Oberá Tenis Club (OTC) atraviesa un momento de incertidumbre económica que pone en riesgo su participación en la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquet, a pesar de su destacado desempeño deportivo. En comunicación con Misiones Online, el presidente del club, Sergio Feversani, compartió detalles sobre la situación actual del equipo y los desafíos que enfrentan para mantener la plaza en la máxima categoría del básquet argentino. Lee la nota completa en www.misionesonline.net
00:00Por un lado estamos muy felices, muy contentos, con mucha ilusión respecto de lo deportivo.
00:08Como recordarán, terminamos el año primero en la Liga Nacional, ahora estamos manteniéndonos ahí en el quinto lugar con muchas expectativas.
00:16En estos seis partidos podemos llegar a quedar entre los cuatro primeros, los que nos haría saltar una etapa de playoff.
00:23Así que en ese aspecto estamos muy contentos, muy ilusionados y trabajando, el equipo trabajando a full para estos dos partidos que se vienen de local.
00:34Estos dos domingos que vienen, el 27 y el 4, y con estas expectativas que te contaba.
00:40Exactamente. Bueno, Oberá, por ahí hablando un poco de lo deportivo primero, tiene como os decía, está quinto con 20 partidos ganados y 12 perdidos.
00:50Es un número muy importante para el conjunto celeste. Bueno, había finalizado primero en diciembre.
00:57¿Cómo estás viendo por ahí a lo que tiene que ver con el equipo y también con las cuestiones económicas que se está hablando estos últimos días?
01:07Bueno, por eso te decía, por un lado estamos contentos con esta situación que está viviendo el equipo en la parte deportiva.
01:15Los chicos están muy metidos, los vemos comprometidos con la situación deportiva y también con la situación del club particular de este momento.
01:25Tenemos esperanzas de estar, ya estamos clasificados a playoff, tenemos esperanzas de estar ahí manteniendo la localía.
01:35Así que en ese aspecto estamos bien. Ahora la cuestión económica, si bien en este momento no está complicada, sí está complicada para lo que viene, para la próxima temporada,
01:47porque nos hemos puesto a trabajar, nosotros siempre, hoy lo hablaba con otro medio colega de ustedes, nosotros siempre somos los primeros en salir a contratar,
01:55los primeros en tratar de armar todo lo que viene pensando en el futuro y tratando de ir siempre con los pies sobre la tierra.
02:03Entonces, esta preocupación radica más que nada en lo que va a ser la próxima temporada de Liga Nacional,
02:11que con los costos que hemos terminado pagando ahora, se va a complicar mucho la participación.
02:18¿Cuáles son los factores o los principales factores que están por ahí complicando esta futura participación o no para el año que viene?
02:27Mira, te lo explico en porcentajes. Hoy en día el presupuesto está compuesto en un 60% de lo que tiene que ver con logística,
02:37hotelería, alquileres, alimentación y viajes, todo lo que tiene que ver con pasajes,
02:44y el resto, el 40% más o menos, tiene que ver con los sueldos.
02:49Ese 60% no está en nuestras manos modificarlo y es un montón de dinero que hay que juntar para esa participación.
02:57Y después, aparte, tenés el otro 40% que si querés tener un equipo más o menos competitivo,
03:03tenés que rondar en ese número.
03:07Y ahí está la complicación, la inviabilidad de lo que es la participación.
03:14Ese 60% del que te hablaba, en este tiempo de octubre hasta acá, en determinados casos ha sufrido aumentos hasta el 80%.
03:26En el caso de hotelería, te digo, en el caso de comida, 50%.
03:30Los alquileres que se van actualizando por IPC o por diferentes parámetros de actualización
03:36hace que un presupuesto que uno arma o planifica en julio, agosto del año pasado
03:44y en ese momento habla con los sponsors, sufra estos cambios, hace muy complicada la participación.
03:52¿Y cuáles son, por ahí, algunas medidas que se podría tomar para que OTC no pierda la plaza
03:58y que pueda participar, más allá de lo que ya mencionaste?
04:00Bueno, nosotros estamos en gestión constante con toda la comisión directiva,
04:08todos tratando de gestionar, porque esto es gestión de fondos,
04:11o sea, es peticionar ante la parte privada, ante la parte pública,
04:17tratar de buscar beneficios dentro del club para esta gente que nos apoya.
04:22Entonces, estamos en esa constante gestión de generar o tratar de generar también recursos propios,
04:30pero estamos hablando de mucho dinero y en la situación particular en la que se encuentra
04:36el común de la gente, la mayoría de los empresarios, nuestra economía provincial,
04:44con el tema de los productos primarios muy complicados también,
04:47entonces eso hace que la complicación sea aún más profunda.
04:52Ayer hablábamos en comisión directiva, en la reunión, tratando este tema
04:57y surgía por qué nos pasa esto ahora y no nos pasó antes
05:01con todas las crisis que hemos afrontado, la pandemia en el medio,
05:05y es que el tema fue el shock del que siempre se habla en la economía
05:11del gobierno actual, del gobierno nacional, ha sido realmente muy fuerte
05:17de este tipo de aumentos que yo te decía de un 80-85% en determinados parámetros
05:23en poco tiempo, o sea, te estoy hablando de que en octubre nosotros,
05:28cuando vino el primer equipo a jugar versus OTC acá, que fue Argentino de Junín,
05:33nosotros pagamos un monto de hotel porque se hace canje,
05:37cuando nosotros vamos allá ellos nos pagan y cuando ellos vienen acá pagamos nosotros
05:41y eso hoy lo estamos pagando en un 83, hasta 90% más de lo que era en octubre,
05:50hoy, ahora, en este partido que vamos a recibir a obras sanitarias.
05:56Entonces esos son los parámetros que tomamos para avizorar lo que viene,
06:02si nosotros tenemos que juntar 19 partidos, 19 presentaciones de equipos acá,
06:08porque son 20 de equipos los que participan, 19 nos vienen a visitar por un monto X,
06:14ya tenés que pensar en ese dinero para afrontar la próxima temporada,
06:20que es casi el 100% más de lo que vos habías presupuestado hace un año atrás.
06:25¿Se entiende?
06:26Se entiende, se entiende.
06:26Con respecto a la localidad en sí, la gente está yendo a alentar,
06:31está apoyando al equipo por ahí, que también es un ingreso,
06:34por ahí obviamente no cubre tantos gastos, pero es un ingreso más.
06:39Mirá, nosotros hemos puesto una de las entradas,
06:42yo entiendo que es la más barata de la Liga Nacional,
06:45que sale 5.000 pesos,
06:48hoy, no sé, no quiero poner ningún tipo de comparación,
06:52pero es una entrada realmente muy accesible,
06:54y en el medio del partido se hacen sorteos,
07:00se sortean camisetas, se reparte hierba de nuestro sponsor principal,
07:05se sortean vales de nafta de un par de estaciones de servicio
07:08que nos apoyan también,
07:11se hacen un montón de acciones para que la gente venga,
07:14y sin embargo, si bien el acompañamiento del público es importante,
07:18no es lo que nosotros siempre esperamos,
07:21o sea, es un espectáculo de nivel nacional,
07:24es el primer estadio del básquet nacional,
07:29entonces, y en general el público se repite en todos los partidos,
07:34son los fanáticos que van siempre,
07:36y no varía más allá de las 400, 500 personas,
07:38en un estadio que pueda albergar 2.000,
07:40entonces, es baja la concurrencia,
07:45salvo con equipos que vienen,
07:46que viene Boca, que viene San Lorenzo,
07:48que viene el Instituto de Córdoba,
07:50o en los play-offs,
07:51que siempre suele estar el estadio completo,
07:55pero hoy, con lo que se recauda en entradas,
07:57nosotros cubrimos lo que es la apertura de cancha,
08:01o sea, lo que es la mesa de control,
08:03los árbitros,
08:04la iluminación,
08:06el espectáculo,
08:08se cubre eso,
08:10y nada más.
08:10Claro, y por ahí, bueno,
08:12ahora ya está casi en el final de lo que es la fase regular,
08:16se van a venir los play-offs,
08:17como bien decías,
08:18va a estar más llena seguramente la cancha,
08:20pero en algún momento,
08:21¿se les ocurrió por ahí cambiar la localía,
08:23o eso no se discutía?
08:26No, no, eso no,
08:27es imposible,
08:28primero porque por una cuestión reglamentaria,
08:30nosotros tenemos como estadio 1,
08:32el Berna,
08:33y como estadio 2,
08:35el Jan Barney 2,
08:37y el Berna tiene hoy prestaciones
08:40que no tiene ningún estadio en la provincia,
08:43en cuanto a vestuarios,
08:45en cuanto a pantallas LED,
08:47tableros LED,
08:48cuestiones de conectividad,
08:50y obviamente no queremos poner una cuestión
08:54de que estamos jugando de no verá,
08:56nos ha costado mucho tener esta plaza
08:59y la queremos defender.
09:02Hemos organizado ahora en la pretemporada
09:05como es amistoso,
09:10jugando en el Dorado,
09:11en Alem,
09:12nos gusta hacer eso,
09:14pero nos gusta también tener nuestra localía,
09:15nuestra ciudad.
09:16Sin lugar a dudas,
09:17aparte, bueno,
09:18también en lo que tiene que ver con el ámbito turístico,
09:21también mueve mucho a la zona centro,
09:23y obviamente es hermoso
09:24tener un equipo misionero
09:26en la elite del básquet,
09:27porque bueno,
09:28en el fútbol, por ejemplo,
09:29no se cuenta hoy con eso,
09:30en el básquet sí,
09:31ojalá que se pueda mantener,
09:33pero hipotético caso que OTC no continúe
09:37en la Liga Nacional,
09:38¿cuál por ahí serían los pasos a seguir
09:40de OTC en lo que sería fuera de la Liga,
09:45en un hipotético caso?
09:47Y bueno,
09:48la idea sería bajar a la Liga Argentina,
09:51se ha hecho mucho esfuerzo
09:53para llegar a la Liga Argentina,
09:55OTC pasó por la Liga C,
09:58por la Liga B,
09:59estuvo 12 años en lo que en un momento fue TNA,