- 27/4/2025
Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, repasan la actualidad de los mercados en este 2025 tan convulso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal amigos? Bienvenidos una semana más a Tu Dinero Nunca Duerme.
00:07Ya saben que somos el primer programa de cultura financiera de la Radio Generalista Española.
00:12Y vamos ya para siete temporadas, siéndolo lo cual nos llena de orgullo y satisfacción.
00:16Somos el programa al que venimos cada semana a aprender a invertir, a despertar nuestros ahorros,
00:21ponerlos a trabajar y a hacerlo siempre en compañía de los mejores.
00:25En esta ocasión, de la mano de Domingo Soriano. ¿Cómo estás?
00:29¿Qué tal Luis Fernando?
00:30Muy bien, muy contento de estar por aquí, de tenerte a mi lado, igual que a mi mosquetero más fiel,
00:34Luis Alberto Iglesias Luigi. ¿Cómo estás?
00:36Encantado.
00:37Desde Value School siempre fiel, aquí cada semana.
00:39Manuel Llamas, ¿qué tal?
00:41¿Qué tal amigo? ¿Cómo estás?
00:42Tú también, uno de mis mosqueteros más fieles.
00:45De los más fieles.
00:48Director de la trinchera del Instituto Juan de Mariana.
00:50Gran trabajo el que haces en ambos sitios.
00:53Muchas gracias por estar con nosotros.
00:54Un placer, como siempre.
00:55Y hoy tenemos un programa de esos que a ustedes les gusta mucho y así nos lo hacen saber siempre
01:01porque nos acompañan Giorgio Semensato y Kevin Comeyer, con quien vamos a tratar de explicar
01:07cosas que están pasando en los mercados y sobre todo recordar aquellas actitudes que son las más correctas
01:12en estos tiempos en los que parece que los mercados se tambalean.
01:16Giorgio, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:17¿Qué tal? Buenas tardes a todos.
01:17Un placer tener al CEO de Finices con nosotros y a su director de inversiones, Kevin Comeyer.
01:22¿Cómo estás?
01:23Pues con muchas ganas de estar aquí.
01:25Bueno, pues vamos a arrancar enseguida, enseguida el programa, pero antes hacer unas pequeñas
01:31recomendaciones.
01:32La primera, Luigi, desde Value School, ¿qué nos cuentas?
01:35Bueno, tenemos la matrícula abierta.
01:36Este curso de nivel intermedio ha avanzado de fondos de inversión y de composición de cartera.
01:42No enseñamos, como el vuestro, que seguramente hablaréis de él, ¿no?, a escoger y analizar
01:47los balances de las empresas, pero vamos, sí enseñamos unas pautas para poderse hacer
01:52lo que se llama un holding cotizado individual.
01:56En fin, el curso se llama El inversor consciente, está impartido y creado por los fundadores
02:00del foro Más Dividendos, una comunidad que si no conocen los oyentes deben ir a conocerla
02:05porque van a aprender muchísimo y está con la matrícula abierta hasta mediados de mayo.
02:10Y luego la cerraremos, renovaremos las clases, meteremos más material nuevo, en fin, se
02:15puede encontrar la información y el programa en la sección de formación de la página
02:18de Value School, de la web, que es www.valueschool.es.
02:22Bueno, pues queda hecha esa recomendación y nosotros también tenemos que recomendar,
02:25domingo, el curso avanzado de inversión en bolsa, que ya alguna plaza queda todavía y
02:31es, bueno, pues ese pasito más, ¿no?
02:34Cuando quieres desasnarte en el tema de los mercados, tenemos cursos como el que nos ha dicho
02:39Luigi o el invertir con cabeza y ganar dinero a largo plazo que tenemos con los locos de
02:43Wall Street, pero para aquel que quiere dar un pasito más, que quiere empezar a ser
02:47él el que selecciona empresas, tiene el curso avanzado de inversión en bolsa.
02:52Sí, eso es, para, casi siempre lo ponemos en términos de 1 a 10, ¿no? Pues para ese
02:57inversor que a lo mejor ya dice, estoy en el 3, 4, ya 3, 4, 5, ya sé lo suficiente,
03:02pero me gustaría subir un par de peldaños y para elegir él sus empresas, para entender
03:12mejor a los grandes inversores cuando lee sus tesis de inversión, por pura curiosidad,
03:17porque además es un curso que tiene un montón de contenidos interesantes, pues hemos creado
03:22este curso avanzado de inversión en bolsa, que yo creo que les puede servir mucho porque
03:28hay muchos inversores que demandan ese tipo de conocimientos y tienen miedo o sienten
03:33que no van a tener tiempo para dar un programa de miles de horas o incluso hacerse un máster
03:39en finanzas y dicen, mira, eso se me escapa. Pues ese punto intermedio, es decir, vas a
03:44avanzar mucho, vas a empezar a poder hacer tus propias inversiones, tus propias selecciones
03:48de acciones sin necesidad de hacerte un máster en finanzas, un programa de ese estilo.
03:54Y si encima somos socios de La Cuadrilla de tu Dinero, que es el club de amigos de este
04:00programa, lacuadrillatudinero.com, pues tienen un descuento especial para hacer este curso.
04:05Así que, dicho, quedan las recomendaciones y ahora sí que nos vamos ya con George y
04:09con Kevin. Se me olvidaba decirles, advertirles que, por favor, escuchen todo el programa, que
04:16les va a gustar mucho y al final del programa también vamos a poder tener una entrevista
04:22cortita con los especialistas de CivisLend, que nos van a contar cómo funciona el crowdlending
04:27inmobiliario que practican para invertir en el negocio inmobiliario sin necesidad de
04:32comprarnos una casa a través de esta plataforma de crowdlending inmobiliario de CivisLend.
04:37Y luego también recordarle que si ustedes saben ahorrar en Santa Lucía Asset Management,
04:41saben invertir. SantalucíaAM.com. Ahí encuentran toda la información de esta gestora de activos
04:48del Grupo Santa Lucía, que cuenta con la experiencia de esos 20 años de Santa Lucía y, en este caso,
04:55la división de gestión de activos de Santa Lucía AM para sacar rendimiento a su dinero.
05:02Y ahora sí que nos vamos con la entrevista que les habíamos prometido y que empezamos,
05:07como siempre, con Luis Alberto Iglesias desde Value School. Primera pregunta.
05:11Bien, pues la pregunta que voy a hacer a Giorgio y a Kevin y que la responda cualquiera de los dos
05:16es la que me han hecho a mí a raíz del desplome de las bolsas en todo el mundo, especialmente,
05:23bueno, pues amigos que siguen el programa, que conocen la actividad Value School,
05:27conocen acerca de la indexación y, bueno, pues uno en concreto, no voy a decir que fueron muchos,
05:32pero alguno, uno en concreto me llamó para decirme, oye, esto que decís de la indexación,
05:38ahora no habrá que entrar, es decir, habrá que esperar a que todo se calme para empezar a invertir.
05:45Yo le respondí, pero quiero que respondáis vosotros a esa pregunta y me imagino que vais a ir por el mismo lado
05:51aunque yo le respondí a este amigo.
05:52Sí, la respuesta técnicamente más correcta es que ya vas tarde para entrar en la indexación, ¿no?
06:00Fuiste un poquito más duro, más severo de lo que yo fui con mi amigo, pero bueno.
06:04Pero sí, la realidad es que, bueno, yo un paso atrás, ¿no? Lo que está ocurriendo ahora en los mercados
06:10me recuerda dos cosas, ¿no? Hace solo un par de, o sea, primero que hace solo un par de meses
06:16las proyecciones para el año 2025 eran mayoritariamente de que el 2025 iba a ser una prolongación de 2024,
06:25es decir, un año positivo en general y bastante, pues con volatilidad baja y bastante tranquilo, ¿no?
06:32De momento no está siendo, ¿no? Con lo cual reconfirma la impredecibilidad de los mercados por un lado.
06:37Pero por otro lado también reconfirma que estamos más bien al principio del año y no al final, ¿no?
06:42Es decir, que si miramos todo el año, pues no necesariamente tiene que acabar así.
06:46Yo recuerdo 2020, el COVID, pues con esas caídas abrumadoras y tan abruptas,
06:53pues el año, pues nosotros cerramos en todas nuestras carteras en positivo.
06:58¿Quién lo hubiera dicho, no? O sea, ¿quién hubiera dicho que iba a llegar el COVID con esa disolución
07:02y quién hubiera apostado, ¿no? Que íbamos a acabar el año así, ¿no?
07:06Entonces, la impredecibilidad de los mercados es total en corto plazo,
07:09no nos cansamos de repetirlo.
07:12Si es cierto que si justo coincide que ese tu amigo ahora mismo tiene disponibilidad de dinero
07:17y no la tenía antes por razones X y quiere entrar en mercados,
07:21quizás sea, pues, un momento, pues, más que favorable, ¿no?
07:27Simplemente porque una mera regla de tres, bueno, está más barata ahora que hace un par de meses, ¿no?
07:33Eso no significa que puede estar más barato todavía, ¿no?
07:36Que los mercados caigan más, ¿no? Pero si tiene disponibilidad de dinero ahora,
07:40pues, cuanto antes mejor. Es decir, no nos cansamos de repetirlo.
07:44Si me permitís hacer una pequeña puntualización.
07:46La pregunta que subyace ahí, Giorgio, Kevin, es, ¿existe un buen momento para entrar, no?
07:52Y es que al final dices, mira, es que cuando no es A es B, o sea, siempre hay cosas que están pasando.
07:57Siempre, si tú quieres buscar motivos para no empezar a invertir hoy,
08:00la actualidad te los va a dar, vamos, cada semana dos nuevos.
08:04Con lo cual, no hay ninguno mejor que otro para invertir.
08:06Claro, pero yo creo que además la respuesta es,
08:08cuanta mayor incertidumbre haya y cuanto peor esté el momento,
08:11es mejor, indudablemente.
08:13Lo que pasa es que es más difícil hacerlo.
08:15La gente prefiere invertir cuando las cosas van regulares,
08:19estables, donde veo que mi cartera no se mueve demasiado.
08:24Lo que pasa es que lo que sabemos ahora mismo, como bien ha dicho Giorgio,
08:27es que sabemos que los mercados están un 10% más barato.
08:29En Estados Unidos un 20% más barato.
08:31Oye, se dice pronto.
08:33Yo no veía, o veíamos pocos escenarios donde las siete magníficas
08:37iban a tener un descalabro tan fuerte.
08:40O sea, ahí dos tercios del SP500 han caído más de un 20% lo que va de año.
08:46Es decir, con independencia de que hasta centrado a las empresas tecnológicas
08:49ha habido un gran reajuste de precios.
08:55Es cierto que uno, tenemos que entender también que había una,
08:57o en el mercado había esa percepción de que quizás el mercado americano
09:02estaba un poco sobrevaluado, ¿no?
09:03Entonces ahí, a pesar de que se hablan de caídas generalizadas,
09:07hay grandes diferencias.
09:08Estados Unidos está en un menos 20%, pero Europa está en cero.
09:12En lo que va de año.
09:13Es decir, no tiene nada que ver un menos 20% con un cero en cartera.
09:16De ahí que la diversificación sea tan importante, ¿no?
09:20No es lo mismo, por ejemplo, un Japón, que tiene un menos 8 o menos 9,
09:23que Estados Unidos, que tiene un menos 20, ¿no?
09:25O sea, Estados Unidos, que ha sido el principal, bueno,
09:29que ha barrido prácticamente a cualquier mercado en los últimos 10 o 15 años,
09:34resulta que ha sido el mercado, de momento, que está sufriendo bastante más.
09:37Entonces, un poco, yo creo que es precisamente, empezamos el año con,
09:42y nosotros siempre hemos abogado por una gran diversificación,
09:45pero yo creo que a nivel global existía demasiado consenso
09:50hacia Estados Unidos, hacia el excepcionalismo americano,
09:53las empresas tecnológicas, es decir, que nada podía ir mal
09:57hasta que realmente ha ido mal, ¿no?
09:58La historia siempre nos dice, y yo creo que precisamente,
10:02teniendo esa diversificación, la historia siempre dice
10:04que la diversificación te apoya, te ayuda,
10:06pero yo creo que los inversores durante, digamos que te olvidas
10:10porque las buenas rentabilidades tienden a llamar, pues, a la gente, ¿no?
10:14Los flujos no van a las empresas que menos están creciendo,
10:18sino van a donde, y quizás a lo mejor había demasiado exceso,
10:21un sobreexceso de entusiasmo por la parte de algunas empresas, ¿no?
10:26Entonces, yo creo que es natural, es un proceso,
10:29yo lo diría a tu amigo que las caídas es un proceso natural de los mercados,
10:34uno tiene que aceptar las caídas para aceptar esas rentabilidades buenas
10:37en largo plazo, no existe rentabilidades buenas sin caídas,
10:41es que no existe, eso para mí se llama fraude,
10:45o a lo mejor otro tipo de inversiones ilíquidas que a lo mejor no lo veas,
10:49pero la realidad es que tú tienes que intercambiar volatilidad,
10:52intercambiar caídas por el hecho de que en el futuro vas a tener unas buenas rentabilidades.
10:55Por vuestra experiencia, estamos ante una corrección,
11:00corrección de mercado, normalmente es cuando un índice,
11:04una determinada bolsa cae entre un 10 y un 20%,
11:07o estamos ante un mercado bajista,
11:10porque lo cierto, comentabas tú, Kevin,
11:12la bolsa norteamericana ha sido la gran estrella durante los últimos 15, 17 años,
11:16desde el año 2008, 2009, 2009, 2010,
11:2216 años con unas rentabilidades muy buenas, muy potentes, constantes en el tiempo,
11:28pero claro, ahora viene esta corrección y ya hay algunas voces que dicen,
11:32oye, esto no es una mera corrección,
11:34estamos ante un posible inicio de mercado bajista,
11:37que puede afectar lógicamente no solo a les y pequeñientos,
11:41sino a otro tipo de índices,
11:42porque la bolsa norteamericana es el principal componente,
11:45por ejemplo, del índice global, del MSC World.
11:48Por un lado, ¿qué opinión tenéis al respecto?
11:53¿O es imposible de calibrar?
11:54Es imposible de calibrar,
11:56solo puedes saber si una tendencia realmente ha comenzado después de que haya ocurrido,
12:01o sea, tienes que mirar por el retrovisor.
12:04Por el retrovisor, exacto.
12:05Exactamente, lo que sí sabemos es que,
12:08como bien aludía Giorgio al principio,
12:10no es inusual años donde hay caídas de un 10 o 20%,
12:14y donde se ha terminado el año en positivo.
12:17Lo que pasa es que estamos mal acostumbrados,
12:18porque a partir de la crisis financiera,
12:20sobre todo con el exceso de,
12:22bueno, todos lo sabemos, ¿no?,
12:23QA y todo este tipo de cosas,
12:26pues nos acostumbraron a un mercado bastante ficticio,
12:28en el sentido de que no existía volatilidad.
12:30Era prácticamente años,
12:32o sea, ha habido pocos años,
12:33recientemente es verdad que ha existido el COVID,
12:35ya ha existido,
12:36pero ha habido muchos años...
12:372022, que en el año completo sí fue muy malo.
12:40Y en el año 22, que fue un año muy malo,
12:42lo que pasa es que nos hemos olvidado,
12:44porque el 23 y el 24 fueron estupendos.
12:47Pero el 23 también fue un año estupendo de recalcar, ¿no?,
12:50que fue prácticamente las rentabilidades del 2023
12:53fueron dos meses.
12:54Si no me equivoco,
12:54fue mayo y noviembre y diciembre,
12:55tres meses.
12:56Entonces, sin esos tres meses,
12:58hubieras estado en un menos 10,
12:59un menos 15 en el 23, ¿no?
13:01Exacto, en el 23 y el 24,
13:03fue más estable y más gradual, ¿no?
13:04Entonces, yo creo que no se puede identificar
13:07si el ser humano tiende a pensar
13:09que el riesgo que está habiendo ahora
13:11siempre tiende a sobrevalorarlo.
13:13Es así.
13:14Cuando vemos los riesgos pasados,
13:15tendemos a decir si son pasados,
13:16pero esta vez es diferente.
13:17O sea, el ser humano tiende a hacer eso de la realidad, ¿no?
13:20Del pasado, pues,
13:21tiendes a acordarte menos que del presente, ¿no?
13:24Por lo tanto, yo creo que no existe ninguna evidencia
13:27en pensar de que mañana Trump no vaya a decir
13:29que ha llegado a un acuerdo con China
13:30y que va a llegar a un acuerdo con Europa
13:34y con los demás países.
13:37Con los demás países son bastante más factibles
13:38y que de repente,
13:40con independencia de que creo que puede ser
13:43un poco más prolonga
13:43y no sea una recuperación tan clara
13:46como si fue el COVID,
13:47pues tranquilamente podemos ver un escenario positivo.
13:50Entonces, ¿quién te dice a ti?
13:51O sea, ¿realmente estructuralmente ha cambiado
13:53que la economía americana
13:55ha dejado de tener una rentabilidad potencial
13:57o un crecimiento potencial mucho menor?
13:59Yo creo que eso es una creencia tuya
14:02basada en una opinión,
14:04pero no existen hechos
14:05por los cuales te puedas justificar ahora mismo
14:07que hay un cambio de tendencia.
14:09Mercado bajista, dices tú,
14:11que quizás está anclado
14:12en el hecho de que Estados Unidos
14:14ha perdido su aura.
14:15Yo creo que la innovación sigue estando ahí
14:17y ya veremos el impacto que tiene.
14:20Muchas de las cosas que está haciendo Trump
14:21yo creo que se tendrán que ver en décadas
14:23y ya veremos si viene otro presidente
14:25y hace otra cosa, ¿no?
14:26Entre los dos o tres años.
14:27Por lo tanto, yo creo que ahora mismo
14:29lo que sí sabemos de los mercados
14:31es que ahora mismo son un 20% más baratos,
14:33que muchas de las empresas americanas
14:35son líderes
14:37y ya veremos cómo...
14:40Y yo creo que tienen una gran capacidad
14:42de poder adaptarse
14:43con independencia de que no sabemos
14:44cómo es el tablero,
14:46que eso sí que parece ser
14:47que el tablero y las reglas del juego
14:48están cambiando,
14:50pero de luego,
14:50si hay empresas en el mundo
14:52que van a saber lidiar
14:53con los cambios de reglas del juego,
14:55yo creo que son aquellas empresas
14:56que han demostrado,
14:58que yo creo que las empresas americanas
15:00lo han demostrado durante décadas
15:01y décadas y décadas,
15:02y yo creo que la desconfianza es...
15:04no es válida
15:06o no está justificada.
15:08Domingo.
15:11A ver, sobre el tema que decía Luigi antes,
15:13decía,
15:14hay un buen momento para entrar
15:16y me gustaría saber vuestra opinión,
15:20si hay un buen momento para entrar,
15:22lo que es difícil es adivinarlo.
15:25Quiero decir,
15:25uno ve el gráfico y dice,
15:27si hubiese entrado aquí, aquí, aquí, aquí,
15:29sería multimillonario en...
15:32no sé, en tres años.
15:33El problema es que
15:35eso lo sabemos a posteriori,
15:36viendo el gráfico.
15:37Entonces, quizás la segunda pregunta
15:39que podría hacer ese amigo de Luigi sería,
15:41pero de verdad no hay ninguna forma
15:43de anticipar,
15:45no hay patrones que hayamos visto,
15:47porque a posteriores
15:48las explicaciones son muy concretas
15:51sobre por qué ha caído cada mercado
15:53y por qué se ha ido recuperando.
15:55No puedo hacer nada
15:56para saber
15:58en qué momento,
16:00no digo ya ni siquiera el minuto exacto,
16:01pero más o menos
16:02en qué momento
16:03se habrá terminado esa caída
16:05o en qué momento puedo estar
16:06más o menos seguro
16:07de que va a comenzar la recuperación.
16:09Lo único que puedes utilizar
16:10son las valuaciones,
16:11pero eso es un poco más técnico.
16:13Es sencillamente
16:14ver el descalabro
16:15que ha ocurrido en el mercado
16:16para comprar más barato.
16:18Es ver
16:19lo caro
16:20relativamente
16:21que estás pagando
16:22en una acción
16:23relativo al precio
16:24de la bolsa.
16:24Entonces,
16:25ahora mismo sabemos
16:25que ahora mismo
16:26por la caída
16:27que ha ocurrido
16:28en Estados Unidos,
16:29ahora las valuaciones
16:30son mucho más razonables.
16:31Hay mucho estudio empírico
16:33que dice
16:33que evidentemente
16:35cuanto menor
16:37valuación pagues
16:38por una acción,
16:39mayor rentabilidad
16:40potencial
16:41estás sacando.
16:41Pero vuelvo
16:42con mi contestación.
16:45Vas a tener que comprar
16:46cuando nadie
16:47quiere comprar.
16:48Entonces,
16:49vas a tener que comprar
16:50cuando estés
16:51en un 20,
16:5230,
16:5240% de caída
16:53y eso no es tan fácil
16:54porque tú verás
16:55que la gente
16:57quizás
16:57esté en...
16:58pues hay un momento
16:59depresivo,
17:00un momento de recesión.
17:01Entonces,
17:02como eso es bastante
17:03más complicado
17:04de hacer,
17:04Soriano,
17:05que yo creo
17:05que eso no es factible,
17:07o sea,
17:07la gente,
17:08el ser humano,
17:09muy poca gente
17:10va a saber tú
17:10que vaya a poder comprar
17:11en el momento
17:12en que todo vaya mal.
17:13O sea,
17:13cuando realmente hay que comprar
17:14es como dices tú,
17:15crisis financiera,
17:16el dotcom,
17:17COVID,
17:18pero realmente
17:19es muy complicado
17:21de hacer,
17:21¿no?
17:21Y además,
17:22sabemos que la rentabilidad
17:24es en el largo plazo.
17:25O sea,
17:25por ejemplo,
17:25viendo nuestras carteras
17:26a 20 años,
17:28la cartera defensiva
17:29que lanzamos hace poco
17:30100% renta fija
17:31a 20 años
17:31está en un 3%,
17:32lo que es más o menos
17:33un 100% de rentabilidad
17:35acumulada.
17:36Y la cartera más agresiva
17:37está en torno
17:38entre un 7 y 8%,
17:39lo que es un 300%
17:40de rentabilidad acumulada.
17:42Sabemos que
17:43ese 100 y ese 300%,
17:45o sea,
17:45es decir,
17:46100% renta fija
17:47100%
17:48y 300%
17:50100% renta variable,
17:52sabemos que
17:53eso lo has conseguido
17:54estando en el mercado,
17:55sin tener que estar
17:57pensando
17:59cuándo entrar
17:59y cuándo salir,
18:00sino sencillamente
18:01estando en el mercado
18:02puedes obtener
18:02esas rentabilidades,
18:03¿no?
18:04Entonces,
18:05por lo tanto,
18:05y además sabemos
18:07que es muy danino
18:07porque,
18:08claro,
18:08tú dirías,
18:09el mejor momento
18:10para entrar
18:11también dice
18:12que la segunda pregunta
18:14que subyace a esa es
18:16entonces eso quiere decir
18:18que probablemente venderé
18:19cuando las cosas
18:19quiero que estén altas,
18:21¿no?
18:21Porque es muy difícil decir
18:22yo voy a entrar
18:23cuando está bajo
18:23y entonces cuando esté alto
18:24¿qué vas a hacer?
18:25Venderás.
18:26Entonces,
18:26vas a tender a equivocarte
18:27porque las montañitas
18:28no vas a ver
18:28dónde están nunca.
18:30Entonces,
18:30ese juego
18:31de vender
18:33caro
18:35y comprar barato
18:36no es,
18:39de hecho,
18:39que yo sepa,
18:40no existe ningún inversor
18:41que lo haya conseguido
18:42nunca.
18:44Es decir,
18:44los grandes inversores
18:45que conocemos hasta ahora
18:46son aquellos
18:46que han sabido
18:47apostar por acciones
18:49o apostar por modelos ganadores,
18:52pero en el muy,
18:52muy largo plazo
18:53no han sabido
18:54lo de entrar y salir
18:55del mercado
18:55yo creo que es una cuestión
18:57mucho más
18:57de juego
18:59que realmente
19:00de la inversión pura y dura,
19:01¿no?
19:01Por lo tanto,
19:02desde mi punto de vista
19:03si uno desconoce,
19:04si uno tiene una gran probabilidad
19:06de equivocarse
19:06porque desconoce
19:07cuándo es la bajada
19:08y cuándo es la subida,
19:10yo creo que lo mejor
19:11que puedes hacer
19:11es aprovechar las caídas
19:15para poner más capital,
19:17desde luego
19:17no ponerlo de golpe
19:18porque yo creo que
19:19con independencia de que,
19:20o sea,
19:20no sabemos si el mercado
19:21va a estar más barato
19:22el día de mañana,
19:23pero lo que sí sabemos
19:24es que estamos comprando
19:25más barato.
19:26Entonces nosotros siempre
19:26abogamos por,
19:27y nosotros tenemos
19:27la gran suerte
19:28de que tenemos miles
19:29de inversores
19:30que precisamente
19:32hacen eso todos los meses,
19:33que tienen una aportación
19:34mensual automática,
19:35¿no?
19:35Entonces es mantener
19:36el patrón automático,
19:38no hacer cambios de cartera,
19:39los cambios de cartera
19:40en este momento
19:40no dejan de ser,
19:41pues,
19:42apuestas a que algo va a ocurrir
19:43cuando realmente
19:44no sabemos lo que va a ocurrir,
19:46por lo tanto,
19:46si tienes capital
19:47en estos momentos de bajadas,
19:49yo desde luego
19:49lo pondría a trabajar,
19:51pero de una manera,
19:52digamos,
19:54regular,
19:55que no todo de golpe
19:56porque no sabemos
19:56lo que va a ocurrir
19:57aquí 6, 12 meses,
19:58pero yo creo que es una oportunidad
20:00en el momento actual
20:01porque con independencia
20:03de que ocurra en 12 meses,
20:05o sea,
20:05aquí podríamos preguntaros
20:07qué creéis
20:07que va a ocurrir
20:08dentro de 12, 18 meses,
20:10probablemente no estaríamos
20:11de acuerdo
20:11en ninguno de nosotros,
20:13pero si os hago la pregunta
20:14dónde creemos
20:14que van a estar los mercados
20:15a 5 o 10 años,
20:16probablemente me diréis
20:17que esté más elevado
20:17de lo que están ahora.
20:19Entonces,
20:19se trata de utilizar este evento
20:21para impulsar más
20:23nuestra rentabilidad futura.
20:24No, bueno,
20:25y luego yo creo que también
20:26desde el punto de vista
20:28de aquellos
20:29que nos dedicamos a divulgar,
20:30tenemos que ser coherentes
20:32y es un mensaje coherente
20:34si en tiempos de bonanza
20:36y durante los años
20:37en los que hemos visto
20:38al S&P 500
20:39hacer un más 23%
20:40y colocarse carísimo,
20:43seguíamos manteniendo
20:44que el mejor momento
20:44para invertir
20:45de forma diversificada
20:46a largo plazo
20:47era ayer
20:48y que además
20:48es importante hacerlo
20:50de manera periódica,
20:51pues oye,
20:52cuando los mercados
20:53están baratos
20:54y amenazan
20:55con ponerse más baratos todavía,
20:57joder,
20:57pues tendrás que seguir
20:59haciéndolo
20:59y con mucho más sentido
21:00porque tus rentabilidades,
21:02esas que vas a ir construyendo
21:03con esas aportaciones
21:04van a ir mejorando,
21:06pero es cierto
21:07y entiendo perfectamente
21:09la pregunta
21:09que le plantean a Luigi
21:10porque yo creo
21:11que es una de las grandes preguntas
21:12que se hace la gente
21:13en estos momentos.
21:14Ah, no, claro,
21:15si esto,
21:16si vamos a un momento
21:17ahora,
21:18pues la gestión,
21:20además,
21:21no sé por qué,
21:21se asocia siempre
21:22a la indexación,
21:22la indexación es mejor
21:24aguantar y esperar
21:25a que las cosas
21:25vayan bien
21:26o se tranquilicen,
21:27no, hombre,
21:28si al final
21:28estás comprándote
21:29en el caso,
21:30por ejemplo,
21:31de la estrategia
21:32de Finicens,
21:34al final es una
21:35ultra diversificación
21:36en miles de posiciones
21:39en todo el mundo
21:40de distintos tipos
21:40de activos,
21:41oye,
21:42pues si esa participación
21:43de esa cartera
21:44ahora la tienes
21:45más barata,
21:46pues está muy bien
21:47y si mantienes
21:48tu estrategia
21:49de ir metiendo
21:51cada cierto tiempo,
21:52cada mes,
21:53por ejemplo,
21:54pues si el mes que viene
21:55está más barato,
21:55pues esa posición
21:56te hará ganar
21:57más rentabilidad futuro
21:58y la siguiente
21:59si está más barata
22:00todavía más
22:01y si sube,
22:02bueno,
22:02pues seguir aportando
22:04porque es lo que al final
22:05te va a terminar dando
22:06ese 8, 9, 10% anualizado
22:09con el paso del tiempo.
22:10Porque hay una distorsión mental
22:13del ser humano,
22:15en este caso,
22:15con la cobra del inversor,
22:17que el debate
22:17y la tensión
22:18es sobre
22:19qué impacto va a tener
22:21o qué tengo que hacer
22:22relacionado con hacer algo,
22:24es decir,
22:24bueno,
22:25tengo que comprar,
22:25vender,
22:26cuál es el momento,
22:27pero nunca
22:28el foco está en
22:29qué ocurre cuando,
22:31mientras no estoy haciendo nada,
22:33que es el problema,
22:35es decir,
22:35pongo un ejemplo muy concreto,
22:37alguien tiene un piso,
22:38lo alquila,
22:38y dice,
22:38bueno,
22:38pues este piso me está dando
22:39500 euros al mes,
22:41bueno,
22:41una rentabilidad del 4%
22:43anualizada sobre activo,
22:45ya,
22:45o los depósitos,
22:47ya,
22:47pero resulta que has estado
22:48medio año
22:48sin alquilarlo
22:50por razones X,
22:51porque no te parecía,
22:53no era el momento,
22:54no sé qué,
22:54pues divide ese 4% por 2,
22:57ya es un 2,
22:58entonces,
22:59pues ya no está rentable,
23:01para eso,
23:01para tener un 2%,
23:02con toda la gestión
23:05que conlleva y tal,
23:06pues para eso,
23:07pues,
23:07pues oye,
23:08un monetario,
23:09pues te da más,
23:11¿no?
23:11Entonces,
23:12realmente,
23:13el tema,
23:13el problema de la decisión,
23:16aparte de que tiene unas probabilidades
23:18muy bajas de acertar,
23:19sobre un evento
23:21y tendiendo a cerro
23:22sobre muchos eventos repetidos,
23:24es decir,
23:24sobre todo tu futuro de inversión,
23:27pues que te asegura
23:28que mientras que tú piensas
23:29o tomas decisiones,
23:31estadísticamente,
23:32estás perdiendo la rentabilidad,
23:33¿por qué?
23:34Porque estadísticamente,
23:35los mercados
23:36tienden a estar más tiempo subiendo
23:39que bajando,
23:40con lo cual,
23:40en media,
23:41tú tienes un coste de oportunidad
23:42que te fijan los mercados,
23:44según tu perfil de riesgo,
23:45el coste de oportunidad
23:46es cuánto hubieras ganado,
23:48pues habiendo estado invertido
23:49ese tiempo en,
23:50si eres un inversor muy conservador,
23:52en una cuenta corriente
23:54o en un depósito
23:56que te da X,
23:56y si eres un inversor más moderado,
23:58en una renta fija,
23:59renta variable mixta,
24:01y si eres un inversor agresivo,
24:02en renta variable,
24:03pues la renta variable,
24:03el coste de oportunidad
24:04histórico es un 8%,
24:06puede ser 7%
24:08o 9%
24:08o 10%,
24:09dependiendo de la década,
24:10y así bajando.
24:11Entonces,
24:11claro,
24:12es muy difícil
24:13saber,
24:14si uno supiera
24:15que cada día que pasa
24:17estás perdiendo
24:18el equivalente
24:18ese de 8% anonizado,
24:21claro,
24:21la gota de sudor,
24:22es decir,
24:22¿vale?
24:23Me merece la pena
24:24perder eso
24:26que es,
24:27digamos,
24:28estadísticamente sólido
24:29frente a cada día
24:30yo asumir
24:31una decisión de inversión,
24:33además,
24:33con estadísticas
24:34muy desfavorables.
24:35Claramente,
24:36a nivel racional
24:36no lo es.
24:37Entonces,
24:38nuestro estilo de inversión,
24:40pues la inversión indexada,
24:41pues lo que te da es
24:42la garantía
24:44de que si ese 8%,
24:45en ese caso
24:45una cartera
24:46100% intervaluable,
24:47pues se cumple
24:48la estadística de historia
24:49y se mantiene,
24:51pues la vas a tener.
24:52Ahora te da también
24:53la garantía
24:54de que tú no vas a ser
24:56tan listo
24:57de acertar
24:58los días buenos
24:59y evitar los días malos.
25:00Te da la garantía
25:01de que los días malos
25:02los vas a sufrir.
25:04Pero como más días buenos
25:05que días malos,
25:07esa resta
25:07te da un 8% anonizado,
25:08te parece bien
25:10un 8% anonizado
25:11que capitalizado
25:12a 20 años
25:13da ese 300%.
25:15Yo creo que
25:16vamos,
25:17es más que satisfactorio,
25:19¿no?
25:19Entonces,
25:20viéndoles
25:20puntos de vista racional,
25:22es muy difícil
25:24para una mayoría
25:25de inversores,
25:25si consigues ver
25:27ese punto
25:27totalmente racional
25:28de la inversión,
25:30no sentirse
25:30mucho más tranquilo
25:31y mucho más cómodo
25:32con una estrategia
25:33buy and hold
25:34como es la nuestra
25:35o puede ser cualquier otra,
25:36frente a una estrategia
25:38de rotación de cartera,
25:39de inversión
25:40muy intensiva
25:40en decisiones.
25:41Es una locura,
25:42vamos,
25:42yo siempre lo comento
25:43cuando me hacen
25:45preguntas a nivel personal,
25:47es insostenible,
25:49es decir,
25:49mentalmente,
25:50psicológicamente
25:52y emocionalmente
25:52y a nivel humano
25:54no es sostenible
25:55esa tensión
25:56y esa duda diaria
25:58de a ver si me estoy
25:58equivocando o no
26:00o escuchar una noticia
26:01y ver que va en contra
26:03de la decisión
26:03que has tomado
26:04y como decía Kevin,
26:05si compras barato,
26:06pero eres capaz,
26:07imaginamos que has tenido
26:08la suerte
26:09o el mérito de comprar
26:10pero serás capaz
26:11de vender
26:12cuando esté alto,
26:13tendrás el valor
26:14de renunciar
26:16de nuevo
26:16a esa posible
26:17ganancia adicional,
26:19es muy duro,
26:19es prácticamente imposible
26:22hasta a nivel humano,
26:23no solo estadístico.
26:24A mí me recuerda mucho
26:26la pregunta
26:27que te hacían a ti,
26:28Luigi,
26:28es la pregunta
26:30un poco recurrente,
26:31¿no?
26:33Porque somos muchos
26:34los que,
26:34oyes,
26:36se acercan
26:37y te preguntan dudas
26:38y te dicen,
26:39bueno,
26:40es buen momento
26:41para invertir,
26:42entonces el que
26:43ve riesgo
26:44de que los mercados
26:45caigan
26:46porque hay incertidumbre,
26:48porque hay volatilidad,
26:49porque hay nerviosismo,
26:50porque la bolsa
26:50está cara,
26:51dice, bueno,
26:52me voy a esperar
26:52a que baje,
26:53pero cuando baja,
26:55como ya está bajando,
26:57dice,
26:57caray,
26:58es que no sé
26:58si va a bajar más,
26:59por lo tanto,
26:59siempre hay una excusa
27:01para no invertir,
27:02con lo cual,
27:04esta pregunta
27:06de es el momento,
27:07ahora no es buen momento
27:08para invertir,
27:10digamos que tiene trampa,
27:11porque esa pregunta
27:12siempre la hacen
27:13los inversores
27:13que siempre van a encontrar
27:15o se van a agarrar
27:16alguna excusa
27:17para no invertir
27:18por el miedo
27:18a que la bolsa caiga.
27:20Tienen miedo
27:21a meter hoy el dinero,
27:24decir,
27:24venga,
27:24tomo la decisión,
27:25de repente,
27:26venga,
27:27estos ahorritos,
27:27tengo 5.000,
27:28voy a ir metiendo,
27:29me han dicho poco a poco,
27:30el DCA,
27:31meto 1.000 este mes
27:32y dos días después,
27:35Trump vuelve a liarla,
27:36el mercado se cae un 20%
27:38y empiezan a llevarse
27:39las manos a la cabeza,
27:40a ver si es que
27:40no tendría que haberlo hecho,
27:42me equivoqué,
27:42esa es la gran,
27:44esa es la gran miedo que hay,
27:45lo que no ven es decir,
27:47joder,
27:47mira,
27:47entré barato,
27:48pero se me acaba
27:49de poner más barato,
27:50menos mal que no lo metí todo,
27:51ahora podemos meter más,
27:53eso es lo que no,
27:54eso es lo que no se ve,
27:55y es verdad que comparándolo,
27:57por ejemplo,
27:58con,
27:58digo,
27:59como herramientas
28:00que podemos ofrecer,
28:01al menos yo,
28:02cuando me hacen estas preguntas,
28:04no me acuerdo quién,
28:05igual fuisteis alguno de vosotros,
28:06me habló de lo de compararlo
28:07con un piso,
28:09digo,
28:09tú si te compras un piso
28:11en 100.000 euros
28:12y dos días después
28:14está el mercado
28:15lo tiene a 50.000,
28:16tú si tuvieras esos 50.000,
28:19¿no te cogías otro?
28:20y si dos días después
28:22está 25.000,
28:23no consideras que es un chollo
28:24y si tuvieras los 25.000,
28:26no lo compraría,
28:27digo,
28:27ya,
28:27el problema es que no miras
28:28todos los días
28:29cómo está el precio
28:30de la vivienda,
28:31ese es el problema,
28:32pero si lo vieras,
28:33lo harías,
28:33¿no?
28:33y eso lo entiende la gente.
28:36Si la gente viera en este país
28:38que se le cae la casa
28:39al 50%,
28:40el nivel de locura
28:42que veríamos
28:42casi mejor
28:43que no haya un
28:45IBEX de la vivienda
28:46porque entonces
28:47sí que la gente
28:48cometería unas locuras
28:49la gente diría
28:49que está trucada.
28:50No le haría caso
28:52a ese IBEX
28:53y diría,
28:53esto está mal,
28:54mi vivienda
28:55sigue valiendo 100.000.
28:57Con la reforma
28:57que le he hecho yo.
28:59Pero la fuente
29:01de esa dinámica
29:02es la falta
29:04de conocimiento.
29:05Entonces,
29:06cuando tú
29:07no tienes conocimiento
29:08sobre un fenómeno
29:10y te metes en ello,
29:12pues está claro
29:12que lo vas a pasar mal.
29:14Es que no es
29:15una manera.
29:16De hecho,
29:16yo últimamente hice
29:17el ejemplo de riesgo,
29:19la volatilidad como riesgo.
29:20O sea,
29:20técnicamente es un riesgo.
29:21Es decir,
29:22es un valor
29:22de un activo
29:23que sube y baja
29:24y de forma
29:25con una distribución
29:26aleatoria
29:27más o menos
29:28predecible
29:30conforme
29:31aumenta el plazo
29:32de inversión
29:33pero con un componente
29:34aleatorio claro.
29:35Es decir,
29:35que nadie te puede firmar
29:37exactamente
29:37o poner exactamente
29:39el día X
29:39qué valor va a tomar
29:40tu inversión.
29:42Pero yo decía,
29:42en mi caso,
29:43por ejemplo,
29:43poniendo el caso
29:44si mi inversión
29:45va a sufrir volatilidad
29:46al igual que cualquiera
29:48de cualquier otro inversor.
29:49Es decir,
29:49yo no puedo hacer nada
29:50contra ello
29:50pero para mí
29:51no es su riesgo.
29:52Yo ponía el ejemplo
29:53de la definición
29:55de riesgo
29:55en el sector asegurador.
29:57En el sector asegurador
29:58el riesgo se define
29:59como un evento incierto
30:01que puede causar
30:02un siniestro.
30:03O sea,
30:03incierto.
30:05¿Vale?
30:05Es decir,
30:05en el mismo momento
30:06en que sea cierto,
30:06da igual que el siniestro
30:07sea muy duro
30:08o suave,
30:10no es su riesgo
30:11porque tú sabes
30:11lo que va a ocurrir.
30:12Entonces,
30:12yo en mi caso,
30:13el riesgo
30:14volatilidad
30:15se anula
30:16en la práctica
30:17a nivel de inversor,
30:20a nivel personal.
30:21¿Por qué?
30:21Porque yo acepto
30:23que eso va a ocurrir.
30:24Para mí no es su riesgo.
30:25O sea,
30:25la volatilidad va a ocurrir.
30:26Yo no sé
30:27cuándo va a haber caídas,
30:28cuántas son,
30:29pero es que van a ocurrir.
30:29Entonces,
30:30para mí no es su riesgo.
30:31O sea,
30:31yo ya lo tengo asumido
30:32que va a ocurrir.
30:33Lo tienes puesto en tu Excel,
30:35¿no?
30:35Claro,
30:35lo tengo puesto en mi Excel.
30:37Eso va a ocurrir.
30:38Y bueno,
30:38pues cada uno le dará uno
30:39cada cinco años,
30:40tres,
30:41diez,
30:42menos veinte,
30:43menos treinta,
30:43lo que sea.
30:44Como si es todos los días.
30:45¿Vale?
30:45Pero para mí no es su riesgo.
30:48O sea,
30:48va a ocurrir.
30:50Cerrado el asunto.
30:51Con lo cual yo,
30:51ya en mi ecuación de inversor,
30:54pues eso ya no genera
30:56ni esperanzas,
30:57ni frustraciones.
30:58Es puramente depersonalizado.
31:00Y eso va a ocurrir.
31:01Es un ingrediente
31:02del ejercicio, ¿no?
31:03Entonces,
31:04eso a mí
31:04me permite vivir
31:05de forma totalmente
31:07aemocional
31:08la inversor.
31:10La inversión,
31:10pues hay un proceso
31:11sistemático
31:12que es el que implementamos
31:13en FinCEN
31:14donde yo trato
31:15que es lo que hago
31:15desde hace muchos años.
31:17Todos los meses
31:18automáticamente
31:19pues poner,
31:21de hecho,
31:22todo el dinero
31:22que me sobra
31:23al final de mes.
31:24Con lo cual no tengo
31:24ni siquiera la duda
31:26de si tengo que invertir
31:27o no.
31:27Es que lo invierto
31:28todo, todos los meses.
31:29Es decir,
31:29no hay nada más
31:30que invertir.
31:31Y eso, pues,
31:32produce los resultados
31:32que produce, ¿no?
31:33Y a mí como inversor
31:34me hace estar
31:35totalmente
31:35separado, ¿no?
31:38De lo que es
31:39la dinámica
31:40típica
31:41del inversor
31:42que hemos comentado.
31:43El riesgo
31:43puede ser, pues,
31:44una certeza.
31:45Entonces,
31:46no hay cosa
31:47que me pueda sorprender
31:48el día de mañana.
31:50Pero es fundamental
31:51lo que ha dicho Giorgio
31:52porque
31:52normalmente
31:54las preguntas
31:55que van encaminadas
31:56a identificar
31:57cuándo es el mejor momento
31:58y te dice
31:59que esa persona
31:59no ha estado invertido.
32:01Y la única variable
32:03que explica,
32:03bueno,
32:04aparte de si es una inversión
32:05correcta o no,
32:05si es diversificada o no,
32:06si tiene costes salvados
32:07o no,
32:07pero la variable
32:09más importante
32:09es la variable
32:10tiempo.
32:11Si uno está
32:12a poco tiempo
32:13la aleatoriedad
32:14es brutal.
32:15Tú nunca,
32:16no sabes
32:16si has empezado
32:17en un buen año,
32:17en un mal año,
32:18no se sabe,
32:19pero a medida
32:19que tú vas añadiendo
32:20periodo temporal
32:21la volatilidad,
32:23o sea,
32:23pensar que la volatilidad
32:24es muy elevada
32:25cuanto menor
32:25es el periodo temporal,
32:26pero a medida
32:27que vas añadiendo
32:27periodo temporal
32:28las volatilidades
32:29en el largo plazo
32:30a 10, 15, 20 años
32:31son muy, muy, muy bajas.
32:33La diferencia puede ser
32:34que saques un 7,
32:35saques un 6,
32:35saques un 5,
32:36pero oye,
32:38entre un 200,
32:38un 250,
32:39un 300,
32:40estoy hablando
32:40de muy largo plazo,
32:41¿no?
32:42Claro,
32:43la identificación
32:43de esa pregunta
32:44te dice que no es un,
32:46que es un más,
32:46iba a decir apostador,
32:47o sea,
32:48es como irte al casino
32:49o irte a tal
32:50para ver si va a salir
32:51rojo o negro.
32:52Bueno,
32:52pues eso,
32:53nadie lo sabe,
32:54te puede salir bien
32:55o te puede salir mal.
32:56Nosotros abogamos
32:56por todo lo contrario,
32:57lo que es el inversor,
32:59el inversor es el que
32:59conoce los riesgos,
33:00el que entiende
33:01que nosotros tenemos
33:02un modelo.
33:03Además,
33:04tú hacías referencia
33:05a Luisfer anteriormente
33:05al concepto
33:06de fondos indexados,
33:08que es cierto
33:08que se habla mucho
33:09cuando hay caídas,
33:10¿no?
33:11Pero a mí,
33:12y esto lo hablo
33:12con clientes,
33:14pero a mí me gusta
33:14decir lo contrario,
33:15que es,
33:16en estos momentos
33:16donde hay tanta
33:17incertidumbre,
33:18hacer una apuesta
33:19con que algo va a salir
33:20tiene unos riesgos
33:21bastante grandes.
33:22O sea,
33:22tú podrías decir
33:23ahora mismo
33:23qué mercado va a ser
33:24el que va a hacer
33:25mejor en el 25,
33:25yo no.
33:26¿Qué sector va a hacer
33:27mejor en el 25,
33:28yo no.
33:29Entonces,
33:29yo lo que sé
33:30con una inversión indexada
33:31es que,
33:32si es verdad,
33:33ha bajado,
33:33porque baja de la misma manera
33:34que baja del mercado,
33:35¿no?
33:35Pero yo me garantizo
33:37que en el momento
33:37en el que hay un cambio
33:38de tendencia
33:38va a subir.
33:39Y va a subir
33:40porque además
33:40invertimos en muchos mercados.
33:42Eligiendo un gestor
33:43yo sé que tengo
33:44un riesgo adicional.
33:45Ojo,
33:45no, no, no,
33:46no es un...
33:47Yo no estoy abogando
33:48con que no haya gestores
33:49activos muy buenos,
33:49por supuesto que los hay.
33:51Pero no deja de ser
33:51un riesgo adicional
33:52porque es el riesgo
33:53de la persona
33:54que está tomando
33:54la decisión discrecional
33:55acerca de qué sectores
33:56van a hacer bien o mal.
33:58Yo compro beta,
33:59compro mercado,
34:00nosotros compramos
34:01en el mercado,
34:01sabemos que cuando hay
34:02un repunte de los mercados
34:04vamos a estar ahí
34:05con el repunte.
34:06Como bien decía Giorgio,
34:07sabemos que hay
34:07un 60%,
34:09depende de qué métrica
34:10utilices,
34:10un 60% del tiempo
34:11es positivo
34:12y un 40% negativo.
34:14Pues desde luego
34:14yo quiero estar
34:15en todos los mercados
34:16de manera diversificada,
34:17¿no?
34:18Sí,
34:19a mí esto me parece
34:20muy importante,
34:21teniendo a vosotros
34:22pues ya vais a decir
34:24sí,
34:24esto es así.
34:26No,
34:26pero digo,
34:27me parece muy importante
34:27especialmente para el tipo
34:29de inversor
34:30que nos planteaba
34:31Luigi al inicio.
34:33¿Por qué digo esto?
34:34Porque
34:34esto último que decías
34:38que contratando
34:39un gestor activo
34:40añades riesgo,
34:42el riesgo de que
34:42el gestor se equivoque,
34:43que tú ya has contratado
34:44el gestor
34:45que no llega
34:45a la media del mercado,
34:48digamos que
34:48se reduce algo
34:50todo este aspecto psicológico,
34:52todo este daño psicológico
34:53que todos tenemos,
34:54estas dudas,
34:55si a ti lo que te pasa
34:56es lo que le está pasando
34:57a todo el mundo.
34:58Entonces,
34:59en general,
34:59a mí me da la sensación
35:00de que esos inversores
35:01recién llegados
35:02o especialmente miedosos,
35:04es más fácil
35:06que no se vuelvan locos
35:07o que no tomen
35:08esas medidas
35:09que no deben tomar
35:10si están en activos
35:12en los que caen,
35:14pero dicen,
35:14bueno,
35:15mal de mucho,
35:15pues es un poco
35:16consuelo de tontos.
35:17Es verdad
35:17que si tú estás
35:19con un solo inversor,
35:21si tú tienes ese perfil
35:22y has apostado
35:23por un gestor activo
35:24y solo cae
35:25tu gestor activo,
35:26solo cae tu fondo
35:27y todo el resto
35:28del mercado
35:29está subiendo,
35:30es mucho más probable
35:31que deshacas la posición,
35:32aunque luego el gestor
35:32sea un genio
35:33y te hace un más 50
35:34en los próximos tres trimestres,
35:36pero tú eso ya no lo has visto
35:37porque te ha salido.
35:38Entonces,
35:38para ese tipo
35:39de inversor miedoso,
35:40a mí es un tipo
35:41de inversión esta
35:42que planteamos
35:42de pasiva
35:44y ultra diversificada
35:45que me parece
35:45que es la que mejor encaja
35:46porque es la que más posibilidades
35:47tiene el tipo de decir,
35:48bueno,
35:48como está cayendo todo,
35:49pues me quedo como estoy.
35:50No sé si lo habéis visto.
35:51De hecho,
35:51el segundo punto
35:52que has dicho
35:52es muy interesante,
35:53que es lo que iba a comentar,
35:54no es tan solo el riesgo
35:55de elegir el gestor
35:56y que el gestor se equivoque,
35:58es parólogicamente
35:58el riesgo
35:59de que has acertado
36:00en elegir el gestor
36:01que acierta,
36:02pero tú no eres capaz
36:03de seguirle el juego
36:04al gestor
36:05porque necesitas dar
36:06un tiempo X
36:07y tú te sales antes
36:08porque empieza a ver
36:10que todo el mundo
36:11gana dinero,
36:11que sube al mercado
36:12y tú te quedas
36:13en cero negativo
36:14y no consigues relativizar
36:16lo que es el contexto económico
36:18con lo que te está pasando
36:19aquí a ti.
36:20Entonces,
36:20pues empiezan las dudas,
36:22las vueltas,
36:22etcétera,
36:23etcétera
36:23y luego pues estadísticamente
36:24pues es un porcentaje
36:26desgraciadamente
36:26muy elevado de inversores
36:28pues que cambia,
36:29que rompa la posición,
36:30etcétera,
36:30¿no?
36:30Entonces,
36:31son dos riesgos,
36:32es decir,
36:32es tanto la habilidad
36:33del gestor
36:34y tu habilidad
36:35en elegirlo,
36:36ya son dos,
36:36más un tercero
36:37de que en el caso positivo
36:38de haber acertado
36:39los primeros dos
36:40tú seas capaz
36:40de mantenerte pegado
36:42a esa estrategia
36:43y efectivamente
36:44lo bueno y lo malo
36:45de nuestra estrategia de inversores
36:46es que
36:46es una pantalla,
36:49es un espejo
36:49de lo que van a hacer
36:50los mercados,
36:51con lo cual
36:51si los mercados bajan
36:52tú vas a bajar,
36:53no hay manera,
36:55¿no?
36:56Proporcionalmente
36:56a los activos
36:57donde estés invertido
36:57y si suben,
36:58pues lo mismo,
36:59¿no?
36:59Que esa matemática
37:00del 60-40
37:01pues te da pues
37:02esas rentabilidades históricas
37:04netas positivas
37:05que hemos comentado,
37:07pero sí es cierto
37:08que también te ayuda
37:09pues a relativizar
37:10pues el momento
37:10que estás viviendo,
37:11¿no?
37:11Ahora mismo
37:12con todo lo que está pasando
37:13que el común de los mortales
37:15se entera
37:15porque simplemente
37:17por el hecho
37:17de que lo leen
37:18todos los lados
37:18y en el teledario
37:19cada dos por tres
37:20te comentan pues
37:21las cosas que pasan
37:22en el mundo
37:23pues oye,
37:23pues sí,
37:24cobras coherencia,
37:26¿no?
37:26Con lo que está
37:27ocurriendo en tu inversión
37:29entonces
37:29dice,
37:30bueno,
37:30pues sí lo entiendo,
37:31¿no?
37:31O sea,
37:31ese desconocimiento
37:32lo reduces
37:35porque entiendes
37:35pues que hay una
37:36correlación,
37:38¿vale?
37:39Un efecto lineal
37:40y bueno,
37:40pues sí,
37:41las cosas,
37:41hay incertidumbre
37:42en los mercados,
37:43lo he escuchado,
37:43no entiendo mucho
37:44a lo mejor
37:44de las implicaciones
37:46pero parece que es
37:46un momento
37:47más caótico
37:48que lo normal,
37:49pues sí,
37:49efectivamente,
37:49mi inversión
37:50ha bajado,
37:50pues tiene sentido,
37:51¿no?
37:51Pues sería raro,
37:53¿no?
37:53Que fuera al revés,
37:54¿no?
37:54Y cuando la cosa
37:55se empieza a despejar,
37:56pues al revés,
37:56¿no?
37:57Entonces sí,
37:57tiene también
37:58ese componente
37:59de ayuda,
38:00de acompañamiento
38:02al inversor
38:03porque te mantiene,
38:04pues te ayuda
38:05a mantenerte
38:06invertido,
38:07sí.
38:08Quería preguntaros
38:09acerca de algo
38:09de lo que no solemos
38:10hablar aquí
38:11en el programa,
38:12aquí hablamos
38:13de largo plazo,
38:14de enfoque
38:15de inversión
38:16más bien basado
38:17en el análisis
38:17fundamental
38:18o en la indexación,
38:19comprar todo el mercado
38:20y dejar que la estrategia
38:22siga,
38:24pero conectando
38:24con lo que decía
38:24Domingo
38:25de si es posible
38:26encontrar
38:27el punto
38:28de entrada.
38:30Os quería preguntar
38:31acerca del análisis
38:31técnico,
38:32de lo que pensáis
38:33porque,
38:33por ejemplo,
38:34en este tipo
38:35de momentos
38:36en que los mercados
38:37se desploman,
38:38mucho inversor
38:39a fin
38:41a otro tipo
38:41de programas,
38:43está ya mirando
38:44en el gráfico
38:44los suelos,
38:45es decir,
38:46niveles de precio
38:47por debajo
38:48del cual
38:48el SP500
38:50o el Eurostox
38:51ha demostrado
38:52que le costó
38:54caer,
38:54es decir,
38:55que ahí,
38:56y eso se traduce
38:57en la gente,
38:58el mercado,
38:58nosotros,
38:59cuando llega ese precio
39:00hay una presión compradora,
39:01la gente dice,
39:01bueno,
39:02pues si llega a estos niveles
39:02lo ven como una oportunidad,
39:04empiezan a comprar
39:05y desde ahí,
39:06¡pum!
39:06rebota!
39:07Oye,
39:07pues mira,
39:08si llega aquí
39:08a los 98,
39:09yo ya preparo
39:10mi liquidez
39:11porque aquí parece
39:11que en aquel mes,
39:13en ese otro,
39:13ahí aguanto,
39:14eso puede ser
39:15un buen punto
39:15de entrada
39:16a partir del cual,
39:17pues como el que echa
39:18una gota de agua
39:19en una sartén,
39:20la gota salta,
39:21¿no?
39:22Yo confieso
39:23ser ignorante
39:24totalmente
39:24en estas herramientas,
39:28vosotros creéis
39:30que dan señales
39:31acertadas
39:31en algunos momentos,
39:33vuestra experiencia
39:33os indica
39:34que no valen para nada,
39:35que ni siquiera
39:36así puede encontrarse
39:37un punto
39:38de reentrada
39:39en una inversión
39:40que ha estado cayendo?
39:41O sea,
39:41el análisis técnico
39:42es una herramienta,
39:44no se puede
39:44completamente decir
39:46que no vale para nada,
39:47o sea,
39:47tiene su cabida
39:48y se puede utilizar,
39:50y tiene su ciencia
39:51y está fundamentada,
39:54de ahí intentar decir
39:55que ahora,
39:56o sea,
39:56cuanto más volátil
39:57sea el momento
39:59en el que nos encontramos,
40:00menos sentido tiene,
40:01porque al final
40:01mucha de la justificación
40:04que hay detrás de eso
40:04es de patrones
40:06que se repiten
40:06del comportamiento humano,
40:07ahora mismo,
40:08tienes a Trump
40:09que lanza un tweet
40:10y vuelca al mercado
40:12completamente,
40:13o sea,
40:13no hay análisis técnico
40:16que puedas hacer
40:17al respecto,
40:19pero si eso te ayuda
40:20para que tú puedas entrar,
40:22o sea,
40:23si ya te autoconvenza
40:24a ti mismo
40:24que tú puedas,
40:25como diciendo
40:25que es un buen precio
40:26de entrada,
40:28pero vamos,
40:28todo se trata
40:29en identificar
40:30si ese es un buen
40:31precio de entrada
40:32en el sentido
40:32de que,
40:32oye,
40:33pues estoy comprando barato,
40:33todo se trata
40:35de si estoy comprando
40:36en la parte de abajo
40:37de una gráfica
40:37que no en la parte
40:38de arriba de la gráfica,
40:38si eso te ayuda,
40:40bienvenido sea,
40:41pero nuestro criterio
40:43siempre ha sido
40:43sobre todo
40:46en esos momentos
40:47de incertidumbre
40:47donde puede ocurrir
40:48cualquier cosa
40:49es el de no obsesionarse
40:51para nada
40:52por un momento de entrada,
40:53partirlo cuantas más veces
40:54mejor,
40:55es decir,
40:56el punto de entrada,
40:57o sea,
40:58cuando tú partes
40:58un número
40:59entre muchos números,
41:00o sea,
41:00el denominador
41:02es muy grande,
41:03si lo partes
41:03entre 50
41:04llega un momento
41:04que el dinero
41:06que tú pones
41:07el día 1
41:07no es tanto,
41:08entonces si 1000,
41:10si baja el mercado
41:10un 10%
41:11y esos 1000
41:12se transforman
41:13en 900
41:13y te duele,
41:15pues a lo mejor
41:151000 es demasiado elevado,
41:16pues bueno,
41:17prueba con 100,
41:18si 100 cae un 10%,
41:19a lo mejor ese 10
41:20ya no te molesta tanto,
41:21es decir,
41:22a lo mejor lo tienes que hacer
41:23es partir tanto el capital
41:24en el que llega un momento
41:25en el que te permite
41:26estar durante muchos años,
41:27yo lo que quiero decir
41:29con esto es que
41:29tú tienes que utilizar
41:30lo que tienes que utilizar
41:31para que tú estés
41:33el mayor tiempo posible
41:35en el mercado,
41:35la regla,
41:36no existe regla,
41:38la regla es la que tú,
41:39la que tú,
41:39la que tú estés cómodo,
41:41hay inversores que ponen 100.000
41:42que al mercado 10%
41:43y no dicen nada,
41:44hay inversores
41:45donde ponen 1000
41:45que al mercado 10%
41:47y ya están aterrorizados,
41:49pues tú tendrás que hacer
41:50lo que a ti te venga bien,
41:52entonces,
41:52yo creo que
41:54lo único que puedo decir
41:55es parte el número
41:56tantas veces
41:56como tú te sientas cómodo,
41:58si se puede decir algo.
42:00Es una buena regla.
42:02Comentábamos antes
42:03el típico no inversor,
42:06la persona que no invierte
42:06por miedo a que la bolsa caiga
42:09y cuando la bolsa cae
42:10no invierte
42:11porque tiene miedo
42:11a que siga cayendo,
42:13pero luego está el error,
42:14y me gustaría
42:15saber vuestra opinión,
42:16de los que ya están invertidos.
42:18¿Cuál es el principal error
42:19que puede cometer una persona
42:20que haya estado invirtiendo
42:23en renta variable,
42:24en indexación
42:25durante los últimos años,
42:26aprovechándose de estas
42:28fuertes subidas,
42:29especialmente la bolsa norteamericana
42:31durante estos últimos años,
42:32y que ahora ve,
42:33por primera vez
42:34en mucho tiempo,
42:36que la cartera
42:37empieza a caer,
42:39que la bolsa estadounidense
42:40hay una fuerte corrección,
42:42y por lo tanto
42:42empieza a revertirse
42:45esa tendencia.
42:46¿Cuáles son los principales
42:47errores que puede cometer?
42:49¿Vender?
42:50¿Cambiar de estrategia?
42:52¿No seguir invirtiendo?
42:53Porque hay otros que dicen,
42:54bueno, vale,
42:55pero me voy a quedar como estoy,
42:57me quedo quieto
42:58y no sigo invirtiendo,
42:59a la espera de lo que pueda acontecer.
43:01Sí.
43:02Yo los,
43:03asumiendo que los tres
43:04que mencionamos son errores,
43:05los clasificarías
43:06de lo más grave
43:07y lo menos grave,
43:08vamos a empezar
43:09por lo menos grave,
43:10lo menos grave es
43:11te mantienes
43:12firme y coherente
43:14con tu estrategia de inversión,
43:15pero bueno,
43:15tenías una aportación,
43:17digamos,
43:18más bien regular
43:18y dices,
43:19bueno,
43:19pues esto está alto
43:20o yo qué sé,
43:21no me convence
43:21o ha bajado.
43:22La razón que sea,
43:23que esté bajo,
43:24esté alto,
43:24y dejes de aportar
43:25y de contribuir
43:26a tu inversión,
43:27¿no?
43:27Eso es,
43:28bueno,
43:28pues es un error,
43:29¿no?
43:30Pero dentro de lo que cabe,
43:31¿no?
43:31Pues podría ser peor,
43:33¿no?
43:33Como lo siguiente,
43:34¿no?
43:34El siguiente daño es
43:35mantenerte invertido
43:38pero romper,
43:39pues,
43:39la coherencia
43:40con tu estrategia de inversión,
43:41es decir,
43:41cambiar,
43:42por ejemplo,
43:42de estilo de inversión,
43:44por poner un ejemplo,
43:45sin una razón estructural,
43:48es decir,
43:48simplemente impulsado
43:49por una conyuntura
43:51del momento
43:52y además con un componente
43:54totalmente,
43:54la mayoría de las veces,
43:56totalmente irracional,
43:56¿no?
43:56Es decir,
43:57bueno,
43:57pues nada,
43:57pues me cambio a otra cosa,
43:59¿vale?
44:00Y la tercera es
44:02romper la posición,
44:03¿no?
44:03Porque o bien
44:05ha subido
44:07con cierre demasiado,
44:08con lo cual ya caerá,
44:10mejor,
44:11mejor,
44:11¿no?
44:13Cosechar esa ganancia
44:14porque no vaya a ser
44:14que desaparezca,
44:16cosa que es estadísticamente
44:17por todo lo que hemos hablado,
44:18no es así,
44:19¿no?
44:19O ha caído ya
44:21y oye,
44:21no vaya a ser que caiga más,
44:22¿no?
44:23Entonces,
44:24pues hasta que esté a tiempo,
44:25¿no?
44:25Pues saco lo que se pueda
44:27y oye,
44:28si soy rápido,
44:30pues me tengo,
44:31sigo estando en positivo,
44:32¿no?
44:33O sea,
44:33todo eso de nuevo es
44:34totalmente equivocado
44:38y de nuevo
44:39la fuente de todo
44:42de nuevo
44:42es el desconocimiento,
44:43es decir,
44:44pero no me refiero
44:44a desconocimiento técnico,
44:47me refiero
44:47a desconocimiento
44:48global,
44:50360 grados
44:51de cómo hay que afrontar
44:52una experiencia
44:53en versión seria
44:53dentro de
44:55un ejercicio
44:56de planificación
44:57patrimonial personal,
44:59eso es el
45:00asunto,
45:01porque si uno
45:02afronta bien
45:03este ejercicio
45:04y llega a una conclusión
45:04que puedes tardar
45:0510 años
45:06en tomar tu decisión,
45:07te lo tomas con calma,
45:09lo estudias,
45:10pides opiniones,
45:11consultas,
45:12etcétera,
45:12pero una vez
45:13hecho el ejercicio
45:14tienes un plan,
45:16un plan sólido,
45:17que no va a cambiar
45:18cada día,
45:19porque si cambia cada día
45:19es que no tenías
45:20ningún plan,
45:20entonces una vez
45:22hecho ese ejercicio
45:23si lo has hecho bien
45:25no ocurren esas cosas,
45:27porque tú
45:27sabes
45:28que lo que hay que hacer
45:30no se pasa de ser
45:31una decisión
45:32personal
45:33a un proceso
45:34totalmente
45:35pues
45:36sistemático,
45:37es una
45:38industrialización
45:40de la experiencia
45:41de inversión
45:41y eso funciona,
45:43tú tienes que
45:44hacer
45:45es la inversión
45:45en una cadena
45:46de montaje,
45:47en la cadena de montaje
45:47en ese caso
45:48lo que entra
45:48es el dinero,
45:50entras siempre
45:50a la misma fábrica
45:51al mismo proceso
45:52y saldrán
45:54mil coches
45:55en 900
45:56o 2000
45:58dependiendo
45:59del momento,
45:59pero van a salir
46:00coches
46:00y van a salir
46:01a un ritmo
46:02que a ti
46:03te consideras
46:04aceptables
46:06para tu caso,
46:07entonces lo único
46:07que tienes que hacer
46:08es mantenerte
46:09constante,
46:09para mí es
46:10si uno llega
46:12a plantear
46:13la pregunta
46:13es
46:14pesimista,
46:17quizás
46:18puede sonar
46:19decirlo
46:19pero
46:20si uno llega
46:21a plantear
46:21la pregunta
46:22de si es
46:22momento
46:23para inversión
46:24es que todavía
46:25está
46:25muy muy lejos
46:27de poder
46:30hacer
46:30que la inversión
46:31sea algo
46:31positivo
46:32para él
46:33porque
46:34plantear
46:36esa pregunta
46:37le queda
46:37mucho problema
46:38sí,
46:39mucho problema
46:39todavía
46:39tenemos que empezar
46:40a darle para atrás
46:42y a ir escuchando
46:42muchos de estos
46:43pero una cosa
46:44importante es
46:45formarse
46:47es importante
46:47pero llega
46:48un momento
46:48en que tú
46:49tienes que hacer
46:49la experiencia
46:50o sea
46:50uno no
46:52o sea
46:52si tienes que prepararte
46:53para un maratón
46:54vale está muy bien
46:55estudiar
46:55ver vídeos
46:56los movimientos
46:57comprarte la zapatilla
46:58ya
46:59pero llega un momento
47:00en que hay que echar
47:00a correr
47:01de forma controlada
47:03ahora lo más sabio
47:05es
47:05empieza
47:07porque hay que empezar
47:08llega un momento
47:09en que hay que empezar
47:10porque
47:10el vivirlo
47:12jamás
47:12se puede
47:13absorber
47:15ese conocimiento
47:16de los libros
47:17o del conocimiento
47:18teórico
47:19hay que combinar
47:20los dos
47:20empieza con poco
47:22vale
47:22pero mínimo
47:23el mínimo simbólico
47:25y verás
47:26como vives
47:27cuando los mercados
47:29la línea baja
47:30cuántas veces
47:31te conectas
47:32para ver tu inversión
47:33como ayer
47:34que fue en día negro
47:35y hoy ya se te olvidaba
47:36o no
47:37te empiezas a conocer
47:38y con ese mínimo
47:39inversor
47:40haces ese globo sonda
47:41que es fundamental
47:42para construir un inversor
47:44pues se puede explicar
47:46más alto
47:47pero yo creo que
47:47más claro
47:48imposible
47:49y yo confío
47:50y espero
47:51que después del programa
47:52de hoy
47:52le hayamos aclarado
47:53a mucha gente
47:54cuál es la situación
47:55que se vive
47:56y cuál es la mejor
47:57estrategia
47:57para aprovechar
47:59también
47:59estos momentos
48:00de volatilidad
48:04de nerviosismo
48:06en los mercados
48:07de histeria
48:08para algunos
48:09pero sin duda
48:09de oportunidades
48:10y manteniendo
48:11la disciplina
48:12podemos conseguir
48:14buenos resultados
48:15Giorgio y Kevin
48:16muchas gracias
48:17por estar con nosotros
48:18una vez más
48:18y ayudarnos
48:19a entender
48:19estas cosas
48:20que pasan
48:20en los mercados
48:21para que no
48:22obremos
48:23en nuestra
48:24contra
48:26y lo hagamos
48:27siempre a favor
48:28muchas gracias Giorgio
48:28muchas gracias
48:29por vosotros
48:30hacemos una pequeñísima pausa
48:31y seguimos
48:32con una recomendación
48:33y continuamos
48:35en tu dinero
48:36nunca duerme
48:36lo hacemos
48:37en esta ocasión
48:39con Agustín
48:40Varaerrey
48:41que es
48:41responsable
48:42de desarrollo
48:42de negocio
48:43de Civislem
48:43¿cómo estás?
48:44muy buenas
48:45¿qué tal?
48:45pues encantado
48:45de estar aquí
48:46un gusto
48:46de tenerte
48:47mira
48:47hemos hablado
48:48varias veces
48:48ya con ánimo
48:49de lucro
48:49tenía ganas
48:50de tenerte
48:50también
48:51en tu dinero
48:51nunca duerme
48:52porque le estamos
48:53recordando
48:54cada día
48:55a nuestros oyentes
48:56Agustín
48:57que existe
48:57una manera
48:58de aprovechar
49:00la rentabilidad
49:01que se puede
49:01obtener
49:02dentro del mercado
49:03inmobiliario
49:03exponerte
49:05a esas rentabilidades
49:06sin necesidad
49:07de comprarte
49:09un piso
49:10pagar los impuestos
49:11reformarlo
49:13además pagar la comunidad
49:15discutir con el
49:16presidente
49:17de la comunidad
49:18luego encima
49:18buscar el inquilino
49:20perfecto
49:21que no te entre
49:22ningún impago
49:22todo para capturar
49:23¿qué?
49:24un 6%
49:25un 7%
49:26sin embargo
49:27de una manera
49:27de conseguir
49:28incluso rentabilidades
49:29de dos dígitos
49:29en plazos más cortos
49:31con garantía hipotecaria
49:33detrás
49:33y
49:34en fin
49:35también financiando
49:37en este caso
49:38proyectos inmobiliarios
49:40pues efectivamente
49:41aquí la gran diferencia
49:42es en la inversión
49:43inmobiliaria
49:44es como tú bien dices
49:45no tener que hacer
49:45un desembolso gigante
49:47meterte en problemas
49:48y si tienes el capital
49:49para hacer esa inversión
49:50¿por qué no hacerlo
49:52en deuda?
49:53que al final
49:53es inversión inmobiliaria
49:54crowdlending
49:55que es como
49:55el concepto
49:56que le llamamos nosotros
49:57crowdlending
49:58y es invertir en deuda
49:59con ese mismo capital
50:00con una rentabilidad
50:01como tú bien dices
50:02de dos dígitos
50:03de más de un 10%
50:04anual
50:04de hecho estamos
50:05en nuestra media
50:06del 11,86% anual
50:09y encima
50:10al invertir en deuda
50:11estás invirtiendo
50:12a un plazo fijo
50:12¿qué quiere decir eso?
50:14que sabes
50:15desde el principio
50:16desde el momento
50:17que inviertes
50:17cuánto vas a ganar
50:18y en cuánto tiempo
50:19que eso es lo que
50:20la gente siempre
50:21tiene la mayor duda
50:22¿no?
50:22cuando invierte
50:23ya sea en inversión inmobiliaria
50:24o en otro tipo de inversión
50:25pues en cripto
50:26bolsa
50:27o lo que tú quieras
50:27aquí sabes desde el principio
50:29lo que vas a ganar
50:30y eso es
50:31pues quizás
50:32es de lo más interesante
50:33del modelo
50:33que tenemos nosotros
50:35en Civisland
50:35hay que recordar
50:36que quizás
50:37uno de los aspectos
50:38más sensibles
50:39dentro de vuestra
50:40estrategia
50:41es
50:42que seleccionéis bien
50:44los proyectos
50:45porque al final
50:45es lo que os va a dar
50:46la garantía
50:47viene vía contrato
50:48por esa garantía hipotecaria
50:50pero a fin de cuentas
50:51no queremos llegar
50:52a tener que ejecutar
50:53esa garantía
50:53queremos que los promotores
50:55cumplan
50:55aquí
50:56si tenéis ya
50:57relación con muchos de ellos
50:58y desde luego
50:59estudiáis todas las operaciones
51:00eso es lo más importante
51:01a la hora de decidir
51:03qué proyectos salen adelante
51:04hay que hacer un análisis
51:06un due diligence
51:06bastante exhaustivo
51:08y además
51:09incluso
51:09aunque nosotros
51:10internamente
51:10dentro de Civisland
51:11debemos sobre lo que
51:13hay un proyecto
51:13lo hay un comité externo
51:14que tiene que aprobarlo
51:16posteriormente
51:17y para que os hagáis una idea
51:19nosotros
51:19de cada 10 proyectos
51:20sale uno
51:21o sea que
51:21imagínate la cantidad
51:22de proyectos
51:23que tenemos que analizar
51:24para estar sacando
51:24ahora mismo
51:25unos 5 proyectos al mes
51:26que estamos
51:27a día de hoy
51:28financiando
51:29que es una salvajada
51:30hombre
51:315 proyectos
51:33al mes
51:33al mes
51:34eso sale a más
51:36de uno por semana
51:37efectivamente
51:38es un poco
51:38lo que estamos
51:39ya con uno por semana
51:40nos valdría
51:41pero a veces
51:41estamos metiendo
51:42uno el lunes
51:43depende otros viernes
51:44y es porque
51:45cada vez tenemos
51:45una base de inversores
51:46más grande
51:47más demandante
51:48y luego además
51:50los promotores
51:50en este sentido
51:51tienen una necesidad
51:52pasmosa
51:53de esta financiación
51:54porque
51:55la banca
51:56llega hasta cierto punto
51:57o hay momentos
51:59en los que no se mete
52:00como puede ser
52:00un préstamo
52:01para un suelo
52:02o para empezar
52:04una reforma
52:05etcétera
52:05y ahí son
52:06modelos de inversión
52:07como el nuestro
52:08cuéntanos algún proyecto
52:09que hayáis financiado
52:10recientemente
52:11para que nuestros oyentes
52:12se hagan un poco una idea
52:13pues mira
52:13acabamos de sacar uno
52:14hace unos días
52:15de 5 millones
52:16con rente olea
52:17de más del 11% anual
52:19a 15 meses
52:21o sea que imagínate
52:22pues está en más
52:23de un 14%
52:24y la verdad
52:26es que precisamente
52:27una cosa
52:28con la que venía
52:29yo hoy a hablar
52:29aquí
52:30que estamos muy contentos
52:31con los oyentes
52:32de radio
52:33ah mira
52:34porque están
52:36demostrando
52:37bueno pues
52:37primero que saben
52:38porque son los que más
52:39analizan
52:40porque nosotros
52:40al final
52:41tenemos un análisis
52:42y una analítica
52:43de todo el mundo
52:43los de radio
52:45son los que más analizan
52:46prácticamente
52:46de todos los inversores
52:47que tenemos
52:47ya te lo digo así de claro
52:48es que aquí les enseñamos
52:50aquí van aprendidos
52:52efectivamente
52:53y eso es muy importante
52:54tener una base económica
52:57un conocimiento
52:58es importante
52:58y luego además
52:59el ticket medio
53:00es más alto
53:01de lo normal
53:03o sea es decir
53:03los oyentes de radio
53:05están dispuestos
53:06a invertir
53:07analizan bastante
53:09y luego
53:10son muy selectos
53:11con los proyectos
53:12y por suerte
53:13por suerte
53:14se está invirtiendo
53:15grandes cantidades
53:16y algunos
53:17bueno nos lo agradecen
53:18incluso dejándonos reseñas
53:19continuamente
53:20pues en Transpilot
53:21y en Google
53:22reseñas muy muy buenas
53:23precisamente
53:24hablando del equipo
53:26de CivisLen
53:26y de los proyectos
53:28y la verdad es que
53:29la respuesta
53:29de los oyentes de radio
53:30es chapo
53:32bueno pues muchas gracias
53:33por la parte que nos toca
53:34además tenéis una reinversión
53:36casi 7 de cada 10
53:38de vuestros inversores
53:39ha repetido
53:40lo cual habla muy bien
53:41de los resultados
53:42que vais teniendo
53:43pues mira ha subido
53:43ha subido
53:44porque claro
53:45ha subido
53:45sacando tantos proyectos
53:46que estamos sacando
53:47y desde que empezamos nosotros
53:48a venir aquí
53:49a tu programa
53:51a hablar
53:52en 3 meses
53:53ha subido
53:53del 70% de repetición
53:56al 78%
53:58estamos ya casi
53:58en un 80% de repetición
54:00bueno pues mejor garantía
54:01imposible
54:02Agustín
54:03Varader Rey
54:03muchas gracias
54:03por estar
54:04con nosotros
54:05mucha suerte
54:07en el proyecto
54:07de CivisLen
54:08cuando tengáis novedades
54:10por favor avisa
54:10y aquí las contaremos
54:11pues muchísimas gracias
54:12nada ya sabéis
54:13que el alta es gratuita
54:14CivisLen.com
54:16así que os animo a todos
54:16al menos a cotillar
54:17que es gratis
54:18CivisLen
54:19con v terminado
54:20en dev.com
54:20ahí tienen toda la información
54:21además darse de alta
54:22como dice Agustín
54:23es gratis
54:24muchas gracias Agustín
54:25gracias
54:26Domingo
54:27muchas gracias a ti también
54:28Manolo y Luigi
54:28gracias a todos
54:29y a ustedes señores oyentes
54:31gracias por estar ahí
54:31una semana más
54:33y aquí les esperamos
54:34la semana que viene
54:35con asuntos de su interés
54:36hasta entonces
54:37sean muy felices amigos
54:46¡Gracias!
Recomendada
1:12
|
Próximamente
56:06