Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
DeepCeres revoluciona el estudio del cerebelo con inteligencia artificial y alta precisión
NCCIberoamerica
Seguir
7/5/2025
DeepCeres es el software más avanzado del mundo para estudiar el cerebelo y lo han desarrollado investigadores del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia y de la Universidad Politécnica de Valencia.
Nota: https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/05/deepceres-revoluciona-el-estudio-del-cerebelo-con-inteligencia-artificial-y-alta-precision/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las enfermedades neurológicas como el Parkinson, el Alzheimer o la ataxia
00:05
afectan a millones de personas en el mundo y muchas de ellas tienen un origen
00:11
poco comprendido en una región clave del cerebro, el cerebelo. Para profundizar en
00:18
su estudio, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han
00:22
desarrollado un software basado en inteligencia artificial que permite
00:26
analizar imágenes del cerebelo con una precisión sin precedentes.
00:33
Este es el software más avanzado del mundo para estudiar el cerebelo. Lo han
00:37
desarrollado investigadores del Centro Nacional para la Investigación
00:40
Científica de Francia y de la Universidad Politécnica de Valencia. Su nombre es
00:44
DeepCeres y ayudará a la investigación y diagnóstico de patologías como la ELA,
00:49
esquizofrenia, autismo o Alzheimer, entre otras.
00:52
DeepCeres es un software que hemos desarrollado aquí en el Politécnico para
00:57
medir con precisión el volumen cerebelar a un nivel que nunca se ha hecho antes.
01:04
El cerebelo contiene aproximadamente el 50% de todas las neuronas cerebrales y su
01:09
papel es fundamental en las funciones cognitivas, emocionales y motoras. DeepCeres
01:13
es capaz de medir 27 de sus estructuras y con mucha más precisión y definición que
01:18
los métodos actuales gracias sobre todo a la inteligencia artificial. Es un poco
01:23
como pasar de ver en blanco y negro a pasar a color y a 4K. El software permite
01:28
analizar incluso estructuras casi ocultas hasta ahora. La herramienta permite o habilita
01:33
el estudio de subestructuras que eran de grosor submilimétrico como la sustancia
01:38
blanca del cerebelo, también conocida como árbol de vida, que hasta el momento no se
01:44
podía analizar, entonces no se podía tampoco estudiar su relación con patologías. Creemos
01:48
que con estas mejoras en la calidad de la imagen y la precisión en la cuantificación,
01:53
creemos que se podría mejorar la precisión y sobre todo la detección más temprana de
01:59
determinadas patologías. De acceso abierto para toda la comunidad
02:02
científica en apenas 5 meses, DeepCeres ha analizado ya más de 15.000 cerebelos de
02:07
todo el mundo.
Recomendada
2:35
|
Próximamente
La Inteligencia Artificial cada vez más presente en la vida cotidiana
NCCIberoamerica
18/3/2024
1:22
La Inteligencia Artificial, una realidad en expansión
NCCIberoamerica
7/8/2023
1:40
IA y sostenibilidad, el foco de la nueva cátedra de la UPV
NCCIberoamerica
6/1/2025
2:07
¿Cómo aprende la Inteligencia Artificial de 'Deepseek'?
EL PAÍS
28/1/2025
3:36
¿Por qué vuelan los aviones?
NCCIberoamerica
22/7/2024
22:57
Cantar o tocar un instrumento aumenta el coeficiente intelectual | 715 | 9 - 15 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
9/12/2024
1:48
España busca liderar en el desarrollo de tecnología fotónica
NCCIberoamerica
15/4/2024
2:33
DeepSeek irrumpe en el mercado de la inteligencia artificial
NCCIberoamerica
31/3/2025
1:56
Inteligencia artificial dispara la demanda de energía en centros de datos
NCCIberoamerica
2/6/2025
2:54
La inteligencia artificial revoluciona la salud y la educación
NCCIberoamerica
11/3/2025
3:24
La UNMdP crea comité de expertos en Inteligencia Artificial
NCCIberoamerica
16/12/2024
3:12
La inteligencia artificial revoluciona la atención en nutrición
NCCIberoamerica
19/3/2025
2:13
Taller en Valencia reflexiona sobre los sesgos en la inteligencia artificial
NCCIberoamerica
30/9/2024
2:13
La inteligencia artificial
Diario Libre
23/2/2025
3:05
Inteligencia artificial y sismología revelan la estructura oculta del Popocatépetl
NCCIberoamerica
3/3/2025
2:04
Granjas inteligentes: ¿El futuro de la ganadería?
NCCIberoamerica
17/7/2023
2:20
Google crea inteligencia artificial como entrenador personal de vida
Milenio
2/5/2024
25:18
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 340. 10 al 16 de mayo del 2021
NCCIberoamerica
10/5/2021
50:15
T4 Ep.1 - Agenda 13.1 | Inteligencia artificial y educación.
SUMA NOTICIAS
26/1/2023
2:45
¿Qué es Inteligencia Aumentada?
ComputerHoy
23/2/2019
1:48
Los deepfake
AFP Español
7/2/2025
2:57
En Chile impulsan herramientas de investigación científica
NCCIberoamerica
12/6/2023
2:21
T-EYE, un sistema con inteligencia artificial que ayuda al diagnóstico del autismo
NCCIberoamerica
7/5/2025
1:37
Cuatro implicados en el caso Ayotzinapa se amparan por presunta tortura y filtración de información
Milenio
hoy
11:29
Milenio Noticias, La Afición, 07 de julio de 2025
Milenio
hoy