Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/4/2025
La Seguridad Social ganó una media de 46.807 afiliados extranjeros en marzo, un 1,6% más que en el mes anterior, con lo que el tercer mes de 2025 se cerró con 2.921.205 ocupados foráneos, nuevo máximo histórico, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
(Fuente: ebs y europa press)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La Seguridad Social ganó una media de 46.807 afiliados extranjeros en el mes de marzo,
00:08un 1,6% más que en el mes anterior, con lo que el tercer mes de 2025 se cerró con 2.921.205
00:18ocupados foráneos, nuevo máximo histórico, según ha informado este miércoles el Ministerio
00:24de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
00:26Sí les puedo adelantar que ayer superamos por primera vez en afiliación diaria los
00:3221,6 millones de afiliados, un récord, un éxito de país y me permiten que no sería
00:38posible sin los casi 3 millones de personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social.
00:45De ese total, 913.871 procedían de países de la Unión Europea y más de 2 millones
00:52de terceros países. Los grupos de ocupados extranjeros, más numerosos, son los trabajadores
00:59procedentes de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia y Venezuela. En el contexto de la afiliación
01:05general, los trabajadores extranjeros suponen ya el 13,9% del total de ocupados, siete décimas
01:12más que hace un año. En la serie sin desestacionalizar, representan un 13,7% sobre el total nacional.
01:19España ha logrado hacer bandera del equilibrio del mercado laboral. Que las personas extranjeras
01:26contribuyan en profesiones que no cuentan con la mano de obra necesaria y en sectores
01:30estratégicos sin que esto resienta a la masa laboral de nuestro país.
01:35Finalmente, dentro del régimen general, el sector que más cotizantes extranjeros ganó
01:39en marzo en relación al mes anterior fue la hostelería. Le siguen el transporte y el
01:45almacenamiento. Respecto al sistema especial agrario, se registró un repunte mensual de
01:49afiliados extranjeros, mientras que el del hogar experimentó un retroceso. Este último
01:55acumula un descenso de cotizantes extranjeros del 11,73% en el último año.

Recomendada