Sonia López, tía de Fátima, expresó su sentir tras la sentencia dictada contra el responsable del feminicidio de su sobrina. Destaca la importancia de la justicia y el dolor que aún persiste en la familia por la pérdida de Fátima.
00:00Para hablar más al respecto, de verdad, agradezco mucho que se encuentren con nosotros, Sonia López, ella es tía de Fátima y la principal buscadora de justicia.
00:08¿Cómo estás, Sonia? Gracias, gracias por venir con nosotros.
00:11Hola, muchas gracias, Liliana. Pues, mira, aquí alzando nuevamente la voz por Fátima.
00:16¿Y sí? ¿Cómo estás?
00:19Todavía muy confundida. La sentencia de 170 años para Mario y para Giovanna no nos repara el dolor, no cambia la ausencia de Fátima,
00:28pero, sin embargo, sí nos da la fuerza para seguir luchando por las infancias.
00:33Es la sentencia máxima. ¿Qué pasa cuando ustedes reciben la noticia?
00:39Pasa que sentimos un enorme vacío. Al inicio fue, pues, una noticia buena, lo mínimamente justo, así lo hemos considerado dentro de nuestra familia.
00:50Lo que ya sabía, pues, sabido, ¿no? Realmente, cinco años después, lo que supimos es son culpables.
00:59Justo esta parte, tuvieron que pasar, Sonia, cinco años para poder tener esta justicia, para poder tener esta sentencia.
01:08¿Se vale? Fue justo este proceso. No hablo de la sentencia. ¿El proceso fue justo?
01:13No, para nada. Tuvimos que pasar por amparos, tuvimos que pasar por un juicio nulo y, posteriormente, por este juicio,
01:20donde finalmente se reconoce la culpabilidad que ellos tienen, pero tuvieron que pasar cinco años para eso.
01:25Además de toda la revictimización que sufrimos por ser los tíos de Fátima, por no ser parientes directos de Fátima.
01:32Entonces, no se nos permitía alzar la voz, no se nos permitía reconocer que nosotros habíamos estado para ella,
01:39incluso previo a que ocurriera todo este infierno.
01:43Habíamos levantado estas denuncias, nunca se nos hizo caso y estas son las consecuencias de dejarla en un estado de vulnerabilidad,
01:49en donde el estado no se hizo cargo.
01:51Justo esta parte me parece muy importante. A veces aquí hemos tenido muchos casos en donde
01:55los familiares cercanos son los que están buscando la ayuda, primero, de un núcleo en el cual los niños se encuentran en vulnerabilidad y principal riesgo,
02:07que también es parte de lo que platicábamos la vez pasada, que pasaba con Fátima.
02:11Y avisos tras avisos y tras avisos, y las autoridades no hacen nada, incluso después de que pasa una desgracia,
02:18como en este caso lo de Fátima. Recuerdo que hace unos meses que hablábamos, también mencionábamos que este caso,
02:25que el caso de Fátima y su muerte, ojalá no quede como un hecho más, como una historia más de nuestro país.
02:32Así es, la intención ahora es que sea un precedente para otros casos, no solamente en el tema de la sentencia,
02:38que fue una pena máxima, sino también en el reconocimiento de las familias extensas,
02:42que están ahí para cuidar a estas infancias y que nadie les escucha.
02:46Eso es algo muy importante, porque nosotros, al ser primos de la madre de Fátima,
02:50no se nos reconocía como alguien con derecho para poder luchar por la defensa de nuestra pequeña,
02:57tanto en vida como posteriormente en muerte.
02:59Fue una lucha inalcanzable la que tuvimos que realizar para poder lograr esta sentencia.
03:04Te pongo un ejemplo. En el juicio de Fátima llegamos a la sentencia porque estuvimos presionando,
03:09pero ¿qué hay de las denuncias que se realizaron en contra de los maestros y de los servidores públicos
03:14que no realizaron su trabajo durante los días que Fátima estuvo desaparecida?
03:18En ambos procesos no se nos quiso reconocer como víctimas indirectas.
03:22Y hoy esos procesos no tienen ninguna consecuencia porque no hubo nadie que la defendiera,
03:28porque a nosotros, que somos yo y mi hermano, no se nos permitió ser reconocidos para poder alzar la voz por ella.
03:34Estamos hablando que en el caso de otros hechos, en donde si ustedes, o sea,
03:41los de tus familiares, esta familia empleada de la que hablas, si no existiera, si no hubiera alguien,
03:47¿se queda esto y un archivo más, básicamente?
03:50Exactamente, que eso es precisamente lo que Giovanna y Mario tenían como intención, ¿no?
03:54Verla en un estado de indefensión, de vulnerabilidad, nadie la va a buscar, nadie la va a reclamar,
04:00y entonces a nosotros no nos va a pasar absolutamente nada.
04:03Lo que no pensaron es que habíamos personas que habíamos tratado de protegerla
04:07y que estábamos al pendiente en medidas de lo que se nos permitía,
04:11porque institucionalmente también se nos pusieron muchísimos límites,
04:14además de la propia familia, la madre de Fátima y el padrastro,
04:17quien además hoy está en la cárcel por haber cometido delitos sexuales
04:21en contra de uno de los hermanos de Fátima.
04:23Precisamente por eso no lo permitían,
04:25porque no iban a dejar que nosotros supiéramos que estos niños estaban siendo agredidos.
04:30Sonia, yo la verdad es que no logro yo comprender o entender nuestro sistema de justicia
04:37o bajo qué argumentos, qué te decían,
04:39por qué ustedes no podían emprender esta defensa
04:43cuando había señales tan claras de un maltrato,
04:46de lo delicado de la situación de Fátima y también sus hermanos.