Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/4/2025
El papa Francisco no se quedó callado: llamó “asesinos” a los narcos y pidió compasión para los adictos. Su mensaje fue claro: hay que enfrentar esta tragedia global sin indiferencia ni fantasías.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Sabías que el Papa Francisco no solo fue un líder espiritual, sino también una de
00:05las voces más duras contra el narcotráfico en el mundo? Sí, el mismo pontífice que habló
00:09de paz y misericordia, también alzó la voz, sin filtros, contra uno de los negocios más
00:14sangrados del planeta. Durante su pontificado, Francisco dejó muy
00:18clara su postura sobre las drogas. En 2018, en una conferencia celebrada en el Vaticano,
00:23describió las drogas como una herida abierta en la sociedad. Dijo que quienes las consumen
00:28no son simplemente pecadores, sino personas atrapadas en una esclavitud química que perdieron
00:33su libertad. Pero lo más impactante llegó años después, cuando el Papa ya no se contuvo
00:37más. En junio de 2024, con motivo a la jornada mundial contra el abuso y el tráfico ilícito
00:43de drogas, Francisco lanzó una declaración que todavía resuena. Los narcotráficantes
00:48son traficantes de muerte, son criminales, son asesinos, así, sin rodeos, y no se detuvo
00:53allí. Llamó a rezar por su conversión, no porque los justificara, sino porque, según
00:58sus propias palabras, la destrucción que provocan es tan grande, que solo un cambio de conciencia
01:02podría frenar esta maquinaria de muerte. Pero también tenía una mirada diferente
01:06hacia quienes caían en el consumo. Francisco hablaba de entender, no de juzgar. Para él,
01:11cada adicto tenía una historia detrás, un dolor, una falta, una necesidad de ser escuchado.
01:15Y aunque muchos proponían legalizar las drogas como una solución para reducir el consumo,
01:20él fue tajante. Eso es una fantasía. Según él, legalizar solo abría la puerta a más destrucción,
01:25más sufrimiento. Este discurso tan frontal, que no encajaba del todo con la diplomacia habitual
01:30del Vaticano, mostraba a un papa que no temía llamar a las cosas por su nombre. Habló desde
01:35la fe, sí, pero también desde la experiencia de haber acompañado a personas destruidas por
01:39el narcotráfico desde su tiempo como arzobispo en Buenos Aires. Hoy, tras su fallecimiento a
01:44los 88 años, queda este legado incómodo pero necesario, el de un líder espiritual que no tuvo
01:49miedo de señalar directamente a los poderosos que lucran con el dolor humano, que llamó a
01:53menos a quienes lo merecían y que pidió compasión para quienes están atrapados en
01:57la adicción. Su mensaje fue claro, no podemos ser indiferentes ante esta tragedia.
02:02¿Y tú qué opinas de esto? Hazlo saber en los comentarios y si te ha gustado este video,
02:06no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.

Recomendada