Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/4/2025
Organizaciones sindicales, docentes e indígenas intensifican las manifestaciones durante la huelga nacional indefinida, mientras aumentan los llamados al gobierno para reconocer la voluntad popular. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos nuevamente, buenos días, comienza nuestra conexión global, un gusto informarles, soy Sarai, acá titulares, les cuento, en Venezuela las fuerzas del gran polo patriótico dedican la campaña electoral al rescate de los migrantes venezolanos secuestrados por Estados Unidos y El Salvador, las actividades políticas se realizan de cara a las elecciones parlamentarias y regionales de 2025,
00:29y acá le contamos detalles.
00:35Mientras en Estados Unidos se cumplen 100 días del gobierno de Donald Trump, se ha convertido en el presidente más impopular de la historia de los Estados Unidos desde 1953, tras impulsar la guerra comercial contra el mundo y otros bemoles.
00:50Delegaciones de Rusia y Estados Unidos exponen sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia, muy temprano en esta jornada sucedió la presentación, allí dialogan sobre las obligaciones de Israel de permitir el ingreso de ayuda humanitaria internacional a la Franja de Gaza.
01:10En nuestras noticias 360 les contamos que crece la tensión entre India y Pakistán.
01:23Islamabad denuncia que Nueva Delhi planea un ataque militar en las próximas 36 horas y advierte que tomará represalias.
01:29En materia deportiva se llega el quique de los deportes para contarnos que este miércoles dará inicio al campeonato sudamericano sub-17 femenino. Esto sucederá en Colombia.
01:45Vamos, y los embates de Donald Trump no solo han sido en materia económica o social, sino también en el ámbito cultural.
01:57Hoy estaremos contándoles, a través de un resumen, cuáles han sido las atrocidades de Trump en el ámbito de la cultura y las artes, no solo para perjudicar a Estados Unidos, sino también a otros países del mundo.
02:09Quédese junto a nuestra conexión global.
02:15Las fuerzas del gran polo patriótico dedican la campaña electoral en Venezuela al rescate de los migrantes venezolanos secuestrados por Estados Unidos y El Salvador.
02:28Ya comienzan las actividades y todos los detalles nos los trae nuestra compañera Madeleine García.
02:34Made, ¿cómo estás? Bienvenida.
02:36Hola, Saray, ¿cómo estás? Pues sí, inició oficialmente la campaña electoral este 29 de abril y comienza la cuenta regresiva.
02:45Están participando 53 partidos políticos, la mayoría son de oposición, creció 11 partidos políticos más para estas elecciones, incluso se han inscrito políticos de la extrema derecha que en otras oportunidades han rechazado y han negado los resultados electorales.
03:03El último, el último, el último, el del pasado 28 de julio de las presidenciales, sin embargo, están participando en este momento y esto es un reconocimiento al poder electoral.
03:14La cuenta regresiva ya está avanzando y aunque ya los candidatos estaban en la calle, se oficializó, como te he comentado, este 29 de abril.
03:24Y preparamos para ustedes el siguiente informe porque hay 11 alianzas en total que están, que tuvieron mucho tiempo para poder organizarse, poder decidir candidatos unitarios,
03:38pero de estas 11, 10 son de oposición y uno es el gran polo patriótico que está dedicando esta campaña electoral a los migrantes que están en El Salvador,
03:50a los migrantes en general, pero especialmente a los que están allí secuestrados en El Salvador y al rescate de la niña de dos años que fue robada por Estados Unidos.
03:58Ya están en las calles, no hay tiempo que perder. La campaña es muy corta para elegir a los 24 gobernadores del país y a los 285 diputados de la Asamblea Nacional.
04:15Para esta contienda se inscribieron candidatos de la extrema derecha que desconocieron los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio
04:23e intentaron en reiteradas oportunidades llegar al poder por vías antidemocráticas.
04:28Su participación genera rechazo en el sector de la oposición que se apartó de la agenda de violencia como forma de hacer política.
04:34¡Azúaten y decide!
04:36¡Entre el candidato de Maduro y el candidato de todos los anzúatines!
04:43Vienen los señores, amantes de la abstención, a participar con el voto.
04:49Bienvenidos, pero no lo hagan para dividir.
04:53¿Por qué no ponerse ellos de acuerdo con nosotros?
04:56¿Por qué ellos prefieren que gane el gobierno?
05:01Las fuerzas del chavismo están más unidas que nunca.
05:05Dedican esta campaña a la defensa de los migrantes venezolanos,
05:08a la repatriación de Mikeli, la bebé de dos años, secuestrada en Estados Unidos,
05:13y a los 252 venezolanos trasladados forzosamente a la cárcel del Salvador.
05:18La gran mayoría se encontró en una encrucijada donde los medios le decían Venezuela no sirve para nada,
05:29en Venezuela no hay vida,
05:31y le montaron una campaña para que se fueran.
05:34Después que se fueron, vino la campaña para decir que el culpable era el gobierno.
05:38Después que dijeron eso, vino la campaña para decir que los que se fueron eran unos delincuentes.
05:46Que eran unos delincuentes y unos malandros.
05:49Y Venezuela comenzó a ser perseguida, los venezolanos,
05:52hasta la aberración que aprobó el imperialismo de la ley de ser enemigo extranjero.
05:56¿Y qué ha hecho esa oposición que apoyó a la migración, a los coyotes?
06:02Se meten la lengua en un bolsillo.
06:05Ahí se robaron a una niña de dos añitos.
06:08De dos añitos se la robó el gobierno de los Estados Unidos, a su madre, de sus brazos.
06:13Los migrantes son una causa común.
06:15Esta elección enterrará a la extrema derecha.
06:18En eso coinciden oposición y chavismo.
06:20Nosotros apostamos, sin duda alguna, a lo que es el proceso democrático y de paz.
06:28No apostamos a la violencia.
06:30Estamos totalmente separados de esta polarización que ha existido
06:34desde hace muchísimos años en el país.
06:36Nosotros vamos siempre en la ruta democrática, electoral y constitucional.
06:41Porque con esta elección del 25 de mayo,
06:44exterminaremos de la paz de esta tierra al extremismo, al fascismo y al paz.
06:50Es una oportunidad para que nos volvamos a encontrar, todas y todos.
06:57Este es el único límite.
06:59Esto es lo único que nos contiene.
07:02Esto además es lo que nos preserva.
07:05Es nuestro traductor.
07:08Es nuestro conector.
07:10Todo lo demás son saltos al vacío.
07:14Todo lo demás son fantasía, show, demagogia.
07:18Defenderán la paz con los votos.
07:23Bueno, Sarai, queda menos de un mes para estas importantes elecciones
07:28que por un lado ratificarán de algún modo lo que ocurrió el 28 de julio acá en Venezuela.
07:34Gana la paz, gana terreno también la democracia
07:37y todos ya se preparan para esta contienda electoral.
07:42Se va a renovar el parlamento, los 24 estados, los gobernadores de los 24 estados de este país
07:49y por primera vez el de La Guayana, Ezequiva.
07:52No es poca cosa esto el que se elegirá este nuevo gobernador que se estrena en estas elecciones del 25 de mayo.
08:00Nosotros, por supuesto, vamos a llevarles a ustedes todo lo que ocurra de aquí a esa fecha.
08:05Muchísimas gracias, Madre.
08:06Nosotros atentos contigo para que nos sigas contando cómo se desarrolla este proceso democrático en el país.
08:12Buena tarde para ti.
08:14Vamos a analizar el tema y sumamos a esta hora nuestro invitado.
08:17Simón Colmenares nos acompaña, es conferencista internacional,
08:21escritor especialista en neurociencia, conflictos no convencionales y guerras de quinta generación.
08:26Además, coautor de la teoría de ingeniería humana,
08:30coautor también de teoría de desarrollo endógeno
08:33y co-redactor de la ley del sistema económico comunal.
08:36Presidente hoy de Pro Futuro de Centro Unesco.
08:39Muchísimas gracias por acompañarnos.
08:41Bienvenido, Simón. Buenas tardes.
08:44Hola, feliz tarde, Saray.
08:46Buenas tardes, un saludo cordial, un abrazo a todos y a todas.
08:53Sí, es algo muy grave y que simplemente se ha profundizado usando la guerra cognitiva o la neuroguerra
09:01que inició con los migrantes desde que se les estimuló neurológicamente ansiedad, miedo, temor,
09:08supuestamente un futuro incierto para que simplemente abandonaran el país en bandadas sin estar preparados.
09:14A pesar de que emigrar es un derecho humano, estimularon a nuestra gente para que lo hicieran sin tener las condiciones,
09:21sobre todo la parte que tiene que ver con pasaporte, con todo ello.
09:25No era importante y eso se les sembró en la mente.
09:28Para luego ejecutar acciones como esta, que violan sistemáticamente el Estatuto de Roma,
09:34que es muy claro en su artículo 7, que se constituye un crimen de lesa humanidad cuando un Estado,
09:41en este caso los Estados Unidos de Norteamérica, ejecuta un ataque sistemático,
09:45y ha sido sistemático por lo menos en los últimos 10 años contra nuestra población civil a través de injerencia,
09:52pero también a través de persecuciones de nuestros grupos y ejecutando, entre otros, desapariciones forzadas.
09:58Simón, si me puede escuchar precisamente sobre ese tema,
10:02queríamos conversar de cara a lo que va a suceder en este periodo de campaña que ha comenzado oficialmente en Venezuela
10:08y decían, algunas de las autoridades estará dedicada completamente a nuestros migrantes.
10:14Pero me gustaría primero comenzar para explicarle al mundo cuáles son las características de este proceso
10:20que vivirá Venezuela durante los siguientes días, durante este contacto entre cada uno de los candidatos
10:25y las candidatas con el pueblo, con el objetivo de en primera instancia conocer cuáles son las necesidades
10:30y, por supuesto, acompañarles en este proceso para que finalmente sean elegidos aquellos que llevarán adelante el próximo ciclo.
10:38La comunicación falla sin embargo.
10:43Simón, ¿me confirma si me escucha, por favor?
10:49¿Hemos perdido comunicación?
10:51Sí, correcto.
10:51Ahora sí, muy bien. Adelante, la escuchamos.
10:54Claro, fíjate, escuché parte de la pregunta, ¿no?
11:02Se nos fue la señal con nuestro invitado.
11:05Vamos a intentar rescatar el contacto con él precisamente por la importancia que tiene para lo que hoy sucede en Venezuela,
11:12no solo el tema de migración, que es fundamental, sino también cómo se desarrolla este proceso democrático.
11:18Simón, nuevamente estamos contigo.
11:20¿Me confirman que nos escuchas?
11:21Sí, correcto, correcto.
11:24Y hoy parte de la pregunta.
11:26Y ciertamente, fíjate, porque hay algo que es esencial que nosotros tengamos presente Venezuela, ¿verdad?
11:31Y en toda Latinoamérica.
11:33Hay mucha injerencia y persecución desde diversos puntos de vista.
11:37En esta guerra híbrida, no solo contra Venezuela, sino contra gran parte del mundo, por parte de los Estados Unidos y Norteamérica.
11:42Entonces, esa injerencia viene desde fuera, pero la solución, como he dicho últimamente, viene desde dentro, es endógena.
11:50La solución parte desde dentro de cada una de nuestras naciones.
11:53Y una de ellas, y de gran importancia, a través de la democracia, y por supuesto la venezolana, a través de sus múltiples modos de protagonismo, ¿verdad?
12:03Democrático, participación protagónica, entre ellas la parte electoral, como se está desarrollando actualmente.
12:09Estamos en pleno debate electoral, en plena campaña electoral, para renovar, ¿verdad?
12:15Lo que para muchos países es el Congreso, aquí por lo menos para Venezuela, la Asamblea Nacional.
12:20Ese foro de debate donde nacen las legislaciones, pero también se apoya absolutamente a todo esto.
12:26Y es importante la participación que se ha dado de todos los candidatos, del 100%, de la parte oficial, de la parte de oposición,
12:33para que ese debate sea en función de defensa, ¿verdad?
12:35De este derecho fundamental, tanto derecho a migración como derecho a no ser perseguido, a no ser esclavizado.
12:42Porque a la desaparición de los niños, que suman más de 5.000 de este último bebé,
12:46de las más de 250 personas en el SECON, se suman también muchos desaparecidos de modo forzoso,
12:52y fosas comunes, y muchos otros, en otros países también como en Colombia.
12:55Específicamente ahora en Estados Unidos, pues cobra mucha fuerza el debate.
12:58Pero por eso es muy importante, y yo lo celebro, que cada uno de nuestros candidatos,
13:02de las candidatas, tengan en su agenda, no solo electoral de ahora, de campaña,
13:07sino post-electoral, de acciones, para combatir esto.
13:12Por supuesto, estas personas hay que recuperarlas de alguna manera,
13:15y no poniendo nunca de lado el ejercicio, ¿verdad?,
13:19de la legislación internacional que hay modos.
13:22Porque hay gente que simplemente está secuestrada,
13:25y ya lo decía justamente violando el artículo 7 del Estatuto de Roma.
13:29Las soluciones desde dentro, porque es importante tomar conciencia,
13:32salud mental, salud emocional de los migrantes cuando llegan,
13:36también de la población, porque esta guerra híbrida, ¿verdad?,
13:39si tú ves el objetivo de estos secuestros de niños, de niñas, de los migrantes,
13:44la violación del Estatuto de Roma, en su artículo 7,
13:47es vulnerar la salud mental del venezolano,
13:50vulnerarles, generarles más ansiedad, generarles miedo,
13:53generar ingobernabilidad.
13:56Es una estrategia geopolítica que se hace desde la guerra cognitiva,
13:59o neuroguerra, o guerra híbrida, como para muchos otros hablan,
14:03que busca el control de las emociones y el daño de la salud emocional.
14:07Entonces también tenemos que combatirlo en paralelo a la guerra que se está haciendo, ¿verdad?,
14:12porque hay una guerra de respuesta también que hay que ejercer,
14:15democráticamente, con sabiduría, con conocimiento.
14:18Una de las opciones que siempre digo es democratizar la información
14:23que tiene que ver con guerras cognitivas,
14:25para estar claros, todos, todas, de cuáles son las soluciones,
14:29porque desde el Ejecutivo se hace lo que tiene que ver con lo internacional.
14:32Dígame.
14:33Es muy importante lo que mencionas precisamente,
14:35porque esto forma parte de una estrategia de gobierno,
14:39no solamente la conciencia que tiene que tomar cada uno en relación con esta guerra híbrida,
14:43sino también las acciones que desde el gobierno del presidente Nicolás Maduro
14:46se llevan adelante para contrarrestar los efectos de esta guerra.
14:50Y en ese ámbito suele jugar un papel fundamental lo que sucede en el Parlamento.
14:55Y de ahí quiero preguntarle la importancia de las actividades,
14:59las acciones que llevan adelante el proceso de diálogo,
15:02de pedido, de apoyo al pueblo del Parlamento,
15:06y de ahí la importancia de estas elecciones para el país.
15:08Perdimos comunicación con Simón.
15:19Le doy unos instantes por el tema de la diferencia entre una señal y la otra.
15:23Vamos nuevamente a contactarnos con nuestro invitado.
15:26Decía un elemento fundamental,
15:29cómo funciona esta guerra híbrida desde aquellos embates que se vienen,
15:33no solo desde aquellos países, digamos, más cercanos,
15:36sino también desde el ámbito de la comunicación.
15:39Simón, le consultaba para estas elecciones cuál es la importancia del Parlamento,
15:44del proceso de votación que se va a vivir también para los parlamentarios,
15:47tomando en cuenta que todo lo que usted nos comentaba
15:50forma parte de la estrategia de gobierno
15:53y que tiene que ver con las acciones que también desde la Asamblea Nacional
15:56se toman para precautelar la paz del pueblo venezolano.
15:59Claro, perfectamente, porque uno de los objetivos que ha buscado esta guerra híbrida
16:04en los últimos 10 años y que se ha profundizado por diversas vías
16:07es el quiebre del modelo de democracia venezolana.
16:11Y una de las respuestas hermosas y espectaculares
16:13es la profundización de nuestra democracia.
16:17En este caso, se adelantaron las elecciones,
16:19se ejerce el derecho al voto,
16:20se renuevan muchas caras,
16:22se profundiza en lo democrático.
16:24Paralelo están los nuevos sistemas de gobierno comunal,
16:27la transferencia de competencias y de fondos a los gobiernos comunales.
16:32También, si te pones que ver a la justicia local o la justicia comunal,
16:36se profundiza el modelo de democracia participativa y protagónica.
16:41Todo eso es lo que va a permitir
16:43ser un lazo de los gobiernos.
16:47No comprendido, pero todo es lo de la práctica,
16:51un tiempo tiene sus harinas y muchos,
16:54por lo tanto, ven el social europeo,
16:57trae a nosotros y lo aprecian.
16:59La verdad es que no saben cambiar la percepción,
17:03muchos son para, y cómo se incorruptan,
17:07para simplemente sacristar la verdad que uno debe cambiar la percepción
17:11y que se estive en el mundo que hace malo cuando es el gobierno.
17:15Le agradecemos a nuestro invitado por habernos acompañado
17:18y, por supuesto, recogemos sus impresiones
17:20para seguir ahondando sobre el tema.
17:23Durante estos días estaremos precisamente contándoles
17:25cómo se desarrolla este proceso de encuentro,
17:28esta profundización de la democracia a la cual se refería
17:30y todo ello, por un lado,
17:32para defender a nuestros migrantes,
17:34a nuestra migrante arrebatada de las manos de su madre,
17:37esta niña de dos añitos,
17:38y, por otro lado, también vamos a defender
17:41el proceso democrático de este país.
17:44Seguimos hablando sobre lo que sucede en Venezuela
17:46y les cuento precisamente sobre temas que tienen que ver
17:51con este país y la defensa desde su pueblo.
18:08Parte del seriado
18:14Migrar es un derecho, no es un delito.
18:17Desde que el presidente Donald Trump invocara la ley 1798
18:22y declarara a los migrantes enemigos extranjeros
18:25se han cometido varias arbitrariedades.
18:27Nuestra compañera Paola Pérez nos cuenta sobre esta realidad.
18:30Así como en su primer gobierno,
18:33Donald Trump viene separando familias,
18:35pero esta vez con un giro más peligroso,
18:37pues pisotea la propia ley y tratados internacionales de derechos humanos.
18:41El 80% de los estados miembros de Naciones Unidas
18:44han ratificado cuatro o más de ellos.
18:46Este caso venezolano ha tomado relevancia.
19:11Hay toda una cruzada para rescatar a sus migrantes.
19:14Imágenes que dieron vueltas al mundo.
19:16Encadenados, enmanillados, golpeados, tratados como animales,
19:19sin derecho a una defensa.
19:21Luis Miguel Vera Villalobos, migrante venezolano,
19:24estuvo a punto de correr el mismo destino.
19:26Era el último de ser encadenado
19:28y a última hora me dicen
19:31tú no vas, te tacharon de la lista.
19:35Cuando regreso a la prisión,
19:37las noticias de compañeros venezolanos en El Salvador
19:43fue traumático para todos nosotros
19:46y bueno, nada, pidiéndole a Dios,
19:48dándole gracias a Dios que no fuimos uno de esas víctimas.
19:54Luis Miguel salió de Venezuela hace apenas dos años
19:56creyendo las mentiras que la propia derecha había instaurado
19:59y que incluso los medios y terceros gobiernos
20:01habían alentado, tras avalar la imposición de sanciones,
20:03a migrar de manera masiva
20:05para así golpear a la revolución bolivariana.
20:08Yo salí en el 2023, aproximadamente en agosto.
20:15Bueno, engañado, nos vendieron un sueño que no era un sueño
20:19y resultó una pesadilla.
20:20Lo que pone en evidencia la política migratoria selectiva
20:24y ensañada contra los migrantes latinoamericanos,
20:26utilizando la falsa narrativa
20:28de que todos son miembros de la extinta banda criminal
20:30Trendaragua,
20:31aplicando la administración de Trump su arbitraria guía
20:33para perseguir a los venezolanos.
20:35Un hombre que nos tiene como que odio,
20:40no sé por qué, porque al final no le habíamos hecho nada.
20:44Y nos quiere ponerle mal delante de todo el mundo
20:48como si fuéramos los peores, los más malos,
20:50y en verdad no somos así.
20:52Una guía que usan contra todos los migrantes
20:55tiene 20 criterios divididos en seis subgrupos,
20:58como sentencias judiciales, documentos oficiales,
21:00conducta criminal y asociación.
21:02Si fuese así, entonces, ¿cómo explicar los errores
21:04que dice Trump han generado que más de 200 migrantes
21:07venezolanos estén secuestrados en El Salvador
21:09y que incluso haya reconocido públicamente
21:12que se equivocaron en trasladar a Kilmar Abrego García
21:15al SECOT?
21:16American Civil Union
21:18es una de las organizaciones más importantes
21:20de defensa civil en los Estados Unidos.
21:23Denuncia que las autoridades migratorias
21:24se están fijando en sus tatuajes,
21:26cómo se visten y su apariencia física.
21:29Nada legal.
21:31Esta arbitrariedad la vivió
21:32Keiber Leal Bautista.
21:33Es uno de los secuestrados por Nayib Bukele.
21:37Mi hermano estaba en el centro de reclusión
21:38de Pensilvania, no tenía ningún cargo, ningún delito
21:41y fue trasladado por la cárcel de El Salvador
21:43sin tener ningún delito, ni siquiera en ese país,
21:46ni siquiera en los Estados Unidos tenía delito.
21:47Solamente por no tener documentos
21:49se envió a una cárcel donde están los pandilleros
21:51por tener tatuajes.
21:52Nosotros tenemos tatuajes de nuestra familia.
21:54Solamente le dijeron que se iba para Venezuela
21:55y se lo llevaron engañado para El Salvador.
21:58De acuerdo a investigaciones en la lista de nombres
22:00que circuló en diversos medios de comunicación internacionales,
22:02los migrantes llevados ilegalmente a El Salvador,
22:05el 90% no tienen antecedentes penales.
22:07Es más, el Consejo Nacional de Inteligencia
22:09de los Estados Unidos ha hecho público
22:11un segundo informe, donde de forma unánime
22:13se niega que el extinto tren de Aragua
22:15esté dirigido por el presidente Nicolás Maduro
22:17y su gobierno.
22:18Este informe contradice directamente
22:20las afirmaciones de varios políticos
22:21estadounidenses y venezolanos,
22:23entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio,
22:26y la líder opositora, María Corina Machado.
22:28En las cámaras de Jesús Romero, informó para Telesur,
22:31Paola Pérez, desde Caracas, Venezuela.
22:34Esa alegría de la familia no tiene precio.
22:36Gracias a nuestra compañera.
22:38Vamos a contarles también,
22:39el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
22:41Nicolás Maduro, ha definido un plazo de 30 días
22:44para que todas las comunas del país
22:46abran sus salas de autogobierno.
22:48Vamos a conocer de cerca de qué se trata esta función
22:51y cómo este papel es fundamental
22:54en este proceso de transformación del Estado.
22:56Nuestra compañera y corresponsal, Chada Fol, allí estuvo.
23:00Desde hace dos meses,
23:02la Comuna Socialista Zona Norte, en Caracas,
23:05cuenta con una sala de autogobierno,
23:07un espacio centralizado donde los voceros
23:09de los 12 consejos comunales se reúnen,
23:12depositan los documentos administrativos
23:14y se organizan semanalmente.
23:16Un sitio específico, pues,
23:18donde ya no tenemos que estar yendo para allá
23:21ni para acá, sino que ya el punto es aquí,
23:23en la sala de autogobierno comunal.
23:25Y, bueno, ya la gente ya se está dirigiendo aquí
23:28a la sala de autogobierno a solicitar cualquier vocería,
23:32si es de vivienda, si es de salud.
23:34Ya ellos saben que es aquí donde estamos,
23:35aquí todos los días de lunes a viernes.
23:38En la ejecución de los proyectos votados
23:40en las consultas populares,
23:42que serán cada vez más numerosos,
23:44se hizo necesario disponer de un lugar fijo
23:46para levantar la cartografía del territorio,
23:49supervisar los trabajos
23:50y presentar la rendición de cuentas.
23:52Mira, esto nos ha ayudado muchísimo
23:54porque antes teníamos que andar
23:55con el archivo aquí.
23:59Así de sencillo.
24:00Cada quien de su consejo comunal
24:02tenía su archivo aquí indado
24:05de la carpeta, de la familia,
24:07de lo que íbamos a tratar.
24:08Ya ahorita tenemos un poco más espacio,
24:10lo podemos colocar aquí en la sala
24:12y tenemos en la mesa,
24:14mira, tenemos este caso,
24:16tenemos aquel caso,
24:17y vamos priorizando
24:18y se nos ha hecho más fácil.
24:21Pero más allá de las consultas populares,
24:23lo que se fomenta detrás de la creación
24:25de las salas de autogobierno
24:26es que las políticas públicas
24:28en cada una de las dimensiones
24:30definidas por el plan de transformación
24:32del Estado puedan implementarse
24:34desde la base.
24:35En ese sentido,
24:36las salas de autogobierno
24:37pasan a formar como quien dice
24:40el brazo operativo o ejecutor
24:42porque de repente,
24:45como somos una instancia de gobierno
24:46en la comuna
24:46y la ley establece las competencias,
24:48la sala se encarga
24:49de sistematizar experiencias,
24:52llevar seguimiento de avances,
24:54ejecuciones de proyectos,
24:56articulación con las vocerías
24:58de los distintos consejos comunales.
25:01Cada consejo comunal
25:02levanta su plan
25:03y también lo trae a la comuna
25:05y nosotros como autogobierno
25:07los ayudamos a que eso se realice
25:09y que cada consejo comunal
25:11también cumpla con sus metas
25:13a corto, mediano y largo plazo.
25:17De este modo,
25:18el autogobierno comunal
25:19se construye en un diálogo constante
25:21con las instituciones
25:22y este espacio también
25:24tiene la función
25:25de facilitar la articulación
25:27entre los diferentes niveles
25:28de poder del Estado.
25:30Ya los entes
25:31no somos nosotros los que vamos a ellos,
25:35ellos son los que tienen
25:36el compromiso de venir
25:37a nosotros
25:38y presentarnos
25:40el plan de trabajo
25:41que ellos tienen
25:42y así
25:42creamos el enlace
25:44y vamos entonces
25:46generando
25:46esas cadenas de trabajo
25:49de manera
25:50territorial.
25:52Con la instalación
25:53generalizada
25:54de las salas
25:55de autogobierno,
25:56las comunas
25:57se fortalecen
25:58como el epicentro
25:59del Estado Bolivariano,
26:01el lugar donde se concreta
26:02la acción política
26:03y la transformación
26:04de la sociedad,
26:05buscando siempre
26:06el protagonismo
26:07y el bienestar
26:08del pueblo.
26:10Shada Fol,
26:11desde Caracas,
26:12Venezuela,
26:12para Telesur.
26:14Gracias a nuestra compañera.
26:15Seguimos en Venezuela.
26:16El presidente
26:16de este país,
26:17Nicolás Maduro,
26:18recibió en la ciudad
26:18de Caracas
26:19al primer ministro
26:20de Granada,
26:21Dicón Michel,
26:22en su visita oficial
26:23al país
26:23en un mes de aniversario
26:25de relaciones filaterales.
26:26La cita permitió
26:27fortalecer los lazos
26:28entre ambas naciones
26:29mediante el diálogo,
26:30la firma de acuerdos
26:31y la hoja de ruta
26:32de complementariedad
26:34económica.
26:35El primer ministro
26:35granadino destacó
26:37que Granada
26:37y Venezuela
26:38siempre han disfrutado
26:39de relaciones cordiales,
26:41fraternas
26:41y de amistad
26:42que se han traducido
26:43en relaciones
26:44de ganar-ganar
26:45entre los dos países.
26:47Por su parte,
26:47el presidente Maduro
26:48destacó que la visita
26:49del premier granadino
26:51es alentadora
26:52para continuar avanzando
26:53en el desarrollo
26:54compartido
26:55de beneficio mutuo
26:56y de unión
26:56cada vez más poderosa
26:58de la región caribeña.
26:59Bueno, estamos
27:04muy motivados
27:06por
27:09los resultados
27:11de esta visita.
27:15Una visita de Estado
27:17muy significativa
27:19para nuestra región
27:21que traza
27:26una hoja de ruta
27:29esperanzadora
27:31para seguir avanzando
27:35en una cooperación
27:37integral
27:39que mejore
27:42la vida
27:44de nuestros pueblos,
27:45que demuestre
27:47que otro mundo
27:49es posible,
27:50que otro camino
27:51es posible,
27:53que apunta
27:55hacia un desarrollo
27:56compartido
27:59de beneficio mutuo
28:01y de unión,
28:05de unión cada vez
28:07más poderosa
28:09de nuestra región
28:11caribeña.
28:12En una entrevista
28:13exclusiva
28:14para nuestra
28:15multiplataforma,
28:16el primer ministro
28:16de Granada
28:17afirmó también
28:18que deben haber
28:19menos barreras
28:20en el comercio
28:21internacional
28:21al referirse
28:22a la guerra
28:23arancelaria
28:23iniciada por
28:24el presidente
28:24de Estados Unidos,
28:25Donald Trump.
28:29No podemos decirle
28:30a un país
28:31cómo llevar su comercio
28:32o nuestra política
28:33económica.
28:34Creo que como
28:35pequeña economía abierta
28:36reconocemos
28:37la importancia
28:38del comercio,
28:39reconocemos
28:39la importancia
28:40de la conectividad
28:41y creemos
28:42que cuanto mayor
28:43sea el comercio,
28:44mayor será el nivel
28:45y la calidad de vida
28:46de la población
28:47y las oportunidades
28:48de elección.
28:49Por eso,
28:50desde nuestra
28:51perspectiva,
28:52no creemos
28:52que una política
28:53arancelaria
28:54tenga éxito.
28:55Es probable
28:56que cause
28:56más daño
28:57que bien
28:57y en última instancia
28:59repercute
28:59en el ciudadano medio.
29:01Si se encarecen
29:02los productos
29:02para el ciudadano medio,
29:04pero el gobierno
29:04recauda más ingresos,
29:05se llegará a una situación
29:07en la que habrá
29:07un gobierno rico
29:08y ciudadanos pobres.
29:10Preferimos
29:11una situación
29:11en la que haya
29:12ciudadanos ricos
29:13y un gobierno pobre,
29:15porque en última instancia
29:16un país depende
29:17de su gente
29:18y de sus ciudadanos.
29:19Así que,
29:20como he dicho,
29:20no podemos decirle
29:21a un país
29:21qué política
29:22seguir o no,
29:23pero creo que
29:23desde una perspectiva global,
29:25dada la interconectividad
29:26del comercio,
29:28la cadena de suministro
29:29y el deseo
29:30de que cada país
29:30de mejorar
29:31la calidad
29:32y el nivel
29:32de vida
29:33de su población.
29:34Creemos que
29:34lo que necesitamos
29:35es más comercio
29:37y menos barreras
29:38al comercio.
29:39Aranceles
29:39y otras barreras
29:40realmente son reliquias
29:41del pasado.
29:45El mandatario
29:46de Granada
29:47se refirió
29:47a la Alianza Bolivariana
29:48de los Pueblos
29:49y la necesidad
29:50de que los pueblos
29:50del Caribe
29:51enfrenten en conjunto
29:52los retos comunes.
29:53Reconocemos
29:56que la unión
29:57hace la fuerza.
29:59También hay fuerza
29:59en la diversidad
30:00y creo que el ALBA
30:01establece
30:02el marco institucional
30:03de, por ejemplo,
30:04el Banco ALBA.
30:06Hasta cierto punto,
30:07incluso el Acuerdo
30:08Petrocaribe
30:08estaba en vigor.
30:10Nos da la oportunidad
30:11de seguir utilizando
30:12esas instituciones
30:13para encontrar soluciones
30:14a los retos comunes
30:16a los que nos enfrentamos.
30:18La historia
30:19de la energía
30:20y el coste
30:20de la energía
30:21siguen siendo
30:22un gran reto
30:23para los países
30:23de la Organización
30:24de Estados
30:25del Caribe Oriental
30:26y para los países
30:28de la CARICOM
30:28que no producen
30:29petróleo
30:30ni energía.
30:31Creo que encontrar
30:32capital barato
30:33para contribuir
30:34a nuestro programa
30:35de desarrollo
30:35es un reto importante.
30:39Y en relación
30:39con lo sucedido
30:40al inicio
30:41de esta semana
30:41en Trinidad y Tobago,
30:43el gobierno de Venezuela
30:44felicita a este país
30:45por la jornada electoral
30:46del pasado 28 de abril
30:48donde la lideresa
30:49del partido,
30:50Congreso de Unidad Nacional,
30:51Kamla Persat-Vicésar,
30:53resultó electa
30:55como primera ministra
30:56de la nación.
30:57Por medio de un comunicado,
30:58así lo reafirmó
30:59la Cancillería venezolana,
31:01lo explica,
31:02durante su anterior mandato,
31:04nuestras naciones
31:05consolidaron vínculos
31:06sólidos de cooperación
31:07y entendimiento
31:08cimentados
31:09en el respeto mutuo
31:10y el interés común
31:10por el bienestar
31:11de nuestros pueblos.
31:12Reafirmamos
31:13la voluntad
31:14de avanzar
31:14en una agenda común
31:15de cooperación
31:16que responda
31:17a las aspiraciones
31:18de nuestros pueblos
31:19y promueva
31:19la paz,
31:20el desarrollo
31:21y la soberanía
31:22de nuestras naciones.
31:31Vamos hasta El Salvador.
31:33Allí informes
31:34confirman
31:34que sólo el 23%
31:36de los reclusos
31:37ha recibido sentencia,
31:38mientras que el 77%
31:40restante
31:40permanece en detención
31:42provisional
31:42y espera un veredicto
31:44que determine
31:44su culpabilidad
31:46o inocencia.
31:47Vamos con los detalles.
31:48Nuestro compañero
31:48Roberto Hugo Presa
31:49a esta hora con nosotros.
31:51Roberto, ¿cómo estás?
31:51Qué gusto verte.
31:52Buen día.
31:52Adelante.
31:54Hola, Sarai.
31:55Buenas tardes.
31:55Me da mucho gusto
31:56saludarte desde San Salvador.
31:58Justamente los datos
31:59que tú detallabas
32:01son parte de un informe
32:02denominado
32:03Crimen Organizado
32:05de Violencia
32:05en América Latina
32:06y el Caribe
32:07que ha sido elaborado
32:09por el Banco Mundial.
32:11Y uno de los aspectos
32:12preocupantes
32:13especialmente para este país
32:14es que El Salvador
32:16es el país
32:17con la mayor tasa
32:19de población carcelaria
32:20a nivel mundial.
32:22Pero al mismo tiempo
32:23destaca el informe
32:24es la nación
32:26con mayor cantidad
32:27de personas
32:28en prisión
32:29sin que tengan
32:30una condena.
32:32Esto destaca
32:33este informe
32:33del Banco Mundial.
32:35Dice que según
32:35las cibras
32:36en el año
32:37dos mil veintidós
32:38cuando apenas había
32:40un año de vigencia
32:41del régimen de excepción
32:42el veintitrés por ciento
32:45de los detenidos
32:46en las prisiones
32:47de este país
32:48estaban juzgados
32:50y que habían sido
32:50condenados.
32:51El resto
32:52aún permanecían
32:53en cárceles
32:53sin saber
32:54si son culpables
32:55o inocentes
32:56porque no han tenido
32:57un debido proceso
32:59ni acceso
32:59a la justicia.
33:01Esto es sumamente
33:02preocupante.
33:03Dice el Banco Mundial
33:04que en el dos mil veintidós
33:06ya poseía
33:07una tasa cercana
33:08a las setecientas
33:10personas en prisión
33:11por cada cien mil
33:13habitantes
33:14considerada
33:15como la más alta
33:16de la región
33:17centroamericana
33:18latinoamericana
33:18y del Caribe
33:19pero que a inicios
33:21de este año dos mil veinticinco
33:22se ha duplicado
33:24esta cantidad
33:24incluso dice
33:26que ha llegado
33:26a los mil seiscientos
33:28cincuenta y nueve
33:29prisioneros
33:30por cada cien mil
33:31habitantes.
33:32Los niveles
33:32de encarcelamiento
33:33dice
33:34superan
33:35a la mayoría
33:36del mundo.
33:38En América Latina
33:38y el Caribe
33:39destaca este informe
33:40hay dos casos extremos.
33:43El Salvador
33:43con una tasa
33:44de encarcelamiento
33:45excepcionalmente
33:47alta
33:47y lo leo
33:49tal como está
33:49en el informe
33:50y Haití
33:51con una tasa
33:52significativamente
33:53baja.
33:54Una situación
33:55que por supuesto
33:56Sarai y amigos
33:56televidentes
33:57que no ven en el mundo
33:58preocupa a defensores
33:59de derechos humanos
34:00abogados
34:01constitucionalistas
34:02y a la población misma
34:03porque hay
34:04una buena cantidad
34:06de un buen
34:06porcentaje
34:07de detenidos
34:08en las cárceles
34:08de este país
34:09que aún no se sabe
34:10si son culpables
34:11o inocentes
34:12pero que
34:12desde hace ya
34:13años
34:14permanecen
34:15en prisión
34:16Sarai.
34:17Gracias Roberto
34:18seguimos atentos
34:19a lo que suceda
34:20sin duda
34:21porque es necesario
34:22mostrar estos datos
34:23y así se refleja
34:24cuál es el tratamiento
34:25que le da
34:26pues en allí
34:27Bukele
34:28aquellas personas
34:29que sin
34:29el debido proceso
34:30se encuentran allí
34:31pues detenidas
34:33y otras
34:33en el caso
34:34de los venezolanos
34:35secuestrados
34:35Muchísimas gracias
34:36por este contacto
34:37te deseamos
34:38buena jornada
34:38Feliz tarde
34:40Vamos con otros temas
34:41a la vuelta de la pausa
34:43estaremos hablando
34:44sobre los 100 días
34:45de gobierno
34:45de Donald Trump
34:46se ha convertido
34:47en el presidente
34:47más impopular
34:49de la historia
34:49de Estados Unidos
34:51tras impulsar
34:52entre otros temas
34:53la guerra comercial
34:54contra el mundo
34:55lo contamos
34:56a la vuelta
34:56no se vaya
35:26Regreso para contarles
35:32que Panamá
35:32continúa movilizada
35:33allí las organizaciones
35:34sociales
35:35sindicales
35:36docentes
35:37e indígenas
35:38han intensificado
35:38las manifestaciones
35:39durante la huelga
35:40nacional indefinida
35:42mientras aumentan
35:43los llamados
35:44al gobierno
35:44para reconocer
35:45la voluntad popular
35:46también les mostramos
35:48los detalles
35:49nuestra compañera
35:50Reca Chandiramani
35:51se encuentra con nosotros
35:52y nos cuenta
35:53adelante
35:53Saludos
35:57desde la ciudad
35:58de Panamá
35:59en efecto
36:00este martes
36:01se cumple
36:01una semana
36:02desde que inició
36:04la huelga
36:04de los docentes
36:06la semana pasada
36:07en rechazo
36:08a la ley 462
36:10también
36:11se cumple
36:13el sindicato
36:14el único
36:15de trabajadores
36:16de la construcción
36:16también se encuentra
36:17en huelga
36:18han pasado
36:19en la víspera
36:20algunos incidentes
36:22entre ellos
36:23se ha pronunciado
36:24en la universidad
36:26de Panamá
36:27por detenciones
36:27arbitrarias
36:28revisión y represión
36:30que ha realizado
36:32unidades de la policía
36:33nacional
36:34tanto fuera
36:35como dentro
36:36de los campos
36:38universitarios
36:39estos bajando
36:40estudiantes
36:41de sus autos
36:43administrativos
36:44profesores
36:44deteniéndolos
36:45arbitrariamente
36:46también se encuentran
36:48profesores
36:49al menos
36:49unos 30
36:50todavía detenidos
36:51en la provincia
36:52de Veraguas
36:53y un número
36:54indeterminado
36:55de personas
36:55que han estado
36:57protestando
36:58pacíficamente
36:59en las calles
37:00en contra
37:01de la reforma
37:02pensional
37:03del gobierno
37:03de José Raúl
37:04Murino
37:05se han dado
37:06varios
37:06comunicados
37:07de organizaciones
37:08pues
37:10instando al gobierno
37:11y a la policía
37:13principalmente
37:14a respetar
37:15la autonomía
37:15universitaria
37:17recordemos
37:17que la universidad
37:18de Panamá
37:19pues
37:19tiene esta
37:20facultad
37:21y la policía
37:22no puede ingresar
37:23si no es
37:25pues
37:26si no es autorizada
37:27en este caso
37:28por la rectoría
37:29algo que no ha ocurrido
37:30y algo que
37:31se está criticando
37:32porque
37:32ha ocurrido
37:34como pues
37:35ocurrió en 1998
37:36también
37:37esto es
37:39el contexto
37:40en el que está
37:41ocurriendo
37:41la huelga
37:42siguen habiendo marchas
37:44siguen habiendo
37:45piqueteos
37:45a lo largo
37:46de todo el país
37:47desde la provincia
37:49de Chiriquí
37:50hasta por lo menos
37:50Panamá
37:51este
37:52se sigue
37:53manifestándose
37:54la población
37:56en contra
37:57de esta reforma
37:58del sistema
37:58de pensiones
37:59han sumado
38:00consignas
38:01como
38:02el rechazo
38:03a la reapertura
38:04de la mina
38:05de cobre
38:05de First Quantum
38:07que funciona
38:07al noroeste
38:08en Panamá
38:09también
38:10el rechazo
38:11a la construcción
38:12de un virtual
38:13embalse
38:14para el canal
38:15de Panamá
38:16y también
38:17en defensa
38:18de la soberanía
38:19rechazando
38:20el acuerdo
38:20el memorándum
38:21de entendimiento
38:22firmado
38:23entre el secretario
38:25de defensa
38:25de Estados Unidos
38:26y el ministro
38:28de seguridad
38:29de Panamá
38:30para traer
38:31nuevamente
38:32la presencia
38:32de soldados
38:33estadounidenses
38:34a bases
38:35panameñas
38:36ese es el contexto
38:38en el que estamos
38:39en este día
38:40volvemos con ustedes
38:42gracias
38:43Reca
38:43por los detalles
38:44vamos hasta
38:45Estados Unidos
38:45le contamos
38:46un impopular
38:47presidente
38:48Donald Trump
38:49llegó a los 100 días
38:50de mandato
38:51en un reciente discurso
38:52el mandatario
38:52mantuvo su retórica
38:54de criminalizar
38:55a los migrantes
38:56y defendió
38:56su guerra
38:57tarifaria
38:58contra el mundo
38:59esto lo dijo
39:00durante un discurso
39:01allí el mandatario
39:02norteamericano
39:03reivindicó
39:04en su
39:05retórica
39:06que era
39:07lo adecuado
39:08que es lo que se
39:08tiene que hacer
39:09así lo hizo
39:10reiniciando
39:11el proceso
39:12de criminalización
39:13a la población
39:13migrante
39:14confirmando
39:15que desde el inicio
39:16de su gestión
39:16desplegó militares
39:17para hacer frente
39:18a los migrantes
39:19que ingresaron
39:20al país
39:20calificándolos
39:21como presuntos
39:22terroristas
39:23Trump también
39:24mostró un video
39:25del traslado
39:26de migrantes
39:26venezolanos
39:27a un centro
39:27penitenciario
39:28para terroristas
39:29en El Salvador
39:30ratificando sin pruebas
39:31que los trasladados
39:32eran peligrosos
39:33terroristas
39:34en otros tópicos
39:35el mandatario
39:36quitó crédito
39:37a la desaprobación
39:38popular
39:38en su contra
39:39y al mismo tiempo
39:40se mantuvo firme
39:41en su guerra arancelaria
39:42contra China
39:43y otros países
39:44vamos con los datos
39:51a ver
39:52comenzamos
39:53una nueva encuesta
39:54muestra el descontento
39:56de los ciudadanos
39:57con la gestión económica
39:58del gobierno
39:59de Donald Trump
40:00según los estudios
40:01una mayoría
40:02hablamos del 59%
40:03de las personas
40:04dicen que las políticas
40:05de Trump
40:06han empeorado
40:07las condiciones financieras
40:08del país
40:09por otra parte
40:10otras encuestas
40:11revelan
40:12que el 28%
40:13de los estadounidenses
40:14describen las condiciones
40:15económicas como buenas
40:17mientras el 71%
40:19las denomina
40:20malas
40:20en este sentido
40:22otro sondeo
40:22reveló
40:23que una mayoría
40:24del 55%
40:25de los estadounidenses
40:26dice que las acciones
40:27de Trump
40:28sobre los aranceles
40:29en este mandato
40:30han sido una mala
40:31política
40:32mientras
40:33otra investigación
40:33indica
40:34que el 72%
40:36señala
40:36que las políticas
40:37arancelarias
40:38tendrán efectos negativos
40:40en la economía
40:40de Estados Unidos
40:41a corto plazo
40:42una mayoría
40:43más pequeña
40:44hablo del 53%
40:46espera que los aranceles
40:47perjudiquen
40:48a largo plazo
40:49mientras que
40:50entre el 58%
40:52y el 42%
40:53no creen
40:54que Trump
40:55tenga una estrategia
40:56clara
40:56cuando se trata
40:57de anunciar
40:58e implementar
40:59aranceles
41:00vamos a contarles
41:09también
41:09que pasa
41:10con los niveles
41:11de aprobación
41:11son 100 días
41:13de gobierno
41:13de su segundo
41:14mandato
41:15y ya el presidente
41:16estadounidense
41:16Donald Trump
41:17se convierte
41:18en el mandatario
41:19que registra
41:20en los últimos
41:2060 años
41:21después de 1953
41:23en la desaprobación
41:25más alta
41:26es decir
41:26en el más impopular
41:28entre las políticas
41:29económicas
41:30aplicadas por Trump
41:31se encuentra
41:31el aumento
41:32del 145%
41:33de la tarifa
41:34arancelaria
41:34a China
41:35además
41:36ha asegurado
41:37más de 5 billones
41:38de dólares
41:38en nuevas inversiones
41:40en Estados Unidos
41:41ha realizado
41:42aproximadamente
41:43140 órdenes
41:44ejecutivas
41:45ha causado
41:46la pérdida
41:47de aproximadamente
41:48280 mil
41:49empleos federales
41:51mientras que
41:52ha intensificado
41:53la aplicación
41:54de la ley migratoria
41:55convirtiendo
41:56a los 13.5%
41:587 millones
41:58de inmigrantes
41:59no autorizados
42:00en potenciales
42:01objetivos
42:02de deportación
42:03ha causado
42:04139 mil
42:06deportaciones
42:06y también
42:07ha ejercido
42:08presión
42:08sobre naciones
42:09vecinas
42:10como El Salvador
42:11y México
42:11para que asuman
42:12la responsabilidad
42:13de los deportados
42:15por otra parte
42:16el republicano
42:16ha apoyado
42:17económicamente
42:17al régimen
42:18de Israel
42:19en el genocidio
42:19contra Palestina
42:21que continúa
42:21y también
42:23ha financiado
42:23Ucrania
42:24en el conflicto
42:25con Rusia
42:25también en Israel
42:49se reportó
42:49un incendio forestal
42:50de gran magnitud
42:51entre el bosque
42:53de Jerusalén
42:53y Tel Aviv
42:54allí los equipos
42:54de rescate
42:55solicitaron
42:56asistencia internacional
42:57para contener
42:58el siniestro
42:59durante la jornada
43:00de este miércoles
43:01el ministerio
43:02de defensa
43:02desplegó
43:03al ejército
43:03para evacuar
43:05a los asentamientos
43:05cercanos
43:06ante el rápido
43:07avance
43:07de las llamas
43:08mientras tanto
43:09los equipos
43:09de emergencia
43:10y bomberos
43:11realizan
43:11las labores
43:12de contención
43:13y sofocación
43:14del fuego
43:14según informaron
43:15las autoridades
43:16las llamas
43:16se propagaron
43:17debido a las altas
43:18temperaturas
43:19y los fuertes
43:20vientos
43:20en la zona
43:21boscosa
43:22también les cuento
43:30qué pasa
43:30en la corte
43:31internacional
43:31de justicia
43:32recordemos
43:33que continúan
43:34allí
43:34las audiencias
43:35es el tercer
43:35día
43:36específicamente
43:37dialogan
43:38sobre las obligaciones
43:39humanitarias
43:39de Israel
43:40hacia los palestinos
43:41cuando se cumplen
43:4260 días
43:43de bloqueo
43:44total
43:44del ingreso
43:45de ayuda humanitaria
43:46a la franja
43:46de Gaza
43:46en esta jornada
43:48qué pasó
43:48se pronunciarán
43:49los representantes
43:50de Rusia
43:51y Hungría
43:52Rusia y Estados Unidos
43:54también lo hicieron
43:54más temprano
43:55Hungría también
43:56probablemente defenderán
43:58a Israel
43:58durante este proceso
44:00el panel
44:01de 15 jueces
44:02escuchan
44:02en estas jornadas
44:03a un grupo
44:04de al menos
44:0440 países
44:05y organizaciones
44:06que argumentarán
44:07sobre las obligaciones
44:09humanitarias
44:09de Israel
44:10hacia los palestinos
44:12como las acciones
44:13que las tropas
44:14ocupantes
44:14han cometido
44:15en contra
44:15de la agencia
44:16humanitaria
44:17de la ONU
44:17para los refugiados
44:18palestinos
44:19Hunroa
44:19la jornada
44:20anterior
44:21que pasó
44:21este martes
44:22Sudáfrica
44:23reiteró su denuncia
44:24que bajo la mirada
44:25del mundo
44:25los palestinos
44:26están siendo sometidos
44:27a atrocidades
44:28crímenes
44:29persecución
44:30apartheid
44:30y genocidio
44:31que dijo Estados Unidos
44:32más temprano
44:33que considera
44:34que no está
44:35obligado a Israel
44:36a permitir
44:37la entrada
44:38de ayuda humanitaria
44:39mientras que Rusia
44:40dijo lo contrario
44:40que es necesario
44:41y está obligado
44:43a permitir
44:43la entrada
44:44de ayuda humanitaria
44:45vamos a seguir
44:46reseñando
44:47que dicen
44:47los demás países
44:48en nuestras siguientes
44:49ediciones informativas
44:50acá las declaraciones
44:56de Rusia
44:57ante las Naciones Unidas
44:58Maxime Mushkim
45:00es el representante
45:01de este país
45:01denunció
45:02ante la Corte
45:02Internacional de Justicia
45:03el debilitamiento
45:05de la oficina
45:06de las Naciones Unidas
45:07para los refugiados
45:08habló de Hunroa
45:09en Palestina
45:10a causa
45:10de la negligencia
45:11Israel
45:12hoy nos enfrentamos
45:15a una crisis
45:16de legalidad
45:17y humanidad
45:17ante el debilitamiento
45:19sistemático
45:20del organismo
45:20de obras públicas
45:21y socorro
45:22de las Naciones Unidas
45:24para los refugiados
45:25de Palestina
45:26en el cercano oriente
45:27por parte de Israel
45:29y su negligencia
45:30respecto
45:30de todas sus obligaciones
45:32en virtud
45:33del derecho internacional
45:34incluidas
45:36las derivadas
45:37de su condición
45:38de potencia ocupante
45:39la urgencia
45:40de este asunto
45:41es innegable
45:42el representante
45:45de Rusia
45:45también alertó
45:46que la franja
45:47de Gaza
45:47y Cisjordania
45:48están al borde
45:49de enfrentar
45:50la desaparición
45:51existencial
45:52Gaza
45:54se encuentra
45:55al borde
45:55de la hambruna
45:56los hospitales
45:57están en ruinas
45:58millones de palestinos
46:00en la franja
46:01así como en Cisjordania
46:02incluida
46:03Jerusalén Oriental
46:04se enfrentan
46:05a una desesperación
46:06existencial
46:07en otro tema
46:09crece la tensión
46:10entre India
46:11y Pakistán
46:11el gobierno
46:12de Islamabad
46:12denuncia
46:13que Nueva Delhi
46:13planea un ataque
46:15militar
46:15en las próximas
46:1636 horas
46:16y advierte
46:17que tomará
46:18represalias
46:19el ministro
46:20de información
46:20de Pakistán
46:21Attaulat Tarar
46:23señaló
46:23que el gobierno
46:24tiene información
46:25creíble
46:25de que India
46:26pretende
46:27atacar a Pakistán
46:28en las próximas
46:2924 a 36 horas
46:30el funcionario
46:31también añadió
46:32que cualquier acto
46:33de agresión
46:34será respondido
46:35con contundencia
46:36y responsabilizan
46:38a India
46:39de las posibles
46:39consecuencias
46:40en la región
46:41estas declaraciones
46:42se producen
46:42en medio
46:43de las tensiones
46:44entre las dos potencias
46:45asiáticas
46:45tras el atentado
46:46terrorista
46:47de Palgam
46:49en la región
46:50de Cachemira
46:51que provocó
46:51la muerte
46:52de 26 personas
46:53mientras los gobiernos
47:01de Japón
47:01y Filipinas
47:02acordaron
47:03reforzar
47:03la cooperación
47:04bilateral
47:04en materia
47:05de seguridad
47:06y desde
47:07Beijing
47:07nuestra compañera
47:08Evelyn Leiva
47:09nos cuenta
47:09adelante
47:10un saludo
47:14colega
47:15así es
47:15en un momento
47:16de alta sensibilidad
47:17en la región
47:18Asia-Pacífico
47:19Japón
47:19y Filipinas
47:20estrechan lazos
47:21en materia
47:22de seguridad
47:22y China
47:23reacciona
47:24con contundencia
47:25desde Beijing
47:25el Ministerio
47:26de Relaciones
47:27Exteriores
47:27dejó claro
47:28su rechazo
47:28a cualquier intento
47:29de crear pandillas
47:30que alteren
47:31la estabilidad regional
47:32el portavoz
47:33de la Cancillería
47:34Goyacún
47:34recordó
47:35que los vínculos
47:36entre países
47:36no deben
47:37construirse
47:38en contra
47:38de terceros
47:39ni interferir
47:40en sus intereses
47:41soberanos
47:42lanzó además
47:43un mensaje
47:43directo a Tokio
47:44este año
47:45se conmemoran
47:46ocho décadas
47:47de la victoria
47:47sobre el fascismo
47:48en Asia
47:49en ese contexto
47:50pidió a Japón
47:51actuar con prudencia
47:52y asumir
47:52su responsabilidad
47:53histórica
47:54en la región
47:55incluyendo
47:55las agresiones
47:56cometidas
47:57durante la segunda
47:58guerra mundial
47:59respecto al mar
48:00de China Meridional
48:01Beijing volvió
48:02a defender
48:02su soberanía
48:03como fruto
48:03de un proceso
48:04histórico legítimo
48:05y en línea
48:06con el derecho
48:06internacional
48:07las autoridades
48:08chinas
48:09recalcaron
48:09que sus actividades
48:10marítimas
48:11son legítimas
48:12y no deben ser
48:13cuestionadas
48:13por alianzas
48:14externas
48:15que en su opinión
48:16solo alimentan
48:17la confrontación
48:18desde la perspectiva
48:19china
48:20la paz regional
48:20se construye
48:21con diálogo
48:22y no con bloques
48:23militares
48:23gracias Evelyn
48:25por los detalles
48:26Rusia denunció
48:27que los países
48:28de la OTAN
48:28están entrenando
48:29para atacar
48:30la federación
48:32nuestro corresponsal
48:33Alek Yassinsky
48:34también nos amplía
48:35desde Moscú
48:36adelante Alek
48:36saludos
48:40desde la capital
48:41rusa
48:41queridos amigos
48:42la reciente declaración
48:44del ayudante
48:45del presidente
48:46de Rusia
48:46Nikolai Patrushev
48:47sobre los ejercicios
48:49de la OTAN
48:50en los que se están
48:51elaborando
48:52diferentes variantes
48:53para la toma
48:54de la región
48:55rusa
48:55de Kaliningrado
48:56es una señal
48:57para los halcones
48:58europeos
48:59de que Rusia
49:00considera
49:01esos desafíos
49:02como muy graves
49:03según Patrushev
49:04la OTAN
49:05se está entrenando
49:06para atacar
49:07el territorio ruso
49:08desde Vilnius
49:09hasta Odessa
49:10y también está tratando
49:11de limitar
49:12el movimiento
49:13de barcos
49:13en los mares
49:14báltico y negro
49:15las autoridades
49:17estonias
49:17ya han demostrado
49:19de modo de prueba
49:20cómo pueden intentar
49:21detener barcos
49:22rusos
49:23formalmente
49:24el buque
49:25detenido por ellos
49:26no pertenece
49:27a Rusia
49:28pero los miembros
49:28de la OTAN
49:29están satisfechos
49:30con el hecho
49:31de que
49:31dichos buques
49:32pueden transportar
49:34petróleo ruso
49:35después de corregir
49:37el error
49:37ese barco
49:38fue liberado
49:39pero se ha establecido
49:40un precedente
49:41y otro punto
49:43importante
49:44de la declaración
49:45de Patrushev
49:46la flota británica
49:47según él
49:48está desgastada
49:49pero es Londres
49:50la que reclama
49:51el control
49:52sobre los pares
49:53báltico y negro
49:54Gran Bretaña
49:55planea escoltar
49:56barcos mercantes
49:57con sus buques
49:58de guerra
49:59en realidad
50:00Gran Bretaña
50:01querría privar
50:02a Rusia
50:02de sus ventajas
50:03competitivas
50:04el mar negro
50:05y el mar báltico
50:06desde Moscú
50:08para Telesur
50:09Alec Yassinsky
50:10gracias Alec
50:11por los detalles
50:12desde Turquía
50:13también nos cuenta
50:14Yunus Zoner
50:15refuerzan allí
50:15su papel estratégico
50:17en el mar Mediterráneo
50:18con la firma
50:19de nuevos acuerdos
50:20con Italia
50:20y su incorporación
50:22a la iniciativa
50:23de los tres mares
50:24vamos con nuestro compañero
50:25desde el lugar
50:26hola desde Estambul
50:30desde Turquía
50:31Turquía
50:32refuerza su papel
50:33estratégico
50:34en Europa
50:34y el Mediterráneo
50:35con dos movimientos
50:36claves
50:37esta semana
50:38el presidente
50:39Recep Tayyip Erdogan
50:40realizó
50:41una visita oficial
50:42a Italia
50:43donde fue recibido
50:45en Roma
50:46por la primera
50:47ministra
50:47Georgia Meloni
50:48en el marco
50:49de la cuarta
50:50cumbre intergubernamental
50:52entre ambos países
50:53durante el encuentro
50:55se firmaron
50:5511 acuerdos
50:56de cooperación
50:57en áreas
50:58como defensa
50:59comercio
51:00energía
51:00cultura
51:01y transporte
51:02uno de los puntos
51:03destacados
51:04fue la alianza
51:06entre la empresa
51:07turca
51:07Baikar
51:08y la italiana
51:09Leonardo
51:09para la producción
51:11conjunta
51:12de drones
51:12marcando
51:13un paso importante
51:14en la colaboración
51:16en defensa
51:17presidente Erdogan
51:19expresó
51:19que Turquía
51:20continuará
51:21fortaleciendo
51:22su cooperación
51:23industrial
51:24con Italia
51:24mediante
51:25nuevos proyectos
51:27estratégicos
51:28en el foro
51:29empresarial
51:30entre Turquía
51:31e Italia
51:31donde participaron
51:32más de 600
51:34compañías
51:34empresas
51:35ambos países
51:36fijaron
51:37un nuevo
51:37objetivo
51:38alcanzar
51:39un volumen
51:39de comercio
51:40bilateral
51:41de 40 mil
51:42millones de dólares
51:43superando
51:44los 32
51:45del año
51:46pasado
51:47actualmente
51:48más de 400
51:49empresas
51:50italianas
51:51operan
51:51activamente
51:52en territorio
51:53turco
51:53en paralelo
51:55Turquía
51:55fue aceptada
51:56como socio
51:57estratégico
51:58en la iniciativa
52:00de los
52:00tres mares
52:01una plataforma
52:02que reúne
52:03a países
52:04de Europa
52:04central
52:05y del este
52:06para mejorar
52:07la conectividad
52:08en transporte
52:09energía
52:10y digitalización
52:11en la décima
52:13cumbre
52:13de la iniciativa
52:14celebrada
52:15en Varsovia
52:16capital de
52:17Polonia
52:17el ministro
52:18turco
52:19de transporte
52:19e infraestructura
52:20abdul
52:21cadir
52:21urad
52:21odo
52:22destacó
52:23que su
52:23país
52:23ubicada
52:24en la
52:25intersección
52:25de tres
52:26continentes
52:27está preparada
52:28para contribuir
52:29a corredores
52:30clave
52:31como el
52:32corredor
52:32medio
52:33y la
52:33ruta
52:33de desarrollo
52:34con esta
52:36participación
52:37Turquía
52:38busca
52:38facilitar
52:39rutas
52:39más cortas
52:40y seguras
52:41entre Asia
52:42y Europa
52:42fortaleciendo
52:43su papel
52:44como puente
52:45geoestratégico
52:46en el
52:47comercio
52:47global
52:48ambos
52:49desarrollos
52:49reflejan
52:50una
52:50estrategia
52:51clara
52:52de Ankara
52:52para ampliar
52:53su influencia
52:54regional
52:55y profundizar
52:56su integración
52:57con sus
52:58socios
52:58europeos
52:59gracias
53:01y uno
53:01por los detalles
53:02allí
53:02la información
53:03y a esta hora
53:04vamos a cambiar
53:06radicalmente
53:06de tema
53:07porque tiene
53:08con nosotros
53:08información
53:09nuestro querido
53:10Quique de los
53:11deportes
53:11en materia
53:12deportiva
53:13en nuestra
53:13conexión
53:14global
53:14así es
53:15Sara
53:15que gusto
53:16reencontrarnos
53:17hoy comienza
53:17la fiesta
53:18futbolera
53:18en Colombia
53:18lo tenemos
53:19cerquitica
53:19pero te amplio
53:20la información
53:21con detalles
53:21a continuación
53:23bien este miércoles
53:40dará inicio
53:41al campeonato
53:41sudamericano
53:42sub 17
53:42femenino
53:43en Colombia
53:44así que pitazo
53:45inicial
53:45comienza la fiesta
53:46futbolera
53:47a dos semanas
53:48de haber finalizado
53:49por cierto
53:49el campeonato
53:50masculino
53:50Colombia
53:50se lista
53:51entonces
53:51para regresar
53:52y volver
53:53ser anfitrión
53:54de un torneo
53:54continental
53:55desde este
53:5630 de abril
53:57hasta el 24 de mayo
53:59se estará disputando
53:59este sudamericano
54:00femenino
54:01sub 17
54:02en las ciudades
54:03de Caldas
54:04y el valle
54:04del Cauca
54:05concretamente
54:05en Manizales
54:06Palmira
54:07y Cali
54:08los duelos
54:09que abren
54:09este torneo
54:10será este miércoles
54:11y será
54:12entre Venezuela
54:13y Chile
54:14a las 17
54:1530
54:15hora
54:16Venezuela
54:17y Colombia
54:18la anfitriona
54:18ante Argentina
54:19a las 20
54:20hora
54:20ambos partidos
54:21serán
54:22en el estadio
54:23de Palo Grande
54:24bien
54:30y la Federación Cubana
54:31de Béisbol
54:31y Sosbol
54:32expresó públicamente
54:33su agradecimiento
54:35a la Confederación
54:36de Béisbol Profesional
54:37del Caribe
54:38y a Venezuela
54:39en calidad
54:39de país anfitrión
54:41por la invitación
54:41extendida
54:42a Cuba
54:43para participar
54:44en la próxima
54:44serie del Caribe
54:45de 2026
54:46a través de su cuenta
54:47oficial
54:48en la red social
54:48X
54:49ahí lo tenemos
54:49compartió
54:50el siguiente
54:51mensaje
54:52agradecemos
54:53a la Confederación
54:55de Béisbol Profesional
54:55del Caribe
54:56y a Venezuela
54:57en su condición
54:58de sede
54:58de la invitación
54:59para que Cuba
55:00esté presente
55:00en la serie
55:01del Caribe
55:01de 2026
55:02pactada para celebrarse
55:03en Caracas
55:05del 30 de enero
55:06al 7 de febrero
55:07esta invitación
55:08por cierto
55:08representa un paso
55:09importante
55:10para el Béisbol Cubano
55:11que vuelve entonces
55:12a integrarse
55:12al prestigioso
55:14torneo regional
55:15luego de dos años
55:16de ausencia
55:16la última participación
55:17de Cuba
55:18en una serie
55:19del Caribe
55:19se remonta
55:20en el 2023
55:21precisamente
55:22cuando se organizó
55:22acá en Venezuela
55:23la Confederación Cubana
55:24ha manifestado
55:25su disposición
55:26para cumplir
55:26con los requisitos
55:27organizativos
55:28y deportivos
55:29necesarios
55:29y se espera
55:30además que en los próximos meses
55:31se definan
55:32los detalles logísticos
55:33sobre el equipo
55:34que va a representar
55:35a Cuba
55:36Y con esta buena noticia
55:45del regreso de Cuba
55:46para el Béisbol Caribeño
55:48nosotros finalizamos
55:49nuestro repaso deportivo
55:50hasta ahora
55:50acá en Conexión Global
55:51Regreso contigo
55:53Gracias querido Quique
55:54si es una buena noticia
55:55Cuba siempre ha sido
55:56pues puntal
55:57en materia béisbolera
55:58junto con Venezuela
55:59así es que ahí
56:00estaremos pendientes
56:01Gracias
56:02nosotros hablamos
56:02sobre cultura
56:03acompáñenos
56:04Vamos a hablar
56:15sobre los embates
56:16de Donald Trump
56:17en estos 100
56:18primeros días
56:19de mandato
56:19también en relación
56:21al arte
56:21y a la cultura
56:22les proponemos
56:23un resumen
56:24sobre estas atrocidades
56:26La presidencia
56:29de Donald Trump
56:30se ha caracterizado
56:31por la ejecución
56:32de diversas políticas
56:33gubernamentales
56:34erróneas
56:34que distinguen
56:35a la sociedad
56:36y su buen desarrollo
56:37entre esas acciones
56:39se encuentra
56:39una serie de alineamientos
56:41que tiene como objetivo
56:42atacar al sector
56:43cultural estadounidense
56:44y con ello
56:45repercutir
56:46en el resto del mundo
56:47una de las situaciones
56:49más aborrecibles
56:50de su mandato
56:50fue su nombramiento
56:52como presidente
56:52del Centro Kennedy
56:53para las Artes Escénicas
56:55de Washington
56:56donde planteó
56:57algunas medidas
56:57de reforma
56:58en la prestigiosa institución
57:00una muestra
57:01de querer tomar
57:01a la fuerza
57:02del sector
57:02desde todos sus lados
57:04una de las razones
57:05por las que vine
57:06a Washington
57:06como turista
57:07fue para visitar
57:08iconos culturales
57:09e históricos
57:10y ser parte
57:11de la historia
57:11y la educación
57:12y estoy bastante
57:13horrorizada
57:14de que estemos
57:15viviendo
57:15en un mundo
57:16donde nuestro presidente
57:17está tratando
57:18de desmantelar
57:19activamente
57:20muchas oportunidades
57:21para que las personas
57:22se eduquen
57:23y sean conscientes
57:24de otras culturas
57:25y perspectivas
57:26y creo que eso es
57:27en muchos sentidos
57:28lo que él quiere
57:30muchos han sido
57:31los señalamientos
57:32sin sentido
57:33de Trump
57:33hacia la cultura
57:34incluso llegando
57:35a declarar
57:36como ideologías
57:37inapropiadas
57:38algunos museos
57:39y lugares
57:39emblemáticos
57:40para las artes
57:41una acción
57:42que despertó
57:43el rechazo
57:43colectivo
57:44de muchos locales
57:45y turistas
57:46quienes catalogaron
57:47el decreto gubernamental
57:49como un error
57:49es parte de la historia
57:53aunque no todos
57:54estén de acuerdo
57:54sucedió
57:55y no podemos borrarlo
57:56podemos aprender
57:57de ello
57:58especialmente
57:58si no estamos
57:59de acuerdo
58:00con lo que pasó
58:00pero realmente
58:01creo que debería
58:02permanecer intacto
58:04porque no podemos
58:05cambiar lo que pasó
58:06en la historia
58:06solo podemos
58:07aprender de ello
58:08además de sus ciudadanos
58:12así como a nivel
58:13internacional
58:13diversos artistas
58:15también han expresado
58:16su repudio
58:17contra las medidas
58:17anticulturales
58:19implementadas
58:19por Donald Trump
58:20en estos primeros
58:21100 días
58:22en el poder
58:22inclusive
58:23varios intercambios
58:25culturales
58:26con otras naciones
58:27han sido prohibidos
58:28por el magnate
58:29estadounidense
58:29con la intención
58:31de no permitir
58:31que se compartan
58:32ideas y pensamientos
58:34progresistas
58:35en ese ámbito
58:36cantantes
58:37escritores
58:38cineastas
58:39y actores
58:40solo son algunas
58:41de las personalidades
58:42que se han unido
58:43para alzar la voz
58:44en contra
58:45de los atropellos
58:46y políticas
58:46que menoscaben
58:47los saberes
58:48el arte
58:49y la misma historia
58:50estadounidense
58:51gracias por habernos
58:59acompañado
59:00de nuestra
59:00conexión global
59:01siempre un placer
59:02informarles
59:03nos encontramos
59:03en unos instantes
59:05en Somos
59:06hasta la próxima
59:06¡Gracias!
59:07¡Gracias!
59:08¡Gracias!
59:09¡Gracias!
59:11¡Gracias!

Recomendada