Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025
La temporada de lluvias en México está por comenzar y el primer fenómeno que azote al país será 'Alvin'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el inicio de mayo las autoridades internacionales se preparan para el próximo arranque de la
00:05temporada de huracanes. ¿Pero cuál es el primer ciclón en este 2025? En Milenio te contamos.
00:11De acuerdo con lo expuesto por el Centro Nacional de Huracanes de Miami en Estados Unidos,
00:16se esperan por lo menos 36 fenómenos naturales entre depresiones tropicales como huracanes de
00:21intensidad importante. Para poder identificarlos mejor, cada uno recibe un nombre y por ello ya
00:27sabemos cuál ha sido asignado para el primero. ¿Cuál será el primer ciclón de la temporada y
00:32cuándo llegaría a México? El Centro Nacional de Huracanes se encarga de asignarles nombre a los
00:38eventos meteorológicos, por lo que para este 2025 el primero que se formará en el Atlántico será
00:44identificado como Andrea, mientras que en el Pacífico se le conocerá como Alvin, siendo este el que causa
00:50las primeras afectaciones en el país. Cabe destacar que en el Pacífico se esperan al menos 19 fenómenos
00:56meteorológicos propios de la temporada de huracanes, los cuales serán una depresión tropical,
01:02ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes de categoría 1 y 2 y cuatro huracanes intensos de
01:09categorías 3, 4 y 5. ¿Cuándo llegaría Alvin a México? Con base en lo expuesto por la Dirección
01:15de Meteorología de la Secretaría de Marina Armada de México, en el Océano Pacífico el temporal comenzará
01:22aproximadamente el 15 de mayo. Sin embargo, aunque no hay fecha estimada en la que Alvin
01:27azotará el país, es importante resaltar que sí se trata del primer ciclón que afectará durante la
01:33temporada. Respecto a cuáles son las zonas del Pacífico que se podrían ver afectadas por el
01:38temporal, son la Península de Baja California, Costa Oeste, Península de Baja California, Costa Oriental,
01:44Sonora, Sinaloa y Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero y Golfo de Tehuantepec,
01:51Oaxaca y Chiapas. ¿Por qué es importante la temporada de huracanes en México?
01:56La temporada de huracanes es importante para México por una variedad de razones,
02:01tanto positivas como negativas. Algunas de las más importantes son recarga de fuentes de agua.
02:07Las lluvias intensas asociadas con los huracanes y tormentas tropicales son cruciales para recargar los
02:12acuíferos, ríos, arroyos y presas del país. Limpieza de ecosistemas acuáticos. El aumento en
02:19el caudal de ríos y arroyos ayuda a limpiar la contaminación y evita el estancamiento de agua.
02:25Mantenimiento de la salud de los bosques. Los vientos fuertes pueden derribar vegetación
02:30vieja y enferma en selvas y bosques tropicales. Irregulación de la temperatura oceánica. Los huracanes
02:37ayudan a distribuir el calor de los océanos, actuando como un sistema de enfriamiento natural y
02:42afectando las temperaturas globales. Si te interesó este contenido, no olvides darle
02:47like y suscribirte. De este modo, estarás al tanto de los próximos informes que tenemos preparados para ti.

Recomendada