EL PAÍS
ayer