La alianza Revolución Ciudadana, presentó 4 recursos ante el CNE por irregularidades en 1,729 actas electorales: firmas faltantes, inconsistencias numéricas y documentos sin validación. Exigen recuento total y advierten sobre impugnación final si persisten las anomalías. teleSUR
00:00En Ecuador, la Alianza Revolución Ciudadana Reto presentó cuatro reclamos por presuntas inconsistencias en las actas de escrutinios de las elecciones del 13 de abril.
00:11Es una reclamación administrativa de la más sencilla, de la más simple, lo que tiene que ver con cumplir el debido proceso en cada fase.
00:21Entonces, en esta fase, tú presentas reclamaciones cuando encuentras irregularidades, disconformidades, etc.
00:28Hasta este momento, esta organización política ha procesado 1.875 actas con inconsistencias de diferente naturaleza.
00:39Según los recursos ingresados, existirían los siguientes errores en las actas de escrutinio.
00:45343 actas que no coinciden con la firma.
00:49171 actas a las que le falta firma del secretario.
00:53780 actas con falta de firmas del presidente y secretario.
00:57Y 435 actas con inconsistencias numéricas.
01:02La bancada de la Revolución Ciudadana reiteró que estas reclamaciones reflejan el fraude electoral, por lo que insisten en incluso un reconteo total de las elecciones.
01:13El fraude ha sido orgánicamente planteado por la Revolución Ciudadana.
01:18Hemos presentado las pruebas, ahora esperemos que las revisen.
01:20Hay algunas otras teorías que se vienen planteando y que se están fundamentando.
01:25Estamos dentro de los plazos respectivos y probaremos y demostraremos y plantearemos las pruebas que sean necesarias para demostrar este fraude que ha sido planteado y llevado adelante.
01:35Pero, ¿cuáles son las vías que se deben cumplir para resolver las reclamaciones presentadas en el CNE que dieron paso a que se suspenda nuevamente la Audiencia Nacional de Escrutinio?
01:46Para empezar, el Consejo Nacional analizará si el reclamo tiene sustento y verificará la veracidad de las pruebas.
01:54Posteriormente, tienen tres días plazos definidos para pronunciarse.
01:58Ellos examinan la reclamación y los documentos que se han aparejado a dicha reclamación.
02:07Porque si usted quiere impugnar actas, por ejemplo, tiene que apuntar las copias de las actas que usted, como candidato, como delegado del candidato o la candidata, debe tener por haberse las entregado a sus delegados en el día de la votación.
02:22Sin embargo, en caso de que las partes no estén de acuerdo con la resolución, pueden acudir dentro de dos días adicionales al Tribunal Contencioso Electoral,
02:32donde en un plazo de tres días el órgano debe analizar nuevamente los elementos probatorios y pronunciarse.
02:38Analiza lo actuado, cuál es la pección, cuáles son los fundamentos del reclamo y qué pruebas se han adjuntado a dicho reclamo.
02:48En base a eso se resolverá si es que hay nulidad o si es que hay alguna otra de las causas para que se abran las urnas.
03:00O simplemente, si es que hay causas de nulidad, simplemente se anulan esas actas.
03:05A lo que añade que una vez que las reclamaciones se resuelvan, todavía existe otra vía para destapar el fraude electoral.
03:12Y esta se podrá ejecutar una vez que se proclamen los resultados.
03:16Desde ese momento se podrá presentar una impugnación.