Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Un saludo muy cordial a todos los alumnos del curso de Introducción a la Teología,
00:05dentro de este curso de formación de agentes de pastoral que estamos llevando adelante
00:09desde el Centro Nacional Seleccionado de Pastoral Juvenil en Madrid,
00:12con todos los agentes educativos pastorales de la escuela en la Inspectoría del Perú.
00:19Un saludo muy cordial a todos.
00:21Afrontamos ahora el cuarto tema, el cuarto bloque, mejor dicho,
00:25el cuarto bloque de esta Introducción a la Teología, que es Introducción a la Eclesiología,
00:31donde encontraréis también dos temas, uno referido precisamente a la Eclesiología
00:36y un tema referido también a la Mariología.
00:39En esta Introducción a la Eclesiología, lo que pretendo es, en este momento,
00:45aludir a la Eclesiología que brota del Concilio Vaticano II,
00:51sobre todo a partir de las dos grandes constituciones dogmáticas,
00:57la Lumen Gentium y la Gaudium et Spes.
01:01Me gustaría hacer un pequeño resumen introductorio que desarrollaréis después
01:04en la lectura personal, en los textos que ya tenéis disponibles en el drive en la web.
01:11Bueno, el Concilio Vaticano II supone un antes y un después en la época contemporánea
01:19para la Iglesia que vivimos y que conocemos.
01:23Un acontecimiento de primera magnitud que no inventa una nueva eclesiología,
01:30pero sí renueva el modelo eclesiológico volviendo a las grandes experiencias
01:37de los orígenes de la misma tradición cristiana.
01:40Se produce el Concilio Vaticano II, como ustedes bien saben,
01:44entre el año 62, 1962 y 1965,
01:50y se produce gracias a un caldo de cultivo que se viene ya desarrollando en la Iglesia
01:58de mitad del siglo XX, sobre todo a partir del pontificado de Juan XXIII,
02:05y que permite una renovación teológica.
02:08Una renovación teológica que está posibilitada por una vuelta a la escritura,
02:16una vuelta a la patrística, un desarrollo de las técnicas exegéticas
02:22que además cuenta con el concurso de otras ciencias auxiliares que permiten
02:27una exégesis, una hermenéutica de la escritura que desarrolla todo lo que va a ser después conocido
02:37como la historia de las formas, la historia de la redacción,
02:40que ha revolucionado enormemente el conocimiento de la propia escritura
02:43y que nos ha permitido no solamente conocer cómo, quién, cuándo se han compuesto
02:51los distintos libros de la Biblia, sino que nos va a ayudar a comprender mejor
02:55desde el punto de vista exegético, pues dándole una adecuada interpretación
03:01a todos los textos constitutivos, a todos los textos del canon de la escritura
03:06que han llegado hasta nosotros.
03:08Esta vuelta a la escritura, vuelta a la patrística, los orígenes de la teología cristiana,
03:15la renovación de las técnicas exegéticas y el concurso de otras ciencias auxiliares
03:19que van posibilitando un pensamiento contemporáneo en diálogo con la cultura que habitamos,
03:27pues posibilita el desarrollo de una nueva teología.
03:30Una nueva teología que se expresa ya claramente en los textos conciliares
03:35y de entre ellos, pues fundamentalmente, vamos a referirnos ahora
03:39a los textos eclesiológicos, como ya he dicho, la Lumen Gentium
03:45y la Gaudium et Spes de manera particular.
03:48Me gustaría resaltar en esta introducción cuáles serían los cuatro rasgos fundamentales
03:53que definen el modelo eclesiológico que brota del Concilio Vaticano II.
03:59Cuatro rasgos que sustancialmente podríamos enunciar así.
04:03Una iglesia mistérica, una iglesia comunión, pueblo de Dios, una iglesia sacramento universal de salvación
04:13y una iglesia misionera.
04:16Vamos a describir brevemente cada uno de estos aspectos constitutivos de la eclesiología del Vaticano II.
04:22En primer lugar, una iglesia mistérica.
04:25Es decir, la iglesia, naturalmente, está compuesta por hombres y desde el principio la propia iglesia se ha desarrollado
04:33en torno a una estructura que ha ido creciendo y adecuándose a cada momento de la historia.
04:41Pero no podemos olvidar que la iglesia brota de la Pascua de Cristo.
04:45Esto brota, decían los padres, del costado abierto de Jesús y que es el Espíritu Santo, el Espíritu de Jesús,
04:53quien realmente impulsa la iglesia desde el primer momento.
04:59Con lo cual, estamos convencidos, sabemos, que la iglesia no es solo una estructura humana,
05:05sino que forma parte del misterio de Dios desplegado en la historia de los hombres.
05:14Y, por tanto, la iglesia no es, en primer lugar, una estructura,
05:18sino una presencia mistérica en la que Dios, a través de su Espíritu Santo,
05:26va impulsando este reino inaugurado por Jesús con su Pascua
05:32y que va avanzando en la historia de la humanidad en este proyecto que llamamos
05:39Historia de la Salvación, asistido fundamentalmente por el Espíritu Santo.
05:45La iglesia está compuesta, pues, de hombres y es santa y pecadora a un tiempo.
05:52Pecadora porque la constituimos personas humanas que cometemos errores
05:58y que vivimos en esta precariedad que supone, pues, también la experiencia limitante
06:03de nuestra propia humanidad, que conoce también el pecado.
06:07Pero una iglesia santa porque proviene de la santidad de Dios
06:11y una santidad de Dios de la que participa la propia comunidad eclesial
06:17y de la que algunos de nuestros hermanos han sido capaces de vivir
06:21con intensidad y con plenitud precisamente esta presencia de Dios en la historia
06:27y en la propia vida, viviendo, decimos, como santos, es decir,
06:32personas que han vivido el Evangelio en una manera admirable,
06:36que han podido seguir a Jesús identificándose con él
06:39hasta el punto de entregar la vida y entregarla a todas.
06:42Por tanto, la iglesia es fundamentalmente expresión del misterio de Dios en la iglesia.
06:48Brota de Dios, brota de la Pascua de Jesús que, impulsada por el Espíritu Santo,
06:57pues, congrega, alienta, anima a todos los seguidores del Maestro
07:03dándole potestad para anunciar con credibilidad la muerte y la resurrección de Jesús
07:11a través del propio testimonio.
07:13Por eso, naturalmente, decimos que la iglesia no es la salvación,
07:20sino que media la salvación de Dios en la historia.
07:24La salvación es sólo Cristo el Señor
07:27y la iglesia es presencia de esa salvación en la historia de la humanidad.
07:34Ya desarrollaremos un poquito más este punto
07:36cuando hablemos de la iglesia como signo universal de salvación
07:40en el mundo y en la historia.
07:43En segundo lugar, la iglesia es fundamentalmente comunión,
07:48pueblo de Dios, pueblo de bautizados.
07:52Todos los seguidores de Jesús, todos los bautizados,
07:55formamos parte de esta comunidad
07:58que es expresión de la Trinidad de Dios en la historia.
08:02una comunidad convocada por Dios en Jesús
08:07para anunciar la buena noticia del reino
08:10a los hombres y mujeres de todos los tiempos y de todos los lugares.
08:15Es el nuevo pueblo de Dios convocado en Cristo Jesús
08:20a partir de su muerte y de su resurrección
08:24con la fuerza del Espíritu
08:26para ser una presencia, una palabra pronunciada por Dios
08:32en la historia de la humanidad.
08:35Una comunión que se expresa
08:38en unas comunidades,
08:42en la gran comunidad eclesial,
08:45en cuyo centro está Cristo el Señor
08:47y en la que los carismas y los ministerios
08:51están al servicio de la comunidad.
08:55Una comunidad pueblo de Dios
08:57que se podría expresar también
08:59en esta imagen que el propio Pablo utiliza
09:03en su teología
09:05cuando habla del cuerpo de Cristo.
09:08Somos el cuerpo de Cristo
09:10cuya cabeza es el Señor,
09:12el Señor resucitado
09:14que está presente en la iglesia
09:15que acompaña y que sostiene a los discípulos,
09:18a sus discípulos,
09:20a aquellos que le siguen,
09:21a aquellos que comparten vida y misión
09:24dentro de esta comunidad.
09:28Por tanto, una comunión de comunidades
09:31alentadas por el Espíritu
09:34con la presencia de Jesús resucitado
09:36en medio de nosotros,
09:37en medio de su pueblo,
09:39para anunciar a todos
09:40que Dios
09:41ha salvado a la humanidad en Cristo,
09:46que Cristo está presente
09:47en la iglesia
09:49como persona resucitada
09:51y que continúa
09:53alentando la misión
09:55de sus discípulos
09:56para anunciar
09:57la buena noticia del reino
09:58a todos.
10:00Una comunión de comunidades
10:02en la que los carismas
10:04y los ministerios
10:05están al servicio
10:08de la comunidad
10:09y al servicio
10:11de la misión
10:12que la comunidad
10:13tiene encomendada
10:14que no es otra
10:15que la de anunciar
10:17la buena noticia
10:17de Cristo Jesús
10:19a la humanidad.
10:21En tercer lugar,
10:22la iglesia
10:23es, como he dicho,
10:25mistérica,
10:26pueblo de Dios,
10:27comunión,
10:27cuerpo de Cristo.
10:29En tercer lugar,
10:30la iglesia es
10:30signo universal
10:32de salvación.
10:35Un signo universal
10:36de salvación,
10:38es decir,
10:39un signo
10:39que en la historia
10:41de los hombres
10:41aviva,
10:43transmite,
10:45anuncia
10:45la salvación
10:47de Cristo el Señor.
10:48Nosotros,
10:49la iglesia,
10:50no somos
10:51la salvación,
10:52no somos
10:53el reino de Dios,
10:55somos una presencia
10:56en la historia
10:57que mantiene
10:58viva
10:59la presencia
11:00de Jesús
11:01anunciando
11:02con coraje,
11:03con valentía
11:04y con audacia
11:04el reino
11:06que ya está
11:06entre nosotros.
11:08Por tanto,
11:09la iglesia
11:09es una presencia
11:11que
11:12transmite
11:14la buena noticia
11:15que en medio
11:16del mundo
11:17se constituye
11:18como signo
11:18creíble
11:19para anunciar
11:21a todos
11:21que Cristo
11:22es el hijo
11:24de Dios vivo
11:25salvador.
11:26Cuando nosotros
11:27hablamos de los
11:27sacramentos,
11:29en la teología
11:29decimos que
11:30los sacramentos
11:31son signos
11:33eficaces
11:34de la gracia.
11:36La iglesia,
11:37de alguna manera,
11:38es un signo
11:39de esta gracia
11:40de Dios
11:41en medio del mundo.
11:42Podríamos hablar
11:43de un sacramento
11:45frontal
11:45que es Cristo el Señor.
11:47El sacramento,
11:48la fuente
11:49de la gracia
11:50es Cristo el Señor.
11:52Sacramento primordial.
11:54Podríamos hablar
11:54de un sacramento
11:55derivado.
11:56La iglesia
11:56es este sacramento
11:58derivado
11:59de la fuente
12:00que es Cristo
12:01para anunciar
12:02al mundo
12:03la salvación
12:04de Dios.
12:06Sacramento
12:06primordial,
12:08sacramento
12:08derivado
12:09y los sacramentos,
12:11los siete sacramentos
12:12que celebramos
12:13en la iglesia,
12:15signos eficaces
12:16de la gracia,
12:17son esta presencia
12:19de Jesús
12:19que en medio
12:20del mundo
12:21sigue derramando
12:23salvación
12:23en la comunidad
12:25y a todos aquellos
12:26que se acercan
12:27a la fuente.
12:29Los sacramentos
12:30cuya fuente
12:32y cuyo culmen
12:33es la eucaristía
12:34son estos signos
12:37salvadores
12:37que nos recuerdan
12:39esta presencia
12:39del resucitado
12:40y la salvación
12:42de Dios en Cristo
12:43a lo largo
12:43de toda la historia.
12:45Ya,
12:46pero todavía no.
12:47Vivimos ya
12:48la salvación
12:49pero sabemos
12:50que la plenitud
12:51de esa salvación
12:53la viviremos
12:54cuando Dios
12:55recapitula en Cristo
12:56todas las cosas.
12:58la iglesia
12:59pues en medio
13:00del mundo
13:00es una presencia
13:02que actualiza
13:03la salvación
13:04una presencia
13:05que anuncia
13:06la salvación
13:07una presencia
13:08que transmite
13:09la revelación
13:10de Dios
13:10cuyo culmen
13:11es Cristo
13:12el Señor
13:13y de ahí
13:14pues el empeño
13:15de todos los cristianos
13:16en la cultura
13:17en la que habitamos
13:18de anunciar
13:20a Jesús
13:20y transformar
13:22la realidad
13:22para que nuestro mundo
13:24nuestra realidad
13:25se parezca más
13:26a lo que Dios
13:27ha soñado
13:28para nosotros
13:28desde siempre
13:29adelantar el reino
13:31para acercar
13:32a todos
13:33la esperanza
13:34y la salvación
13:35de Dios.
13:38En cuarto lugar
13:39la iglesia
13:39es misionera
13:41una iglesia
13:42que no se encierra
13:44en las sacristías
13:46como denunciaba
13:47el Papa Francisco
13:48o que
13:49no se cierra
13:51en sus muros
13:52sin sus seguridades
13:53sino que es una iglesia
13:54en salida
13:56una iglesia
13:56que sale al mundo
13:58fiel al mandato
14:00de su Señor
14:00y anunciar
14:02a todos
14:02que el reino
14:04está entre nosotros
14:05bautizando
14:05en el nombre
14:06del Padre
14:07del Hijo
14:07y del Espíritu Santo
14:08la salvación
14:09ha llegado
14:10hasta nosotros
14:11este mensaje
14:12esta evangelización
14:16de la historia
14:17y del mundo
14:18es precisamente
14:19la razón
14:20de ser
14:20de la iglesia
14:22una iglesia
14:23en salida
14:24una iglesia
14:25que anuncia
14:25que testimonia
14:27con credibilidad
14:28la presencia
14:29del resucitado
14:30y el reino
14:31que ya ha llegado
14:32hasta nosotros
14:33una iglesia
14:34que está
14:35comprometida
14:36a llevar
14:37el anuncio
14:38del reino
14:38hasta los confines
14:40de la tierra
14:41llevar
14:42el anuncio
14:43de Jesús
14:43a las periferias
14:45allí donde
14:45la presencia
14:47del Señor
14:47no ha tocado
14:48todavía
14:48el corazón
14:49de las personas
14:50allí donde
14:51nadie ha escuchado
14:51hablar todavía
14:52de Jesús
14:52hasta el último
14:54rincón de la tierra
14:54a lo largo
14:56de toda la historia
14:57la iglesia
14:57está llamada
14:58a anunciar
14:59esta buena noticia
15:00de Jesús
15:01y la alegría
15:02del evangelio
15:03entre nosotros
15:05una iglesia
15:06misionera
15:07que anuncia
15:08con audacia
15:09y con valentía
15:10que Cristo
15:11es el Señor
15:12de la historia
15:14y de la vida
15:15bueno
15:16estos cuatro rasgos
15:17la iglesia
15:18misterio
15:19la iglesia
15:20comunión
15:21pueblo de Dios
15:22la iglesia
15:23sacramento
15:24universal
15:25de salvación
15:26la iglesia
15:27misionera
15:27son cuatro
15:29de los rasgos
15:29fundamentales
15:30que caracterizan
15:31a la eclesiología
15:32del Vaticano II
15:34os invito
15:35a profundizar
15:36en el tema
15:37que ya tenéis
15:38disponible
15:39en la web
15:40donde encontraréis
15:41desarrollados
15:43estas ideas
15:44que puedan ayudarnos
15:46a perfilar mejor
15:47esta eclesiología
15:50del Vaticano II
15:52de modo que también
15:53nos convirtamos
15:54nosotros
15:54en agentes
15:56de comunión
15:57en esta iglesia
15:58nuestra
15:59como
16:00hemos dicho
16:01a lo largo
16:02de todos estos
16:03doce años
16:03de pontificado
16:04del Papa Francisco
16:06el pastor
16:08que ha conducido
16:09la iglesia
16:10en estos últimos años
16:12pues ha querido
16:13junto al trabajo
16:14de los pontífices
16:16anteriores
16:17avivar
16:18la eclesiología
16:21del Vaticano II
16:22tratar de llevarla
16:23adelante
16:24tratar de actualizarla
16:26en el hoy
16:26aquí y ahora
16:27de la iglesia
16:28de nuestro tiempo
16:29ojalá que esta reflexión
16:31nos ayude
16:32a sentirnos
16:33más iglesia
16:34ojalá que esta reflexión
16:35nos ayude
16:36a actualizar
16:37aquí y ahora
16:38lo que el Vaticano II
16:40ha pedido
16:41para su iglesia
16:41en este siglo XXI
16:43buen trabajo
16:45buena lectura
16:46y hasta pronto
16:47¡Gracias!