Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
Toda la información del mundo automovilístico en voz de los expertos, tanto del sector industrial como deportivo. José Ramón Zavala presenta temas de conducción, cuidado, elección y pruebas de manejo de la oferta automotriz en México. Emisión del martes 08 de abril 2025.

Categoría

🚗
Motor
Transcripción
00:00Muy, muy, muy, pero muy buenas noches tengan todos ustedes, mi nombre es José Razabala
00:19y estamos transmitiendo para toda la República Mexicana desde un lugar espléndido.
00:23No me lo va usted a creer, pero estoy transmitiendo desde la cubierta del buque Escuela, el barco Escuela, el velero Escuela
00:31de la Secretaría de Marina Armada de México, este buque Cuauhtémoc, que es un velero, un velero maravilloso.
00:39Hoy por la mañana salí de la Ciudad de México con rumbo al puerto de Acapulco.
00:46Tuvimos la fortuna de comer con algunos miembros de la Secretaría de Marina Armada de México
00:51para platicar un poco sobre todo lo que veríamos y desde la comida estaba yo muy emocionado,
00:58estaba yo muy contento por descubrir esto que es un orgullo nacional, esto que es un barco,
01:03que es una insignia de nuestro país, que ha ganado muchas regatas de veleros internacionales
01:09y que hoy es un escudo floteante de nuestro país.
01:12Yo siempre he estado muy orgulloso de ser mexicano, pero cuando después llegué al muelle
01:17a ver este barco vi algo realmente que me dejó con la boca abierta.
01:23Pero antes, saludo y quiero conocer la opinión de Estefanía Trujillo, Forzán y Rovirosa,
01:28Sopita de Lima, que está aquí conmigo en Acapulco.
01:30¿Cómo estás, Sopita?
01:30¿Cómo están, amigos? Muy buenas noches.
01:33Muy emocionada, anonadada creo que es la palabra.
01:36Es correcto.
01:37Porque tú me dijiste, me diste el contexto de vamos a transmitir desde un barco en Acapulco.
01:42Yo dije, bueno, es otra de las ideas locas de las cuales siempre sales.
01:45No, no, sí, sí, pero no.
01:46Sí, no, no, pero no había dimensionado todo lo que significa estar aquí
01:52y todo lo que implica el estar transmitiendo hoy desde esta cubierta,
01:57porque nos decían, no cualquier persona tiene la oportunidad siquiera de subirse, ¿no?
02:02Y mucho menos de hacer el recorrido que hicimos hoy,
02:05que nos llevaron a lugares donde absolutamente nadie puede entrar más que evidentemente...
02:09El capitán que estará con nosotros un ratito más.
02:12De verdad, en serio, sé que todos los integran, toda la Secretaría de Marina Armada de México
02:18nos está escuchando esta noche.
02:19Un saludo a todos y cada uno de ustedes.
02:22Les queremos decir que después de haber platicado con el capitán,
02:25con todo el equipo de comunicación de la Secretaría de Marina,
02:27de un tema tan padre como este...
02:30Y tan extenso, porque...
02:31Tan extenso y con tantas cosas.
02:31Lo que les estamos contando ahorita fue una plática de comida y...
02:36Y llevamos toda la tarde.
02:36Tres horas que llevamos aquí.
02:38Sí, claro.
02:38Pero eso...
02:39Y casi se los puedo asegurar que todos nos lo resumieron así de...
02:44Pero realmente podríamos pasar horas y horas hablando de lo que hay detrás.
02:49O sea, y mira que he transmitido...
02:50He transmitido el desierto del Sahara, del Polo Norte...
02:53Desde un tuk-tuk.
02:54Desde un tuk-tuk en...
02:56Tailandia.
02:56En Tailandia.
02:57O sea, he hecho unas cosas muy locas, pero jamás pensé tener la emoción
03:02de transmitir en un buque de la Marina Armada de México, a bordo.
03:06Sí, ¿no?
03:07Con el capitán.
03:08O sea, de verdad es un sueño que no había soñado, pero que hoy se hace realidad.
03:12O sea, cuando me invitó el Chino Vega y me dijo, vente con nosotros,
03:15dije, pero por supuesto.
03:17Y salimos hoy en la mañana, mañana tenemos que estar de regreso a las 5 en la mañana,
03:21pero no importa.
03:22Esta experiencia no nos la quita nadie.
03:24Oye, comenten, por favor, ahí el reel de Arroba Autos y Más,
03:27por qué se sienten orgullosos de ser mexicanos.
03:31Y creo que la Marina es un motivo para sentirse orgullosos de este país
03:36que da estas cosas y que da estas satisfacciones
03:39y que da estos momentos tan maravillosos, ¿no?
03:42Casualmente hoy es el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.
03:45Me parece, o yo, todas las caras que vi hoy eran de felicidad.
03:50Y eso se nota cuando tu trabajo te gusta, porque al final es un trabajo.
03:53Oye, y fíjense, les voy a contar que llegamos aquí hace 3 horas más o menos.
03:59Y entonces tuvimos la oportunidad de platicar con cadetes, con una camarera,
04:05con los marinos, etc.
04:07Y todos están súper emocionados de dejar su país 8 meses
04:12para embarcarse en una aventura en este barco espectacular,
04:17porque precisamente esto te da la alegría de trabajar,
04:21de trabajar por tu país y de trabajar en un lugar así, ¿no?
04:24Claro, pero sí.
04:25Pero bueno, la verdad es que muy emocionante, una experiencia muy padre.
04:28¿Qué otra cosa investigamos hoy?
04:29Hoy también, un día como hoy, pero de 1976, Steve Jobs, Steve Wozniak.
04:37Wozniak.
04:38Y es que no veo.
04:39Fundaron Apple, ¿o qué?
04:41Sí, fundaron Apple, exactamente.
04:43Y un día como hoy también, pero en 1979, en Estados Unidos,
04:47se funda el primer canal infantil Nickelodeon.
04:50Uy, hijito, ni me tocó.
04:52No, mijo, ya estabas en la universidad.
04:55Claro que no, por supuesto.
04:56Ni me tocó el señor Jobs, ni nada por el estilo.
04:59Ok.
04:59¿Te parece si vamos a un corte, mi querida sopita de Lime?
05:02Vamos, vamos.
05:02Vamos a un corte comercial.
05:03Mi nombre es José Razabala.
05:05Estamos en vivo y en directo transmitiendo.
05:07De verdad, agradezco enormemente a ti.
05:21¿Cómo estás, Capitán?
05:23Bienvenido.
05:24Muchísimas gracias.
05:25Gracias por este espacio para poder saludar a su auditorio
05:29y poder presentar, como usted lo viene comentando.
05:32Comimos, Capitán.
05:32Y platicamos un poco de lo que significa ser un marino,
05:38alguien que pertenece a la Marina Armada de México.
05:42Cuéntale al público cuál es ese sentimiento que hoy tienes tú,
05:46como Capitán, pero el almirante secretario, pero un cadete.
05:50¿Qué significa ser marino?
05:53Es un gran compromiso.
05:54Primeramente, es un gran compromiso que todos los miembros
05:57de la Armada de México adquirimos desde que nos incluimos
06:01a esta gran institución.
06:03Ser parte de la tripulación del buque Escuela Ocotémoc
06:05fue para mí uno de los grandes retos que tuve en mi carrera.
06:09Oye, ¿cuál es el proceso para los chavos que nos están escuchando hoy,
06:13que están probablemente en la preparatoria,
06:16que dicen, ay, guau, o sea, esta parte me llama,
06:20me llama la atención, creo tener la vocación para ser un marino.
06:22¿Cuál es el proceso para formar parte de la Marina?
06:25Qué bueno que lo menciones, algo muy importante recalcar.
06:28Nosotros ahorita, en este momento, estamos lanzando la convocatoria.
06:32La oferta educativa para que todos los jóvenes mexicanos
06:35que reúnan los requisitos puedan estudiar en la Heroica Escuela Naval Militar.
06:40La Heroica Escuela Naval Militar es un plantel de educación naval
06:44que se dedica a la formación de los futuros líderes de la Armada de México.
06:48Los cuadros de mando, en los cuales tenemos la formación de los tres componentes de la Armada de México.
06:55El componente terrestre, aéreo y de superficie,
06:58a través de los cuales se forman los oficiales del Cuerpo General para los buques de guerra,
07:03los oficiales de Infantería de Marina para los batallones de Infantería de Marina
07:07y la carrera de Aeronáutica Naval para los pilotos.
07:11¿Qué pasa en este crucero de instrucción?
07:14¿Cuál es la labor? ¿Qué hacen? ¿A qué hora se despiertan?
07:17¿Cómo se forman? ¿Cómo los cuentan? ¿Qué les enseñan?
07:20Cuéntanos así un poco de lo que puede vivir uno de estos jóvenes
07:24que va a pasar para el próximo domingo.
07:26Claro, el buque Escuela Cuauhtémoc es el crisol de formación de los marinos mexicanos.
07:34Dentro de la carrera de Cuerpo General en la Heroica Escuela Naval Militar,
07:38parte de su formación es vivir un semestre a bordo del buque Escuela Cuauhtémoc,
07:43en donde se les enseña el arte de la navegación a vela, las bases mismas de la navegación.
07:48Como parte de su carrera, un marino, que se dice marino, debe de saber conocer el arte de la navegación en sí,
07:57poder navegar con los astros, saber el posicionamiento global
08:00y poder llevar a cabo una navegación segura a bordo del buque Escuela Cuauhtémoc,
08:05que es parte de la formación que tienen antes de egresar como oficiales del Cuerpo General.
08:10Es una sinergia que se vive en el buque Escuela Cuauhtémoc,
08:13como se ha venido haciendo desde hace más de 42 años, desde que fue construido, en 1982.
08:19Y es una cuestión tradicionalista, la navegación básica.
08:24Y posteriormente también tienen una interacción con las tecnologías que se tienen en esta modernidad,
08:31para que también tengan la capacidad de interactuar con esas tecnologías
08:34y utilizarlas para la seguridad en la navegación.
08:37Oye, y nos contabas también hace rato que este buque Escuela Cuauhtémoc,
08:43pues ha ganado en varias regatas, ¿no?
08:46Sí, claro. Durante 42 años se ha dedicado a efectuar cruceros de instrucción
08:51para la capacitación de los cadetes.
08:54Y en los cruceros de instrucción participa en regatas internacionales,
08:58en regatas en las cuales compite con buques de estos portes,
09:02con los llamados tollships.
09:03El buque Escuelo Cuauhtémoc es de renombre internacional
09:07y ha tenido la oportunidad de participar en regatas a nivel internacional
09:12y ganar grandes trofeos.
09:14Pero, ¿cómo hacen para lograr sobrevivir tantos meses siendo un equipo
09:19y con estas faenas diarias muy complicadas?
09:22¿Tienes que ser comandante, psicólogo, doctor, papá, mamá?
09:27Todólogo, más bien.
09:29Todólogo un poco, ¿no?
09:30Es importante vigilar la integración de toda la tripulación
09:34y hacer que la tripulación tenga un sentido de identidad
09:39hacia la propia unidad.
09:41Cuando uno logra eso como comandante,
09:44logra que todo el personal pueda materializar el trabajo en equipo,
09:48en resultados y que ellos puedan percibir cuál es el resultado
09:53de trabajar en equipo.
09:54Y eso es un efecto en escalada.
09:57También es un reto para que la tripulación se dé cuenta
10:00cuál es la razón por la cual hay que convivir,
10:04hay que tener una sana convivencia.
10:06Hay que tener tolerancia, hay que tener respeto,
10:09hay que tener un montón de valores, ¿eh?
10:11Porque de esto no hemos hablado.
10:13Pero también se enseñan en esta escuela
10:16no solamente técnicas de navegación,
10:18sino valores y valores de vida.
10:20Porque estar aquí hacinado, como lo dices,
10:21nueve meses sin tener valores, no es cosa fácil, ¿no?
10:26Es un gran reto.
10:27Primeramente a la tripulación se le muestra
10:29cuál es el resultado del trabajo en equipo
10:31para que sepan apreciarlo.
10:33Y posteriormente a los cadetes también se les da la oportunidad
10:36de liderear las maniobras.
10:39Oye, ¿y cómo lidiar también?
10:41Porque, a ver, están a bordo ocho meses
10:44y ¿cómo lidiar?
10:46Y ahorita regresando a un corte me lo contestas un poco.
10:49¿Cómo lidiar con el tema familiar?
10:52No tienen internet, tienen acceso a un correo electrónico y tal,
10:56pero hoy estábamos con la esposa del...
11:00El capitán Mejueiro, segundo comandante.
11:03El segundo comandante.
11:05Y ella estaba tan emocionada como su esposo,
11:07sabiendo que no iba a estar con ella ocho meses.
11:10Entonces, después de un corte,
11:11vamos a platicar de esta parte personal, ¿no?
11:14O sea, sabemos que son marinos,
11:16que están en la Armada de México,
11:18que sirven a nuestra patria,
11:19que nos defienden, que nos cuidan
11:20y que hay un montón de cosas.
11:21Pero también son personas y somos personas todos.
11:25Uno es locutor, el otro es capitán,
11:26pero todos sentimos y todos tenemos esta parte emocional
11:30que de pronto debe ser bastante complicado.
11:32Después de un corte,
11:33estamos a bordo del buque escuela Cuauhtémoc
11:35con la Secretaría de Marina Armada de México.
11:38Yo soy José Razabala.
11:38No se vayan.
11:39Hoy un corte comercial.
11:40Regresamos con más.
11:51Hablando de esta parte,
11:53de esta parte personal cañona también, ¿no?
11:55Porque, pues, a ver, te vas ocho meses
11:57y la esposa, los hijos, etcétera.
12:00¿Cómo manejan esa parte?
12:02Que me imagino que va desde la formación
12:04como cadetes y la formación marina,
12:09pues también saber que no vas a estar en casa
12:12ocho meses, nueve meses, ¿no?
12:14Es un gran reto.
12:15Es un gran reto que todos los miembros
12:17de la Armada de México asumimos
12:19desde el momento que nos integramos
12:21a esta gran institución.
12:23Sabemos cuáles son las demandas del servicio.
12:26En este caso, el buque escuela Cuauhtémoc
12:28tiene cruceros de instrucción
12:29de un promedio de siete meses.
12:32Y todo lo que nosotros hacemos
12:34también se debe en gran parte al esfuerzo
12:37y el apoyo que recibimos de parte de la familia.
12:41Este es un trabajo de vocación.
12:42Sí, totalmente.
12:44De vocación de servicio,
12:45de ganas de hacer lo que hacen todos los días.
12:50Creo que la carrera de marino
12:52es la única carrera que te enseña a mirar al cielo.
12:54Sí, por supuesto.
12:57Tenemos que mirar al cielo
12:59para poder identificar los astros,
13:01hacer cálculos astronómicos
13:03y conocer la posición de nuestro buque
13:05sin necesidad de emplear la tecnología.
13:08Pero también es algo muy importante que mencionas.
13:11También ellos tienen que tener esta interacción
13:13con la tecnología.
13:14¿Por qué?
13:15Porque ellos se están formando como líderes
13:17y comandantes de las unidades de superficie.
13:19Los buques de guerra cuentan con tecnología
13:22para poder mantener el posicionamiento
13:25y poder llevarla a la navegación.
13:28Estas tecnologías se convierten en herramientas
13:30para poder sumar a la seguridad en la navegación.
13:34Pero también, como lo comentábamos,
13:36es muy importante que un comandante de buque
13:38esté capacitado para poder llevar su buque
13:41de regreso a Puerto Base
13:42sin la necesidad de estas tecnologías.
13:45Porque estas tecnologías dependen de muchos factores
13:49que uno no puede controlar.
13:51Pero siempre tendremos un astro
13:53que nos pueda guiar de regreso a Puerto Base.
13:55Eso puede ser hasta para la vida.
13:57Por supuesto.
13:58Siempre hay que tener, por favor,
13:59un astro que nos lleve a Puerto Base.
14:02¿Cuánta gente navega normalmente en un crucero
14:06como el que salpa el domingo, en términos generales?
14:09Para esta ocasión, la tripulación va a estar conformada
14:12por 277 elementos de tripulación,
14:16de los cuales 65 son mujeres.
14:18Ok.
14:19Pero estos son tripulación, cadetes, marinero.
14:23¿Cómo se compone estos 277 hombres y mujeres
14:27que van a zarpar?
14:28277 tripulantes al mando del capitán de navío
14:32Víctor Hugo Molina Pérez,
14:34quien es el comandante designado
14:36para llevar a cabo este crucero de instrucción.
14:38Cuenta con un segundo comandante,
14:40jefes de departamento, oficiales, cadetes
14:43y personal de servicios, personal de tropa,
14:46que son los que se encargan de darle vida a este buque
14:50y darle el mantenimiento adecuado
14:52para poder mantenerlo siempre en óptimas condiciones.
14:54Oye, es que a ver, tantos meses,
14:57híjole, es que hay mil cosas.
14:58La comida.
15:00A ver, 277 personas, desayuno, comida y cena,
15:03hacen ejercicio, están fuertes,
15:06necesitan una alimentación balanceada.
15:07O sea, ¿cuántos chefs?
15:09O sea, ¿cómo?
15:10Está cañón, ¿no?
15:12O sea, debe ser un proceso de logística impresionante.
15:16Es un proceso logístico impresionante,
15:20pero también que la parte de la tripulación,
15:23el equipo de cocina, el equipo logístico,
15:25ya tienen la experiencia para poder saber
15:28cómo acomodar los pertrechos,
15:30cuáles son los pertrechos que se pueden llevar
15:32desde aquí, desde México,
15:34y hacer un análisis del crucero de instrucción.
15:36¿Pertrechos, comida?
15:37Pertrechos, comida, abastecimientos,
15:40toda la...
15:41Agua.
15:42El agua, incluso el combustible.
15:45Tienen que ir analizando el equipo de logística
15:47a lo largo del viaje,
15:49cuáles son los puertos en donde se pueden abastecer
15:51y qué es lo que pueden abastecer.
15:54Porque no en todos los puertos
15:55tenemos los ingredientes mexicanos
15:57para poder darle vida a la comida que se ofrece aquí.
16:01¿Cuántos chiles se embarcan?
16:03Digo, de hecho, de una manera ecologial,
16:05pero ¿cuántos chiles han de embarcar para que,
16:07digo, para que además los marinos estén contentos
16:09ocho meses metidos aquí, no?
16:11Eso es uno de los retos que tiene que llevar a cabo
16:14el departamento de logística,
16:15porque tienen que analizar incluso en dónde
16:18pueden comprar esos ingredientes
16:20que pueden encontrar a lo largo del viaje.
16:23Oye, qué interesante.
16:24La verdad es que habría mucho que platicar.
16:26Ya nada más me quedaría yo con la parte de...
16:30la generación de energía,
16:31cómo tienen energía, siendo un marco de vela,
16:35cómo es que tienen energía eléctrica.
16:37Internet, por ejemplo, comunicación,
16:39¿hay algún teléfono satelital en caso de una emergencia?
16:42¿Qué tienen en toda esta parte de comunicación?
16:45Como lo platicábamos,
16:47en el buque Escuela Cautemoc existe una sinergia
16:49entre la navegación tradicional
16:51y, por supuesto, las tecnologías de punta
16:55con las que cuenta cualquier buque de guerra.
16:57O sea, es un híbrido, ¿no?
16:59Traduciendo un poco al lenguaje automotriz,
17:02podríamos decir que es un híbrido.
17:03Así es.
17:04Todo el tiempo se trata de navegar a vela
17:07y con eso está también respaldado
17:11por un sistema de propulsión diésel.
17:14El buque Escuela Cautemoc también cuenta
17:15con un buque con un motor propulsor,
17:18que es un motor diésel.
17:19Cuenta con tres generadores de corriente,
17:22tres generadores diésel.
17:24Cuenta con un motogenerador auxiliar de emergencia
17:26para que en caso de que tengan alguna falla,
17:29tengamos un respaldo de emergencia
17:31y poder mantener los servicios vitales del buque.
17:34Todos los días,
17:35los cadetes desde las seis de la mañana
17:36hacen su práctica de subida por alto.
17:39Eso es para que al momento de subir a los mástiles
17:41y maniobrar con las velas,
17:43ellos vayan adquiriendo habilidad.
17:45Todos los días se pasa una revista médica,
17:48se pasa una supervisión por parte del oficial de guardia
17:51para que todo el personal que labora por alto,
17:53es decir, en los mástiles,
17:55lo haga con los estándares más altos de seguridad.
17:58Y por supuesto hay médicos y hay insumos médicos
18:00y hay absolutamente todo.
18:02Cuentan con un equipo completo de médicos,
18:04seis médicos en total,
18:06en los cuales está incluido un médico general,
18:09una enfermera,
18:09ortopedista,
18:11dentista,
18:12psicólogo
18:12y un cirujano.
18:15Es un privilegio haber estado con ustedes,
18:18capitán,
18:18muchísimas gracias otra vez.
18:19Muchas gracias a ustedes.
18:20Vamos a un corte comercial,
18:22regresamos con mucho más de Autos y más
18:23en vivo y en directo,
18:25aunque usted no lo crea,
18:26desde la cubierta del buque Escuela Cuauhtémoc
18:29de la Secretaría de Marina Armada de México.
18:31Soy José Razabala,
18:32voy a un corte,
18:33ya volvemos.
18:34Desde las sillas donde estamos sentados,
18:46las sillas están perfectas
18:48y dicen Armada de México,
18:50buque Escuela Cuauhtémoc
18:51con una inscripción en bronce,
18:55pues ves estas maderas
18:56y estos salones
18:57y estas medallas
18:59y las condecoraciones
19:00y en la sala de los capitanes
19:02la foto de la presidenta Sheinbaum
19:04y del secretario de Marina
19:06y del secretario de la Defensa
19:08con una copa
19:09de haber ganado el velero,
19:10o sea,
19:11de haber ganado la regata internacional.
19:12O sea,
19:12una cosa que dices,
19:13guau,
19:14estoy viviendo la historia de México hoy.
19:17Lo que mencionas,
19:18la atención al detalle,
19:20el hecho de que el barco
19:22esté impecable,
19:23o sea,
19:23no hay una sola cuerda
19:25fuera de lugar.
19:26Sí,
19:26no,
19:26no,
19:27no hay un papel tirado,
19:28no hay una mancha,
19:29no hay nada.
19:30O sea,
19:30lo que decías hace rato de broma,
19:31podríamos comer aquí en el suelo
19:33sin problema.
19:34Pero bueno,
19:34vamos al tema de los autos y más.
19:37Así es.
19:38Bueno,
19:38cambiando un poquito de tema,
19:40fíjate que el día de hoy
19:42Red Bull
19:42El buque insignia de Mercedes,
19:44ay,
19:44sí,
19:44¿no?
19:45Red Bull anunció que aplicará
19:47un diseño especial
19:47para el Monoplaza
19:49durante el Gran Premio de Japón,
19:50que es este próximo fin de semana.
19:52Ay,
19:52porque van a presumir
19:53a su nuevo niño Yukito,
19:54su Noda.
19:55¿Ya viste las fotos?
19:56Ya lo vi.
19:57Bueno,
19:57el equipo decidió aplicar
19:59un diseño especial
20:00al Monoplaza
20:01y bueno,
20:03pues esto se llevará a cabo,
20:05bueno,
20:05lo veremos por primera vez
20:06en el circuito de Suzuka
20:07del 4 al 6 de abril,
20:08que pues les digo,
20:09es este fin de semana.
20:11Y este diseño especial
20:11fue planeado
20:12y realizado por ambas compañías
20:14como símbolo de agradecimiento
20:15por los ocho años
20:16de colaboración.
20:17El concepto
20:18es un homenaje
20:19al RA 2722
20:21que dio a Honda
20:23su primera victoria
20:24en la Fórmula 1
20:25en 1965.
20:27La parte frontal
20:28o el labio frontal
20:29del Monoplaza
20:30tiene el Red Bull
20:31en letras rojas,
20:32se ve muy bien.
20:33La verdad es que
20:34si lo ves
20:36ni siquiera parece Red Bull,
20:37es más.
20:38Ay,
20:38ni parece Red Bull.
20:39Está,
20:39está...
20:40Parece un Williams.
20:41No,
20:42tampoco,
20:43no,
20:43pero está padre.
20:45O sea,
20:45siento que tiene
20:46como ese toque
20:47de nostalgia,
20:48o sea,
20:48como,
20:49no sé,
20:50como los Monoplaza
20:51de antes,
20:51tal cual.
20:52Sí,
20:52claro,
20:53como esos Monoplaza
20:54de antaño
20:55con los que Honda
20:56se hizo famoso
20:56en la Fórmula 1.
20:57o sea,
20:58creo que lo hicieron
20:58muy bien.
20:59Chismecito de martes,
21:00¿qué creen?
21:01Checo Pérez
21:02anda muy calenturientillo,
21:04anda muy otra vez
21:06en boga,
21:06anda dando entrevistas,
21:08anda,
21:08se me hace,
21:10se me afigura
21:10que ya tiene compromiso.
21:12O sea,
21:13como que está,
21:13siento yo,
21:14que aventando por ahí
21:15señales,
21:15o sea,
21:15dice que no se va a ir
21:16a ninguna escudería,
21:17que no le,
21:18que no le vibre
21:19el corazón casi casi.
21:21Y la cartera,
21:22mija.
21:22Cadillac.
21:22Que no le vibre
21:24el corazón
21:25y que le vibre
21:25la cartera,
21:26esa parte es importante.
21:27Creo que sí se nos va
21:27a Cadillac,
21:28la verdad.
21:28Sí,
21:29yo también,
21:29pues mira,
21:30la verdad es que sería
21:31un gran acierto
21:32por parte de Cadillac
21:33porque es una escudería
21:34nueva,
21:34porque tendría
21:35un piloto de renombre,
21:36porque tendría
21:36un piloto que ha sido
21:37subcampeón del mundo,
21:38porque tendría un piloto
21:39que ha ganado carreras
21:40y porque tendría
21:41al único piloto mexicano
21:43que ha ganado
21:43el Gran Premio de Mónaco
21:44nada más.
21:46Pues sí.
21:47¿Estás de acuerdo?
21:48No,
21:48bueno,
21:48no solo por Mónaco,
21:49todo lo que hizo.
21:50Todo lo que hizo,
21:51por supuesto,
21:52es uno de los mejores
21:53o es,
21:54no uno de los mejores,
21:55es el mejor piloto
21:56de automovilismo
21:57que ha dado México
21:58definitivamente.
22:00No,
22:00pero otro rumor rápido
22:01porque ya casi nos vamos.
22:02Corre, corre, corre.
22:03Que te decía,
22:04era que ahora también
22:05a Pato Howard
22:06lo están relacionando,
22:07o sea,
22:07que podría haber
22:09una por ahí
22:09ligera posibilidad
22:10de que...
22:11¿Una dupla mexicana
22:12en Cadillac?
22:12No, no, no.
22:13No,
22:14o sea,
22:14que lo subieran
22:15en lugar de Checo.
22:18Ah,
22:18¿en Red Bull?
22:19No,
22:20en Cadillac.
22:22Sí,
22:22¿cómo que en Red Bull?
22:23No, no,
22:24yo sé.
22:24No,
22:25pero es que Pato Howard
22:26está en McLaren,
22:27pues,
22:27¿qué me dices?
22:28No,
22:28y Pato Howard
22:29está en la Indy,
22:29ni siquiera en Fórmula 1.
22:30Yo sé,
22:31por supuesto,
22:31pero bueno,
22:32ya aprobó.
22:33Sí,
22:34Pato Howard
22:34ya aprobó con McLaren.
22:35pero que pudiera existir
22:36la ligera posibilidad.
22:38¿En esta temporada?
22:39No,
22:39cuando llegue Cadillac.
22:41Ah,
22:42en lugar de Checo.
22:43Es que ya no te entendí.
22:44A ver,
22:45el rumor es que en lugar de Checo.
22:46Pato a Cadillac
22:47en 2026,
22:48punto.
22:49Sin Checo.
22:49Ajá,
22:50o sea,
22:50Checo no tiene nada que ver
22:51aquí en la ecuación,
22:52ese es otro rumor,
22:53Pato Howard a Cadillac,
22:54posiblemente.
22:54Pato Checo,
22:55Checo Pato.
22:56No,
22:56bueno,
22:56eso sería espectacular.
22:58No,
22:58para México no,
22:59imagínate.
22:59No,
22:59obviamente.
22:59Y los headquarters
23:00en el Templo Mayor,
23:03¿no?
23:03En Marina Nacional.
23:05En Ejército Nacional,
23:07¿no?
23:07Les prestamos un pisito de MBS
23:09para que pongan los headquarters ahí.
23:11Andale.
23:11Oye,
23:13gracias de verdad a la Secretaría
23:15de Marina Armada de México
23:17por su hospitalidad
23:18y por permitirnos vivir
23:20esta experiencia maravillosa.
23:21Gracias a ti por compartirla conmigo.
23:22Gracias.
23:23Hasta mañana.
23:24Adiós.
23:24Adiós.
23:25Adiós.
23:25Adiós.
23:26Adiós.
23:27Gracias por ver el video.