Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/4/2025
La disculpa pública estaba programada para el 16 de abril. Sin embargo, se espera que se realice en mayo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en Chihuahua posponen la disculpa pública a las víctimas del incendio en la estancia del Instituto Nacional de Migración.
00:06Blanca Carmona, tú tienes más detalles de esto. Adelante, buenas tardes.
00:14Hola, ¿qué tal? Te saludo con mucho gusto desde la frontera de Juárez.
00:18¿Cómo lo vas a conocer? Se pospone el acto de disculpa pública para las víctimas del incendio registrado en la estancia del Instituto Nacional de Migración.
00:26Hace unos días, el titular de esta dependencia, Francisco Garduño, dio a conocer que la disculpa se realizaría el 16 de abril, es decir, mañana.
00:35Sin embargo, hoy se da a conocer que se pospone posiblemente para el día 2 de mayo.
00:40Y es que la Fundación para la Justicia, que representa a nueve de los sobrevivientes y también representa a nueve de los núcleos familiares de las víctimas fallecidas,
00:49no está de acuerdo porque dice no se ha tomado en cuenta a las víctimas.
00:53Está pidiendo esta fundación que por lo menos se tomen dos meses para realizar el acto público,
01:00que se paguen los viáticos a las víctimas para que puedan estar presentes y que se transmiten las víctimas humanitarias para que se trasladen sin ningún problema a México.
01:08Están pidiendo específicamente que este acto de disculpa pública se realice afuera de la estancia migratoria aquí en Ciudad Juárez
01:14y que lo realice Francisco Garduño.
01:17Además, piden que se haga todo lo necesario para que las personas que no puedan trasladarse se conecten a través de la videoconferencia y puedan escuchar.
01:27También se pide que al momento de redactar la disculpa pública se tomen en cuenta a las víctimas,
01:33se incluya lo que ellos quieran decir, que tengan derecho a réplica.
01:36También se demanda que haya intérpretes para que puedan las personas de Guatemala, específicamente,
01:44ya que no hablan el idioma español, algunos de los familiares que puedan entender de qué se trata este acto de disculpa pública.
01:51Y que bueno, el objetivo final es que se reivindique a las víctimas.
01:55Como se recordará, el incendio ocurrió el 27 de marzo de 2023.
01:59A veces murieron 40 personas migrantes.
02:02Ellos son de Honduras, Guatemala, Venezuela, algunos de ellos, y también hay 27 sobrevivientes.
02:10Y bueno, Francisco Garduño se le ha obligado a que pida esta disculpa pública como parte de una suspensión.
02:16Si lo recordamos, él está acusado del delito de ejercicio ilícito del servicio público.
02:21Y para que se suspendiera este proceso penal, este hoy es un beneficio a su favor para evitar que vaya a juicio.
02:26Un juez federal le ordenó que pida una disculpa pública.
02:29Y bueno, la fecha tentativa, el 16 de abril, ahora se cambia para el 2 de mayo.
02:34Pero lo ha dejado muy bien claro la Fundación para la Justicia.
02:37No está de acuerdo en la manera en que se prepara este acto de disculpa pública.
02:42Lo has dicho, para él prácticamente sería un mero trámite, parte del proceso que podría beneficiarlo, entre comillas.
02:51Pero para las familias esto tiene otro significado y otro impacto.
02:55Y que aunque una disculpa pública realmente no va a regresarle a sus familiares, pues sí están a la espera de ello.
03:01Te agradecemos la información y nos mantenemos atentos a que se llegue esta nueva fecha.
03:06Buenas tardes.
03:08Gracias, muy buenas tardes.

Recomendada