Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/4/2025
De acuerdo con el artículo de la UNAM, se detectó el aumento de actividad en el volcán más alto de México tras el estudio de glaciares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante los últimos días, el Pico de Orizaba o Zitlaltépetl se volvió tendencia por el posible despertar del volcán.
00:08Pero, ¿qué tan cierto es?
00:10A continuación, te explicamos lo que sucede.
00:13El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México, al medir 5,636 metros sobre el nivel del mar
00:21y actualmente forma parte del Eje Neovolcánico Transversal,
00:24que se trata de un sistema montañoso localizado en el borde sur de la Placa Norteamericana
00:30y se considera un volcán inactivo.
00:33En la cima del Pico de Orizaba se originan los ríos Blanco, Cotáxtla, Jamapa, Metlac y Orizaba, así como el río Balsas.
00:42Estos cuerpos de agua abastecen al menos a seis municipios de Puebla y 25 de Veracruz.
00:48Asimismo, cuenta con glaciares, los cuales son importantes, pero que podrían llegar pronto a su extinción.
00:54Hace varias décadas, los glaciares mexicanos estaban en el Iztazíhuatl, el Popocatépetl y el Zitlaltépetl.
01:02Actualmente, los glaciares solo existen en la Mujer Dormida y el Pico de Orizaba,
01:07debido a que su conservación no es viable, por lo que su desaparición podría ocurrir dentro de muy poco tiempo,
01:13según lo explicado por el Dr. Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica, IGF, de la UNAM.
01:21De acuerdo con el Dr. Hugo Delgado, el Pico de Orizaba ha perdido el 20% del tamaño de su glaciar en los últimos cinco años,
01:30lo que se traduce en una próxima extinción.
01:33Aunado a ello, resaltó que se detectó un aumento en la actividad del Pico de Orizaba,
01:38lo que puede sumarse a la pérdida del glaciar, agregando que pareciera que el volcán Zitlaltépetl quiere despertar.
01:45Parece que el volcán quiere despertar, y hay claros indicios de un incremento de la actividad del Pico de Orizaba.
01:51Esto suma eventos para la pérdida del glaciar.
01:54Cabe recordar que la pérdida de los glaciares se ha atribuido al cambio climático y la actividad de los volcanes,
02:01tal como ocurrió con el Popocatépetl.
02:03Por otra parte, Sky Alert compartió que el Pico de Orizaba ha registrado al menos 37 sismos volcanotectónicos
02:14desde inicios de agosto del 2024, y recordó que la última vez que el Zitlaltépetl tuvo un evento eructivo fue en 1846.
02:23La ubicación del Pico de Orizaba cambió porque su extensión abarca más territorio de Puebla que de Veracruz,
02:33de acuerdo con la recategorización hecha por el INEGI,
02:36en el registro de nombres geográficos continentales, insulares y de la forma del relieve submarino.
02:42El volcán Zitlaltépetl se encuentra 67% en Puebla, abarcando los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla,
02:52mientras que de Veracruz solamente ocupa el 33%, específicamente en los municipios de Calcahualco y La Perla.
03:00Cuéntanos en comentarios tú qué opinas sobre la actividad del Zitlaltépetl.
03:04No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
03:12¡Gracias!

Recomendada