Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
🛒 SUPERMERCADOS RECHAZARON LOS PRECIOS CON SUBAS: LO CONFIRMÓ EL MINISTRO LUIS CAPUTO
A24
Seguir
17/4/2025
Así lo confirmó el Ministro de Economía Luis Caputo.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, y los supermercados rechazaron listas de aumentos que les llegaron de grandes empresas,
00:07
listas con subas entre 9 y 12 por ciento de distintos productos,
00:12
que también está bueno entender el impacto del nuevo esquema cambiario en distintos productos,
00:16
porque por ejemplo una cosa es higiene personal, que ayer llegaron grandes aumentos rechazados por los supermercados,
00:22
y otra cosa que vos lo explicabas también, puede ser harina o aceite,
00:26
que tienen algunos componentes, que son productos que exporta a la Argentina,
00:31
y que algunos de esos componentes subieron menos de un 9 por ciento,
00:34
entonces es imposible que el producto final te termine aumentando un 9 por ciento.
00:39
No, pero aparte, bueno, podés, si el precio se devalúa, el peso se devalúa 11 por ciento,
00:46
vos decís, bueno, che, me aumentó el dólar, se devalúa el peso, con lo cual lo que yo importo también,
00:50
pero no es 100 por ciento del producto.
00:52
Claro, pero vos tenés un montón de gastos en pesos en Argentina, mano de obra, alquiler.
00:56
Vos en tu caso ponderá cuánto el dólar te afecta el producto final.
01:02
No, acá suben 9 por ciento derecha.
01:04
Claro, si el dólar oficial subió tanto, el producto final al consumidor sube tanto.
01:09
Bueno, ¿qué pasó? Supermercados rechazan este aumento,
01:13
lo celebra Caputo con un tuit, que lo tenemos por ahí para ver el tuit,
01:18
a quien después, Miley también lo retuitea a Caputo, ahí lo vemos.
01:23
Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con listas de precios,
01:29
de precios nuevas de Unilever y Molinos con subas de 9 a 12 por ciento.
01:34
General de esa también, ese Johnson también, entre las empresas que rechazaron los supermercados listas de precios.
01:40
Y después está eso que vos también marcabas, algunas empresas oligopólicas,
01:44
que tienen mucho poder en ciertos sectores.
01:47
Tengo un caso de lista de precios del lunes a primera hora, sector de margarinas, levaduras, etc.
01:54
Mandaron un mensaje directamente, aumentos de 15 por ciento.
02:00
Claro, que son unos chocos.
02:01
Y advierten...
02:01
Sin saber qué iba a pasar.
02:03
Y advierten en el WhatsApp, ahora se lo paso a Lucrecia para que lo tenga,
02:07
lamentablemente seguimos en un mercado impredecible.
02:10
Esto es a partir de ahora, esa es la advertencia que dicen antes de mandar la nueva lista de precios,
02:16
pero alrededor de 14, 15 por ciento.
02:19
Y esto fue el lunes a las 8 de la mañana.
02:20
El mismo lunes, yo leía un mensaje de mi hermano de Salta diciendo,
02:25
mira, me llegaron todo lo que era, chapas y caños, 15 por ciento de aumento.
02:31
Si no habían empezado a operar.
02:32
El lunes, antes de saber qué iba a suceder.
02:34
No habían empezado a operar.
02:35
Y de vuelta, ponele que era el 12 por ciento se devaluó.
02:40
En serio, vos, es todo derecho el 12 por ciento.
02:43
O sea, ni siquiera ponderás lo que impacta en el producto final.
02:48
Pero esto fue antes de los mercados incluso.
02:50
Hubo mucho retoque antes de los mercados.
02:53
Hubo también un automotriz que puso todos sus valores a un dólar de 1.400.
02:57
Es verdad.
02:57
Sí, 1.400.
03:00
Y después no hubo novedades de que haya bajado los precios.
03:03
No.
03:04
Realmente, la empresa que ve que estamos en un cambio de paradigma,
03:08
que estamos yendo a una economía más competitiva en todo sentido,
03:10
una economía que acepta más importados,
03:12
porque claramente hay oligopolios dentro de nuestra economía,
03:16
¿va a terminar perdiendo plata por hacer esto?
03:18
Si el consumidor también reacciona.
03:20
Eso es lo que yo espero.
03:21
Espero que como consumidor, que de movida no debe de ser tan difícil,
03:25
porque ya el dinero no te alcanza,
03:27
con lo cual el consumo claramente en algunas cosas tiene que reducirse,
03:30
o ya se ha reducido.
03:32
Pero que entendamos que no podemos tampoco avalar cualquier precio.
03:37
Porque si no...
03:38
No hay que entender eso y es que el consumidor tenga herramientas para decir,
03:41
bueno, si no quiero comprar X producto tan caro,
03:44
tener herramientas para comprarlo más barato.
03:46
Y ahí no te queda otra que, o abrís al mercado importación o más competencia.
03:52
Aparte, hay una cosa de decir, realmente,
03:56
si vos esperás una semana a ver cómo se adapta todo,
03:58
cómo empieza a cambiar.
03:59
Ahora, si vos el primer día ya estás metiéndole...
04:01
Pero antes lo hiciste, el viernes.
04:03
Y la verdad es que sos un estafador.
04:03
Ese tema.
04:05
Ponele que entiendo al comerciante que el lunes dijo,
04:08
bueno, voy a ver qué pasa y pongo mis precios en función a eso.
04:11
Ponele que lo entiendo.
04:12
Ahora, mandar listas de 1.400 pesos cuando ni siquiera abrió el...
04:15
Esa es la reproducción esta.
04:19
¿Qué dicen?
04:21
No, me dicen, ah, tu hermano es igual a vos, lo acabo de googlear.
04:24
Es una cosa.
04:26
Ahí está escuchándolo, ¿crees?
04:28
Claro.
04:29
Están, este...
04:30
Mirá, bueno.
04:32
Son estafadores.
04:33
Sí, vos sabés que la lista de precios esta me la mandó mi hermana también,
04:36
así que viene...
04:37
O sea...
04:38
No, bueno.
04:38
Ojo que la producción...
04:39
No, no, a lo que voy es...
04:41
Es tremendo.
04:42
¿Sí?
04:42
Tremendo, son estafadores.
04:43
Digo, el lunes 8 de la mañana, o sea, o el viernes mismo que hubo casos.
04:49
Algunos que se anticiparon.
04:50
Sí, acá es fundamental nuestro rol de consumidores.
04:55
No hay que comprarles.
04:56
No hay que comprarles.
04:57
El problema es que muchas veces vos, en algunos sectores,
05:00
creés que estás comprando a la competencia y es la misma empresa.
05:03
Por eso.
05:03
Porque tiene 18 marcas.
05:06
Tiene que tener herramientas...
05:07
A ver, si analizamos casos de autobotriz, justo están por entrar los autos sin aranceles.
05:12
Que es un cupo, sabemos...
05:14
Bueno, ahí el consumidor va a tener una herramienta para decir espero y compro un auto más barato
05:17
si está automotriz.
05:19
Lo mismo tiene que ir pasando con otros productos.
05:21
Sí, bien.
05:23
Ya estamos poniendo la lista, ¿eh?
05:25
Ah, estamos poniendo la lista.
05:26
No, no, igual la pasé medio sobre la hora.
05:28
La verdad, por eso.
05:29
Olvídate.
05:30
Ahí está, mirá.
05:31
Ahí está.
05:31
Ahí lo tenés.
05:32
Esto, gentileza de mi hermana, Pablo Vázquez.
05:35
Listo.
05:35
¿Cómo es?
05:36
Pablo Vázquez.
05:37
Ahí tenemos los datos.
05:38
Igual, Pablo Vázquez debe haber varios.
05:39
No, no, ¿qué quiere? ¿Foto?
05:42
Ah.
05:42
Acá la producción.
05:43
Bueno, ahora le...
05:44
Nuestra producción se detiene haciendo investigación.
05:48
Ahí le paso.
05:49
Ahora le paso.
05:50
Paula, pues busquenla en Instagram, Paula Anaí Vázquez.
05:54
¿Cómo es?
05:55
¿La podemos seguir?
05:56
Sí, por supuesto, ¿cómo no?
05:58
Vamos a seguir a Paula Anaí Vázquez.
05:59
Totalmente.
06:00
Está por acá.
06:01
Ahí tenemos la lista de precios.
06:03
Creo que esta es la lista de precios...
06:04
¿Qué es de panadería?
06:05
La primera...
06:06
No, esta es la lista de precios anteriores, me parece.
06:08
Pero ahí tenés, por ejemplo, para no nombrar marcas, pero margarinas, tenés levadura
06:16
también, tenés grasa, tenés emulsiones.
06:19
Los precios que tenías en ese momento, por ejemplo, ahí lo que dice el pulgar por 10 y 20,
06:23
está a 1950 pesos.
06:25
La lista nueva está, te diría, a ver si...
06:30
Esa es la nueva, ¿eh?
06:32
¿La de 1950 es la nueva?
06:34
No, porque ahí...
06:35
¿Y esto lo mandaron el lunes a la mañana?
06:37
¿Esto lo mandaron el lunes 8 de la mañana?
06:39
Claro, antes de que...
06:40
Claro, no.
06:43
La nueva es 2150.
06:44
Ya saltó de 1950 a 2150.
06:47
Lo tiene privado tu hermana.
06:49
¿Mi hermana?
06:49
A ver, para...
06:50
Vamos a buscar...
06:51
Pobre, chicos.
06:51
Vamos a buscar una foto de mi hermana.
06:53
No, lo tiene privado.
06:54
No, igual en la...
06:54
...dividido, 1950...
06:57
Bueno, pero ahí tenés el caso de un producto.
06:59
Claro, 10% declararon.
07:00
Todos entre 10 y 15% era.
07:02
Por eso, directo, a la cuenta sí, directo, sin saber cómo abrir el mercado.
07:05
Pero además sin saber cómo abrir el mercado.
07:07
Yo, mi pregunta es este, ¿te mandaron una lista hoy con la baja de ayer?
07:12
No.
07:13
¿Y en serio van a estar poniendo precios todos los días?
07:15
Es una locura.
07:17
Pero están tan acostumbrados, tan acostumbrados a robarnos con los precios, a poner los valores
07:22
que quieran.
07:23
Claro, una economía inflacionaria, ¿sés lo que querés?
07:25
Claro.
07:27
Ahora estoy YouTube con una foto de mi hermana para pasarla.
07:29
Ahora, después se quejan.
07:30
Se les queda el consumo y se quejan.
07:31
Y sí, se les tiene que derrumbar el consumo.
07:33
Porque no puede ser que pongan los precios, estos precios que son de robo.
07:37
Realmente son de robo.
07:39
Pero además, esto como actitud.
07:40
Si no sabés cuándo abre y vos ya mandás el aumento.
07:43
Y mandás el aumento derecho como es.
07:46
El movimiento del mercado cambiar y vos lo pasás derecho a precios.
07:49
Una cosa increíble.
07:50
Capaz que hay un producto que tiene el 1% de pondera.
07:52
Totalmente.
07:55
Sí, gran parte de los costos están en pesos de producir.
07:57
En pesos, exactamente.
07:58
Poner que tengas algo del packaging, algo del insumo principal que sea un commodity.
08:03
No sé si es un aceite de maíz, el maíz, pero tampoco el dólar para los exportadores
08:07
cambió tanto.
08:07
No, y además, en muchos casos, los precios de los commodities, con el tema de la batalla
08:12
comercial, se cayeron.
08:13
Totalmente.
08:14
O sea, deberían bajar los precios.
08:15
Totalmente.
08:15
Está casi empatado a lo que era antes el maíz, la soja.
08:18
Deberían haber bajado los precios.
08:19
El frío.
08:20
Sin ningún tipo de modificaciones.
08:22
Simplemente seguí el commodity.
08:23
¿Tenía que haber bajado?
08:24
Sí.
08:25
Perdón.
08:25
Perdón.
Recomendada
2:11
|
Próximamente
🔴 LUIS CAPUTO BUSCA FOMENTAR EL USO DE DÓLARES
A24
30/4/2025
31:30
Luis Caputo en La Cornisa
El Cronista
26/5/2025
2:06
El bono a los jubilados será de $ 70.000
El Cronista
22/2/2024
0:47
Luis Caputo en LN+
El Cronista
10/6/2024
1:05
Caputo confirmó el envío de oro al exterior
El Cronista
19/7/2024
3:52
Luis Caputo: "Vamos a terminar con el cepo cambiario a partir del lunes"
El Cronista
11/4/2025
6:12
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia un paquete de medidas de ajuste fiscal y fija el dólar en 800 pesos
El Independiente
13/12/2023
0:35
El presidente Luis Abinader llega al Ministerio de Trabajo donde se espera que se anuncie un acuerdo sobre el salario mínimo
Diario Libre
26/2/2025
42:48
LUIS CAPUTO, MINISTRO DE ECONOMÍA: "EL LUNES TERMINAMOS CON EL CEPO CAMBIARIO" | TODOS LOS ANUNCIOS
A24
12/4/2025
5:19
💸¿CAMINO A LA DOLARIZACIÓN?: SE VAN A PODER EXPONER LOS PRECIOS EN DÓLARES
HighlightNow
17/1/2025
0:44
El ministro Caputo calificó el comentario de Darín como "una estupidez"
Página12
26/5/2025
0:21
Caputo en la Rosada tras el escándalo de $LIBRA
Página12
17/2/2025
1:20
Caputo sostiene que "lo peor ya pasó": "La realidad se va a llevar puesta al escepticismo"
Página12
7/10/2024
0:21
Luis Caputo a empresarios cordobeses: "Les pido que apoyen"
Big Bang News
16/8/2024
3:05
"No ha tenido gran impacto": Caputo minimizó el episodio $LIBRA en el ámbito bursátil y la relación con el FMI
Página12
18/2/2025
0:12
Caputo: "Los precios están adelantados"
El Destape
6/2/2025
1:45
Luis Caputo pidió el voto para evitar "maldades de un próximo gobierno"
Big Bang News
23/5/2025
1:47
Suspenden interpelación a ministro de economía de Argentina
teleSUR tv
22/4/2025
1:23
Caputo sobre el salario mínimo
El Cronista
20/2/2024
3:40
MORENA RIAL HABLÓ CON LAM
América TV
ayer
1:53
"Estamos vivas, en shock": les dispararon a dos influencers en feroz ataque de motochorros en Mar del Plata
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:58
El "mechero bostero": atacó dos locales deportivos en La Plata. En uno robó una camiseta de Boca, en el otro una campera
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:52
Así recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata
Diario El Día de La Plata.
ayer
0:46
El fuerte terremoto en Rusia encendió las alertas de tsunami en medio mundo
La Derecha Diario
ayer
0:40
Terremoto en Rusia
La Derecha Diario
ayer