Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con las diferencias bancarias con más del 140% vamos a llegar al 17 bolivianos por dólar
00:05para poder comprar insumos afuera.
00:08Y aquí está todo con una incertidumbre, todos los productores.
00:11Andamos a carrera en las calles porque el día que pasa, el día que sigue subiendo el dólar
00:15o vamos no a las calles.
00:18Las calles hablan, los mercados hablan, no pueden restringirnos,
00:23no pueden meternos a un cuello de botella.
00:26Aquí hay que aperturar, hay que sincerar la economía.
00:30Necesitamos reglas concretas, reglas transversales para que a todos los productores que somos,
00:35productores de caña, de azúcar, de cerdo, de pollo, de leche, de huevo,
00:40nos vuelva la incertidumbre y nos volvamos a invertir para seguir generando más.
00:45El pueblo boliviano tiene que saber, nosotros como productores no lo ponemos el precio,
00:49el precio lo demanda la oferta y la demanda, no somos nosotros.
00:54Mientras más volúmenes producamos, pues va a haber más oferta en los mercados.
00:58Claro, pero de atrás de un escritorio, allá de las alturas, quieren solucionar los problemas.
01:03Los hemos invitado a que vengan, a que vengan y que vamos a las unidades productivas,
01:07a ver cuándo es cuando llueve, cuándo es cuando hay seca,
01:11cómo se guardan las comidas, cómo se guardan los alimentos,
01:14cómo hay que cosechar, cómo hay que sembrar, cómo hay que curar un cerdo.
01:18Eso es lo que hay que venir.
01:19Hay personas que tienen que entenderle al sector agropecuario.
01:22Gracias por ver el video.