Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/4/2025
El Torneo Nacional de Fútbol Silencioso comienza hoy con el acto de inauguración en Posadas y mañana continúa con los partidos.

Participarán equipos de varias provincias como Tucumán, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y por supuesto de Misiones.

Con el apoyo de diversas instituciones, la competencia busca visibilizar el deporte adaptado y fomentar la inclusión. La inauguración será hoy a las 19 horas en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, con la presentación de los equipos. Los partidos se disputarán desde este viernes a la mañana hasta el domingo al mediodía en la cancha de Crucero del Norte (Garupá).

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es el torneo nacional de fútbol ciencioso. Se va a jugar en la cancha de Crucero del Norte,
00:04que es otra localidad, pero bueno, tiene todo el apoyo de esta dirección y por supuesto que de la Secretaría de Deporte y Desarrollo Humano.
00:14Desde que llegó la propuesta y nos trajeron los chicos de ASMI, dijimos que sí, que le íbamos a colaborar y bueno,
00:21y eso estuvimos haciendo, un curso de preparación para árbitros con las señas, con la señaléctica,
00:27y bueno, y ahora también acompañando y poniendo todo para que salga lindo y que quieran volver a Misiones los equipos que vienen.
00:36Sé que por la previa, digamos, a lo que va a ser esta actividad, que ha sido un arduo trabajo de parte de la Dirección de Discapacidad,
00:46de parte del Consejo Provincial de Discapacidad también acompañando y apoyando, del Ministerio de Deportes,
00:51del área de deportes adaptados del Ministerio también, o sea que han trabajado mucho en conjunto.
00:55Exactamente, fue arduo, pero lo lindo es que se puede lograr trabajar en conjunto, entonces eso es importante.
01:02Ninguna de las tres direcciones era responsable de la organización, sin embargo, las tres nos pusimos de acuerdo o no a veces,
01:16pero bueno, intentando, dando lo mejor que tenía cada uno para dar y bueno, y para que esto salga,
01:22porque hay chicos posadeños, la asociación está acá en Posadas y después el Ministerio y el Consejo de Capacidad
01:30también atienden todo lo que es provincia, entonces estuvo bueno un trabajo en conjunto realmente.
01:35Estamos recibiendo en Posadas, en este caso, a integrantes de qué provincias?
01:40Vine Tucumán, La Rioja, Córdoba, tres equipos de Buenos Aires, bueno, Misiones, y creo que estamos ahí.
01:50O sea, son un montón, aproximadamente cuántos jugadores, cuánta gente?
01:53Son ocho equipos de 25 personas que vienen integrando el equipo y el cuerpo técnico y algunos presidentes que vienen también acompañando.
02:02Y vienen gente de los toros que son las de la selección, también vienen veedores y bueno,
02:07y ojalá que venga el entrenador, el preparador físico para buscar talentos y quien dice puede llevarse uno acá.
02:14Y sí, tal cual, yo creo que esta también es una gran oportunidad para despertar otras cosas también en la provincia.
02:19Y qué, cuáles van a ser las fechas, los horarios del torneo, pueden participar todos los que quieran para ver, digamos, la...
02:27Sí, sí, es el acto a las siete de la tarde en el Polideportivo Finito Germán, ahí se van a presentar los equipos y bueno,
02:34y el viernes a la mañana, a las ocho empieza el primer partido, juega Misiones, el local juega el primer partido,
02:40así que son dos canchas simultáneas, se juega viernes a la mañana, a la tarde, sábado, mañana y tarde,
02:45y el domingo, cerca del mediodía, es la final.
02:47O sea que vamos a tener un fin de semana, un fin de semana de Semana Santa cargado de deporte.
02:55Sí, sí, exactamente.
02:56Maya, ¿cómo es la preparación de los chicos previos al torneo?
03:01Ellos, ¿cuál es su planificación? ¿Cómo se preparan de cara al torneo?
03:05Ellos están entrenando, nosotros le pasamos la pista del campo deportivo municipal,
03:11le entrenan ahí, y bueno, después se sumaron los árbitros que estaban haciendo el curso,
03:18y bueno, y ahora también se sumó la asociación de árbitros también.
03:22Todos se sumaron a colaborar con ellos, porque no es fácil, no es lo mismo arbitrar un partido de fútbol
03:27con personas que escuchan a un partido silencioso, ¿no es cierto?
03:31Tienes que usar la bandera, hacer señas, que ellos entiendan qué le estás cobrando también, una cosa.
03:36O sea, entonces, se trabajó bastante, fue un mes muy intenso, se trabajó para dar lo mejor.
03:45O sea que se tuvo que trabajar previamente en todo lo que es capacitación y formación,
03:49en lo que es lengua de señas y en lo que es propiamente el lenguaje, en este caso en fútbol, ¿no?
03:55Claro, exactamente. Siempre con intérpretes, eso también estuvimos siempre acompañados de las chicas de la dirección de discapacidad,
04:02para que ellos puedan entendernos y nosotros entender a ellos también lo que querían.
04:10Y bueno, vamos a ver expectantes y que salga todo lindo.
04:15Que lo más importante es que el deporte de personas con discapacidad se vea, se sepa que hay, que existe,
04:24que hay mucha gente que lo practica y otras provincias.
04:27Entonces, nosotros buscamos eso y apoyamos. Cualquier iniciativa le vamos a dar el apoyo que necesita.
04:34Sin lugar a dudas, yo creo que desde la dirección, desde el lugar que vos ocupás y junto al equipo,
04:38están haciendo un arduo trabajo, no solamente con esta actividad, sino que ya lo vienen trabajando muy fuertemente
04:44durante el año, el año pasado también.
04:47Y esto marca un poco el compromiso que tiene tanto el municipio como la provincia,
04:52en la inclusión de personas con discapacidad también en el ámbito del deporte.
04:57Y creo que esto ayuda no solamente a un desarrollo físico, sino también a un desarrollo espiritual, mental, psíquico, psicológico.
05:05Sí, emocional sobre todo.
05:05Emocional, sí.
05:07Sí, sí, venimos trabajando y de hecho no terminamos esto y ya empezamos a planificar lo que viene en mayo
05:11y que también es nacional y bueno, darle adelante con todo.

Recomendada