- 25/4/2025
Con ayuda de Manuel Fernández Ordóñez y Daniel Rodríguez Herrera, analizamos el coste económico de la política climática de la UE.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:01¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya lo saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:08Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la defensa también de la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:19Hoy, tema importante el que tenemos por delante, vamos a hablar largo y tendido sobre uno de los problemas que tiene nuestra economía y otras economías europeas, la lucha contra el cambio climático.
00:00:33El coste en concreto de la lucha contra el cambio climático, aprovechando el último informe que ha evacuado el Instituto Juan de Mariana de la mano de Bjorn Lomborg,
00:00:43uno de los científicos, escritores, divulgadores que más y mejor ha estudiado todo esto que tiene que ver con el apocalipsis climático y sus costes.
00:00:56Financiar una acción climática desproporcionada puede frenar el crecimiento, empobrecer a la población y dificultar la lucha contra la pobreza.
00:01:04Es solo una de las muchas conclusiones que se pueden extraer de este informe que ha publicado, insisto, el Instituto Juan de Mariana esta semana
00:01:13y que ha redactado, publicado, estudiado Bjorn Lomborg, como os digo, este estudioso de todo el efecto climático desde hace tiempo,
00:01:26con publicación de libros muy importantes en esta materia.
00:01:29Es que la obsesión por el clima está haciendo que se desvíen recursos a esta causa sin mucho éxito, por una parte en su impacto climático,
00:01:40pero sí en su impacto económico, recursos que podrían estar siendo productivos en otras partes de la economía.
00:01:47Desde un punto de vista público, desde el punto de vista público, exige además una mayor carga fiscal.
00:01:53Los impactos económicos que tiene esta lucha desmedida, interesada y absolutamente anunciada y publicada por parte de los gobiernos contra el cambio climático
00:02:07tiene muchísimos efectos económicos, mucho más allá de los que se ven, de los directos, de la inversión directa de los estados en la lucha contra el cambio climático.
00:02:18Tiene efecto en las políticas que se aplican, por ejemplo, y que han obligado a cambiar el modelo productivo de compañías como Mercedes,
00:02:29de compañías como Renault, de compañías como Ford en Europa, también de las compañías energéticas, las eléctricas,
00:02:38que han tenido que cambiar también su manera de producir y de los mix energéticos que en España ahora mismo ponen en riesgo una energía tan importante como la nuclear.
00:02:49Esto también va a tener muchos efectos económicos más allá de los efectos económicos directos del cierre de las nucleares,
00:02:55porque casi seguro tendremos que terminar pagando la energía mucho más cara,
00:03:01porque habrá que importarla de Francia y habrá que pagar mucho más gas natural del que se está pagando hasta la fecha.
00:03:10Todo esto en su conjunto lo que quiere decir es que la lucha contra el cambio climático es una de las materias que más recursos económicos está llevando
00:03:18y en el día de hoy vamos a analizar hasta qué punto según los estudios de Björn Lomborg.
00:03:24Para buscar algunos datos, en 2023 el Estado dedicó de manera directa a los programas de lucha contra el cambio climático
00:03:32más de 33.000 millones de euros.
00:03:36La inversión del Estado en materia de lucha contra el cáncer, investigación para la lucha contra el cáncer,
00:03:45ha sido de unos 1.000 millones de euros desde 2018 acumulado.
00:03:51Esto da poco más de 100 millones de euros al año.
00:03:56Yo creo que esto, 100 millones de euros al año frente a 33.000 millones de euros,
00:04:01nos da un poco la medida de hasta qué punto preocupan unas cosas y no otras,
00:04:06de hasta qué punto el gobierno anuncia y promociona determinadas políticas,
00:04:14determinadas acciones, determinados fondos para, en este caso, la lucha contra el cambio climático,
00:04:20asuntos como la igualdad de género se llevan muchos más recursos que otros asuntos
00:04:27que a priori se nos pueden antojar mucho más importantes.
00:04:31Pero a lo mejor es que soy yo que soy muy raro y creo que la lucha contra el cáncer
00:04:35merece mucho más recursos que la lucha contra el cambio climático en políticas y en acciones
00:04:42que finalmente no tienen resultados reales, porque de momento no somos capaces de reducir
00:04:50la temperatura media del planeta en los grados que se pretende.
00:04:55En cualquiera de los casos, hoy vamos a tratar esto con profundidad,
00:04:58vamos a tratar esto con los mejores especialistas,
00:05:01pero antes, como cada día, vamos a darle un repaso a la portada de Libre Mercado.
00:05:05Ya tengo conmigo a Beatriz García. Bea, ¿cómo estás?
00:05:09Muy buenas.
00:05:10Viernes ya, pero muy buena portada.
00:05:13Viernes de Dolores, Libre Mercado.
00:05:15A ver, cuéntame.
00:05:16Vamos a empezar por el caso de una jubilada, que es la verdad que bastante sangrante.
00:05:22Tiene, bueno, pues se llama Catalina, 79 años, cobra una pensión de 1.300 euros
00:05:27y lleva desde el año 2020 cinco años manteniendo a su inquiocupa, que tiene 38 años,
00:05:35o sea, que tiene ya edad para ganarse la vida por sí misma y para mantenerse.
00:05:41Pues no, esta inquiocupa decide acogerse al decreto antidesahucios de Sánchez,
00:05:49decide no pagar y tiene completamente arruinada a su legítima dueña,
00:05:53a la que vino de Extremadura a Madrid para ganarse la vida,
00:05:58a la que ahora tiene que simplemente con 1.300 euros pagar el libido de dos casas,
00:06:04mantener al swing que ocupa, mantener sus suministros y que está completamente arruinada.
00:06:10Es una situación, bueno, pues demencial.
00:06:12Es terrorífico que desde el gobierno se nos siga insistiendo, Beatriz,
00:06:20que esto no son problemas, que esto son invenciones de libelos de extrema derecha,
00:06:26cuando lo que tenemos en realidad son auténticos dramas que están viviendo personas de carne y hueso
00:06:32que no entienden cómo el Estado les usurpa a sus viviendas para dar cobijo a gente
00:06:38que lo merezca o no, se mete en sus casas y les obliga a mantenerlos.
00:06:44Es de verdad demencial.
00:06:46Sí, y bueno, que le está costando, aparte de su economía, la salud completamente.
00:06:51Esta mujer, pues evidentemente, no descansa y dice,
00:06:54¿cómo va a encontrar, cómo se va a ir mi inquiocupa si tiene una casa gratis?
00:06:58Eso no lo va a encontrar en ningún sitio, o sea que se les ha instado a buscarse otro alojamiento
00:07:05a la delincuente, hay que llamarla así, y no quiere, claro, si tiene muy fácil.
00:07:10En absoluto, ¿cómo va a querer?
00:07:12Más asuntos, Bea.
00:07:14Bueno, pues tenemos otro caso de RTVE y costes que nos oculta,
00:07:20en este caso el sueldo de cintora, ese programa que hasta los documentales de la 2,
00:07:26los de la siesta, le baten en audiencia.
00:07:30Y bueno, pues RTVE dice que no va a dar el dato de cuánto cobra,
00:07:33sabemos que el programa nos ha costado 2 millones de euros,
00:07:36y bueno, pues ni a cintora ni a sus colaboradores nos van a dar más detalles
00:07:41de esas intervenciones de malas lenguas.
00:07:45Se niegan a desglosar los datos.
00:07:48Esos gastos, esos costes laborales de cintora y compañía,
00:07:53que sufragamos con el sudor de nuestra frente, que nos quitan mediante impuestos,
00:07:57es decir, que pagamos todos nosotros, no nos quieren aclarar exactamente en qué.
00:08:02No nos lo van a explicar, efectivamente.
00:08:02Viva la transparencia de Televisión Española.
00:08:04Sí, y bueno, transparencia también tenemos en el artículo que nos cuenta Santiago Sánchez
00:08:09de dónde sale el dinero del plan de defensa de Sánchez,
00:08:13que esa es la gran incógnita, la gran pregunta, o sea, se dice el presidente del gobierno,
00:08:17que va a aumentar el gasto en defensa, pero sin subir impuestos,
00:08:21sin generar más déficit, sin recortar de otras partidas,
00:08:25o sea, eso contablemente cómo se hace, por arte de magia, y bueno, pues...
00:08:30Bueno, dirá Sánchez, oye, algo me inventaré, ¿no?
00:08:35Claro, sí, bueno, pues eso es la clave de dónde va a salir ese dinero,
00:08:39que nos lo explique el gobierno, porque estamos en medio de una,
00:08:43profunda opacidad y de una propaganda pues muy poco seria,
00:08:48los objetivos son completamente difusos, las partidas son completamente cuestionables
00:08:53y no pinta nada bien esta nueva idea.
00:08:58Desde luego que no, ¿y qué nos estáis preparando para mañana?
00:09:00Bueno, pues vamos a seguir desgranando el informe del FMI,
00:09:04ese por el que, bueno, lanza fuegos artificiales al gobierno
00:09:08sobre el crecimiento de España y la verdadera realidad,
00:09:11que bueno, ya le habéis dedicado parte de un programa esta semana
00:09:15y seguiremos profundizando el sábado y el domingo.
00:09:18¿Quieres que le demos una pista a Santiago de dónde está la magia del dinero?
00:09:23Sí, por favor.
00:09:24No es magia, son tus impuestos.
00:09:26No es magia, son tus impuestos.
00:09:28Eso es.
00:09:29Beatriz García, muchas gracias.
00:09:31Buen fin de semana.
00:09:31Feliz fin de semana.
00:09:33Les tengo que recordar que estén hoy muy atentos al final del programa.
00:09:37A partir de la una vamos a poder hablar con Iñigo Torrova,
00:09:40con el responsable de CivisLend,
00:09:42sobre esta plataforma de crowdlending inmobiliario
00:09:46que nos permite invertir en el negocio inmobiliario
00:09:48desde 250 euros con rentabilidades de dos dígitos.
00:09:51Luego nos van a explicar cómo se consigue esto
00:09:54y además cómo lo hacen garantizando esas inversiones
00:09:58a través de las garantías hipotecarias.
00:10:01Y por otro lado, les tengo también que combinar
00:10:03a que nos sigan el próximo lunes
00:10:06que vamos a tener una entrevista con Chencho Cervera,
00:10:09que es la directora de la oficina de Circa en Madrid.
00:10:14Circa que es líder en el mundo
00:10:16en la compra y venta de joyas de segunda mano.
00:10:20Cómo darle una segunda oportunidad a esas joyas
00:10:23que ya no utilizamos y que nos queremos desprender de ellas.
00:10:28Dichos estos dos consejos, ahora sí nos vamos al tema del día.
00:10:32Tengo conmigo a Rubén Folguera. ¿Qué tal, Rubén?
00:10:34Buenas tardes.
00:10:35A ver, rápidamente, cuéntanos
00:10:37cuáles son las principales conclusiones del informe Lombor.
00:10:44Pues primero, que el catastrofismo y el alarmismo climático
00:10:48no están justificados porque el impacto
00:10:51del cambio climático, que él no niega
00:10:53porque él es ecologista, de hecho,
00:10:54le llaman el ecologista escéptico,
00:10:56pero el impacto sobre la economía
00:10:58que tendría el cambio climático
00:11:00si se cumplen las previsiones
00:11:01de los organismos internacionales
00:11:03sería mínimo, mientras que, sin embargo,
00:11:06los ecologistas piden que se destine
00:11:07cerca del 25% del PIB a estas políticas.
00:11:10Y lo que él destaca es que la factura
00:11:14del actual modelo de políticas climáticas
00:11:16es realmente costosa
00:11:17porque explica que, primero,
00:11:20esto supone frenar el crecimiento,
00:11:22todo este tipo de políticas,
00:11:23pues porque obligan a las empresas
00:11:25y a los ciudadanos a abandonar
00:11:26el uso de combustibles fósiles
00:11:28y también otras tecnologías
00:11:29en favor de las llamadas energías verdes,
00:11:32que al final son, pues bueno,
00:11:34la electrificación y demás.
00:11:36Y lo que destaca es que el coste total
00:11:37de aplicar esta agenda
00:11:39de aquí a final de siglo
00:11:41sería colosal
00:11:43porque supondría entre 15 y 37 billones
00:11:45de dólares anuales
00:11:46durante el resto del siglo XXI,
00:11:48una cifra que se mueve
00:11:49entre el 15 y el 37% del PIB mundial actual.
00:11:53Y esto, llevado al día a día,
00:11:56lo que él explica es que la factura
00:11:57equivaldría a que cada ciudadano
00:11:59residente en los países del mundo desarrollado
00:12:01pagaría más de 10.000 dólares cada año
00:12:04para financiar este modelo de transición energética.
00:12:06Hablamos de entre 15 y 37 billones con B,
00:12:09trillions en Estados Unidos,
00:12:12estamos hablando de muchísimo dinero.
00:12:14Claro, cuando uno ve la cifra global
00:12:17se da cuenta de la cantidad de dinero
00:12:20que mueve todo lo que tiene que ver
00:12:22con el cambio climático.
00:12:23Por eso, no es de extrañar
00:12:25que haya algunos asuntos
00:12:27que sean financiables para el Estado
00:12:29y otros que no lo sean tanto.
00:12:32Rubén, te voy a pedir
00:12:34que no te vayas muy lejos
00:12:35porque vamos a analizar este asunto
00:12:37con uno de nuestros analistas de cabecera.
00:12:41Normalmente es para Estados Unidos.
00:12:43Hoy lo vamos a tener aquí en el estudio.
00:12:44Me imagino que entrará en cualquier momento.
00:12:47Le estamos esperando.
00:12:48Pero mientras llega Daniel,
00:12:49vamos a saludar ya
00:12:50a otro de nuestros analistas de cabecera
00:12:52para asuntos energéticos
00:12:54que es don Manuel Fernández Ordóñez.
00:12:56The Good Mafo para los amigos de Esradio.
00:12:59Manuel, ¿cómo estás?
00:13:01Muy bien, Luis, muchas gracias
00:13:02por la llamada y por la invitación.
00:13:04Como siempre, cada vez que tratamos estos temas
00:13:06sabes que no podemos hacerlo sin ti
00:13:08porque eres una de las personas
00:13:09que mejor y más conocen todo este asunto.
00:13:12Daba yo un dato al principio, Manuel,
00:13:15del programa, en el que en una búsqueda rápida,
00:13:18pues te oye, cuánto dedicó el Gobierno español
00:13:20a políticas climáticas y el año cerrado
00:13:23que me daba, no recuerdo si eran datos de Hacienda
00:13:26o datos que figuraban en la página de Moncloa,
00:13:30hablaba de unos 33.000 millones de euros
00:13:33en un solo año para distintos programas
00:13:36y políticas climáticas.
00:13:38Sin embargo, para otros asuntos
00:13:39no tenemos tanto dinero.
00:13:41La pregunta es sencilla.
00:13:44Si en el estudio de Lombor nos dicen
00:13:46que este tipo de políticas
00:13:49o este tipo de lucha contra el cambio climático
00:13:51entre los efectos directos y los indirectos
00:13:54está costando unos 37.000 billones de euros anuales
00:13:59al mundo desarrollado,
00:14:01¿qué efecto vamos a tener con él?
00:14:05Bueno, el estudio de Lombor,
00:14:06Lombor lleva muchos años dedicándose a esto
00:14:08y sobre todo tiene una asociación
00:14:10que se llama el Consenso de Copenhague
00:14:11que incorpora a, sobre todo, economistas
00:14:14de reconocido prestigio.
00:14:16Llevan años analizando
00:14:17cuál es el impacto económico
00:14:19de las políticas climáticas.
00:14:21Hay que dejar una cosa muy clara
00:14:23antes de empezar a hablar de este tema,
00:14:25porque aquí lo que estamos cuestionando
00:14:28no es el calentamiento global.
00:14:30Aquí lo que estamos cuestionando
00:14:32es si las políticas que se están estableciendo
00:14:35por los gobiernos
00:14:36son adecuadas o no
00:14:38para combatir ese calentamiento global.
00:14:41Es lo que estamos discutiendo.
00:14:42Y es el ejercicio que ha tratado
00:14:45de hacer Lombor.
00:14:46El año pasado publicó un libro
00:14:50donde analizan ese tema
00:14:51muy, muy en detalle.
00:14:53Y la conclusión que nos viene a decir
00:14:55es que el dinero que nos estamos gastando
00:14:58en las políticas climáticas
00:14:59no está bien gastado.
00:15:01Hay muchas formas mucho más eficientes
00:15:03de gastar ese dinero
00:15:05que dilapidándolo en políticas climáticas
00:15:09que estamos viendo
00:15:09que no están surtiendo los efectos necesarios.
00:15:12Si uno cuantifica
00:15:13cuál va a ser el impacto
00:15:15en la reducción del calentamiento global
00:15:18a finales del siglo
00:15:19gracias a las políticas climáticas
00:15:21que ha establecido la Unión Europea
00:15:24y que nos ha costado
00:15:25centenas de miles de millones de euros
00:15:28a los europeos,
00:15:29fundamentalmente a los alemanes
00:15:31y a los españoles,
00:15:31que hay que decirlo todo,
00:15:33pues va a ver que el impacto es irrisorio,
00:15:35absolutamente insignificante.
00:15:37Vamos a conseguir reducir el calentamiento global
00:15:40en apenas cuatro milésimas de grado,
00:15:43es decir, absolutamente nada.
00:15:45Entonces dice,
00:15:45¿no hay forma más eficiente de hacer esto?
00:15:48Pues sí, sí, claro que la hay.
00:15:50Y es lo que nos dice Lombor.
00:15:51Y además, no nos lo dice él.
00:15:53En realidad,
00:15:54nos lo están diciendo
00:15:54los economistas de referencia
00:15:57a nivel mundial,
00:15:58entre ellos algún premio Nobel,
00:15:59que llevan décadas estudiando
00:16:01el impacto económico
00:16:02del calentamiento global.
00:16:04Sin embargo,
00:16:05Manuel,
00:16:06bueno, déjame que salude ya.
00:16:07Tengo en el estudio
00:16:08a Daniel Rodríguez Herrera.
00:16:09¿Qué tal, Daniel?
00:16:10¿Cómo estás?
00:16:11Muy bien.
00:16:12Te he invitado a ti,
00:16:13porque aparte de ser un fiel seguidor
00:16:14de toda la política norteamericana
00:16:17y la economía norteamericana,
00:16:18por eso vienes aquí
00:16:19todas las semanas,
00:16:20los lunes,
00:16:21porque sé que este tema
00:16:22es otro de los que te apasiona.
00:16:23Y si yo conocí en su día Lombor
00:16:26hace años,
00:16:26fue por ti.
00:16:27Lo empezaste a traer
00:16:29sus obras y sus conclusiones
00:16:31aquí a Libertad Digital.
00:16:32Sí, la verdad es que
00:16:33hace tiempo de eso.
00:16:36Yo creo que empecé a escribir
00:16:37sobre cambio climático,
00:16:38no sé si es en 2002,
00:16:39al poco de empezar a escribir
00:16:42en Libertad Digital,
00:16:44porque entonces el tema
00:16:45todavía estaba relativamente
00:16:47en su infancia,
00:16:48pero claro,
00:16:49me encontraba con que
00:16:49se estaban promoviendo
00:16:51unas ideas.
00:16:53O sea, yo empecé,
00:16:54porque yo,
00:16:55la gente,
00:16:55obviamente,
00:16:56espero que no se acuerde,
00:16:57pero yo empecé
00:16:57como columnista tecnológico,
00:17:00de internet
00:17:01y todas estas cosas.
00:17:02Eres polifacético.
00:17:04Claro, yo vi que estaban
00:17:05poniendo los modelos climáticos,
00:17:07predicen,
00:17:08y claro,
00:17:08yo veía los modelos climáticos
00:17:10y eran ordenadores
00:17:10diciendo lo que les habías
00:17:12programado que dijeran.
00:17:13Claro.
00:17:14Entonces,
00:17:14a mí,
00:17:15como técnico
00:17:16de esa parte,
00:17:17yo sabía que era mentira.
00:17:20Y a partir de ahí,
00:17:22pues,
00:17:23continúe con el tema
00:17:24y ha habido mucha gente
00:17:26con la que hemos ido
00:17:27hablando del tema,
00:17:28como Manuel,
00:17:28por supuesto.
00:17:30Y la verdad es que
00:17:31este informe,
00:17:31lo que viene a decir
00:17:32es lo que sabemos
00:17:33desde hace mucho tiempo
00:17:34y lo que decimos
00:17:35del sentido común,
00:17:36pero que no es
00:17:39lo que impera
00:17:41en la Unión Europea
00:17:42en general
00:17:43y en España
00:17:43en particular.
00:17:46Sabemos que esto
00:17:47es muy caro,
00:17:47sabemos que es mucho más caro
00:17:49que cualquier alternativa
00:17:50mínimamente racional,
00:17:52incluso,
00:17:53aunque tomes al pie
00:17:54de la letra
00:17:55todo lo que te dicen
00:17:56el IPCC,
00:17:57los organismos internacionales
00:17:58de cuánto van a subir
00:18:01las temperaturas,
00:18:02etcétera,
00:18:02etcétera,
00:18:03los costes
00:18:04que los hay
00:18:05de una subida
00:18:06de temperaturas,
00:18:08en muchos casos
00:18:08ni siquiera están
00:18:09por encima
00:18:12de los beneficios
00:18:13que también los hay
00:18:14de la subida
00:18:15de temperaturas
00:18:16y no digamos ya
00:18:17cuando metemos
00:18:18los costes
00:18:19en supuesta prevención
00:18:20que como bien
00:18:21estaba diciendo Manuel
00:18:22son,
00:18:23es un,
00:18:25o sea que con todos
00:18:26estos costes
00:18:26no vamos a conseguir
00:18:27hacer absolutamente nada.
00:18:28Es que yo creo
00:18:29que esta es una
00:18:30de las claves,
00:18:31Manuel y Dani,
00:18:32da la sensación
00:18:33de que más que
00:18:34preocupación
00:18:35por un gran problema global
00:18:37tenemos el interés
00:18:39por un gran negocio global,
00:18:41¿no?
00:18:41Si miramos las cifras
00:18:42da la sensación
00:18:43de que aquí
00:18:44lo que hay es
00:18:45un,
00:18:46permitidme el coloquialismo,
00:18:47un tinglado montado
00:18:48alrededor
00:18:49que juega
00:18:50con la preocupación
00:18:51y el miedo
00:18:52de la gente
00:18:53porque hay que decirlo así,
00:18:54hay muchísima gente
00:18:54en el mundo
00:18:56desarrollado fundamentalmente
00:18:57que vive muy preocupado
00:18:59porque cree que sus hijos
00:19:00van a vivir
00:19:01en un mundo
00:19:01en el que salir a la calle
00:19:03va a suponer
00:19:03que se les queme la piel
00:19:05y se les caiga tiras,
00:19:06o sea,
00:19:07y se juega
00:19:08con este miedo
00:19:08para mover un negocio
00:19:10que como dice Lombor
00:19:11es millonario.
00:19:13Aquí lo que yo creo
00:19:15que está pasando
00:19:16y yo creo
00:19:16que hay que distinguir
00:19:18muy bien
00:19:18las dos fases
00:19:19es que la ciencia
00:19:21del clima
00:19:21es una ciencia
00:19:22muy compleja
00:19:23sobre todo
00:19:23porque es una ciencia
00:19:24a la que estamos asistiendo
00:19:26a su desarrollo
00:19:27en tiempo real
00:19:28es decir,
00:19:28no es una ciencia
00:19:29consolidada
00:19:31como otras disciplinas
00:19:32de la ciencia
00:19:32por eso
00:19:33hay todavía
00:19:34tanta controversia
00:19:35y tantas discusiones
00:19:36en la ciencia
00:19:38del clima
00:19:39y eso es lo normal
00:19:40ese es el proceso
00:19:41de creación
00:19:41de conocimiento
00:19:42en la ciencia
00:19:43y es un proceso normal
00:19:45el problema
00:19:46que estamos asistiendo aquí
00:19:47es cuando la ciencia
00:19:48salta a la arena política
00:19:50y la construcción
00:19:53del relato
00:19:54utiliza la ciencia
00:19:55como coartada
00:19:56para imponer
00:19:57agendas ideológicas
00:19:59y agendas sociales
00:20:00y agendas económicas
00:20:01y lo que estamos viviendo
00:20:03en realidad
00:20:03es eso
00:20:04lo que estamos viviendo
00:20:05es una serie
00:20:06de grupos políticos
00:20:07de poder
00:20:08tratando de construir
00:20:09un relato
00:20:10para ejercer
00:20:12un control social
00:20:13sobre millones
00:20:13de personas
00:20:14sobre una población
00:20:16generalizada
00:20:16de varios continentes
00:20:18que utiliza
00:20:19la ciencia
00:20:19como coartada
00:20:20para ello
00:20:21y construyen
00:20:22relatos
00:20:22catastrofistas
00:20:23y construyen
00:20:24relatos
00:20:24de emergencias
00:20:25climáticas
00:20:26que no son reales
00:20:28y ojo aquí
00:20:28con esto
00:20:29que no estamos diciendo
00:20:30que el calentamiento
00:20:31global no sea real
00:20:32que lo es
00:20:33lo que estamos diciendo
00:20:34es que sus consecuencias
00:20:35no van a hacer
00:20:36ni de lejos
00:20:36lo catastróficas
00:20:38que nos vende
00:20:38la política
00:20:39pero cuidado
00:20:40que las consecuencias
00:20:41catastróficas
00:20:42no las vende
00:20:43la ciencia
00:20:43las vende
00:20:44la política
00:20:45y eso es lo que el ciudadano
00:20:46tiene que tener muy claro
00:20:47que esto es la construcción
00:20:48de un relato político
00:20:49y lo que está
00:20:50condicionando
00:20:52este relato
00:20:53es la forma
00:20:54en la que se están
00:20:55gastando
00:20:56nuestros impuestos
00:20:56y la forma
00:20:57en la que la asfixia fiscal
00:20:59que ya sufrimos
00:21:00y la asfixia fiscal
00:21:02que vamos a sufrir
00:21:03en mayor grado
00:21:04en el futuro
00:21:04va a condicionar
00:21:05nuestras vidas
00:21:06y no hay más
00:21:07Manuel
00:21:10creo que te tienes
00:21:11que marchar ya
00:21:12no nos va a dar tiempo
00:21:13para más
00:21:14pero coincido contigo
00:21:15con un matiz
00:21:17y es que
00:21:17la política
00:21:19que construye
00:21:19este relato
00:21:20utiliza
00:21:21la ciencia
00:21:22como excusa
00:21:22y a algunos científicos
00:21:24que se dejan
00:21:25bueno
00:21:26los científicos
00:21:27son personas
00:21:28como todo el mundo
00:21:29tienen sus propias agendas
00:21:31y sus propios intereses
00:21:32y al final
00:21:33bueno
00:21:34pues las personas
00:21:35son personas
00:21:36pero es un proceso
00:21:37que en algún momento
00:21:38terminará
00:21:40igual que cuando empezó
00:21:41la mecánica cuántica
00:21:42había muchos físicos
00:21:44que no la defendían
00:21:45y estaban en contra de ella
00:21:46o otros procesos
00:21:49científicos
00:21:50a lo largo de la historia
00:21:51pero esto es un proceso
00:21:52que al final
00:21:53convergerán
00:21:55los científicos
00:21:56converger
00:21:57no es lo mismo
00:21:57que el consenso
00:21:58cuidado
00:21:58¿vale?
00:21:59que cuando se apela
00:22:00al consenso
00:22:01para tratar
00:22:01de convencer
00:22:02a la ciencia
00:22:03a la gente
00:22:04de que la ciencia
00:22:05tiene un consenso
00:22:06eso en realidad
00:22:06no es un consenso
00:22:07es una falacia
00:22:08populum
00:22:08si la ciencia
00:22:09es algo
00:22:10es una máquina
00:22:11de destruir consensos
00:22:12no una máquina
00:22:13de generar consensos
00:22:14y esto tiene que tener
00:22:15que quedar muy claro
00:22:16¿vale?
00:22:17pero llegar a un momento
00:22:18en que todo este proceso
00:22:19termine
00:22:20y toda la ciencia del clima
00:22:21sea mucho más conocida
00:22:23y los modelos
00:22:24sean mucho más precisos
00:22:26y todo esté mucho más claro
00:22:27pero de momento
00:22:28no lo es
00:22:29de hecho
00:22:29cuando uno
00:22:30en el informe
00:22:31de Lombard
00:22:32se apela
00:22:32a dos estudios
00:22:33meta-análisis
00:22:34uno de
00:22:35Nordhaus
00:22:36que es premio Nobel
00:22:37de Economía
00:22:37precisamente por ser
00:22:38el primer economista
00:22:39que estudió
00:22:39los efectos
00:22:40del clima
00:22:41del cambio climático
00:22:42de la economía
00:22:43y otro de Richard Toll
00:22:44cuando uno se va
00:22:45al paper de Toll
00:22:46y se van las conclusiones
00:22:48dice una cosa
00:22:49que es demoledora
00:22:50porque él ha analizado
00:22:51ha actualizado
00:22:53su meta-análisis anterior
00:22:54con todos los datos
00:22:55económicos nuevos
00:22:56que hay
00:22:56de la ciencia económica
00:22:57del clima
00:22:58y lo que nos dice
00:23:00es que hay cosas
00:23:01que se han clarificado
00:23:02un poco más
00:23:03pero que los modelos
00:23:04tienen cada vez
00:23:05mayor dispersión
00:23:06es decir
00:23:07que en lugar
00:23:08de conocer
00:23:09cada vez más
00:23:10y que los modelos
00:23:11económicos
00:23:11vayan convergiendo
00:23:12y vayamos teniendo
00:23:13un panorama
00:23:14más claro
00:23:15del futuro
00:23:16de la economía
00:23:17del cambio climático
00:23:18lo que nos está diciendo
00:23:19es que pasa
00:23:19exactamente lo contrario
00:23:20que los modelos
00:23:21cada vez divergen más
00:23:22y tiene una frase
00:23:23demoledora
00:23:23que es
00:23:24cuanto más
00:23:25aprendemos
00:23:26de los impactos
00:23:27económicos
00:23:28del cambio climático
00:23:29mejor entendemos
00:23:30nuestra ignorancia
00:23:31es decir
00:23:32creemos nada
00:23:32nada
00:23:33de este tema
00:23:34Manuel Fernández
00:23:36Zordoñez
00:23:36como siempre
00:23:37muchas gracias
00:23:37por querer atender
00:23:38la llamada
00:23:39con ánimo de lucro
00:23:40muchas gracias
00:23:41hasta luego
00:23:41otro día te tengo aquí
00:23:42intentaré traerte
00:23:44aunque sea las orejas
00:23:45muchas gracias
00:23:45Manuel
00:23:45un abrazo
00:23:46hasta luego
00:23:47bueno Dani
00:23:49no he dejado
00:23:50que le contestes tú
00:23:51porque sé que se tenía
00:23:52que ir
00:23:52y nos hubiéramos
00:23:54enzarzado
00:23:54pero tu turno
00:23:56a ver
00:23:57lo que dice
00:23:58Manuel
00:23:58tiene un pequeño
00:23:59problema
00:24:00y es que
00:24:00no es
00:24:03el campo
00:24:04de la climatología
00:24:05hace mucho tiempo
00:24:06que ha dejado
00:24:06de ser
00:24:06científicamente
00:24:08un campo neutral
00:24:09tú te metes
00:24:10o sea
00:24:10originalmente
00:24:11estoy hablando
00:24:12de los 90
00:24:13y cosas así
00:24:13pues tú te metías
00:24:14en ese campo
00:24:14porque te interesaba
00:24:15como científicos
00:24:17se meten
00:24:17en muchísimos campos
00:24:19porque les interesaba
00:24:21ahora
00:24:23lo que les interesa
00:24:24es el cambio climático
00:24:25es la preocupación
00:24:26por la emergencia climática
00:24:27y además
00:24:28ahí es donde están
00:24:29los incentivos
00:24:29porque al final
00:24:30al cabo
00:24:30la ciencia
00:24:31para investigar
00:24:32necesita dinero
00:24:32y el dinero
00:24:33se da
00:24:34solo a un tipo
00:24:35de estudios
00:24:36entonces tú
00:24:36cuando ves
00:24:37muchas de las
00:24:38investigaciones
00:24:38que se publican
00:24:39pues
00:24:39eso es especialmente
00:24:41claro
00:24:43en los estudios
00:24:44que hablan
00:24:44pues tanto
00:24:45de eventos
00:24:47climáticos extremos
00:24:48subida al mar
00:24:49consecuencias
00:24:49del cambio climático
00:24:50que tú
00:24:53empiezas a mirar
00:24:54hay una manera
00:24:55muy fácil
00:24:55de ver
00:24:57si un titular
00:24:58sobre un efecto
00:24:59catastrófico
00:25:00tiene
00:25:00algo que ver
00:25:02merece la pena
00:25:04leerse siquiera
00:25:05y es
00:25:06mirar el estudio
00:25:07y ver
00:25:07a qué
00:25:08a qué escenario
00:25:11se aplican
00:25:12esas conclusiones
00:25:12qué escenario
00:25:13de emisiones
00:25:14se aplican
00:25:14esas conclusiones
00:25:16catastrofistas
00:25:17y ves que
00:25:19la práctica
00:25:21totalidad
00:25:22pues se basan
00:25:22en el RCP
00:25:238.5
00:25:23el RCP 6
00:25:24que son escenarios
00:25:25de emisiones
00:25:26que están
00:25:27brutalmente
00:25:28por encima
00:25:29de lo que está pasando
00:25:30en la realidad
00:25:31pese a lo cual
00:25:32se siguen manteniendo
00:25:33por los incentivos
00:25:35porque
00:25:35claro
00:25:36si tú
00:25:37llevas un estudio
00:25:37y dices que
00:25:39que el agua
00:25:41va a inundar
00:25:42todas las ciudades
00:25:43del Mediterráneo
00:25:43pues consigas perras
00:25:45mientras que
00:25:46si dices que no
00:25:46pues no las consigues
00:25:47y puede que incluso
00:25:48ni siquiera
00:25:49te publiquen
00:25:51porque de nuevo
00:25:51las revistas científicas
00:25:53el incentivo
00:25:55es el que es
00:25:56y quienes
00:25:56hacen
00:25:57la revisión
00:25:58por pares
00:25:59son quienes son
00:26:01eso lo llevamos viendo
00:26:02lo sabemos
00:26:03desde el escándalo
00:26:04del Climagate
00:26:06de hace ya
00:26:08década y pico
00:26:09creo
00:26:09si no recuerdo mal
00:26:10en el cual
00:26:12vimos en los correos
00:26:13como esa gente
00:26:14maquina
00:26:14para dejar fuera
00:26:16de
00:26:17de las publicaciones
00:26:19importantes
00:26:20a quienes opinan
00:26:21distinto
00:26:21de modo que
00:26:22este
00:26:22autocorrección
00:26:24de la ciencia
00:26:25lo veo
00:26:26mucho más a largo plazo
00:26:27y mucho más problemático
00:26:29de como lo ve Manuel
00:26:29lo que estabas hablando
00:26:33tú
00:26:33de que hay un negocio
00:26:34efectivamente
00:26:35como estoy diciendo
00:26:36hay unos incentivos
00:26:37para los científicos
00:26:39pero no solo ahí
00:26:40pero eso es solo una parte
00:26:41eso es solo una parte
00:26:42y hay otra parte
00:26:43que es
00:26:43muy gorda
00:26:45que es
00:26:45es incluso
00:26:48diría
00:26:49preideológica
00:26:50es la idea
00:26:51de
00:26:52muchas veces
00:26:54que no es
00:26:54explícita
00:26:55no se explícita
00:26:56pero que está debajo
00:26:57y que
00:26:58lo tiene debajo
00:26:59mucha gente
00:27:00que no necesariamente
00:27:02está metido en estos temas
00:27:03y es que
00:27:03el impacto del hombre
00:27:04sobre la tierra
00:27:04es pernicioso
00:27:06sea el que sea
00:27:07por defecto
00:27:08si yo creo que
00:27:08nos
00:27:09crecemos
00:27:10los seres humanos
00:27:12al menos en mi caso
00:27:13pensando
00:27:14que toda la acción humana
00:27:15sobre el territorio
00:27:17sobre
00:27:17el entorno
00:27:18en el que vivimos
00:27:19es perjudicial
00:27:20para la naturaleza
00:27:21eso
00:27:22vives con ello
00:27:23desde pequeñito
00:27:24y no me he criado
00:27:26en un ambiente
00:27:26precisamente
00:27:27que puede definirse
00:27:29como ecologista
00:27:29yo en mi familia
00:27:30ese palo
00:27:32de hecho ha estado
00:27:33por circunstancias personales
00:27:35ha estado proscrito
00:27:36en mi casa
00:27:36pero siempre hemos tenido
00:27:38la sensación
00:27:38de que
00:27:39la acción del ser humano
00:27:41alrededor de la tierra
00:27:41es perniciosa
00:27:42efectivamente
00:27:43es el pensamiento ambiente
00:27:44y de hecho
00:27:44eso se expresa
00:27:45políticamente
00:27:48en cosas que no tienen
00:27:49necesariamente
00:27:50nada que ver
00:27:50con el cambio climático
00:27:51lo vimos con el tema
00:27:52de la DANE
00:27:52y las obras hidráulicas
00:27:53todo lo que viene
00:27:54desde el plan hidrológico
00:27:55que todas esas obras
00:27:56son impacto
00:27:58al fin y al cabo
00:27:59son impacto
00:27:59del hombre sobre la naturaleza
00:28:00y por lo tanto
00:28:01son miradas
00:28:02con sospecha
00:28:03por defecto
00:28:04tú tienes tus recuerdos
00:28:05yo tengo los míos
00:28:06en mi época
00:28:06que yo soy bastante mayor
00:28:07pues estaba el libro gordo
00:28:08de Petete
00:28:09para los niños
00:28:10en la tele
00:28:11y yo prácticamente
00:28:12no me acuerdo de nada
00:28:13pero sí me acuerdo
00:28:13de que el miedo
00:28:15que me entró
00:28:15cuando el presidente
00:28:15libro gordo de Petete
00:28:16decía que en 20 años
00:28:17nos íbamos a quedar
00:28:18sin petróleo
00:28:18claro de esto
00:28:19cuando yo veía
00:28:21el libro gordo de Petete
00:28:22y ya
00:28:22y decían estas cosas
00:28:24ya han pasado
00:28:25más de cuatro décadas
00:28:25bueno
00:28:26más o menos
00:28:27cuatro décadas
00:28:27vamos a decirlo
00:28:28en cuatro décadas
00:28:29obviamente
00:28:30aquello no se cumplió
00:28:32del mismo modo
00:28:34que en general
00:28:35todas las peticiones
00:28:35catastrofistas
00:28:36del ecologismo
00:28:37no se han cumplido
00:28:38el ecologismo
00:28:39es una ideología
00:28:39que tuvo muchos éxitos
00:28:41cuando nació
00:28:42porque cuando nació
00:28:44no se hacía nada
00:28:45para proteger
00:28:45el medio ambiente
00:28:46y es algo
00:28:48que a un coste
00:28:50razonable
00:28:51todo el mundo
00:28:52quiere
00:28:52todo el mundo
00:28:52prefiere
00:28:53que el campo
00:28:55esté limpio
00:28:55que haya menos
00:28:56contaminación
00:28:57etcétera
00:28:57exactamente
00:28:58y por lo tanto
00:28:59como todo eso
00:29:01todo el mundo
00:29:01lo quería
00:29:01en el momento
00:29:02que surgió el ecologismo
00:29:03consiguieron unos éxitos
00:29:05en década y media
00:29:07dos décadas
00:29:08que básicamente
00:29:09todos los objetivos
00:29:10que tenían al comienzo
00:29:11los cumplieron
00:29:11pero claro
00:29:12ya había
00:29:12es un montón
00:29:14de gente
00:29:14que su vida
00:29:15era el ecologismo
00:29:16y que solo
00:29:16podía vivir de eso
00:29:18entonces
00:29:19fueron creándose
00:29:21nuevas emergencias
00:29:22que ya no eran tanto
00:29:23pero nos las tenían
00:29:24que vender como tal
00:29:25hasta que controlan
00:29:26el cambio climático
00:29:27que era
00:29:27que es perfecto
00:29:29que es la panacea
00:29:29para ellos
00:29:30porque uno
00:29:31es imposible
00:29:32aunque
00:29:33es imposible
00:29:35de probar
00:29:37que
00:29:37estamos hablando
00:29:39futuro
00:29:39de décadas
00:29:40cuando no siglos
00:29:41con esto
00:29:44tienen para vivir
00:29:44toda su vida
00:29:45y lo saben
00:29:45y el objetivo
00:29:47de mucha de esta gente
00:29:48que es eliminar
00:29:49en ellos ya más explícitamente
00:29:51eliminar
00:29:51reducir lo más posible
00:29:52el impacto del hombre
00:29:53sobre la tierra
00:29:54porque lo consideran maligno
00:29:56de por sí
00:29:57pues
00:29:59tienen
00:30:02cualquier tipo
00:30:06de impacto
00:30:06del hombre
00:30:07sobre la tierra
00:30:07necesita energía
00:30:08y esto ataca
00:30:09a la producción
00:30:10de energía
00:30:10por eso
00:30:11las teorías
00:30:12del decrecimiento
00:30:13claro
00:30:14por eso
00:30:15muchas de las políticas
00:30:17que estamos viendo
00:30:17cómo se ponen en marcha
00:30:19porque fíjate
00:30:20a mí una de las conclusiones
00:30:21que más me llama la atención
00:30:23de lo que es el informe
00:30:24en concreto
00:30:24que nos ha convocado
00:30:25hoy
00:30:26aquí en Conánimo de Lucro
00:30:27este informe de Lombor
00:30:28es que
00:30:29el impacto económico
00:30:31trasciende
00:30:32las cifras directas
00:30:34de inversión
00:30:35de los estados
00:30:36el dinero
00:30:37que se recauda
00:30:38en derechos de emisión
00:30:39el dinero
00:30:41el dinero que recaudan
00:30:41las grandes entidades financieras
00:30:43que deciden financiar
00:30:45todo tipo de productos
00:30:46bonos
00:30:48verdes
00:30:49fondos de inversión
00:30:50basados en el sello SG
00:30:52es que se ha generado
00:30:54un tipo de merchandising
00:30:55de toda clase
00:30:56y condición
00:30:57en todos los sectores
00:30:58que tiene que ver
00:30:59con todas estas corrientes
00:31:01con un objetivo final
00:31:02que es imposible
00:31:05demostrar
00:31:05como decías tú
00:31:06que es el de que
00:31:07dentro de las próximas
00:31:09dos décadas
00:31:09se rebaje
00:31:10la temperatura
00:31:12media del planeta
00:31:13uno o dos grados
00:31:14que mi pregunta sería
00:31:15pero vamos a ver
00:31:16si no hacemos nada
00:31:17de todo esto
00:31:18que queréis hacer
00:31:19se rebajará
00:31:20o no se rebajará
00:31:20y la siguiente pregunta es
00:31:22y haciendo no esto
00:31:23sino dedicando el doble
00:31:24seríamos capaces
00:31:26de conseguir
00:31:26ese objetivo
00:31:28o no conseguir ese objetivo
00:31:29yo creo que nadie
00:31:30en su sano juicio
00:31:31puede decir
00:31:31que eso es demostrable
00:31:33que se pueda conseguir
00:31:34o no se pueda conseguir
00:31:35a ver como
00:31:36siempre se ha dicho
00:31:38hacer predicciones
00:31:39es complicado
00:31:39y hacer predicciones
00:31:40sobre el futuro
00:31:40todavía más
00:31:41es imposible
00:31:45mira no lo había oído
00:31:46pero es buenísimo
00:31:47eso me lo apunto
00:31:48para tu dinero nunca duerme
00:31:49que siempre sabes
00:31:51que hablamos
00:31:51de que no tenemos
00:31:52la bola de cristal
00:31:52en las inversiones
00:31:53pues es muy difícil
00:31:54predecir
00:31:55y predecir el futuro más
00:31:56la verdad es que no sé
00:31:57de dónde viene eso
00:31:58pero es como
00:31:59lo tengo en la cabeza
00:31:59hace un porrón de años
00:32:01a ver
00:32:03primero
00:32:04toda la teoría
00:32:06vamos a llamarlo
00:32:06la teoría catastrofista
00:32:07del cambio climático
00:32:09es
00:32:10yo siempre pongo este ejemplo
00:32:11es una cadena
00:32:11con un montón de eslabones
00:32:13unidos
00:32:13que en el momento
00:32:14en que quitas un eslabón
00:32:15se te derrumba todo
00:32:16entonces
00:32:17tú puedes decir
00:32:18vale
00:32:18hay un efecto directo
00:32:20del CO2
00:32:20sobre las temperaturas
00:32:21y eso
00:32:22es cuantificable
00:32:25es medible
00:32:26porque es física
00:32:27esto no es
00:32:29elucuburación
00:32:29es física pura
00:32:31luego a partir de ahí
00:32:32empiezas a tener
00:32:33bueno
00:32:33y que pasa
00:32:35las temperaturas
00:32:36porque claro
00:32:37la atmósfera
00:32:37es un sistema complejo
00:32:38que tiene mucho
00:32:39central
00:32:39luego encima
00:32:41tienes el hecho de
00:32:42bueno y cuánto vamos a emitir
00:32:43de aquí al futuro
00:32:44porque no lo podemos saber
00:32:45realmente
00:32:46no lo podemos saber
00:32:47de ahí
00:32:47que haya distintos escenarios
00:32:49de emisiones
00:32:50incluyendo los escenarios
00:32:51de emisiones
00:32:52completamente absurdos
00:32:53en los cuales
00:32:54sigue creciendo
00:32:56la economía
00:32:57no se hace nada
00:32:59para reducir emisiones
00:33:01la economía
00:33:03más no cambia
00:33:03tampoco cambian
00:33:03las tecnologías
00:33:04es como
00:33:05tiene que ser todo
00:33:06un escenario
00:33:09que es imposible
00:33:10aunque
00:33:11absolutamente
00:33:11ningún político
00:33:12hiciese caso a esto
00:33:13y absolutamente
00:33:14ninguna empresa
00:33:14hiciese caso a esto
00:33:15porque al final
00:33:16las tecnologías
00:33:17las mejores tecnologías
00:33:18terminan llegando
00:33:21uno de los problemas
00:33:23a los que
00:33:25más tecnológicos
00:33:27que científicos
00:33:28es conseguir
00:33:29tecnología de baterías
00:33:30que sirva para algo
00:33:33que no sea
00:33:34para móvil
00:33:34eso es un problema
00:33:37clave
00:33:37pero eso es un problema
00:33:38que es un problema
00:33:39casi más tecnológico
00:33:40que otra cosa
00:33:40porque ya no solo
00:33:41que haya baterías
00:33:43que mejoren las actuales
00:33:44porque de esas
00:33:44hay muchísimas
00:33:45pero muchísimas
00:33:46hay muchísimas universidades
00:33:48de todo el mundo
00:33:48que han encontrado
00:33:49baterías mucho mejores
00:33:49que las actuales
00:33:50el problema es fabricarlas
00:33:51fabricarlas a escala
00:33:53y fabricarlas a un precio
00:33:54y ese es el problema
00:33:55en el que
00:33:55es un problema
00:33:56en el que hay
00:33:56muchísimos cerebros
00:33:58y muchísimo dinero
00:33:59metido
00:33:59ese problema se solucionará
00:34:01o sea
00:34:02estamos aquí hablando
00:34:02de previsiones
00:34:04de aquí a final de siglo
00:34:04ese problema
00:34:05se va a solucionar
00:34:06y de repente
00:34:07el coche eléctrico
00:34:10pasará a ser una alternativa
00:34:11mejor
00:34:11que el coche de combustión
00:34:13en un momento dado
00:34:14no sabemos cuándo
00:34:16pero pasará
00:34:17de modo que no tendremos
00:34:18que estar obligando
00:34:19a la gente
00:34:20a pasarse
00:34:21a un vehículo
00:34:22más caro
00:34:22y peor
00:34:23porque los coches eléctricos
00:34:24son peores
00:34:25que los coches de combustión
00:34:26objetivamente hablando
00:34:27hay ciertos casos de uso
00:34:29los taxis
00:34:31por ejemplo
00:34:31en los cuales
00:34:32el coche eléctrico
00:34:33es una mejor alternativa
00:34:34y eso también es verdad
00:34:35el coche eléctrico
00:34:36actual
00:34:36pero en la mayor parte
00:34:38de los casos
00:34:38es peor
00:34:39del mismo modo
00:34:40que es peor
00:34:41si nos están imponiendo
00:34:45unos tipos de energía
00:34:46desde el poder
00:34:47es porque son peores
00:34:48porque son más caros
00:34:50porque son menos confiables
00:34:52si no
00:34:52no tendrían que hacer
00:34:53esas imposiciones
00:34:54y que es lo que pasa
00:34:56pues que estamos viendo
00:34:56especialmente en Alemania
00:34:57y en España
00:34:58que somos los que más
00:34:58hemos apostado
00:34:59por los puñeteros molinillos
00:35:00y las puñeteras placas solares
00:35:01que tenemos una energía
00:35:03que no nos permite
00:35:04ser competitivos
00:35:05y que nos está arruinando
00:35:07y tú ves las gráficas
00:35:08de cómo le va a Estados Unidos
00:35:10y cómo le ha ido a Europa
00:35:11durante la última década y media
00:35:14y ves que en un momento dado
00:35:16pues viajemos
00:35:17y que Estados Unidos
00:35:18sigue creciendo a lo bestia
00:35:19y nosotros nos hemos estancado
00:35:20¿y por qué nos hemos estancado?
00:35:21porque la energía
00:35:22que es un insumo
00:35:23que consume absolutamente
00:35:24toda la economía
00:35:25ha pasado a ser
00:35:28un insumo carísimo
00:35:29cuando antes no lo era
00:35:30porque usábamos combustibles fósiles
00:35:32los combustibles fósiles
00:35:34es la mejor forma de energía
00:35:36que hemos inventado
00:35:37la nuclear
00:35:39para generar energía eléctrica
00:35:42en muchos casos es mejor
00:35:43pero
00:35:45para la mayor parte de los usos
00:35:47de nuevo
00:35:47volvemos al tema
00:35:48del coche eléctrico
00:35:48de esos coches de combustión
00:35:49para la mayor parte
00:35:50de los usos
00:35:51la energía basada
00:35:53en combustibles fósiles
00:35:54es la más eficiente
00:35:55es la más barata
00:35:56es la que mejor se adapta
00:35:58a múltiples escenarios
00:35:59es la que mejor funciona
00:36:00y la que más permite
00:36:01crecer una economía
00:36:02y nosotros hemos decidido
00:36:04que eso hay que destruirlo
00:36:05y de paso
00:36:05en España y en Alemania
00:36:08hay que cargarse también
00:36:09las nucleares
00:36:09que es el
00:36:10second best
00:36:10y en algunos casos
00:36:11es lo mejor
00:36:12las consecuencias son
00:36:14que vamos a ser cada vez más pobres
00:36:15somos cada vez más pobres
00:36:17en algún programa
00:36:18hemos dicho
00:36:19Daniel
00:36:20que
00:36:20en Europa
00:36:22que hemos abrazado
00:36:23todo este tipo de políticas
00:36:24parece que se ha impuesto
00:36:26un modelo de desarrollo
00:36:27de objetivos
00:36:28a largo plazo
00:36:28que poco o nada
00:36:29tienen que ver
00:36:31con que la gente viva
00:36:32cada vez mejor
00:36:32y obtenga
00:36:33una vida cada vez más cómoda
00:36:36a cada vez mejor precio
00:36:37para buscar otro tipo de objetivos
00:36:39que son
00:36:40pues eso
00:36:41que reducir un grado
00:36:43en el tal
00:36:44el consumir menos
00:36:46productos
00:36:47que vienen
00:36:49de emisiones
00:36:50de
00:36:51la quema
00:36:52de combustibles fósiles
00:36:54o sea
00:36:55objetivos que
00:36:56poco o nada
00:36:57tienen que ver
00:36:58con
00:36:58generar mayor riqueza
00:37:00generar mayor progreso
00:37:01generar mayores comodidades
00:37:03generar un desarrollo
00:37:04mucho mayor
00:37:05nos hemos perdido
00:37:06en otro tipo de objetivos
00:37:08y lo que estamos consiguiendo
00:37:10es precisamente eso
00:37:11tener cada vez
00:37:12una energía más cara
00:37:13y una vida peor
00:37:15en eso
00:37:16el informe
00:37:16tiene un punto
00:37:18que resulta muy interesante
00:37:19que es aplicando
00:37:19los estudios
00:37:20de North House
00:37:21y TOL
00:37:22y por cierto
00:37:24que no son
00:37:24no son escépticos
00:37:26con el cambio climático
00:37:26precisamente estos dos señores
00:37:27olvidémonos de
00:37:29de conspiranoias de ese tipo
00:37:31es que
00:37:32si la ONU
00:37:33proyecta
00:37:33que vamos a ser
00:37:34450% más ricos
00:37:35una persona
00:37:36en el mundo desarrollado
00:37:38va a ser
00:37:38450% más rico
00:37:40a final de siglo
00:37:41de lo que es ahora
00:37:42contando el efecto
00:37:45del cambio climático
00:37:46sin
00:37:47sencillamente hacer nada
00:37:48sería un 435
00:37:49440% más rico
00:37:51oh
00:37:52gran drama
00:37:52en cambio
00:37:54las políticas climáticas
00:37:57cuando se aplican
00:37:58pues
00:37:59puede llegar
00:38:01a costar
00:38:02casi
00:38:03un tercio
00:38:03del PIB
00:38:04es decir
00:38:05ese 450%
00:38:07no va a ser 450%
00:38:08vamos a estar
00:38:08más por
00:38:09ciento y pico
00:38:10200%
00:38:11vamos a estar peor
00:38:14no habremos conseguido
00:38:15ningún objetivo
00:38:15y además
00:38:16vamos a estar
00:38:16menos preparados
00:38:17por ejemplo
00:38:18si resulta
00:38:20que efectivamente
00:38:20hay más ganas
00:38:22por el cambio climático
00:38:22que es una cosa
00:38:23que está
00:38:23dijísimos
00:38:24de ser demostrada
00:38:25tendremos más recursos
00:38:27para prepararnos
00:38:28para esos desastres
00:38:29podremos construir
00:38:30infraestructuras
00:38:31para evitar que pase
00:38:32lo del barranco
00:38:33del pollo otra vez
00:38:33y lo de numerosos
00:38:34otros barrancos
00:38:35que pueden tener
00:38:36esos problemas
00:38:37y cuando hablo
00:38:39de los barrancos
00:38:39y de la dana
00:38:40hablo de mil
00:38:40otras cosas
00:38:42si somos más ricos
00:38:43tenemos más recursos
00:38:44para enfrentarnos
00:38:44a las consecuencias
00:38:46del cambio climático
00:38:46la política actual
00:38:48lo que hace
00:38:48es que nos empobrece
00:38:49y encima
00:38:50provoca
00:38:51que para cuando haya
00:38:53que hacer
00:38:53lo que hay que hacer
00:38:54que es adaptarse
00:38:55no tengamos los recursos
00:38:56necesarios
00:38:57para poder adaptarnos
00:38:58salvo de nuevo
00:38:59gastándonos una parte
00:39:00del PIB proporcional
00:39:01mucho mayor
00:39:01de lo que haríamos
00:39:02si no nos dedicásemos
00:39:03a pegarnos
00:39:04ya no un tiro en el pie
00:39:05sino en salva sea la parte
00:39:06si es que el problema
00:39:08es que
00:39:09aunque aceptásemos
00:39:10el pensamiento mágico
00:39:11ecologista
00:39:12que no deja de ser
00:39:13pensamiento mágico
00:39:14e incluso
00:39:15si aceptásemos
00:39:16las predicciones
00:39:17que hacen
00:39:17y proyecciones
00:39:18que hacen estos estudios
00:39:19que por cierto
00:39:19creo que la frase
00:39:20era de Niels Bohr
00:39:21del físico teórico
00:39:22pues aunque aceptásemos
00:39:23todo eso
00:39:24lo que hacen los ecologistas
00:39:25es una correlación
00:39:26que no se justifica
00:39:27por ninguna parte
00:39:28porque asumen
00:39:29que la solución
00:39:30al cambio climático
00:39:32sería
00:39:33imponer el socialismo
00:39:34imponer
00:39:35un régimen económico
00:39:37centralizado
00:39:38y dirigido
00:39:39por un ente planificador
00:39:40que en todo caso
00:39:41históricamente
00:39:42se ha demostrado
00:39:43que tanto económicamente
00:39:44como incluso
00:39:45climáticamente
00:39:46es totalmente
00:39:47dañino
00:39:48porque
00:39:48por ejemplo
00:39:49tenemos ejemplos
00:39:50como el mar de Aral
00:39:52que se secó
00:39:53en un régimen comunista
00:39:54o cuando Stalin
00:39:55trató
00:39:56de reforestar
00:39:57Rusia
00:39:58lo que consiguió
00:39:58fue lo contrario
00:39:59fue
00:39:59todo lo contrario
00:40:01cargarse miles y miles
00:40:02de hectáreas
00:40:03de árboles
00:40:04y por tanto
00:40:05se demuestra una vez más
00:40:06que lo que
00:40:07en un sentido dinámico
00:40:08y a futuro
00:40:09logra
00:40:10primero
00:40:11la riqueza
00:40:12de la sociedad
00:40:13y segundo
00:40:13paliar todos los
00:40:15deficiencias
00:40:16que puedan existir
00:40:17en este sentido
00:40:18es al fin y al cabo
00:40:19la innovación empresarial
00:40:20y el mercado
00:40:20¿Cuántos años
00:40:22deja actuar?
00:40:22O sea
00:40:22el desarrollo
00:40:24está muy estudiado
00:40:26en muchos países
00:40:26como bien sabes
00:40:27la famosa
00:40:30curva en U
00:40:31en términos
00:40:32de medio ambiente
00:40:33como según
00:40:33se va industrializando
00:40:34el país
00:40:34el medio ambiente
00:40:36va empeorando
00:40:36y cuando ya se
00:40:37alcanza cierto nivel
00:40:38de riqueza
00:40:38el medio ambiente
00:40:40empieza a formar
00:40:40parte de las prioridades
00:40:41de la población
00:40:42y si no hay
00:40:43algo entre medias
00:40:44ya sea
00:40:45un gobierno comunista
00:40:46o lo que sea
00:40:47que impida
00:40:48que las preferencias
00:40:49de la población
00:40:49se expresen
00:40:50el medio ambiente
00:40:53vuelva a mejorar
00:40:54y de hecho
00:40:54Europa
00:40:56Estados Unidos
00:40:57se reforestan
00:40:58se reforestan
00:40:59porque
00:41:00primero
00:41:03la tecnología
00:41:03agrícola
00:41:04ha mejorado
00:41:05y segundo
00:41:05porque eso
00:41:06es parte del interés
00:41:08que tienen
00:41:08que tienen
00:41:11los habitantes
00:41:11del mundo desarrollado
00:41:12el problema
00:41:14aquí es que
00:41:15de nuevo
00:41:17hay una viñeta
00:41:18de un meme
00:41:18que circula por ahí
00:41:19que es muy gracioso
00:41:20como cuatro viñetas
00:41:21diciendo
00:41:22que el capitalismo
00:41:23está provocando
00:41:24el apocalipsis climática
00:41:26y no sé cuántos
00:41:27dicen
00:41:27mira
00:41:27si construimos
00:41:28más centrales nucleares
00:41:29o no sé qué
00:41:29se solucionaría el problema
00:41:31y el tío
00:41:31quema el papel
00:41:32diciendo
00:41:33ya no quiero solucionar
00:41:34el problema
00:41:34quiero acabar
00:41:34con el capitalismo
00:41:35eso es cierto
00:41:37es un poco eso
00:41:38es lo que siempre
00:41:39se ha hablado
00:41:39los ecologistas
00:41:41la sandía
00:41:41eso es una parte
00:41:42pero al final
00:41:43eso es una minoría
00:41:44que las minorías
00:41:45tienen mucha influencia
00:41:47porque consiguen
00:41:47terminan consiguiendo
00:41:49meter su discurso
00:41:50en las cabezas
00:41:51de la gente normal
00:41:51digamos
00:41:52y lo que han conseguido
00:41:54de nuevo
00:41:54es implantarnos
00:41:55a todos en la cabeza
00:41:57o sea que hagamos
00:41:57un esfuerzo
00:41:58para salir de ahí
00:41:58de decir que
00:42:00el hombre
00:42:01el impacto del hombre
00:42:02sobre la naturaleza
00:42:03siempre es malo
00:42:04y eso es mentira
00:42:06y yo comparto
00:42:08esa conclusión
00:42:09y agradezco
00:42:09que nos las hayas
00:42:11traído aquí
00:42:12con ánimo de lucro
00:42:13así que Dani
00:42:13el lunes te veo
00:42:15para hablar de Estados Unidos
00:42:16salvo que se nos cruce
00:42:18otro asunto en medio
00:42:19aunque siendo viernes
00:42:19no creo
00:42:20algún asunto de Estados Unidos
00:42:22espero que se nos cruce
00:42:23eso seguro que sí
00:42:24muchísimas gracias Dani
00:42:25y muchas gracias Rubén
00:42:2612 y 51 minutos
00:42:28de la mañana
00:42:3011 y 51 en Canarias
00:42:31nos vamos a los mercados
00:42:33mercados que continúan
00:42:35al alza en este caso
00:42:36en España
00:42:37hemos pasado de los
00:42:3813.300 puntos
00:42:39sube ahora mismo
00:42:40el IBEX 35 un 1%
00:42:4213.321 puntos
00:42:44para nuestro selectivo
00:42:45donde brillan
00:42:46especialmente MAFRE
00:42:46que ha presentado
00:42:47hoy resultados
00:42:48y han sido
00:42:49extraordinariamente
00:42:49acogidos por parte
00:42:50de los inversores
00:42:51un 6,28% arriba
00:42:53Ferrovial
00:42:54un 2,51
00:42:55Ferrovial por su parte
00:42:56que ha anunciado
00:42:58que pretende
00:42:59ampliar sus negocios
00:43:00en Estados Unidos
00:43:01y su apuesta
00:43:02por este país
00:43:03lo celebra
00:43:04en este caso
00:43:05el mercado
00:43:06con un premio
00:43:07del 2,51%
00:43:08arriba para Ferrovial
00:43:09y SACIR
00:43:10que se apunta
00:43:10en 1,66%
00:43:12como tercer valor
00:43:14más alcista
00:43:16en este momento
00:43:17en nuestro selectivo
00:43:18entre las que más bajan
00:43:19Indra
00:43:20que también ha sido
00:43:21noticia hoy
00:43:21después de que
00:43:23se haya filtrado
00:43:24que estaban barajando
00:43:25la opción
00:43:26de absorber
00:43:27Escribano
00:43:27Celnex
00:43:28que se deja
00:43:29un 0,28%
00:43:30y Redella Corporación
00:43:31un 0,11%
00:43:32pero Indra
00:43:32está cayendo
00:43:33un 3,77%
00:43:35Esto es
00:43:36la foto fija
00:43:37del mercado español
00:43:38la que nos ofrece
00:43:40a esta hora
00:43:41y es momento
00:43:42de hablar
00:43:43con nuestro inversor
00:43:44perdón
00:43:45inversor
00:43:45nuestro
00:43:46analista de cabecera
00:43:47para materia bursátil
00:43:49el asesor financiero
00:43:50José María Luna
00:43:51de Luna y Sevilla
00:43:52Asociados
00:43:52¿Cómo estás José María?
00:43:54Fernando
00:43:54muy buenos días
00:43:55asesor
00:43:56pero también inversor
00:43:57me toca las dos partes
00:43:59como todo
00:44:00y pagar impuestos
00:44:03deberíamos ser todos
00:44:04en España
00:44:05yo creo que deberíamos ser todos
00:44:07inversores
00:44:07para podernos construir
00:44:09un patrimonio
00:44:10a largo plazo
00:44:10y no depender únicamente
00:44:11de la pensión pública
00:44:12el día que nos jubilemos
00:44:14eso bueno
00:44:15por eso tú y yo
00:44:17de momento
00:44:17José María
00:44:20un día
00:44:21no sé si de transición
00:44:22en los mercados
00:44:23es verdad que
00:44:24desde Estados Unidos
00:44:25se nos está vendiendo
00:44:26la posibilidad
00:44:27de que vaya
00:44:27a alcanzarse
00:44:29ese acuerdo con China
00:44:30y esto parece
00:44:31que ha sido un bálsamo
00:44:32en los mercados
00:44:32pero puede ser
00:44:34flor de un día
00:44:34tú en el corto plazo
00:44:36¿cómo lo estás viendo?
00:44:37Pues mira yo
00:44:38a ver
00:44:40te lo voy a intentar dar
00:44:40a ti
00:44:41y a los clientes
00:44:42como titulares
00:44:43¿no?
00:44:44yo distinguiría
00:44:45el poder
00:44:45de la palabra
00:44:46el poder
00:44:48de los hechos
00:44:49¿de acuerdo?
00:44:49el poder de la palabra
00:44:50el poder de la incertidumbre
00:44:51el poder de la inquietud
00:44:53hoy por hoy
00:44:54el ritmo
00:44:54lo sigue marcando
00:44:55Donald Trump
00:44:56y parte
00:44:57de su equipo
00:44:58entre los cuales
00:44:58evidentemente
00:45:00la controversia
00:45:01del señor
00:45:02Peter Navarro
00:45:03pues está
00:45:04al orden del día
00:45:05llamado incluso
00:45:06como el zar
00:45:07de los aranceles
00:45:08¿no?
00:45:08eso está ahí
00:45:09lo que pasa
00:45:10que luego ha llegado
00:45:10el poder de los hechos
00:45:12y el poder de los hechos
00:45:13es muy fuerte
00:45:15y es que
00:45:15Mr. Market
00:45:16ha metido un poquito
00:45:18en cintura
00:45:18al señor Trump
00:45:19e incluso
00:45:20a parte de
00:45:21de su equipo
00:45:22¿no?
00:45:23que se osiene
00:45:24la confianza
00:45:25del consumidor
00:45:26y de las empresas
00:45:27norteamericanas
00:45:29sobre Donald Trump
00:45:29y lo que está haciendo
00:45:31con el tema
00:45:31de los aranceles
00:45:32pues eso evidentemente
00:45:33está pesando
00:45:34y eso ha relajado
00:45:35las tensiones
00:45:35que casi 9 billones
00:45:38de dólares
00:45:38se hayan perdido
00:45:39los mercados
00:45:40en pocos días
00:45:40eso se deja notar
00:45:42muy mucho
00:45:42las propias disensiones
00:45:44las propias divisiones
00:45:45dentro del equipo
00:45:46de Donald Trump
00:45:47hemos visto
00:45:47intervenciones
00:45:48de Neil Max
00:45:49descalificando precisamente
00:45:50a Peter Navarro
00:45:51o incluso
00:45:52palabras del secretario
00:45:53del tesoro norteamericano
00:45:55es decir
00:45:56hay una serie
00:45:57de variables
00:45:58que es el poder
00:45:59de los hechos
00:45:59que yo creo
00:46:01que salvo que Trump
00:46:02vuelva de nuevo
00:46:03a generar tensión
00:46:06hoy por hoy
00:46:07lo que se está imponiendo
00:46:08realmente
00:46:09es la cordura
00:46:11que imponen
00:46:12los mercados
00:46:13de capitales
00:46:14y no nos olvidemos
00:46:15de otro personaje
00:46:16¿de acuerdo?
00:46:17que es Mr. Leight
00:46:18que es el
00:46:18como así le ha calificado
00:46:20el señor Trump
00:46:21el señor tarde
00:46:22¿no?
00:46:23al Powell
00:46:24la Reserva Federal
00:46:25Norteamericana
00:46:25todo está abierto
00:46:27para si no mayo
00:46:28junio
00:46:28bajar tipos de interés
00:46:29es decir
00:46:30el cóctel
00:46:31que se está dando
00:46:32de cuentas
00:46:33de resultados
00:46:33de compañías
00:46:34algunas de ellas
00:46:35mucho mejor
00:46:35de lo que se esperaba
00:46:36como ha sido
00:46:36el caso de Alphabet
00:46:37datos de crecimiento
00:46:38económico
00:46:39que es verdad
00:46:39que van a ser menores
00:46:41de lo que se pensaba
00:46:42a principio de año
00:46:43pero nosotros
00:46:44seguimos pensando
00:46:45que no vamos a entrar
00:46:45en recesión económica
00:46:47en Estados Unidos
00:46:47y las propias decisiones
00:46:49de la Reserva Federal
00:46:50Norteamericana
00:46:51que previsiblemente
00:46:52baje tipo de interés
00:46:53si esto le metimos
00:46:54el pragmatismo
00:46:55el poder de los hechos
00:46:57de lo que está ocurriendo
00:46:58¿de acuerdo?
00:46:59donde por ejemplo
00:47:00y con esto termino
00:47:01elucinando
00:47:02China pierde mucho
00:47:03en todo el tema
00:47:04de la guerra arancelaria
00:47:06pero
00:47:06¿saben ustedes
00:47:07cuál es el umbral
00:47:08del dolor económico
00:47:09en Estados Unidos?
00:47:11China
00:47:12seguramente
00:47:12por ser un país comunista
00:47:14puede dejar perder
00:47:15que mucha gente
00:47:16a lo mejor
00:47:17esto que voy a decir
00:47:18es muy fuerte
00:47:18¿no?
00:47:18pero que puede
00:47:19mucha gente
00:47:20morir de hambre
00:47:21pero ¿cuánto podría
00:47:22permitirse
00:47:23la administración Trump
00:47:24de que Estados Unidos
00:47:25se muriera de hambre?
00:47:26en esa guerra
00:47:27China pierde mucho
00:47:28pero Estados Unidos
00:47:29podría perder mucho más
00:47:31con lo cual
00:47:31lo que veo
00:47:33es una calma tensa
00:47:34relajación
00:47:35algo de la volatilidad
00:47:36que permite
00:47:37que las bolsas suban
00:47:38no solo
00:47:39en el viejo continente
00:47:40sino en Estados Unidos
00:47:41se rebaje algo
00:47:42en este caso
00:47:44los tipos de interés
00:47:46algo positivo
00:47:47y bueno
00:47:47pues el oro
00:47:48que ha actuado
00:47:49como refugio
00:47:50que va a seguir actuando
00:47:51como refugio
00:47:52es lógico
00:47:53que después del recorrido
00:47:54que lleva
00:47:54pues Tonga
00:47:55tenga también
00:47:56algún movimiento
00:47:57de corrección
00:47:58no la incertumbre
00:48:00no podemos decir
00:48:01que se haya acabado
00:48:03pero es bienvenido
00:48:05que se relaje
00:48:05un poquito la tensión
00:48:06en el plano nacional
00:48:09la noticia de hoy
00:48:11sin duda alguna
00:48:12más allá
00:48:13de los resultados
00:48:13de MAFRE
00:48:14que se están celebrando
00:48:15en bolsa
00:48:15con unas subidas
00:48:16extraordinarias
00:48:17la noticia
00:48:18insisto
00:48:18ha estado
00:48:19más centrado
00:48:20en otra de las compañías
00:48:21del IBEX
00:48:22en Indra
00:48:23en esta ocasión
00:48:24ya pública
00:48:25podríamos decir
00:48:26una compañía
00:48:28que se está planteando
00:48:29la compra
00:48:30o la absorción
00:48:32en este caso
00:48:33de Escribano
00:48:33Escribano
00:48:34recordemos
00:48:34es la empresa
00:48:35de la que proviene
00:48:37el actual presidente
00:48:40de Indra
00:48:40de hecho
00:48:41por designación divina
00:48:44podríamos decir
00:48:44por designación gubernamental
00:48:46del gobierno
00:48:47fue nombrado
00:48:48presidente de Indra
00:48:50y se le movió
00:48:50desde Escribano
00:48:51donde se ha quedado
00:48:52su hermano
00:48:53el hermano de Ángel
00:48:54en este caso
00:48:55como presidente
00:48:56de Escribano
00:48:58claro
00:48:59el hecho
00:49:00de que
00:49:00se esté hablando
00:49:01de la posibilidad
00:49:02de que Indra
00:49:03ahora mismo
00:49:04en manos de Escribano
00:49:05absorba Escribano
00:49:06aunque puede tener
00:49:08mucho sentido
00:49:09dentro del sector
00:49:10cosa que desconozco
00:49:11pero
00:49:11hay quien me dice
00:49:13que es una operación
00:49:14con mucho sentido
00:49:15no deja de tener
00:49:16su cierta
00:49:17sensibilidad
00:49:19y lo que estamos viendo
00:49:20es que
00:49:21el mercado
00:49:21no está premiando
00:49:23precisamente a Indra
00:49:24por esto
00:49:24¿has podido analizar
00:49:27la operación?
00:49:27¿tienes opinión?
00:49:29Estoy justo en ello
00:49:30igual que estamos
00:49:31elaborando un informe
00:49:32para nuestros asesorados
00:49:34también en él
00:49:35se habla también
00:49:36precisamente
00:49:36de estos movimientos
00:49:37incluyendo
00:49:38no solo los resultados
00:49:39de Bank Inter
00:49:39sino también
00:49:40por supuesto
00:49:40los últimos movimientos
00:49:41en Indra
00:49:42al mercado
00:49:42vamos a ver
00:49:43a corto plazo
00:49:44lo que menos le gusta
00:49:45son las injerencias políticas
00:49:46y todo lo que está ocurriendo
00:49:48en compañías
00:49:48como puede ser Indra
00:49:49son compañías estratégicas
00:49:51que en un nicho de mercado
00:49:52un segmento de mercado
00:49:53que tendría
00:49:54o podrías decir
00:49:55mucho
00:49:55pero las injerencias
00:49:56políticas
00:49:57de este gobierno
00:49:58en compañías
00:50:00muy emblemáticas
00:50:01no solo españolas
00:50:02sino a nivel europeo
00:50:03al inversor final
00:50:05no gustan
00:50:06porque no generan
00:50:07una seguridad
00:50:08realmente
00:50:09empresarial
00:50:11de negocio
00:50:11sino que lo que son
00:50:12movimientos de intervención
00:50:14más política
00:50:15que financiera
00:50:16es decir
00:50:16puede tener sentido
00:50:17desde el punto de vista
00:50:18de absorciones
00:50:20de fusiones
00:50:20de movimientos corporativos
00:50:21puede tenerlo
00:50:22por las sinergias
00:50:23que se puedan crear
00:50:24pero yo no creo
00:50:25que lo que estoy buscando
00:50:26son sinergias
00:50:27se están buscando
00:50:28otro tipo de intervenciones
00:50:29y aquí en Conánimo de Lucro
00:50:30tampoco nos gustan
00:50:32José María Luna
00:50:33buscamos siempre la libertad
00:50:34¿verdad?
00:50:35eso es
00:50:35la libertad de la buena
00:50:36eso es
00:50:37pues José María Luna
00:50:38asesor e inversor
00:50:39asesor de Luna y Sevilla
00:50:41asociados
00:50:41te agradezco muchísimo
00:50:43que hayas estado hoy
00:50:44con nosotros
00:50:44un placer
00:50:45un placer
00:50:45cuidaros mucho
00:50:46y buen fin de semana
00:50:47hasta la próxima
00:50:47hasta la próxima
00:50:48el boleto de la una
00:50:50y volvemos
00:50:51aquí en Conánimo de Lucro
00:50:52una y cinco
00:50:54doce y cinco
00:50:54en Canarias
00:50:55continuamos en Conánimo de Lucro
00:50:57y lo prometido es deuda
00:50:58les hablábamos
00:50:59de que vamos a tener
00:51:00a los especialistas
00:51:01de CivisLend
00:51:02con nosotros
00:51:03en el día de hoy
00:51:04para hablar
00:51:05no solo
00:51:05de esta plataforma
00:51:06de crowdlending
00:51:07inmobiliario
00:51:08sino
00:51:08también
00:51:09de los proyectos
00:51:11que tienen
00:51:11y ojo
00:51:12porque estaba aquí
00:51:13hablando
00:51:14con Agustín
00:51:15Varaderrey
00:51:16que tal Agustín
00:51:16como estas
00:51:17que tal Luz
00:51:17encantado de estar aquí
00:51:18muchas gracias
00:51:19por venir
00:51:19a Conánimo de Lucro
00:51:20recordemos
00:51:21responsable
00:51:22de desarrollo
00:51:22de negocio
00:51:23y marketing
00:51:24dentro de
00:51:25dentro de CivisLend
00:51:27y me estaba diciendo
00:51:29abre
00:51:29la página de CivisLend
00:51:30y mira el proyecto
00:51:31que acabamos
00:51:32de publicar
00:51:34ojo
00:51:35porque es en Madrid
00:51:36cuéntanos
00:51:36pues efectivamente
00:51:38nosotros siempre
00:51:39tenemos proyectos
00:51:39muy interesantes
00:51:40para inversores
00:51:41uno por semana
00:51:42más o menos
00:51:43este mes
00:51:44se va a cumplir
00:51:45incluso casi
00:51:46cada cuatro días
00:51:47una media
00:51:48cada cuatro días
00:51:48proyecto
00:51:49cada cuatro o cinco días
00:51:50porque
00:51:51de hecho este
00:51:52acabamos de financiar
00:51:54uno hace
00:51:55media hora
00:51:55y hemos anunciado
00:51:57este para el miércoles
00:51:57que viene
00:51:58que todavía entra en el mes
00:51:58y serían ya
00:51:59siete proyectos
00:52:00este mes
00:52:00o sea una salvajada
00:52:01o sea que lo tienen ustedes
00:52:02acaba de publicarse
00:52:04se abre
00:52:05para poder invertir
00:52:07darle al botón
00:52:07el miércoles que viene
00:52:08el miércoles
00:52:09lo que ocurre
00:52:10es que la gente
00:52:11si quiere invertir
00:52:12en este proyecto
00:52:13tiene que darse
00:52:13ya de alta
00:52:14ahora
00:52:15efectivamente
00:52:17porque lo que hay que hacer
00:52:19es añadir fondos
00:52:19a tu cuenta
00:52:20para poder invertir
00:52:21y bueno
00:52:22el registro gratuito
00:52:23siempre decimos
00:52:23que es muy importante
00:52:24para esto
00:52:24pues sobre todo
00:52:25si no te gusta este proyecto
00:52:26te quedas en la plataforma
00:52:27te vamos enviando
00:52:28cada proyecto
00:52:29que vaya saliendo
00:52:29cada semana
00:52:30y decides tú
00:52:31invertir
00:52:31en el que te dé la gana
00:52:32correcto
00:52:33porque el proceso
00:52:33primero vamos a recordar
00:52:35para que esté de nueva
00:52:36se diga
00:52:37esto de CivisLend
00:52:38esto del CreosLending
00:52:38inmobiliario
00:52:39que es
00:52:39vamos a recordar a la gente
00:52:40en qué consiste
00:52:41cómo funciona
00:52:42bueno pues
00:52:43para que la gente lo entienda
00:52:44esto es una inversión
00:52:45participativa
00:52:46es decir
00:52:46muchos inversores
00:52:47invierten en proyectos inmobiliarios
00:52:49de lending
00:52:51que es un préstamo
00:52:52al promotor
00:52:53vale
00:52:53ya sea para comprar un suelo
00:52:54para hacer una reforma
00:52:55para construir
00:52:57un edificio
00:52:58una villa
00:52:58vamos el ejemplo
00:52:59que acabáis de publicar
00:53:01para el próximo miro
00:53:02me parece perfecto
00:53:03bueno pues este es un proyecto
00:53:05en Madrid
00:53:05en San Sebastián de los Reyes
00:53:06es un edificio
00:53:07de cuatro plantas
00:53:08y lo que se va a hacer
00:53:10es una reforma
00:53:11y división de las plantas
00:53:13y de cada planta
00:53:15en 109 lofts
00:53:17vale
00:53:17109 viviendas
00:53:18para vivienda
00:53:19efectivamente
00:53:19entonces aquí
00:53:21lo que se va a hacer
00:53:21es un plan
00:53:22de compra del activo
00:53:24y reforma
00:53:25es a 15 meses
00:53:27es una inversión a 15 meses
00:53:28y es al 11% anual
00:53:30lo que se queda
00:53:31en un 13,75%
00:53:33de rentabilidad total
00:53:34¿qué ocurre
00:53:35con este concepto
00:53:36de inversión
00:53:37que es un poco
00:53:37dentro del modelo
00:53:39que hablamos
00:53:39de inversión inmobiliaria
00:53:41en CivisLen
00:53:42bueno pues es un modelo
00:53:43en el que
00:53:44nos gusta decir
00:53:46que es un modelo
00:53:46de ahorro también
00:53:47porque es una inversión
00:53:49en la que sabes
00:53:50lo que vas a ganar
00:53:51los intereses
00:53:52que vas a generar
00:53:53en un tiempo fijo
00:53:54en este caso
00:53:54en 15 meses
00:53:55sabes que vas a generar
00:53:5613,75%
00:53:58entonces el ejemplo
00:53:59tienes 5.000 euros
00:54:00para salir al banco
00:54:00pues directamente
00:54:02ah pues mira
00:54:02los quiero invertir
00:54:04en modo ahorro
00:54:05los meto en este proyecto
00:54:06en el proyecto de Madrid
00:54:07y dentro de 15 meses
00:54:10pues has ganado
00:54:11687 euros
00:54:13¿vale?
00:54:13con 5.000 euros
00:54:14entonces te devuelven
00:54:15tus 5.000 euros
00:54:16y has generado
00:54:16687 euros
00:54:17entonces
00:54:17es un concepto de ahorro
00:54:19porque tu capital
00:54:20lo estás invirtiendo
00:54:21pero no lo gastas
00:54:23siempre lo decimos
00:54:24lo hablamos mucho
00:54:24en CivisLent
00:54:26dentro de la empresa
00:54:26es un ahorro por eso
00:54:27al final lo dejas
00:54:28en una cartera
00:54:29va generando intereses
00:54:31no lo gastas
00:54:32y dentro de un año
00:54:32y tres meses
00:54:34en este caso
00:54:35al final de verano
00:54:36el año que viene
00:54:36pues tus 5.000 euros
00:54:37se te devuelven
00:54:38y 687 de intereses generados
00:54:40claro no
00:54:40es que son
00:54:41estamos hablando
00:54:42de que son
00:54:43rentabilidades
00:54:45muy por encima
00:54:46de la media
00:54:46que se suele obtener
00:54:48en España
00:54:48para lo que cualquier
00:54:49español medio
00:54:50considera
00:54:51que es inversión inmobiliaria
00:54:52efectivamente
00:54:53básicamente es el
00:54:54comprar para alquilar
00:54:55bueno pues en la compra
00:54:57para alquiler
00:54:57la media es un 6
00:54:58más o menos
00:54:59habrá
00:54:596-7
00:55:00sí
00:55:00habrá quien consiga
00:55:02incluso un 11
00:55:03pero es muy raro
00:55:04y gente que le saque
00:55:05todavía menos de un 6
00:55:06con todo el desembolso económico
00:55:08que has tenido que hacer
00:55:08no no
00:55:09por supuesto
00:55:09impuestos
00:55:11consumos
00:55:12derramas
00:55:13hablar con el propietario
00:55:15con el
00:55:15perdón
00:55:16con el inquilino
00:55:17todos los líos
00:55:18que supone
00:55:19sin embargo
00:55:19de esta manera
00:55:20nos exponemos
00:55:21al negocio inmobiliario
00:55:21obtenemos rentabilidades
00:55:23mínimo de dos dígitos
00:55:25anualizadas
00:55:26eso es
00:55:27entre un 10
00:55:27un 11
00:55:28incluso habéis tenido
00:55:29algunas de algo más
00:55:30nos tiene hasta el 14%
00:55:31para que te hagas una idea
00:55:32tú fíjate
00:55:33y además en plazos cortos
00:55:35porque dices
00:55:35no hombre
00:55:36que si tengo que tener
00:55:37ahí mi dinero
00:55:3710 años
00:55:38pues ya
00:55:39no
00:55:39que 10 años
00:55:40todos calvos
00:55:40no
00:55:40en este caso
00:55:42en 10-15 meses
00:55:43la mayoría
00:55:44de los
00:55:44sí
00:55:44la media es 15 meses
00:55:45de hecho
00:55:46y por qué
00:55:47esto me gusta
00:55:48siempre preguntaroslo
00:55:50porque a mí
00:55:51me lo preguntan
00:55:51lógico
00:55:53pero si la media
00:55:56es un 6
00:55:56cómo es que esta gente
00:55:57da un 11
00:55:58y además
00:55:58de 250 euros
00:56:00y además
00:56:01con esto que decís
00:56:02que tiene la garantía hipotecaria
00:56:03dónde está el truco
00:56:05por qué el promotor
00:56:05acude a CivisLent
00:56:06para obtener esa financiación
00:56:08y no va al mercado bancario
00:56:10pues es muy sencillo
00:56:11al final el promotor
00:56:11necesita desarrollar un proyecto
00:56:13ese proyecto
00:56:14necesita una financiación
00:56:17de 2 millones
00:56:17por ejemplo
00:56:18con esos 2 millones
00:56:20puede tener fondos propios
00:56:21los cuales
00:56:22los puede necesitar
00:56:23para desarrollar
00:56:23el propio proyecto
00:56:24o directamente
00:56:26necesita una financiación
00:56:27que en un momento dado
00:56:28quizás un banco
00:56:29pues no entra todavía
00:56:30no ha comprado el suelo
00:56:30por ejemplo
00:56:31no entra un banco
00:56:32o si no está comercializado
00:56:33el 60 o el 70%
00:56:35entonces necesita
00:56:35inversores privados
00:56:36y esto
00:56:37es una inversión
00:56:38democratizada
00:56:39en que antes
00:56:40era para inversores grandes
00:56:41eran 3-4 inversores
00:56:43y en cambio
00:56:43aquí hablamos
00:56:44de miles de inversores
00:56:45esa es la manera
00:56:46de conseguir
00:56:47que todo el mundo
00:56:48pueda invertir
00:56:49desde los 150 euros
00:56:50y además
00:56:51como tú bien dices
00:56:52¿por qué esas rentabilidades?
00:56:53pues muy sencillo
00:56:54porque al final
00:56:55el promotor
00:56:56necesita quizás
00:56:57de nuestra financiación
00:56:58y nosotros
00:56:59bueno pues al inversor
00:57:00sabemos que no va a entrar
00:57:01si no se le ofrece
00:57:02el doble dígito
00:57:03actualmente
00:57:04y el promotor
00:57:05al final
00:57:06bueno pues
00:57:07le viene muy bien
00:57:08acudir a empresas
00:57:09como la nuestra
00:57:10a CivisLent
00:57:11porque al final
00:57:12bueno pues lo que consiguió
00:57:13es una financiación
00:57:14súper rápido
00:57:14en cuestión de semanas
00:57:16ya tiene su capital
00:57:17y directamente
00:57:18bueno pues ya tiene
00:57:19un dinero
00:57:20para poder hacer
00:57:21el desarrollo
00:57:21que necesite
00:57:22y los inversores encantados
00:57:23de recibir una rentabilidad
00:57:24doble dígito
00:57:25correcto
00:57:27entonces
00:57:27ya entendemos
00:57:28que es el crowdlending inmobiliario
00:57:30ya entendemos
00:57:31que no hay trampa
00:57:33ni cartón
00:57:33ni truco
00:57:34es simplemente
00:57:35una manera
00:57:35que la tecnología
00:57:37ha permitido
00:57:38para que
00:57:39se puedan
00:57:41dar soluciones
00:57:42a las necesidades
00:57:43de estos promotores
00:57:44desde
00:57:45una inversión minorista
00:57:47así como yo
00:57:48no me podría plantear
00:57:50dejarle
00:57:51pues eso
00:57:51cuatro millones
00:57:52a un promotor
00:57:53para que invierta
00:57:54en un suelo
00:57:56para devolverme
00:57:57dentro de un año y medio
00:57:58pero a lo mejor
00:57:59250 euros
00:58:00sí que tengo
00:58:00pero si mis 250 euros
00:58:02o los 5.000 del otro
00:58:03o los 10.000 del otro
00:58:04o los 1.000 del otro
00:58:05se juntan todos
00:58:06y se ofrece
00:58:08ese dinero
00:58:09esos cuatro millones
00:58:10al promotor
00:58:11dentro de un año
00:58:12o un año y medio
00:58:13me lo devuelve
00:58:14eso es
00:58:15con los intereses
00:58:15proporcionales
00:58:16a lo que cada uno
00:58:17haya puesto
00:58:17efectivamente
00:58:18es una inversión
00:58:19a tipo fijo
00:58:20inversión pasiva
00:58:21pero tampoco tienes que hacer nada
00:58:22el dinero
00:58:22se queda ahí
00:58:23y luego además
00:58:24todo
00:58:25es una renta fija inmobiliaria
00:58:26efectivamente
00:58:27además todo regularizado
00:58:28estamos regularizados
00:58:29por la CNMV
00:58:30todo se firma ante notario
00:58:32todo va a través
00:58:33de una pasada de pagos
00:58:34autorizada en Europa
00:58:35y tenéis track record
00:58:36ya lleváis más de
00:58:37digamos 110 proyectos
00:58:39110 proyectos
00:58:40y cero impagos
00:58:41cero default
00:58:41bueno pues
00:58:42eso
00:58:42eso da garantía
00:58:44da tranquilidad
00:58:45y hablando de garantías
00:58:46efectivamente
00:58:47hemos pasado por encima
00:58:49pero algo que a la gente
00:58:50le encanta
00:58:50es que todos los proyectos
00:58:52al ser activos inmobiliarios
00:58:54tienen garantía
00:58:55o sea
00:58:55el propio activo
00:58:56es una garantía
00:58:57y eso
00:58:58se lo exigimos al promotor
00:58:59y el inversor
00:59:00bueno pues siempre está protegido
00:59:01con esa garantía hipotecaria
00:59:02es que tiene la garantía hipotecaria
00:59:04eso es
00:59:04mañana el promotor
00:59:05por lo que sea impaga
00:59:06se ejecuta esa garantía hipotecaria
00:59:09y el inversor
00:59:10finalmente recibe su dinero
00:59:11efectivamente
00:59:12además estamos hablando
00:59:13de un préstamo
00:59:13con un loan to value
00:59:15es decir
00:59:15lo que se ofrece
00:59:16de capital de financiación
00:59:17frente a lo que vale el activo
00:59:19en torno al 50-60%
00:59:20y a veces hasta el 30 hemos llegado
00:59:22pero bueno
00:59:2250% es una media
00:59:23¿qué quiere decir eso?
00:59:25que si le prestamos 2 millones
00:59:26y el activo vale 4
00:59:27mal se tiene que dar
00:59:30para que de mala
00:59:30si te quedas con el activo
00:59:32un riesgo se asume
00:59:33porque en todas inversiones
00:59:34existen riesgos
00:59:36pero son
00:59:37un riesgo controlado
00:59:38efectivamente
00:59:39bueno entonces
00:59:40seguimos
00:59:40yo ahora me
00:59:41acaba alguien que nos esté escuchando
00:59:43y dice
00:59:43la verdad que esto tiene sentido
00:59:45entra en la página de CivisLent
00:59:46www.cibislent.com
00:59:49y decide que esto le gusta
00:59:52entonces
00:59:52¿cuál es el primer paso?
00:59:53primero hay que registrarse
00:59:54primero te registras
00:59:55que es súper sencillo
00:59:56tu nombre
00:59:56un teléfono
00:59:57y un email
00:59:58básico
00:59:59no cuesta nada
01:00:01nada
01:00:01gratis completamente
01:00:02y además incluso recomendamos
01:00:03que te des de alta
01:00:04aunque no quieras invertir ahora
01:00:05solo para estar registrado
01:00:07porque a lo mejor el día de mañana
01:00:08te interesa alguna de las inversiones
01:00:10te registras
01:00:11simplemente pasas el proceso
01:00:13que ahora mismo
01:00:13bueno pues es un proceso
01:00:14de KYC que se llama
01:00:15en el que bueno
01:00:16pues tienes que subir tu dinero
01:00:18y tal
01:00:18porque al final esto es una inversión
01:00:19al fin y al cabo
01:00:20y nada
01:00:21simplemente elegir el proyecto que quieras
01:00:23añadir fondos a tu cuenta
01:00:24y a elegir
01:00:26si metes 5.000 euros
01:00:27no tienes por qué
01:00:27invertir los 5.000 euros
01:00:29tampoco
01:00:29puedes invertir 1.000 en 5 proyectos
01:00:31esa es la parte también más divertida
01:00:33y como se puede invertir
01:00:34desde 250 euros
01:00:36bueno pues imagínate
01:00:36todo lo que puedes dividir tu capital
01:00:38es un concepto de ahorro
01:00:40generando intereses
01:00:42de manera pasiva
01:00:43tipo fijo
01:00:44como tú bien decías
01:00:45a corto plazo
01:00:45a corto plazo
01:00:47y intereses de dos dígitos
01:00:48en un negocio
01:00:49que todo el mundo
01:00:50conoce
01:00:51aparte luego tiene una
01:00:52ellos no lo dicen
01:00:53casi nunca
01:00:53pero tiene una cosa muy bonita
01:00:55imagínense ustedes
01:00:56que van a invertir
01:00:57en este proyecto
01:00:59que va a salir
01:00:59el próximo miércoles
01:01:00y que ya viene
01:01:01toda la información
01:01:02muy importante
01:01:03toda la información
01:01:04en la web
01:01:04todos los due diligence
01:01:06que tienen que hacer
01:01:07todo el análisis
01:01:08de la documentación
01:01:09del promotor
01:01:10etcétera
01:01:10viene en la página web
01:01:12pero es que además
01:01:13uno puede conocer
01:01:15el proyecto en concreto
01:01:16que está financiando
01:01:17no solo eso
01:01:19sino que tú te puedes ir
01:01:20con tu familia
01:01:21decir mira
01:01:21yo un poquito
01:01:23de la financiación
01:01:24la he puesto yo
01:01:25para construir
01:01:26este edificio
01:01:27y ver y tocar
01:01:28a donde va ese dinero
01:01:29a mi me pasa
01:01:30de hecho mucho
01:01:31en Porpozuel
01:01:32y por Las Rozas
01:01:32yo me muevo mucho por ahí
01:01:33que hemos financiado
01:01:34varios proyectos
01:01:35y me encanta
01:01:35pasar por delante
01:01:36y decir justo
01:01:37lo que acabas de decir tú
01:01:38ese proyecto
01:01:39lo hemos financiado nosotros
01:01:40esto que nos gusta
01:01:41el ladrillo
01:01:41verlo y tocarlo
01:01:42efectivamente
01:01:43bueno pues en este caso
01:01:44financiarlo también
01:01:45con CivisLent
01:01:46ahorrando y ganando
01:01:47rentabilidades de dos dígitos
01:01:48Agustín Varaderrey
01:01:50muchas gracias por estar con nosotros
01:01:51muchas gracias a ti
01:01:52por darnos la oportunidad
01:01:53de contar nuestra película
01:01:54y la verdad es que
01:01:56esperamos que todo el mundo
01:01:57disfrute nuestros proyectos
01:01:59y nuestras inversiones
01:02:00pues seguro que sí
01:02:01lo que sí te voy a decir
01:02:02la próxima vez
01:02:03vente y nos anuncias otro
01:02:04como este o mejor
01:02:05por supuestísimo
01:02:06eso es
01:02:07muchas gracias señor
01:02:08gracias
01:02:08en es radio libre mercado
01:02:16con ánimo de lucro
01:02:18con luis fernando quintero
01:02:20¿quiere tener la mejor
01:02:29información económica?
01:02:31¿el mejor análisis?
01:02:32pues su programa es
01:02:34Economía para Todos
01:02:35el sábado
01:02:36a las 2 de la tarde
01:02:38en Es Radio
01:02:38y a las 3 de la tarde
01:02:40en Libertad Digital Televisión
01:02:42te espero
01:02:43con los mejores
01:02:44Economía para Todos
01:02:47con Carmen Tomás
01:02:49Y vamos con uno de los contenidos
01:03:06que a mí más me gusta
01:03:07con ánimo de lucro
01:03:08en este caso
01:03:09para despedir
01:03:10prácticamente el programa de hoy
01:03:12entramos ya en la recta final
01:03:13en los últimos minutos
01:03:14y qué mejor que hacerlo
01:03:16un viernes
01:03:17con mi amigo
01:03:17mi compañero
01:03:18Manuel Llamas
01:03:19¿qué tal Manuel?
01:03:20¿qué tal Manuel?
01:03:21es casi lo último
01:03:23que vas a hacer
01:03:23antes de arrancar
01:03:24mañana la trinchera
01:03:26a toda pastilla
01:03:27con un montón de temas
01:03:29que tenemos encima de la mesa
01:03:30además de primer nivel
01:03:31¿me puedes adelantar?
01:03:33¿con qué vas a abrir mañana?
01:03:35¿para abrir boca?
01:03:36el fallecimiento del Papa
01:03:37tenemos la polémica
01:03:39sobre el incremento
01:03:41del gasto en defensa
01:03:42tenemos paradores
01:03:44y las fiestas de ábalos
01:03:46es decir
01:03:46hay de todo
01:03:47un menú variado
01:03:48e interesante
01:03:50con el punto
01:03:51y la marca personal
01:03:53que le das
01:03:54siempre a la trinchera
01:03:55tengo que decir
01:03:56que no me lo pierdo
01:03:57ningún fin de semana
01:03:58muchas gracias
01:03:59pero tú y yo
01:04:00tenemos otro negociado
01:04:01los domingos
01:04:02a mediodía
01:04:03de dos a tres de la tarde
01:04:03en esta sintonía
01:04:04que es
01:04:05Tu dinero nunca duerme
01:04:06programa económico
01:04:07primer programa de cultura financiera
01:04:09de la radio española
01:04:10que seguimos
01:04:12semana a semana
01:04:12dando
01:04:14ofreciendo
01:04:15cultura financiera
01:04:16de la mano
01:04:16de los mejores
01:04:17y esta semana
01:04:18nos van a visitar
01:04:20Giorgio Semensato
01:04:21CEO de Finicens
01:04:22y su director de inversiones
01:04:23Kevin Comeyer
01:04:24pues vamos a tratar
01:04:26el ambiente
01:04:28el clima
01:04:29la situación actual
01:04:30de los mercados bursátiles
01:04:31después de estas semanas
01:04:32de gran incertidumbre
01:04:33de gran volatilidad
01:04:35como consecuencia
01:04:36de esa guerra comercial
01:04:37desatada por Donald Trump
01:04:39que como todos sabemos
01:04:41pues está generando
01:04:42no solo incertidumbre
01:04:44y preocupación
01:04:45a nivel económico
01:04:46sino muy especialmente
01:04:47nerviosismo
01:04:48e incluso
01:04:49jornadas de pánico
01:04:51en las bolsas mundiales
01:04:53¿Por qué?
01:04:53Pues básicamente
01:04:54porque lo que ha anunciado
01:04:55Donald Trump
01:04:56es una guerra arancelaria
01:04:57de consecuencias
01:04:58absolutamente imprevisibles
01:05:00esto de disparar
01:05:00los aranceles
01:05:01digamos que
01:05:02primero
01:05:03no sabemos cómo va a acabar
01:05:05pero todas las guerras comerciales
01:05:06acaban mal
01:05:08Ni cómo se va a desarrollar
01:05:08ni cómo se va a desarrollar
01:05:09Sí, porque
01:05:10ni siquiera se sabe realmente
01:05:12cuál es el objetivo
01:05:13de este tipo de aranceles
01:05:14algunos hablan
01:05:15de que se trata
01:05:15de un plan maestro
01:05:17por parte de Donald Trump
01:05:18para tratar
01:05:19de revitalizar
01:05:20la economía estadounidense
01:05:21de que caiga
01:05:23el dólar
01:05:23de que bajen
01:05:24los tipos de interés
01:05:25de que vuelva
01:05:27la industria
01:05:28y las fábricas
01:05:30que se fueron
01:05:31a países
01:05:32en vías de desarrollo
01:05:33a Asia
01:05:35a Hispanoamérica
01:05:36etcétera
01:05:37con el objetivo
01:05:38de reindustrializar
01:05:39Estados Unidos
01:05:39estos son los objetivos
01:05:40pero en realidad
01:05:41en realidad no se sabe
01:05:43lo que tiene
01:05:43Donald Trump
01:05:44en la cabeza
01:05:45Y de momento
01:05:46de lo que buscaba
01:05:47nada
01:05:47Nada
01:05:47Se le han subido
01:05:48los tipos
01:05:49Nada
01:05:49absolutamente
01:05:50y encima
01:05:52como decimos
01:05:53da un paso adelante
01:05:54luego otros
01:05:55dos o tres
01:05:56atrás
01:05:57En definitiva
01:05:58esta situación
01:06:00de incertumbre
01:06:00lo que sí genera
01:06:01es nerviosismo
01:06:02miedo entre los inversores
01:06:03porque lo que está claro
01:06:04de lo que no hay duda
01:06:05es que una guerra
01:06:07arancelaria
01:06:08supondría
01:06:08un palo enorme
01:06:10al comercio internacional
01:06:12digamos que se podrían
01:06:14cortocircuitar
01:06:15los canales
01:06:16de comercio internacional
01:06:18los flujos
01:06:19de bienes
01:06:21y servicios
01:06:21entre los diferentes
01:06:22países
01:06:23y eso en última instancia
01:06:24¿a qué conduce?
01:06:25Conduce a una recesión
01:06:27global
01:06:27conduce a un estancamiento
01:06:29de la economía
01:06:29incluso a una caída
01:06:30del PIB mundial
01:06:31con la consecuencia
01:06:32de reducción
01:06:33de los beneficios
01:06:34por parte de las empresas
01:06:35y eso es precisamente
01:06:36lo que han estado cotizando
01:06:37los mercados
01:06:38en las últimas semanas
01:06:39de ahí precisamente
01:06:40esas brutales caídas
01:06:42bursátiles
01:06:43¿cómo vamos a
01:06:44qué vamos a abordar
01:06:45en el programa
01:06:46de este fin de semana?
01:06:47Pues
01:06:48fundamental
01:06:49¿cómo hay que enfrentarse
01:06:51a este tipo de situaciones
01:06:52desde el punto de vista
01:06:53de los inversores?
01:06:54Cuando tenemos algo
01:06:55de dinero en bolsa
01:06:55o cuando tenemos pensado
01:06:57invertir en bolsa
01:06:58ante este tipo de caídas
01:07:00de incertidumbre
01:07:00de nerviosismo
01:07:01de desplomes
01:07:02incluso en determinados índices
01:07:04como el S&P 500
01:07:05la bolsa norteamericana
01:07:06que en los últimos
01:07:0712-15 años
01:07:09ha registrado rentabilidades
01:07:10muy altas
01:07:11pues lógicamente
01:07:13son muchos
01:07:14los que se preguntan
01:07:15¿cómo tenemos que actuar?
01:07:17¿cuál es la mentalidad
01:07:18adecuada
01:07:18para enfrentarse
01:07:19a este tipo de situaciones?
01:07:20¿para no dejarnos
01:07:21llevar por las emociones?
01:07:23Pues este tipo de cuestiones
01:07:24las vamos a abordar
01:07:25de la mano
01:07:26de Finicens
01:07:27con Giorgio
01:07:29y con Kevin
01:07:30para que nos expliquen
01:07:31cuáles son las herramientas
01:07:33que tenemos que poner
01:07:33en marcha
01:07:34no sólo para
01:07:35enfrentar esta situación
01:07:36sino para incluso
01:07:38sacar partida de ello.
01:07:40Desde luego
01:07:40porque al final
01:07:41una de las cosas
01:07:43que sí que hemos aprendido
01:07:44durante todos estos años
01:07:45de vendadura
01:07:45Tu dinero nunca duerme
01:07:46es que
01:07:47las grandes rentabilidades
01:07:49se van realizando
01:07:51en momentos
01:07:51de oportunidad
01:07:53y los momentos
01:07:53de oportunidad
01:07:54son aquellos
01:07:55en los que la volatilidad
01:07:56manda en los mercados
01:07:57¿por qué?
01:07:57porque se producen
01:07:58las mayores
01:07:59ineficiencias en el mercado
01:08:00y es donde encontramos
01:08:01rebajas importantes
01:08:03para aquellos
01:08:04activos
01:08:06que nos gustan
01:08:06aquellos fondos
01:08:07que nos gustan
01:08:08aquellas acciones
01:08:09que nos gustan
01:08:09pero si hay algo cierto
01:08:10es que también
01:08:11en estos momentos
01:08:12de incertidumbre
01:08:13es cuando tenemos
01:08:14más tentaciones
01:08:15de hacer cosas
01:08:16como el market timing
01:08:17de hacer cosas
01:08:18como venderlo todo
01:08:19porque entramos en pánico
01:08:20y pensamos que vamos
01:08:21a perder todo el dinero
01:08:22y entonces le damos al botón
01:08:23realizamos pérdidas
01:08:25y eso ya sí que no lo recuperas
01:08:26etcétera
01:08:27etcétera
01:08:27ante esas tentaciones
01:08:31siempre tenemos que pensar
01:08:32que por mucho
01:08:34que estemos
01:08:35más o menos convencidos
01:08:36de las cosas
01:08:37que van a ir pasando
01:08:38oye
01:08:39hay mucha incertidumbre
01:08:40en los mercados
01:08:40Manuel
01:08:41tú decías
01:08:42si vamos a una guerra
01:08:43arancelaria
01:08:43puede ser un shock
01:08:44muy importante
01:08:45para los mercados
01:08:46y podemos ver
01:08:47caídas muy generalizadas
01:08:48en todos los mercados
01:08:50bien
01:08:50claro
01:08:51ante estas perspectivas
01:08:52un inversor
01:08:53puede tomar la decisión
01:08:54de
01:08:54bueno me espero
01:08:55y cuando vea las cosas
01:08:56más claras
01:08:57entonces invierto
01:08:58pero mientras esperas
01:09:00te puedes perder
01:09:01muchas cosas
01:09:01por ejemplo
01:09:03por poner un ejemplo
01:09:04de cosas que pueden pasar
01:09:05esta semana
01:09:07ha presentado resultados
01:09:08Tesla
01:09:08todos
01:09:10los que más o menos
01:09:12mi caso
01:09:13es una compañía
01:09:14que miro
01:09:14yo invierto
01:09:15a través de fondos
01:09:16no invierto en acciones
01:09:17pero es una compañía
01:09:18que me gusta
01:09:18además como la tiene
01:09:19Mérito Quintana
01:09:20en su fondo
01:09:21pues la sigo también
01:09:22también mucho
01:09:23y había una expectativa
01:09:25muy grande en los mercados
01:09:26de que presentaron
01:09:27unos resultados
01:09:27malos
01:09:28o muy malos
01:09:29con lo cual
01:09:30el día de la presentación
01:09:32de resultados
01:09:33yo estaba
01:09:34absolutamente convencido
01:09:35Manuel
01:09:36de que se iba a pegar
01:09:37un castañazo en bolsa
01:09:38criminal
01:09:39y ya viene
01:09:40de perder mucho en bolsa
01:09:41todo estuvo por encima
01:09:42de los 400 dólares
01:09:43estaban 200 dólares
01:09:44digo se nos va a ir
01:09:45a 150
01:09:46a 100 dólares
01:09:47fácil
01:09:48después de presentar resultados
01:09:50además con la tirria
01:09:51que le ha cogido
01:09:51ahora todo el procedimiento
01:09:52a Elon Musk
01:09:53esto se va
01:09:54a pique
01:09:55¿qué pasó?
01:09:57que cuando presentó resultados
01:09:58dijo
01:09:59oye que yo esto del Dodge
01:10:00me lo voy a dedicar
01:10:01uno o dos días en semana
01:10:02pero ya me voy a poner
01:10:03en serio con Tesla
01:10:04¿qué hicieron las acciones
01:10:05de Tesla?
01:10:05en lugar de desplomarse
01:10:06subieron un 7%
01:10:08según hizo
01:10:09el anuncio
01:10:10con esto
01:10:11¿a dónde quiero llegar?
01:10:13pues que
01:10:13aquel que por ejemplo
01:10:14se hubiera querido
01:10:15poner en corto
01:10:17a través de derivados
01:10:18apalancándose un montón
01:10:19convencido
01:10:20de que Tesla
01:10:21iba a caer
01:10:21después de presentar resultados
01:10:23hubiera perdido
01:10:24muchísimo dinero
01:10:25y aquel que se hubiera esperado
01:10:27a la gran caída de Tesla
01:10:28para poder invertir en Tesla
01:10:29para aprovechar esa caída
01:10:31también se hubiera equivocado
01:10:33siendo un diagnóstico
01:10:35concreto
01:10:35dicho esto
01:10:36nadie sabe
01:10:37lo que va a pasar
01:10:38nadie tiene una bola de cristal
01:10:40el futuro siempre es incierto
01:10:41podemos saber la tendencia
01:10:43pero no qué va a hacer el mercado
01:10:44hasta que alcance la tendencia
01:10:46con lo cual
01:10:46¿cuáles son
01:10:48las enseñanzas que siempre
01:10:49nos han dicho
01:10:50nuestros expertos
01:10:51y lo que le vamos a preguntar
01:10:52a Giorgio y a Kevin
01:10:53oye
01:10:53¿ante esto qué?
01:10:54¿cuál es el mejor día
01:10:55para estar invertido?
01:10:56ayer
01:10:56¿qué es lo que hay que hacer?
01:10:58seguir invirtiendo
01:10:59mantener
01:11:00tu dinámica
01:11:01tu plan
01:11:01mantener tu
01:11:02DCA
01:11:03como se suele decir
01:11:04o las aportaciones periódicas
01:11:06y es la única manera
01:11:07de acertar siempre
01:11:08porque vas a estar invertido
01:11:09en los peores días
01:11:10pero también vas a estar invertido
01:11:12en los mejores días de mercado
01:11:13ahorro y disciplina
01:11:15esta es la clave del asunto
01:11:16hay muchos estudios al respecto
01:11:18abordaremos algunos de ellos
01:11:19sobre cómo actuar
01:11:21en este tipo de situaciones
01:11:22porque son muchos
01:11:23los que se dejan llevar
01:11:24por el pánico
01:11:25como bien comentas
01:11:26Luis Fernando
01:11:26son muchos los inversores
01:11:27que dicen que
01:11:28ante este tipo de caídas
01:11:29de volatilidad
01:11:30dicen bueno
01:11:30me voy a esperar
01:11:31hasta ver
01:11:33qué es lo que pasa
01:11:34y muchos de los que
01:11:35están invertidos
01:11:36pues
01:11:36en lugar de aprovechar
01:11:38las caídas
01:11:39se quedan
01:11:41quietos
01:11:42a la expectativa
01:11:43otros incluso
01:11:44liquidan posiciones
01:11:46venden
01:11:48ante situaciones
01:11:49de pánico
01:11:50cambian de estrategia
01:11:51fundamental
01:11:52cabeza fría
01:11:54y para mantener
01:11:55la cabeza fría
01:11:55tienes que ser muy consciente
01:11:56que la volatilidad
01:11:57a corto plazo
01:11:58de los mercados
01:11:58es el día a día
01:12:00de los mercados
01:12:00los mercados
01:12:01se comportan
01:12:03de forma muy volátil
01:12:04muy impredecible
01:12:05a corto plazo
01:12:06pero sin embargo
01:12:07son tremendamente
01:12:08eficientes
01:12:09y predecibles
01:12:11también
01:12:11a largo plazo
01:12:12y esto es lo que hay que tener en cuenta
01:12:13por lo tanto
01:12:15qué es lo que hay que hacer
01:12:16mantener
01:12:16la estrategia
01:12:18no dejarse
01:12:19llevar por las emociones
01:12:20no dejarse
01:12:21llevar por el miedo
01:12:22porque los datos demuestran
01:12:23que
01:12:24aquellos que están
01:12:25fuera
01:12:26del mercado
01:12:27es muy posible
01:12:28que se pierdan
01:12:29los mejores días
01:12:30de la bolsa
01:12:31porque tras las caídas
01:12:32hay días de recuperación
01:12:33además de fuerte recuperación
01:12:35desde que los mercados
01:12:37desde que los índices
01:12:38tocan suelo
01:12:39en los siguientes 12 meses
01:12:41se suele producir
01:12:42una subida
01:12:44del orden del 60
01:12:4570%
01:12:46y es imposible
01:12:47adivinar
01:12:48cuando un mercado
01:12:49toca suelo
01:12:49por eso es tan importante
01:12:51estar invertido
01:12:53sobre todo
01:12:53para no perderse
01:12:54los mejores días
01:12:55porque es ahí
01:12:55lo que determina
01:12:57digamos que la rentabilidad
01:12:59a medio y largo plazo
01:13:00así que todo este tipo
01:13:01de cuestiones
01:13:01las vamos a abordar
01:13:02de la mano de Finicens
01:13:03que como bien
01:13:04sabe Luis Fernando
01:13:05pues son
01:13:06los grandes expertos
01:13:07en materia de gestión
01:13:08pasiva
01:13:08y además
01:13:09ultra diversificada
01:13:10los que te garantizan
01:13:11como le gusta decir siempre
01:13:12a domingo
01:13:13esa medalla de plata
01:13:14en los mercados
01:13:14dices oye no
01:13:16yo quiero ser el que más gane
01:13:17y otro dirá no
01:13:18yo quiero ganar bien
01:13:19ganar la medida del mercado
01:13:20pero con tranquilidad
01:13:21bueno pues
01:13:22el plan suele ser
01:13:23el que ofrece Finicens
01:13:25Manuel llamas
01:13:26mañana en la trinchera
01:13:29desde las 8
01:13:30te estamos escuchando
01:13:31y el domingo
01:13:31nos vemos
01:13:32a las 2 de la tarde
01:13:33en directo
01:13:34en tu dinero nunca duerme
01:13:35en la sintonía de radio
01:13:36y a cualquier hora
01:13:37en youtube
01:13:38y en podcast
01:13:38gracias
01:13:39hasta la próxima
01:13:40feliz fin de semana
01:13:41igualmente
01:13:42y a todos ustedes
01:13:46señores oyentes
01:13:46gracias por estar ahí
01:13:48un día más
01:13:48una semana más
01:13:49en
01:13:50con ánimo de lucro
01:13:51nosotros
01:13:52nos vamos de fin de semana
01:13:53y volvemos
01:13:54el lunes
01:13:55a las 12
01:13:56como un clavo
01:13:56aquí
01:13:56en la sintonía de radio
01:13:58libre mercado
01:13:59a través del directo
01:14:00en youtube
01:14:00en todos los podcast
01:14:02en fin
01:14:02encuéntrenos
01:14:03por el método
01:14:04por la vía
01:14:05que usted quiera
01:14:05aquí estaremos
01:14:06el lunes a las 12
01:14:07tengan un feliz fin de semana
01:14:09con ánimo de lucro
01:14:12con luis fernando quintero
Recomendada
27:31
|
Próximamente
1:15:20
0:12