Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Al alimón: Morante custodia el estilo antiguo del toreo
esRadio
Seguir
6/5/2025
Andrés Amorós hace la crónica taurina de Sevilla. Morante de la Puebla, Manzanares y Talavante con un "no hay billetes".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Andrés Amorós, muy buenos días.
00:02
Buenos días, Federico.
00:04
A ver, hablemos de toros, hablemos de morante, etc.
00:07
Mira, hay bastantes cosas que comentar, así que intento concretar.
00:12
Lo primero, el tema de curro.
00:14
Me aseguran gentes muy cercanas, lo que circuló ayer fue un bulo absoluto.
00:20
Ahora bien, es lógico que a una edad avanzada, cualquier problema de salud que tenga,
00:26
pues se preocupan, como es natural, y nos preocupamos todos.
00:30
Pero tranquilidad, no pasa nada.
00:33
Bien, siguiente cosa.
00:34
Mira, anoche se alumbró, tuvo lugar el alumbrado de la Feria de Farolillos,
00:40
lo cual quiere decir, bueno, un ambiente tremendo,
00:42
pero también mucha gente que acude a los toros, pues ya sabes cómo.
00:47
Bien, siguiente.
00:48
La plaza llena, otra vez, por morante, absolutamente,
00:52
porque ya ha entrado plenamente en Sevilla.
00:55
Una cosa que está mal, una corrida que dura dos horas tres cuartos,
01:00
casi tres horas, eso es un disparate.
01:04
Mira, y también en parte por culpa de todos, de los toreros del presidente
01:09
y del mito sevillano de la lentitud.
01:12
Es que todo hay que hacerlo con lentitud, solo los ladrones roban.
01:16
Hombre, sí, pero mire usted, en un espectáculo público,
01:19
la duración es fundamental.
01:21
Recuerdo que el duque de Alba, muy educadamente, siempre me riñe.
01:25
¿Tenéis que decir que es una locura, que un disparate,
01:29
que duren tanto las corridas?
01:30
Pues sí, ¿y de qué sirve que lo digamos?
01:32
Pues de nada.
01:33
Pero si yo recuerdo, Andrés, que cuando escribíamos a la limón en diario 16,
01:38
contaste, y además expusiste, varias de las fórmulas para abreviar.
01:42
Claro, por supuesto.
01:43
Si hay varias, si no, una.
01:45
En Madrid se ha intentado, pero en Sevilla, bueno, el mito de la lentitud y el arte,
01:50
pues no, una corrida de dos horas tres cuartos es un disparate.
01:54
Siguiente cosa, que es una noticia triste, una cornada fuerte a Javier Ambel.
02:01
Era un toro que corría mucho, con muchos pies, y entonces se la jugó en banderillas mucho en el primer par,
02:08
y en el tercer par le agarró, y además esas veces que se ve que lleva la cornada, no tenía la menor duda, ¿no?
02:14
Una cornada de 30 centímetros en el muslo derecho, fíjate lo que es eso.
02:19
Pero a cambio, el diagnóstico es menos grave, que es curioso, con 30 centímetros,
02:26
lo cual quiere decir que felizmente, gracias a Dios, parece que no le ha afectado a ningún vaso, órgano importante,
02:34
que se recupere.
02:36
Eso pues mal.
02:37
Cosa regular, vamos a ver.
02:38
Ayer con los toros de García Jiménez de Matilla, pues mal presentados, mansitos, pero muy manejables.
02:45
Hubo tres toros para cortarle las orejas, claramente.
02:49
Y cortaron una oreja a Manzanares y otra oreja a Talavante.
02:53
¿Y cómo estuvieron?
02:55
Pues mira, la codorniz diría ni bien ni mal, sino todo lo contrario.
03:00
Regularcito.
03:01
Vamos a ver, ¿qué le pasa a Manzanares?
03:02
Que es un gran torero.
03:04
Bueno, pues yo creo que ha perdido el punto, que no está en la forma adecuada.
03:11
No sé, ¿sabes qué metáfora del fútbol?
03:13
Pues hay un goleador que a veces mete muchos goles y que a veces pierde la puntería,
03:18
y es que no le sale una, y que se le sale fuera, y está por arriba, y está por el lado, y eso.
03:24
Bueno, pues José María hace el esfuerzo y lo intenta, y es buen torero, pero le falta reposo, tranquilidad.
03:32
Mira, un síntoma muy claro, que eso lo sabes tú de sobra, pero lo digo para los oyentes.
03:36
Entonces, el torero que da muchas voces, mala señal.
03:40
Sí, está peor que el toro.
03:43
Y el que da zapatillazos, también.
03:45
Y el que torea brusco, también.
03:47
Bueno, pues José María, que torea muy bien, ha perdido el punto de la naturalidad, de la lentitud, de la templanza.
03:54
Además, un toreo tan guapo, pero bueno, no debería extremar esos gestos extemporáneos, que lo haga tal avante, pues bueno.
04:04
Mira, ayer sacó un vestido, verdaderamente de torear, precioso, porque era de color, en fin, un color muy oscuro,
04:13
y el oro no era oro dorado, digámoslo así, yo lo llamo oro viejo, o tono de cobre, como quieras llamarlo.
04:22
Una verdadera preciosidad, una elegancia.
04:24
Pero hay que recuperar, hay que parar un poquito y recuperar, pues el punto perdido.
04:30
Bueno, con tal avante, pues mira, hay una idea clarísima que yo insisto en ella siempre.
04:37
Los pases han de tener un sentido, un porqué.
04:41
No es darlos, pues porque sí, porque ahora doy uno y hay otro.
04:44
¿Y qué es lo que hace tal avante?
04:46
Pues mira, en los lances, pues sale el toro y le da un farol de rodillas, y luego una verónica, y luego una chicolina,
04:53
y luego un delantal, y luego una larga.
04:54
Y la gente ruge de entusiasmo, y a mí me parece un disparate.
04:58
Y con la muleta, ¿qué hace?
05:00
Pues se pone de rodillas, se pone de pie, le da un pase cambiado, le da una rucina, mira el tendilo,
05:05
da un circular agarrándose a los cuartos traseros, luego los rodillazos.
05:09
Bueno, y la gente, cierta gente ruge, y a mí me parece, pues lo que se llama en música un potpurrí,
05:15
una mezcla de todo, que no tiene sentido, que es efectismo y es populismo.
05:21
Bueno, le dieron una oreja, y échate a temblar, parte de la maestranza, indignada,
05:27
porque no le daban la segunda oreja y le podían pedir el rajo y la pata y lo que quisiera.
05:32
He visto una tanda de rodillas, que es para detenerlo, o sea, no ya para no aplaudirlo.
05:38
Es que todos fuera de cacho, todos los pases mal, estar de rodillas parece que sea una cosa,
05:44
bueno, este era más alto que el toro, el de rodillas,
05:47
pero bueno, no hubo ni un solo pase bueno, pero ni el de pecho, ninguno, todos fuera de tal.
05:52
Oye, y la gente, ¡oh!
05:55
Pues, ¿quién tiene la culpa? El público que aplaude eso.
05:58
Y esa, hombre, la pregunta es, ¿si hace eso en Madrid reaccionarán igual?
06:03
Pues no lo sé, habrá que verlo.
06:05
Pues no sé.
06:05
Bueno, y finalmente, Morante, ¿cómo está? Pues muy bien.
06:09
Pero nada, es que está muy bien, está toreando con clasicismo,
06:12
y ya no es solo lo que se llamaba antes el arte, no es ponerse bonito,
06:16
además de eso, técnica, además de eso, mucho valor, valor sereno, sin gestos,
06:22
naturalidad, cargando la suerte, estupendamente.
06:25
Hombre, lo que más le cuesta es la espada, claro que es el momento más,
06:28
y lo sabe hacer muy bien, pero bueno, ahí estamos todavía a medias.
06:33
En lo demás está plenamente, y la gente lo entiende, y ya está, y lo aprueba,
06:38
y en Sevilla están con él absolutamente, que lo han discutido durante mucho tiempo,
06:42
ahora ya se han rendido, bueno, pues ahora, Morante verdaderamente es que es el gran torero actual,
06:49
y ya está.
06:49
Hoy, pues mira, hay una corrida muy interesante, porque se lidian los toros de Santiago Dome,
06:55
que son en principio, que están saliendo, claro, y el anterior, los más bravos, todos los premios.
07:01
La pregunta es, ¿y por qué no se lidian estos toros el Domingo de Resurrección?
07:06
¿Y por qué no los torea Roca Rey?
07:08
¿Y Luque?
07:09
Y Luque, claro, pero bueno, Luque, sabes que no le hace asco a torear.
07:15
No, no, eso es verdad.
07:16
Pero es que es absurdo.
07:18
Bueno, de todos modos, hoy hay toreros, pues muy interesantes,
07:21
mira, Escribano, que la gente está con él absolutamente,
07:24
porque se la jugó con los victorinos,
07:26
Borja, que es un chico que está muy bien,
07:29
y Pereira, que también tiene mucho oficio.
07:31
Sí, sí.
07:32
Un problema de Pereira, las faenas demasiado largas.
07:35
Y bueno, pues para mí la reflexión final, pesimista,
07:40
perdona, yo nunca creí que el público ver al público de la maestranza,
07:44
así, lo digo con todo respeto,
07:47
pero llevo muchos años disfrutando muchísimo en la maestranza,
07:51
por la estética del ambiente, pero también porque había envasado
07:57
un público sereno, respetuoso, pero sabio, que sabía.
08:02
Y ayer lo que vi yo, pues fue un público populachero lamentable.
08:07
Y lo siento muchísimo, perdónenme,
08:09
pero yo tampoco creí que el ave llegara al desastre que ahora es,
08:14
aunque se veía venir.
08:15
Y ahí está.
08:16
Ahí está.
08:17
Bueno, pues el público de la maestranza,
08:18
tengan muchísimo cuidado porque está en riesgo de perder
08:22
la categoría que ha tenido, pero en riesgo cercano, grave.
08:26
Pues he hecho que da el diagnóstico.
08:28
Vamos a ver, temo San Isidro este año, ¿eh?
08:32
Porque todos los síntomas que apuntas ahora ya como desatados en Sevilla
08:36
se ven venir, están cerniéndose sobre las ventas,
08:42
pero claro, yo empezaría por no dejar beber a la gente
08:46
y luego el que llevele un selfie que se ha abatido por un dron.
08:50
Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno.
08:52
Tú no puedes estar bebido y filmando con el toro.
08:56
Entonces, ¿a qué vas a la plaza?
08:58
Vete a un bar.
09:00
Bueno, bueno, lo del selfie, en fin,
09:03
el selfie que vimos, en fin, en el funeral del Papa,
09:07
una de las cosas más gosornosas que yo he visto en esta vida.
09:11
Pero en Sevilla, pues, es una pasada macarena,
09:14
que es una joya, que es una maravilla, un momento.
09:17
Y la gente haciéndole fotos con él.
09:19
Sí.
09:21
Pero, hombre, vea usted, mire, mire, abra los ojos,
09:24
disfrute de la belleza.
09:26
Bueno, vamos a ver si en Madrid son capaces de reaccionar
09:28
y en Sevilla, a ver si la cordura vuelve un poquito.
09:32
Perfecto, Andrés.
09:32
Vamos a ver.
09:33
Continuamos.
09:34
Bueno, muchísimas gracias, Andrés.
09:36
Hacemos pausa y volvemos con la Crónica Rosa.
09:41
Gracias, Andrés.
Recomendada
11:08
|
Próximamente
Al Alimón: Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas
esRadio
9/6/2025
8:47
Al Alimón: La tarde heroica de Juan de Castilla y el regreso de Morante a Las Ventas
esRadio
28/5/2025
10:35
Al Alimón: Morante no está y Talavante corta "una oreja barata" a un toro de casi 700 kg
esRadio
30/5/2024
7:54
Al Alimón: Roca Rey corta dos orejas en una tarde de Puerta del Príncipe
esRadio
8/5/2025
5:12
Al Alimón: Un toro muy bravo y vuelta al ruedo anárquica
esRadio
7/5/2025
15:33
Los toros: Federico y Amorós, al alimón
esRadio
11/4/2023
13:05
Al Alimón: Daniel Luque corta oreja pero necesita más toro
esRadio
22/4/2025
10:41
Los Toros: Federico y Amorós, al alimón. La histórica tarde de Morante en Sevilla
esRadio
27/4/2023
6:53
Al Alimón: Los "los efectismos populistas" de Roca Rey premiados con una oreja en Las Ventas
esRadio
30/5/2025
7:47
Al Alimón: Aarón Palacio, el novillero aragonés que ha rendido Madrid
esRadio
14/5/2025
12:37
Al Alimón: Urtasun llena los tendidos de Sevilla y Madrid de gente con "ganas de ir a los toros"
esRadio
13/5/2025
6:25
Al Alimón: "Cuando hay toros hay emoción"
esRadio
4/6/2025
57:08
Crónica Rosa: Pela entre los Ostos en unos premios taurinos
esRadio
18/2/2025
12:54
Al Alimón: Borja Jiménez consigue su tercera Puerta Grande de Madrid toreando al natural
esRadio
16/6/2025
10:54
Sevilla 21-4-2023
Cultoro TV
21/4/2023
10:35
Al Alimón: "Decepción" con Luque y De Justo y la faena "con torería y mando" de Uceda Leal
esRadio
19/5/2025
13:51
Al Alimón: Ferias de Otoño y San Miguel sin televisión ni Morante
esRadio
25/9/2024
6:53
Al Alimón: Toros de Dolores Aguirre y tres especialistas, la corrida para "aficionados exigentes"
esRadio
27/5/2025
8:14
Los toros: Federico y Amorós, al alimón: Álvaro Lorenzo corta la primera oreja de la Feria de Abril
esRadio
20/4/2023
12:01
Al Alimón: ¿Fue para tanto lo de Morante en Sevilla?
esRadio
5/5/2025
9:44
Al Alimón: Borja Jiménez demuestra en Las Ventas sus ganas de "comerse el mundo" y corta una oreja
esRadio
6/6/2025
18:01
Los Libros: Nueva edición de 'Juan Belmonte, matador de toros'
esRadio
20/5/2025
8:40
Al Alimón: Alejandro Peñaranda destaca sin premio en su confirmación en Las Ventas
esRadio
5/6/2025
9:35
Los toros: Federico y Amorós, al alimón: La faena "completísima" de Daniel Luque
esRadio
21/4/2023
2:41
Tacos agachados: Una tradición de Linares, ¿se te antojan?
POSTAmx
15/2/2025