Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/4/2025
El fallo que condenó al exdiputado provincial Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), y a su hermano Sebastián a 12, marcó un antes y un después en la justicia de Misiones. Los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka hablaron tras el anuncio de la sentencia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está lejos de lo que pedimos, así que ciertamente nos vamos de conformes.
00:04Al menos yo creo que hemos logrado nuestro propósito que es hacer la justicia de la manera que la pensamos.
00:12Así que bueno, igualmente esto es un proceso que en 10 días hábiles vamos a tener fundamentos,
00:17vamos a leer, vamos a interiorizarnos, porque seguramente del otro lado vamos a tener algún tipo de planteo que vamos a ver.
00:23Muy bien.
00:53Así que realmente estamos muy conformes.
00:56La licencia de la jueza.
00:59Es parte del proceso, la respetamos como hemos respetado las objeciones de la defensa en su momento,
01:05como ellos han respetado las nuestras, es decir, así funciona el proceso.
01:08Esto creo que reafirma un poco lo que es este proceso, es decir, los jueces deliberan,
01:13los jueces se ponen de acuerdo y hay veces que no se ponen de acuerdo, eso es así, hay que respetarlo.
01:17Doctor, ¿por qué más años de condena para Germán?
01:21Bueno, un poco lo hemos explicado hoy en el alegato, las escalas penales que les atribuimos a cada uno de ellos eran distintas,
01:30eso quiere decir que en términos jurídicos su conducta resultaba comprensiva de distintos párrafos del Código Penal que tienen penas distintas.
01:42Desde esa perspectiva la conducta que nosotros le asignamos a Germán Quisca era más grave que la que le asignamos a Sebastián.
01:51Lógicamente por idénticos motivos, eso se traduce en una mayor pretensión punitiva o mayor condena en este caso de la sentencia.
02:00Yo reafirmo puntualmente lo que le dijo el colega sobre la disidencia de la doctora Cucla,
02:06una de las cuestiones que nosotros en Derecho estamos muy acostumbrados a ver es la diferencia de la opinión.
02:15Y es parte de todo el mecanismo de gobierno, de todos los poderes del Estado,
02:19de manera que nosotros entendemos la disidencia y habla bien de la justicia,
02:23porque si todos pensamos igual, algo nos permite decir que esto es una demostración.
02:28Perdón, no, pero ella no votó por una absolución, por lo que yo escuché.
02:33Es decir, es una cuestión subjetiva quizá de la pena.
02:36Y nos han preguntado mucho, por eso quiero aprovechar quizá para hacer la aclaración.
02:40La pena tiene que ver con lo que uno hace, estrictamente no con quien es, eso que quede claro.
02:46Y en el caso de Germán, él tenía más dispositivos y más material.
02:50Esa es la razón por la cual la pena de él es mayor que la de la de la hermana.
02:54¿Por respecto al pedido de ustedes que hicieron contra el padre y contra el diputado Puerta?
03:01Se hizo un planteo, el tribunal lo refirió favorablemente, se tramitará paralelamente.
03:07Pero ya no es algo que no está en nuestras manos, digamos.
03:10Yo voy a hacer una nueva investigación distinta.
03:12¿En algún momento, con la cantidad de carga probatoria que había, estaban de una manera u otra confiados con este resultado positivo para ustedes?
03:21A ver, nosotros el día uno de este juicio le dijimos al tribunal que veníamos a contarle un caso sólido con la verdad.
03:30Y en función del gran caudal de pruebas que teníamos en el expediente.
03:36No era una mera opinión personal.
03:38Era una cuestión que la teníamos recontraestudiada y que estábamos absolutamente convencidos del principio.
03:45Lo que restraba únicamente era que las cosas salgan de acuerdo a lo que nosotros habíamos visto en el expediente.
03:52Porque un juicio oral tiene cierto grado de impredicibilidad.
03:54Un testigo puede venir y no contar las cosas del mismo modo que las hizo las veces anteriores.
04:01Bueno, no pasó esto.
04:02Las cosas se confirmaron 100% como las habíamos planeado.
04:05Y hoy una parte del legado estuvo dedicado a demostrar que no hubo cambio de ningún tipo de lo que planteamos al principio.
04:14Nos propusimos una flecha y fuimos directos en ese sentido.
04:18Lo probamos y actuamos en consecuencia pidiendo las condenas que nosotros estimamos.
04:23¿Usted cree que marca un antes y un después este juicio?
04:25Desde el punto de vista del casi 90% tiene que ver con material digital y demás.
04:30A ver, yo creo que un poco lo he dicho al inicio del alegato.
04:35Yo creo que estamos ante un día que para nosotros los misioneros al menos es histórico.
04:41Es histórico por todo lo que se generó.
04:44Es histórico porque es un proceso, como vos decís, casi vinculado íntegramente a la evidencia digital.
04:51Es un proceso que nos ha convocado a dos colegas, más allá del aprecio personal que nos tenemos.
04:58Es la primera vez que interactuamos en un juicio los dos al mismo tiempo.
05:02Entonces, todo eso ha marcado claramente un antes y un después, en mi opinión.
05:08Y bueno, bienvenido sea que hayamos podido hacer las cosas de la mejor manera, como nos salió.
05:16Por ahí a veces uno plantea determinadas cuestiones que nos salen como uno espera.
05:21En este caso, logramos hacer las cosas casi, no te voy a decir al 100%, pero muy aproximado a lo que teníamos en vista.
05:29Y eso claramente habla bien de que formamos un buen equipo, de que tuvimos apoyo suficiente y de que estuvimos convencidos siempre de lo que hacíamos.
05:39¿Cómo se sintió usted entonces en esta dupla que pudieron lograr esta sentencia?
05:44Bueno, mirá, nosotros trabajamos juntos.
05:46De hecho, el fiscal del Tribunal Penal 1 y yo del 2 somos subrogantes naturales, es decir que nos reemplazamos.
05:52Y también coincidimos en un montón de cosas, digamos, al margen del trabajo.
05:57Es cierto que no habíamos trabajado juntos.
05:59Pero realmente creo que fluyó un montón y no ha pasado, de hecho, por ejemplo, mandarnos un audio.
06:07Yo le mandaba un audio mientras él me mandaba un audio y al escucharnos decíamos lo mismo.
06:11Entonces, la verdad que eso ayudó un montón, digamos, nos facilitó un montón el trabajo.
06:17Creo que nos entendimos muy bien y para mí fue una excelente experiencia
06:21y lo voy a tener en cuenta incluso si llegara a tener un caso de esa naturaleza o de esa complejidad,
06:28no dudaría en pedirle al procurador que me asigna al doctor específicamente para poder hacer lo mismo.
06:33¿Y la importancia de la celebridad? Prácticamente en un año y dos meses se dio a juicio.
06:39Yo creo que es algo para celebrar a nivel país.
06:43Lejos de las opiniones que hoy escuchamos, donde se nos criticó la velocidad del procedimiento,
06:48yo no le veo nada negativo a que las causas se tramiten con la velocidad que se tramitó.
06:55Ojalá pueda ser un parámetro que tenga permanentemente en el tiempo.
07:00Entonces, a ver, yo creo que tanto él como yo estamos dedicados a esta profesión por vocación.
07:10Ninguno llegó a la profesión pública con ganas de hacerse millonario de la noche a la mañana.
07:16Nosotros estamos acá porque nos gusta lo que hacemos, porque queremos brindarle un plus a la sociedad.
07:23Y esto es un poco de eso, tratar de devolverle a la gente con la mayor claridad que nosotros podamos expresar
07:29qué es lo que nosotros pensamos sobre un asunto que nos convocó y que la verdad que nos interpeló,
07:34porque para los dos fue difícil. Él tuvo un hijo, hija chiquita, yo tengo un bebé.
07:40No fueron días fáciles para nosotros. Claramente no lo fueron.
07:44¿Cuál es el mensaje para el comisionero y también para el país, que vos nos estuvió muy pendientes de todo este caso?
07:49No quiero ser muy pretencioso en dar un mensaje para el país.
07:52No sé si soy la persona más indicada para eso.
07:55Simplemente yo tengo que decir que estoy conforme con lo que hicimos y con todo lo que fuimos diciendo durante los días.
08:05Tratamos de conducirnos con la verdad en el momento uno.
08:09Y bueno, yo creo que la verdad dentro de todo lo que es un proceso penal es algo muy importante.
08:16Debe ser el pilar, la directriz.
08:19Y bueno, tratamos de llevar eso al extremo de probar los hechos de la manera que lo hicimos.
08:25Yo te quiero decir algo, perdóname, que tiene que ver con eso como mensaje.
08:30Y me parece muy importante que hay muchas veces que no se denuncian cosas porque creen que no va a pasar nada.
08:37Y el mensaje quizá en este juicio es, hagan las denuncias si tienen sospecha como ciudadanos,
08:43involúqurense y hagan lo que tienen que hacer que cuando nos toque a nosotros, como ven, vamos a hacer lo que tenemos que hacer.
08:49Yo creo que la única forma de tratar de erradicar esto que es tan espantoso es si nos comprometemos
08:54todos desde el lugar que nos toca.

Recomendada