Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/4/2025
#Sinapsis | La carne de conejo es rica en proteínas, vitaminas y minerales, baja en grasa y sodio, y genera menos ácido úrico. Es ideal para personas con enfermedades crónicas y puede ser fácilmente preparada en casa.

Aprende más de este tema con Maricela Ayala Martínez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La carne de conejo, además de ser un producto que aporta proteína de origen animal, es
00:17considerada un alimento funcional debido a que cuenta con vitamina E, la cual tiene actividad
00:23antioxidante y vitaminas del complejo B, como es el ácido fólico, importante para el desarrollo
00:28fetal y crecimiento de las infancias. También tiene minerales como el zinc, hierro y fósforo,
00:34importantes para muchas funciones metabólicas del ser humano. Además de contar con poca grasa
00:40y sodio, genera menos ácido úrico que otros tipos de carne, lo que ofrece un beneficio para la salud
00:46de quien la consume. Por lo anterior, es recomendable que se incluya en la dieta de infancias, mujeres
00:52embarazadas, deportistas, personas adultas mayores y principalmente personas con enfermedades crónico
00:58degenerativas, como es la hipertensión, diabetes y obesidad. La producción de carne de conejo es una
01:05alternativa que contribuye a la soberanía alimentaria, porque se puede realizar en el
01:10seno familiar, permitiendo que contribuyan a su cuidado todos sus miembros, desde los más pequeños
01:16hasta los adultos mayores, ofreciendo además un beneficio nutricional, actividades que fortalecen
01:22el vínculo familiar, debido a que el conejo, al ser una especie pequeña, requiere de poco espacio
01:28e inversión y puede ser manejado por todos los miembros de la familia. Gracias por su atención, hasta la próxima.

Recomendada