Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
MARCHA DE MAESTROS TERMINA CON GASIFICACIÓN Y ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS
Notivisión
Seguir
22/4/2025
La Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz expresó su indignación y adelantó que se analizarán nuevas acciones.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuenta la tensión entre el Magisterio Urbano de Bolivia y las autoridades nacionales tras estas detenciones.
00:05
Hoy conocemos más detalles al respecto tras esta movilización desarrollada en La Paz.
00:09
Saludamos a Osmar Cabrera, Secretario Ejecutivo de los Maestros Urbanos en Santa Cruz.
00:13
Nos acompaña, buenos días, Estefany desde Estudios.
00:18
Buen día, buen día, un saludo a toda la audiencia.
00:21
Bueno, sí nos encontramos todavía aquí en la sede de gobierno.
00:24
Después de un día de ayer que lastimosamente hemos recibido represión, balines, detenciones en vez de diálogo, acercamiento y soluciones.
00:32
Lamentamos la postura del Ministro de Educación, del Gobierno Central, que al Magisterio, a los maestros que luchan por unos cuantos ítems,
00:38
por unas cuantas horas para la educación pública y el convenio, en vez de recibirnos, en vez de intentar dialogar y resolver,
00:46
recibimos represión policial, recibimos balines, recibimos detenciones de algo totalmente injusto
00:51
porque la causa que nosotros apuntalamos es totalmente justa, la causa de la educación para este pueblo
00:56
y lamentamos lo que ha pasado el día de ayer y hoy, nuevamente vamos a estar firmes, vamos a continuar nuestra medida de depresión,
01:01
más allá de que tenemos también un acercamiento con el Gobierno.
01:04
Coméntenos, por favor, esta jornada hoy, martes, ¿qué acciones va a tomar el Magisterio Ivano con relación a la última en información?
01:10
Estas detenciones que se dieron a conocer a dos maestros, uno de Chukisaca y otro de Santa Cruz.
01:14
Lo primero, queremos expresar de manera contundente que las detenciones son totalmente injustas, ¿no?
01:22
Ayer hemos estado con nuestros compañeros, estuve justamente en el momento de la detención del compañero de Santa Cruz,
01:28
una policía totalmente abusiva, totalmente represiva, no podíamos conversar, gases por todos lados,
01:34
ni bien podíamos un poquito intentar cambiar algunas palabras, nos gasificaban, nos lanzaban balines con gases
01:42
y lamentamos que la policía tenga esta actitud con nosotros, que lo único que queríamos hacer es escuchar nuestra voz
01:47
y que el Gobierno atienda las demandas, ¿no?
01:49
Ha sido detenido nuestro compañero, y nosotros estamos actualmente con el tema de los abogados
01:54
para poder sobrellevar la situación y esperando una libertad pura y simple de nuestros compañeros lo más antes posible, ¿no?
02:00
Hemos dado un ultimátum al Gobierno, esto consideramos que es una represión a esta movilización,
02:05
también se nos ha amenazado a los maestros que estamos aquí con descuentos,
02:09
pero vamos a continuar firme nosotros, el día de hoy se nos ha convocado un diálogo,
02:12
pero hemos dicho que el primer punto para avanzar en el diálogo es que liberen a los compañeros
02:16
y que paren el tema de amenazarnos con descuento a los maestros que luchamos por la educación pública,
02:22
que ellos no se animan a decir absolutamente nada para favorecer a la educación,
02:25
y es una muestra que no les interesa para nada la educación del pueblo boliviano, del pueblo cruceño,
02:30
y nosotros los maestros nuevamente vamos a estar firmes exigiendo atención y tecnivelación,
02:35
el tema de nuestros colegas administrativos que mejoren sus escalas salariales,
02:39
se especula mucho con el tema de salario de los maestros,
02:41
los maestros no ganamos más de los recién egresados más de 3.000, 3.200 bolivianos,
02:46
y los maestros antiguos no se ganan más de 5.500 bolivianos con 30 años de servicio,
02:51
entonces para la sociedad, para la comunidad, ¿qué podemos hacer más que luchar por la educación
02:55
y luchar por la calidad de vida también de nuestros maestros?
02:58
Bueno, el día de hoy vamos a entrar al diálogo, pero con esas condicionantes de que liberen a nuestros compañeros
03:03
y que de alguna manera puedan también parar la amenaza de descuento y atender realmente la demanda.
03:09
Vimos un ministro de Educación que miente a la población,
03:12
no ha querido atender la demanda a las colegas iniciales a sus 100 horas de inigración,
03:17
cuando ellas trabajan las 100 horas pero se les paga de 88, ¿no?
03:19
Entonces vamos a continuar firme y esperamos el día de hoy tener los resultados positivos
03:22
y la liberación de nuestros compañeros y avanzar nuestra demanda, ¿no?
03:24
Convocaron al diálogo por parte de las autoridades nacionales, sin embargo,
03:30
ustedes están pidiendo primero liberación de las detenciones de los dos maestros
03:33
y también ya no más amenazas con descuentos.
03:37
Ahora, si es que se logra llegar a puntos de consenso, si es que se logra mediar algún punto medio,
03:45
¿cuáles serán las principales demandas que ustedes van a plantear en esta mesa de diálogo?
03:49
Hay dos grupos de demandas que nosotros hemos planteado, ¿no?
03:55
La primera son demandas generales que le asisten a todos los trabajadores,
03:58
como es el tema del salario, que consideramos que toda la sociedad en nuestro país
04:01
hoy está asumiendo esta crisis económica.
04:04
Necesitamos salarios que recuperen el valor adquisitivo
04:06
para llevar la canasta de familia a nuestros hogares, ¿no?
04:11
Lo segundo es el tema del presupuesto educativo, ¿pero presupuesto para qué?
04:15
Presupuesto para los ítems de nueva creación, para que los padres dejen de pagar
04:18
de su bolsillo millones de bolivianos y que el Estado cubra la educación de este pueblo, ¿no?
04:22
Segundo, el presupuesto para la nivelación de la hora,
04:26
para que los maestros dejen de trabajar gratuitamente,
04:28
en especial a nuestras colegas iniciales, alternativa especial, superior y primaria, ¿no?
04:32
Que tenemos grandes déficits ahí y que lamentablemente el gobierno no dice nada
04:36
y los maestros seguían trabajando gratis estas miles de horas que aportamos
04:40
y regalamos prácticamente por compromiso y vocación para nuestros niños y nuestros jóvenes.
04:45
También el tema de nuestras colegas administrativas que también demandan una mejora salarial
04:49
sin llegar muy lejos y aunque la gente no lo crea,
04:53
las colegas secretarias, porteras, regentes, auxiliares de nuestros colegios
04:56
ganan menos que un mínimo nacional.
04:58
Están desde 3.800 hasta 3.000 bolivianos el suelo de nuestras colegas administrativas
05:03
y estamos demandando atención a todas estas demandas, ¿no?
05:06
Son varios puntos dentro de su demanda y nosotros vamos a estar al pendiente
05:09
aguardando precisamente el pronunciamiento de las autoridades nacionales.
05:12
Lo cierto es que los han convocado a diálogo, pero sin embargo,
05:15
primero tienen que liberar a los dos maestros que fueron detenidos la jornada de ayer
05:20
tras las movilizaciones.
05:21
Osmar, gracias por este contacto.
05:23
Vamos a estar informando a la población más adelante detalles con relación a este tema.
05:27
Momento de continuar con más.
Recomendada
1:08
|
Próximamente
MAGISTERIO SCZ
Notivisión
hace 6 días
3:18
Proponen nueva Malla Curricular regionalizada promulgada por el gobernador de Santa Cruz
Notivisión
26/7/2023
2:38
Felcn allanó un apartamento en Santa Cruz
Notivisión
11/4/2025
1:33
AUTORIDADES RATIFICAN SANCIONES A MICREROS QUE SUBAN LAS TARIFAS
Notivisión
14/11/2024
3:02
Estudiante agredió a compañera
Notivisión
30/4/2025
3:36
LLEGARON NUEVAS CANDIDATAS PARA EL MISS SANTA CRUZ
Notivisión
15/4/2025
2:32
IZQUIERDA SIN EL MAS: LÍDERES POLÍTICOS SE REÚNEN CON ANDRÓNICO PARA UNA NUEVA ALIANZA
Notivisión
2/6/2025
1:39
SE ADELANTAN VACACIONES DE INVIERNO
Notivisión
25/6/2025
1:33
PREOCUPACÓN POR CRISIS EN EL PAÍS
Notivisión
28/4/2025
3:38
SE AMPLÍAN LAS VACACIONES ESCOLARES
Notivisión
11/7/2025
2:10
Niegan libertad a Misael Nallar
Notivisión
16/1/2023
3:14
Niegan caso de pandilla en el caso de jóvenes apuñalados en un punto de bloqueo
Notivisión
15/11/2022
1:09
ENFRENTAMIENTOS DE BARRAS BRAVAS
Notivisión
22/7/2025
1:41
REACCIONES A LA MARCHA MULTISECTORIAL: LEGISLADORA MASISTA CUESTIONA AL GOBIERNO
Notivisión
23/4/2025
1:22
El transporte publico pide levantar el paro indefinido en Santa Cruz
Notivisión
24/11/2022
6:36
SCZ PROTESTA DE MICREROS EN LA QUINTA MUNICIPAL
Notivisión
17/1/2025
1:21
Diputada rechaza los avasallamientos
Notivisión
24/12/2022
1:52
Bajas en la huelga de hambre por el Censo
Notivisión
17/11/2022
6:21
SCZ: DESALOJARON A 200 FAMILIAS EN EL BARRIO SANTA LUCÍA
Notivisión
22/4/2025
5:14
Sectores perjudicados por el bloqueo de estudiantes
Notivisión
30/8/2023
1:56
SCZ TRANSPORTISTAS TOMAN SECRETARÍA MUNICIPAL
Notivisión
15/4/2025
1:57
CONCLUSIONES DE FEDEPLE
Notivisión
11/4/2025
2:14
Balean a dos personas por presuntos avasallamientos
Notivisión
25/7/2023
1:20
Más provincias se sumaran al apoyo de los bloqueos por la aprensión del Gobernador de Santa Cruz
Notivisión
30/12/2022
1:25
Familias asentadas aseguran que fueron engañados
Notivisión
20/12/2022