Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Inteligencia artificial y ganadería
DW (Español)
Seguir
27/4/2025
En el sector agrícola falta mano de obra cualificada. Por eso, cada vez más ganaderos utilizan robots para tareas rutinarias. La automatización facilita tareas, a menudo tediosas, como ordeñar y alimentar.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En esta granja no trabaja personal humano.
00:04
Unos robots se encargan de las 170 vacas las 24 horas.
00:08
Las alimentan cuatro veces al día.
00:11
Una inteligencia artificial calcula la cantidad necesaria.
00:15
Sistemas de alimentación como este cuestan cerca de 100.000 euros,
00:19
pero la inversión sale a cuenta.
00:21
No es fácil encontrar trabajadores en el sector
00:23
y a largo plazo los robots resultan más baratos.
00:26
El alimento se prepara en el exterior
00:31
y se lleva a los animales de forma automática.
00:36
Entretanto, el ganadero puede irse a donde quiera.
00:39
Puede supervisarlo todo a través de una aplicación de su smartphone.
00:50
Cada animal recibe distintas raciones y piensos.
00:53
Vacas, novillos, vacas secas, toros, ganado joven.
00:59
Hay siete planes de alimentación y el sistema se encarga de todo.
01:02
Si se hiciera de forma manual, necesitaría a alguien trabajando tres horas al día.
01:08
No hay empleados en este establo.
01:11
El granjero lo dirige todo.
01:14
Gracias a la automatización integral, ha podido ampliar su rebaño en 30 animales.
01:20
Solo necesita un smartphone con un software asistido por inteligencia artificial.
01:25
Cada animal lleva un collar con un sensor conectado a la aplicación
01:32
que envía información constantemente sobre las vacas.
01:38
El collar te dice cuánto come cada vaca, cuánto tiempo lleva tumbada,
01:42
las horas de alimentación, las horas de descanso y cuánto rumia,
01:46
lo cual es un indicador importante de su salud.
01:49
Si hay algún cambio, recibes una alerta y puedes verificar si está comiendo menos o si pasa algo.
01:55
El robot de ordeño facilita el trabajo ya que no necesita personal.
02:02
Las vacas aprenden rápidamente a alinearse solas
02:05
y acuden al punto de ordeño al menos cuatro veces al día.
02:09
Los sensores guían la unidad hasta la ubre.
02:13
Es justo el trabajo repetitivo que los ganaderos más jóvenes prefieren evitar.
02:18
Lucas Jetsinger dice que habría dejado el sector hace mucho tiempo
02:21
si no fuera por la automatización.
02:25
Sin la tecnología, esta granja no sobreviviría.
02:30
La carga de trabajo sería demasiado grande.
02:33
Necesitaría ayuda suplementaria todos los días, incluso los fines de semana.
02:37
O tendría que recurrir a mis padres.
02:40
Pero, ¿qué sentido tiene? Yo también quiero vivir.
02:42
Si la tecnología funciona y me lo pone fácil, es genial.
02:45
Sus sistemas automatizados proceden de esta empresa austríaca.
02:54
La demanda mundial de automatización en la ganadería está creciendo rápidamente.
03:00
Las máquinas se envían a Brasil, Oriente Medio y Australia.
03:04
Esta oficina dirige las operaciones globales.
03:06
Podemos acceder a cualquier dispositivo en cualquier parte del mundo,
03:13
siempre que la conexión a Internet sea estable.
03:16
Podemos ver cómo funciona cada placa de circuito.
03:19
Las granjas modernas están altamente especializadas.
03:23
Esta, en el norte de Alemania, alberga 750 terneros.
03:27
Mientras el agricultor trabaja los campos,
03:33
vigila a sus terneros a través de una plataforma digital.
03:36
Su smartphone le brinda información de último minuto,
03:40
algo muy importante ya que los terneros se enferman fácilmente
03:43
y necesitan un seguimiento constante.
03:47
Acaba de recibir una alerta.
03:49
El ternero número 101 no está bebiendo suficiente leche.
03:53
Los datos proceden de un sensor colocado en la oreja del ternero.
04:00
A primera vista, el animal no parece estar enfermo, pues se echa a correr.
04:07
El granjero lo guía hasta el comedero.
04:09
¿Está enfermo o solo menos hambriento?
04:16
Este ternero no tiene hambre ahora mismo.
04:20
Por lo demás, parece sano.
04:21
Volveré a ver cómo está dentro de dos horas
04:25
y lo vigilaré para ver si se toma el resto de su leche.
04:31
Los terneros se alimentan con un dispensador automático lleno de leche en polvo.
04:36
Si uno no bebe lo suficiente, el sistema avisa de inmediato.
04:42
El dispensador está equipado con sensores que miden cuánto y con qué rapidez bebe cada ternero.
04:48
Posteriormente, la inteligencia artificial analiza los datos,
04:52
lo que permite al ganadero estar al tanto de la salud del ternero.
04:56
Esta máquina nos permite mejorar el bienestar de los animales en el establo.
05:06
Proporciona al ternero acceso a la leche las 24 horas del día,
05:11
imitando así su rutina natural.
05:14
Puede elegir cuándo y con qué frecuencia quiere alimentarse.
05:17
Muchas tomas cortas o algunas más largas.
05:23
Los dispensadores de leche los fabrica esta empresa que los exporta a más de 70 países.
05:30
La demanda crece especialmente en Europa del Este.
05:34
En Estados Unidos el mercado es incierto debido a los futuros aranceles.
05:37
También hay un gran interés en Sudamérica,
05:42
donde los planes para un acuerdo comercial podrían impulsar las ventas.
05:47
El software está diseñado para funcionar en distintos climas.
05:51
La inteligencia artificial facilita el procesamiento de las enormes cantidades de datos que generan las máquinas.
05:56
Se aprecia un gran auge.
06:03
La inteligencia artificial es un verdadero motor para la automatización.
06:08
Sin ella, este tipo de sistemas en establos no serían tan asequibles.
06:17
Cada vez más establos funcionan con robots para realizar las tareas rutinarias más pesadas.
06:23
De esta forma, la agricultura se vuelve más sostenible y atractiva para las nuevas generaciones.
Recomendada
1:51
|
Próximamente
Robots con IA revolucionarán el quehacer doméstico y otras tareas cotidianas
Milenio
17/12/2024
8:01
El ascenso de los robots y la automatización de los espacios de trabajo
euronews (en español)
22/6/2022
0:45
Las fabricas se están llenando de robots
PlayGround Media
8/1/2025
1:57
Robot que quita las malas hierbas con láser
ComputerHoy
27/4/2021
0:41
Inteligencia artificial y robots contra el hambre y la huella ecológica
Diario Libre
23/2/2025
0:33
La robotización en el empleo: ¿avance o destrucción puestos de trabajo?
EL MUNDO
5/5/2024
4:09
Los robots de inteligencia artificial suplen mano de obra
DW (Español)
31/1/2024
15:42
#AISummit | Inteligencia Artificial y la Automatización del Trabajo
El Cronista
15/7/2024
5:25
¿Puede un robot quitarte el trabajo?
Auto Bild España
29/1/2016
2:08
El desafío de la IA entre los profesionales actuales
TVN Media
15/5/2024
1:42
Tarzán, el robot que ayudará a los agricultores
ComputerHoy
18/4/2017
5:30
Fábricas automatizadas en China: ¿Ya no necesitan humanos?
Milenio
26/4/2025
3:03
Robots capaces de unirse, dividirse y repararse a sí mismos
Diario Libre
22/2/2025
0:56
Colapsa Robot después de trabajar 20 horas seguidas
Milenio
21/4/2023
2:27
Robots Cheetah retozando en el campo
ComputerHoy
10/11/2019
1:47
Imagina que los robots tuvieran un intelecto humano
Zoomin.TV España
26/11/2024
2:06
Los robots ya sustituyen a las personas en algunos comercios de África.
UDGTV44
6/9/2024
2:31
[CH] Robot autónomo cosecha y empaqueta tomates
ComputerHoy
15/10/2021
1:35
Robot se “desmaya” por trabajar mucho
El Universal
4/5/2023
3:16
Robots quirúrgicos en el trabajo: ayudar a los médicos en el quirófano
Diario Libre
23/2/2025
1:32
[CH] Robot autónomo que limpia granjas de pollos
ComputerHoy
17/9/2020
4:14
SAM, el robot que pone ladrillos seis veces más rápido que un albañil
ComputerHoy
31/3/2017
1:24
Robot servicio de habitaciones
ComputerHoy
8/2/2016
2:27
[CH] FarmBot, robot agricultor DIY
ComputerHoy
22/10/2020
0:42
[CH] El robot agricultor que recoge fruta del árbol
ComputerHoy
16/5/2019