El padre Daniel Molina analiza las particularidades del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, destacando la diversidad de cardenales y los desafíos futuros de la Iglesia.
El padre Daniel Molina, decano de la facultad de derecho canónico de la organización católica argentina, compartió sus expectativas sobre el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Según Molina, este evento es particular debido a que sucede a un papa argentino y por la cantidad inusual de cardenales participantes: 133 en total, representando a 70 nacionalidades.
Molina considera que más allá de las etiquetas de 'progresista' o 'conservador', lo fundamental será continuar con la línea aperturista del Papa Francisco. Los desafíos incluyen fomentar vocaciones y definir el papel del Vaticano en las relaciones internacionales y en temas de paz.
Sobre los cambios implementados por Francisco, Molina cree que es improbable una retractación significativa por parte de la Curia. Los cardenales se enfocarán en guiar a la Iglesia manteniendo estos avances.