Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Las autoridades solicitan a la ciudadanía denunciar los puntos donde no se activaron los altavoces de la alerta sísmica, para mejorar la cobertura y respuesta en futuras emergencias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se llevó a cabo el primer simulacro de 2025 en todo el país.
00:05Así es como se vivió este ejercicio, particularmente en la Ciudad de México.
00:12Se obtuvo una participación total estimada de 30 millones de mexicanos y mexicanas.
00:21Este martes 29 de abril se realizó el simulacro nacional 2025,
00:25que contó con la participación de alrededor de 30 millones de personas a nivel nacional.
00:40Así se vivió este simulacro en la Ciudad de México, en el que participaron entre 7 y 8 millones de personas.
00:47Este año, el heroico Cuerpo de Bomberos de la capital estuvo a cargo de coordinar el ejercicio
00:52que recreaba un sismo de magnitud 8.1 grados, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.
01:00Además de evacuación de inmuebles y los recorridos de las autoridades de seguridad pública y protección civil,
01:05se crearon escenarios de auténticas emergencias.
01:08Con información del Escuadrón Vial Ernesto Guzmán, Ciudad de México.
01:12Durante estos simulacros, algunos altavoces no emitieron el sonido de la alerta sísmica,
01:23y es por ello que la Coordinadora Nacional de Protección Civil hizo un llamado a los ciudadanos a que se denuncie.
01:29Para hacerlo, tendrán que llamar al 911, por favor, tomen una fotografía de la pantalla,
01:37al asterisco 0311, o en hacer la denuncia X, aprobando al C5, para que atiendan el llamado y así los reparen.
01:59Gracias.

Recomendada