#Sinapsis | La crianza sostenible de conejos fortalece la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables. Ofrece proteína saludable, genera ingresos y promueve la venta directa sin intermediarios, reduciendo costos y residuos. Además, crea vínculos sociales al conectar a productores y consumidores dentro de la misma comunidad.
Aprende más de este tema con Maricela Ayala Martínez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).