- 16/4/2025
Antonio Caamaño y Lucas Haurie nos traen un repaso de la participación de Ceuta en Fitur, donde la ciudad ha apostado por una propuesta única: mitología, leyendas y deporte como pilares de su identidad turística. Desde la historia de Hércules hasta el impulso del deporte ceutí, Ceuta ha brillado en la feria con una narrativa que combina tradición y modernidad.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas, bienvenidos al podcast de Mucho Deporte en este podcast,
00:13videopodcast especial. ¿Por qué? Porque es diferente, porque es hablar de Ceuta y hablar
00:19de Ceuta para mí es un orgullo y sobre todo agradecerle también a los compañeros de Mucho
00:24Deporte que se hayan acordado de un caballa, que se hayan acordado de uno que nació de Ceuta,
00:29pues para hacer de este ratito, de este momento audiovisual, tanto en vídeo como en podcast,
00:36sonoro, todos los que quieran, porque vamos a disfrutarlo. Y como disfrutó Ceuta y como han
00:41disfrutado pues muchos, diría miles, de los que se pasaron por Fitur, nada más y nada menos por la
00:48Feria Internacional del Turismo, para disfrutar de lo que es Ceuta. Ceuta es una de las grandes
00:53desconocidas, pero Ceuta es maravillosa, por eso este ratito, este momento para hacerlo más visual,
01:01hacerlo más viral y sobre todo que lo conozcan, que lo conozcan porque merece y mucho la pena. Ha sido
01:07un éxito, yo tengo aquí unos datos que ya ha llegado a una edad y un momento en el que es más difícil de
01:14retener, pero han sido miles y miles las personas que han pasado por ese IFEMA, por ese pabellón 7,
01:21miles y miles los caballos y no caballos que se han hecho una foto con esa espectacular,
01:26espectacular, impresionante, ese Hércules gigante de casi cuatro metros, apoyado en las torres, que
01:35también está en una situación, en una zona importantísima de Ceuta y mucho deporte también
01:42en Fitur, mucho deporte también en el stand de Ceuta. Me viene a acompañar Luca Ori porque hay que
01:49darle también el sentido cultural, el sentido deportivo, el sentido turístico, porque yo creo
01:56que Lucas conoce Ceuta. Luca, ¿qué tal? Muy buenas. ¿Qué tal, Antonio? Un gran placer estar aquí contigo.
02:00Y sobre todo agradeceros que me hayáis invitado para estar este ratito hablando de mí. No había
02:06nadie más adecuado. ¿Conoces Ceuta? Sí, claro, claro que sí. Si no, no estaría aquí. Aquí buscábamos
02:12voluntarios y enseguida levanté la mano. Si he tenido la ocasión de ir tres, cuatro veces, yo creo más cuatro
02:19que tres, a trabajar con el diario La Razón, en la época en la que hacía de reporteros del diario La Razón y la
02:28verdad que cuando has dicho grandes conocidas, te has sentido porque es cierto. Yo no tenía el gusto
02:35de conocer las bondades de Ceuta y es una tierra, es una ciudad espléndida, pero espléndida. Siempre
02:43quedan ganas de volver. Y además entre bambalinas también hay gente aquí que sabe lo que es el olor a
02:49ese mediterráneo. Es un olor diferente. Uno coge el barco al decir a Ceuta y ya va recibiendo
02:55ese maravilloso olor a salitre, porque es salitre, es salitre como también lo decimos nosotros ahí
03:01encima. Quería que hablabas de las aridas, que ahí muero yo. Ahí cubrimos todo, ahí muero. En la
03:06gastronomía. Ha estado representada en Fitur como viene siendo habitual. Y ha estado representada
03:12lógicamente por el presidente de la ciudad, Juan Vivas. Ha estado representada y aquí me tienes que
03:17ayudar. El consejero de turismo, de deporte, el que lo engloba todo. Y el consigliere, el consigliere,
03:24el consigliere. Yo lo tengo apuntado. En Nicolás Cechi no. Cechi. Cechi, sí. Nicolás Cechi.
03:28Cechi, está bien dicho. Creo que primero una C y luego dos. Cechi sería leído en español,
03:35es Cechi en italiano. Ha sido un trabajo extraordinario, un trabajo maravilloso. Una gran familia de
03:39editores, las familias Cechi y Gori, los Lara, la editorial Planeta de Italia, pues ese es ese
03:47apellido. Y ahora iremos también incorporando muchos más detalles y mucha más presencia que
03:53ha tenido en Fitur Ceuta, como ha estado también Sergio Aguilera, que es el director general de
03:58deporte. Ha estado Javier Leme, que es el coordinador de los servicios turísticos también
04:02de Ceuta. Pero se ha caracterizado, Lucas, la presencia de Ceuta en Fitur, al margen de
04:07muchos materiales tecnológicos, turísticos y demás, por la parcela deportiva. Está
04:13siendo y quiere ser un referente en el deporte. Es verdad que tenemos la idiosincrasia de la
04:18situación, favorable para algunas cosas, desfavorable para otras. El trayecto, ahora
04:23es mucho más fácil llegar a través del helicóptero, los barcos cada vez más cortos
04:30el trayecto. Pero todo eso hay que pelearlo y tiene que ser favorable a una trascendencia
04:36deportiva que gusta mucho en Ceuta. Se caracteriza por ser una ciudad muy, muy deportiva y están
04:41llegando muchos eventos. Es una ciudad muy deportiva a lo largo de la historia. Bueno,
04:47los eventos tenemos una serie de... una programación que ha estado muy bien reflejada y resaltada
04:55en el stand de Fitur, que ahora vamos a detallar, es riquísima, ¿no? A lo largo de todo el año. El año pasado
05:03estuvimos en la carrera que organiza allí el ejército. Es una cosa absolutamente esplendorosa,
05:11es una prueba ya muy asentada en el calendario atlético nacional, ¿no? Tenemos dos, que es la cuna de la
05:19legión uno de los 300 de la regular. En su regular, ¿cuál mejor? Los dos maravillosos. En la modela de
05:26trail y en la modela de resistencia, bueno, asentadísima. Atrévete ya. Me puedo atrever a ir a mirar,
05:35me puedo atrever a ir a mirar. Pero la historia del deporte en Ceuta, si uno toma, yo que soy un gran
05:43aficionado al deporte olímpico y modestamente lo conozco, si uno toma el tamaño de la ciudad, el número
05:51de habitantes de la ciudad y la aportación de Ceuta al movimiento olímpico español, pues, oye, sale un
05:57porcentaje muy estimable. Es una tierra que está muy imbricado el deporte en ella, ¿no? Y yo creo que es
06:06un gran, una gran palanca para atraer gente. A través del deporte sabemos que se universaliza
06:13cualquier ciudad, cualquier pueblo y en esta situación Ceuta también, pues, lo pretende. Es el
06:20fútbol, el fútbol, madre mía, que no atrae el fútbol. Movimientos en Fitur que se van a hacer
06:26próximamente también, presentados en Fitur con presencia de grandes, bueno, profesionales, no diría
06:32ellos, exprofesionales, porque siguen estando vinculados al fútbol. Las leyendas de la selección
06:36nacional, ¿no? Que van a estar en Ceuta. Claro, van a organizar ahí un partido de leyendas y fíjate,
06:45hablando de leyendas en Ceuta, que es una ciudad como casi todas las de España, ¿no? Tan dividida entre el
06:54madridismo y el barcelonismo, pues en Ceuta cada comunidad tiene un representante simio, ¿no? Dos leyendas,
07:01estas gordísimas del Real Madrid y del Barcelona, José Martínez Pirri, el doctor
07:05Pirri, el doctor Pirri, y su compañero de selección, Miguel Bernardo Vianquelli, Targán
07:10Vianquelli, fíjate, ¿no? Qué dos nombres ha dado Ceuta para el fútbol español y yo estoy
07:15seguro que las leyendas de la selección española de fútbol, la leyenda es en la
07:19asociación de futbolistas internacionales, por si algún oyente no lo sabe, pues me imagino,
07:24estoy seguro que le van a dar su sitio a esos dos monstruos, ¿no? Que ha dado Ceuta, uno, ya
07:30digo, con la camiseta del Madrid y otro camiseta del Barcelona para que nadie se enfade, porque
07:35hay una gran rivalidad en la afición Ceuta. Y hay tendencias, hay tendencias, la época en
07:40la que el Barça ganaba era un poquito más el que el Real Madrid, aunque tengo que darte
07:45un detalle porque yo creo que gana el Barça ahora en cuanto a leyenda, porque Najin, Najin
07:50es el segundo que se puso la camiseta del Barcelona con ese gol de la recopa. Bueno, con Najin hay una
07:55historia, Najin, Mohamed Ali Amar, Najin, que tiene calle en Zaragoza, hay una calle, Najin,
08:01en Zaragoza, por ese gol que marcó el estadio, a Sima en el 95 creo que fue, hablo de memoria,
08:08pero en el año 95 ganó una recopa el gol célebre de Najin, pero hay una historia mucho
08:13más tremenda todavía con el gol de Najin. En una localidad de Zaragoza que se llama Trasmoz,
08:19un pueblo de Zaragoza, hay una calle que no se llama Najin, se llama calle en gol de Najin,
08:25que ya es una cosa extraordinaria, ni siquiera en el gol de Iniesta creo que hay una calle
08:29en España, pues el gol de Najin, Najin, tiene una calle de Najin. Najin, que por cierto jugó
08:36poco en el Barcelona, jugó bastante en Zaragoza, pero donde jugó mucho, mucho, mucho, mucho
08:41fue en el Tottenham de Benevolts cuando no era tan frecuente que futbolistas españoles,
08:46no era tan frecuente, no era nada frecuente que futbolistas españoles fueran a jugar
08:50a Inglaterra y jugó muchos años en el Tottenham.
08:53Vamos a tener a las leyendas, el partido de leyendas en Ceuta, ha estado su presidente,
08:59ha estado Salva Ballesta, tuvo a Mavisca en el Futur, ha estado Vicente del Bosque, han
09:03estado grandes exjugadores y exentrenadores para promocionar también lo que es el fútbol.
09:08El fútbol se promociona solo, pero sí es necesario también pues dar ese empuje con la presencia
09:13de los que fueron grandes estrellas y que a pesar de que alguno tenía un kilito de
09:17más lucas, todavía sigue manteniendo esa calidad necesaria.
09:19Sí, además...
09:21Ah, pero mi beca no, Mavisca.
09:22Bueno, está finísima, está como tú, está como tú, con jugar un año más o un kilómeno.
09:27Eso decía Paloc.
09:28¿Otros deportes también necesarios para diversificar?
09:32Bueno, al margen de los 300, al margen de la cuna que se están inaugurados.
09:35Ceuta tiene una enorme, enorme tradición, por ejemplo, en el piragüismo.
09:39El piragüismo, de hecho, el señor Díazflor, que fue con Herminio Menéndez, medallista
09:46olímpico en el 76, en el K4, en la categoría reina, en la fórmula 1 del piragüismo, fue
09:54el primero, el segundo olímpico de la historia de Ceuta, después de Pérez Cospedal, que es
10:01un avador que fue a Tokio, y de Spíldora, el futbolista que también jugó en el Madrid
10:04y que estuvo en México en el 68, pues el tercer olímpico que dio Ceuta para el deporte
10:10español, en el piragüismo, ganó una medalla.
10:12Y hay otra ceutica que ha sido medallista olímpica, que ha sido Lorena Miranda, la waterpolista,
10:16o Plata, creo que en Río 2010.
10:19En Río, en Río, en Río.
10:19No quiero equivocarme.
10:21Sin embargo, otro waterpolista, como Guillermo Molina, que seguramente es el deportista más
10:28célebre que ha dado la ciudad de Ceuta, cuatro veces olímpico, jugador de waterpolos, ganador
10:35de medias europeas, ganador de medias mundiales, y nunca pudo subirse al podio olímpico.
10:41Un tallo que no conocía.
10:43Y mira, y te voy a, por terminar de nombrarlos, y aparte de Isabel Contreras, la palista que
10:51ha estado en los dos últimos, en los Juegos de 16 y 20, sí quiero yo nombrar porque me
10:58parece muy significativo, ¿no?
11:01Fouad Busta es un ceutí antiguo piragüista, no pudo ser olímpico cuando, porque España
11:09en los 90 no era la potencia que es ahora y le costaba clasificar embarcaciones para
11:14los Juegos, fue reserva en los Juegos de Atlanta, pero como técnico consiguió llevar
11:19a un deportista a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrado en 2021, a un palista
11:25de Belice, él entrena en el Real Circulador de Sevilla, pero lo que de verdad es significativo
11:30es que en los últimos Juegos Paralímpicos de París ha conseguido que el argelino Brahim
11:35Gendús, o sea, oro paralímpico en cada uno 200 metros en Paracanoa, que oye, los paralímpicos
11:42hay que empezar ya de una santa vez a darle el sitio que merecen por el mérito que conlleva
11:49que estos deportistas hagan las marcas que hacen, ¿no? y ven el espectáculo que den, así
11:55que un entrenador ceutí, un técnico ceutí, Fouad Busta, fabricante de oros paralímpicos,
12:02ni más ni menos. Son nada más y no menos que en cuanto al deporte olímpico y paralímpico,
12:07o la categoría paralímpica, pero avanzando un poquito en lo que vamos a tener en Ceuta
12:12en próximas fechas, fisiculturismo, algo que gusta y mucho, muy atractivo, estamos hablando
12:19de pádel también, el circuito a uno de pádel, que va a visitar Ceuta, ahí estamos, ahí
12:26estamos, está la pelea de Obrín.
12:27Un score que viene de Mónaco, también Fabus y Fabri, sí, también un enclave, también
12:33con una roca como el Monte Hacho, es que son casi sitios hermanos, hay un poco más de
12:37dinero en Mónaco con Ceuta, pero todo saldrá, todo saldrá, y va, bueno, parece, parece,
12:43ojalá que sí, el que está interesado en llevar un torneo del circuito a uno de pádel.
12:49Muchos practicantes de pádel en Ceuta, con unas grandes instalaciones en los terrenos
12:54que están ganados a la Marina en el puerto de Ceuta, muy cerquita donde se pone la
12:59feria en agosto, hay unas instalaciones de pádel extraordinarias, así que si se da y
13:04es posible, Fabri Pastor está por la labor de llevar este a uno de pádel tremendo y
13:10espectacular, que pudimos disfrutar también aquí en Sevilla, se ha disfrutado en Andalucía
13:13y en muchas zonas de España, disfrutarlo.
13:15Sí, la verdad que es un circuito que está en plena expansión y ojalá, ojalá, el saltito,
13:23que no es tan grande, el saltito del estrecho.
13:25Hay que darlo, hay que darlo.
13:27Y al margen del deporte ha habido también y hay movimientos tecnológicos, Ceuta quiere
13:34crecer desde el punto de vista también tecnológico, pero con un proyecto que se llama Odisea,
13:39Odisea es unirle el turismo, unir la tecnología, unir lo que tú decías al principio, esa gastronomía
13:44extraordinaria, diferente, se juntan muchas culturas.
13:48Y el nombre Odisea no he elegido casualmente, ¿no? Hace referencia a la gran obra de Homero,
13:58que es prácticamente la que convirtió a Ceuta en el primer fenómeno viral de la historia,
14:07¿no? Hace como tres mil años que se habla, más de tres mil años que se habla de Ceuta,
14:13¿no? La Odisea, porque la apuesta también, el nombre de este proyecto está relacionado
14:24con la apuesta por la mitología que ha hecho la Oficina de Turismo de Ceuta en este año
14:332025, ¿no? En este último bienio.
14:35Con la figura de Hércules.
14:37Claro, la figura de Hércules, ¿no? Y desde la Odisea sabemos por qué está Ceuta donde
14:44está. Antes no lo sabíamos, porque está Ceuta donde está, ¿no? Ceuta es una de las
14:48dos columnas de Hércules, ¿no? El Calpe Gibraltar y Avila, que es el Monte Hacho, bueno,
14:54para, en otras versiones dicen que Avila es la mujer muerta, el Jebel Musa, que elija a quien
15:01quiera, ¿no? Y en la Odisea se nombra a Calipso, que es la hija de Atlas que vivía justamente
15:10en Ceuta, ¿no? Que es conocida entonces como la isla de Ojigia, Ojigia, Ojigia, ¿no? Y Ceuta
15:16desde entonces escenifica o alberga una de las dos columnas de Hércules. Y digo un fenómeno viral
15:25porque hasta el que no lo sabe, Antonio, tiene a Ceuta presente y a las columnas de Hércules
15:31en su vida. Cosas tan interesantes como, mira, por ejemplo, estas columnas de Hércules que
15:37Carlos V adoptó para el escudo de España, el Plus Ultra, ¿no? Más allá, las columnas
15:43de Hércules demarcaban el final, el fin del mundo, ¿no? A partir de aquí ya no hay nada.
15:48Bueno, pues Carlos V, los navegantes españoles y portugueses, iban Plus Ultra, iban más allá,
15:54entonces se adoptó la divisa de las columnas y el Plus Ultra, el más allá que todavía
15:58hoy está en el escudo de España. Bueno, llegamos a América, se acuña moneda en América, se
16:07acuña una moneda de ocho reales, Carlos V, que era Carlos I de España y V de Alemania,
16:14emperador del Sacro Imperio, que era alemán. Unas monedas que se acuñaban en el Sacro Imperio
16:19eran el taler, el talero, el talero español, se le llamó en América. No sé si a alguien
16:25le suena taler dólar, le va sonando, se le va apareciendo. Bueno, hay una moneda que circula
16:33mucho, que es la de ocho reales, que tiene el escudo del Plus Ultra, un ocho, las dos columnas,
16:40el taler, y de pronto ese ocho se estiliza un poco y esa S con las dos columnas es el símbolo
16:50universal del peso primero y del dólar después. Y eso es por las columnas de Hércules, ni más
16:56ni menos. Así que todo el que en su vida ha tenido un dólar en la mano, ha escuchado hablar
17:01de los dólares, sin saberlo, o muchos no lo saben, es porque Homero, en la odisea, colocó
17:13a Ceuta como la residencia de Calipso, la hija de Atlas.
17:17Momento histórico, un imán precioso de conocer y todo este proyecto, que por cierto va a tener
17:24una inversión importante que pretende la ciudad autónoma de Ceuta, unir la tecnología con la
17:31innovación, con el sector turístico, una aportación importante en cuanto a cantidad
17:37económica para situar a Ceuta en un referente de turismo sostenible y de turismo también
17:43lógicamente visitable, palpable de ir, porque ir a Ceuta es conocer lo que forma parte también
17:53de nuestra historia.
17:54Claro, los grupos escultóricos de Inés Serrán Pagán, que Inés Serrán Pagán ahora mismo
17:59es uno de los escultores más cotizados que hay en España, Ceutís, residente en Nueva
18:05York desde hace un montón de tiempo. Seguramente al espectador le suenen mucho más chillidas
18:10o le suenen mucho más yauneplensas, le suenen mucho más Antonio López, le suenen como
18:14grandes escultores españoles. Bueno, Julio Rodríguez, un poco anterior. Bueno, Inés es prácticamente
18:22jugador, no, juega en esa liga. Es uno de los, ya digo, exponen el Guggenheim, exponen
18:27todos los grandes museos del mundo y es el autor de los dos Hércules monumentales que
18:33hay en Ceuta que se visitan. Tiene hasta una veintena de obras repartidas por toda Ceuta
18:43y hay una ruta de toda con simbología o con temática mitológica o clásica para
18:51visitar la obra de este escultor y es una de las apuestas que ha hecho el turismo de
18:57Ceuta. El visitar todos estos grupos escultóricos que son tremendos y todo es un estilo muy
19:06colosal, son unas estatuas inmensas y ya digo, sobre todo los dos Hércules, que es el personaje
19:12que está presente en toda la historia de Ceuta. El décimo de los doce trabajos de Hércules
19:19fue robar los bueyes de Gerión, pues Gerión vivía en la zona, en las Gadeiras, un archipiélago.
19:26Cuando suena Gades, Gades y las Gadeiras, pues bueno.
19:31Parece que ha vivido la zona.
19:32No, hombre, no. Me gusta la historia.
19:35Bueno, pues el décimo trabajo de Hércules, robar los bueyes de Gerión, se desarrolla en Ceuta
19:42y fue cuando separa los continentes y fija las columnas, ¿no?
19:46Que, por cierto, uno de los perros guardianes de Gerión era de la estirpe del perro del
19:59infierno, del perro Cerbero, del Can Cerbero, una palabra muy futbolística, una palabra muy
20:07futbolística.
20:08Madre mía, qué lección de historia.
20:09El conocimiento de nuestra Ceuta, que insisto, que ha sido uno de los éxitos más llamativos
20:16en el Fitur, en esta edición del año 2025, que acaba de ser hace muy, muy, muy poquito,
20:24con el resalte necesario de esta ciudad autónoma a través de Juan Viva, su presidente, de su
20:30consejero de turismo y muchos más apellidos que tiene, Nicolás Chequi, de Sergio Aguilera,
20:35de Javier Lerme con el turismo, la dirección general también de deporte, enfatizando en
20:42lo que es Ceuta, mucho más, pero vamos a ir pasita a pasita, vamos a ir poco a poco,
20:46resaltando su turismo, resaltando su proyección tecnológica, resaltando lo que es disfrutar
20:51de una gastronomía brutal y resaltando a través también del deporte, porque estamos
20:55en un canal también muy, muy deportivo.
20:57Y que bien vendría un ascenso a la Liga de Fútbol Profesional.
21:00Eso nos llevaría a otro debate, ¿interesa o no una ofensa?
21:03Ese es el debate, yo creo que muchas veces es a lo mejor un debate de un poco acomplejado,
21:09que se me entienda bien y que no se me moleste nadie, ¿no?
21:11De, el Ceuta nunca estará en el cubo profesional porque no interesa, bueno, yo creo que el día
21:15que lo ha conseguido, a quién no le interesa, claro que interesa, ¿no?
21:18A quién no le interesa.
21:19Dicen siempre que sea que cuesta mucho viajar y los trayectos, la salida, pernoctar,
21:24el tiempo, todo eso ya suena a antigüedad, a mi manera, era muy antiguo.
21:29Quizás hace 30 años, pero hoy en día, si tú lo has comentado antes, ¿no?
21:33El salto en helicóptero, si eso tarda...
21:36Barcelona.
21:37¿Qué minuto?
21:38La Copa, el Sefer, y no ha habido ningún tipo de problema.
21:42Esperemos que el proyecto también de la ciudad autónoma, vinculada también al fútbol,
21:46que está la apuesta por el fútbol y por el Ceuta, está siendo muy, muy importante,
21:51con su presidente a la cabeza, con un entrenador que lo está haciendo de maravilla.
21:55Que ya no es Carlos Orú, ¿eh?
21:58Eso sí que suena a historia, me suena a mitología.
22:01Un entrenador que era Juan Romero, que ha firmado tres años, que está a un proyecto
22:07a largo plazo, y como dice Luka, ojalá podamos verlo en segunda división también.
22:12Que se nos escapan muchas cosas, Luka, yo creo que podemos juntar a estar aquí una hora
22:15y media hablando, ¿no?
22:16Bueno, podríamos estar, pero lo que hay que hacer es ir a Ceuta.
22:19Todo lo demás yo creo que sobra, ¿no?
22:21Yo escucharnos a nosotros y ya vernos la cara ni te cuento.
22:23Así que ir a Ceuta, lo único, vayan a Ceuta, porque además es muy fácil,
22:28se llega muy fácil, aunque no quieran subirse al helicóptero,
22:33que eso puede haber gente que le dé reparo, eso deja.
22:35El barco son 30 minutos, no hay idea, y el puerto de Algeciras tiene unos,
22:39me consta, tiene unos aparcamientos espectaculares,
22:42porque ya no hay problema de aparcamiento, se deja allí y en media hora
22:44está uno en otro mundo, ¿no?
22:47Y que vamos a disfrutar de la prueba de los 300,
22:50que vamos a seguir disfrutando también de la prueba, pues, de la cuna,
22:55que las inscripciones se agotan rápidamente,
22:58que vamos a tener fútbol, que vamos a tener pádel,
23:00que vamos a tener fisiculturismo y que vamos a tener también,
23:02como tú decías, que eso se sigue teniendo, ¿no?
23:04El día a día de uno de los deportes, como el piragüismo y el remo,
23:08que están también, pues, llamando, y han llamado toda la vida,
23:11mucho la atención, porque, claro, en Ceuta,
23:13que no salga nadar, que no salga a remar,
23:15que no salga a arar de las aguas, pues, no salgan.
23:17Para los próximos Juegos Olímpicos, por ejemplo,
23:20se introduce en el programa una prueba de remo de mar, ¿no?
23:24Aguavista, ¿no?
23:25Sí, pero de remo, remo de mar.
23:28Y hay una gran tradición también en Ceuta de esa modalidad.
23:33O sea que estamos en la pompa.
23:36Estamos de boda en Ceuta.
23:39Así que, ¿qué más le podemos decir?
23:41Que ha sido un fitur extraordinario
23:43y que lo que está por venir todavía va a ser más extraordinario,
23:47porque nada más y nada menos que a partir de ya,
23:49cuando mejore un poquito el tiempo,
23:51vamos a tener una actividad tras otra,
23:53otra fútbol, fisiculturismo, pádel,
23:56vamos a tener las pruebas de...
23:58Mirad, este crofi en el que Luca y Paco Cepeda
24:00ya quieren participar y quieren inscribirse.
24:04No sé si Salva Ballesta estará solo para presentarla a la prueba
24:07o para participar.
24:09No, para participar no está, ya te lo digo yo.
24:11Es el hombre o así.
24:12No es de las excusas, ¿eh?
24:14No es de las excusas, en el fondo, ¿eh?
24:15En el fondo puede, yo creo que puede.
24:16El tipo está fuerte.
24:18¿Lo veremos o no lo veremos?
24:19Yo creo que sí, que seguro que va a estar también
24:20en una nueva edición de los 300 y de la cuna de Ceuta.
24:26¿Algo para cerrar?
24:27¿Algún mensaje?
24:28Que vayan, que vayan, que vayan.
24:29Que lo decimos.
24:31Que vayan a Ceuta, que disfruten
24:32y quédense con también estas imágenes espectaculares,
24:35tremendas, de lo que ha sido el Freetour
24:37en este año 2025 para Ceuta.
24:39Lo que va a ser para el año 2025.
24:41Prepárense.
Recomendada
0:45
|
Próximamente
4:29
2:01
5:03
2:03