00:00Elige Europa es el lema de la Unión Europea para atraer talento científico de Estados Unidos.
00:11La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un plan de 500 millones de euros para la ciencia y la investigación en la Universidad de la Sorbona en París.
00:20Sin referirse explícitamente a la actual situación en Estados Unidos, von der Leyen habló de una nueva ley que regule la libertad de investigación científica.
00:30La primera prioridad es asegurarse de que la ciencia en Europa resta abierta y libre.
00:38Esta es nuestra llamada.
00:41Tenemos que hacer todo lo que podemos para que lo haga, ahora más que nunca antes.
00:49Queremos fortalecer el movimiento de la ciencia y la información en Europa,
00:54Just as we do for goods, talents and capital across our single market.
01:00La Comisión Europea ha puesto sobre la mesa un paquete de 500 millones de euros.
01:05El objetivo a largo plazo es destinar el 3% del Producto Interior Bruto de la UE
01:09a inversiones en investigación y desarrollo para 2030,
01:14aunque hay otros elementos a tener en cuenta.
01:16La Comisión Europea quiere reducir la burocracia para apoyar la investigación y la innovación.
01:36Unas leyes claras pueden ser una ventaja según este investigador.
01:39Tenemos esa certeza reguladora que está faltando en muchos otros lugares, especialmente en los Estados Unidos.
01:45Y creo que esto no solo debería dar más confianza a los consumidores,
01:49pero también puede dar más confianza a los investigadores y a las personas de negocio
01:52que saben los límites y las oportunidades que tienen, según las leyes.
02:00Por su lado, el presidente Emmanuel Macron anunció que el Estado francés invertirá 100 millones de euros adicionales
02:06en investigación y desarrollo de aquí a 2030.
02:10Macron no dudó en condenar la actitud de la Administración Trump,
02:14tachando de grave error los recortes en programas de investigación que incluyen el término diversidad.