Carlos Barsallo, abogado y miembro de la Fundación Libertad Ciudadana, llamó la atención sobre que quienes manejan la cosa pública deben hacer su trabajo y negociar contrataciones que beneficien al país desde el día uno. Sus declaraciones se dan luego de que, ayer lunes, el contralor de la República, Anacleto “Bolo” Flores, anunciara que presentaría detalles sobre la auditoría a Panama Ports, la cual reveló hallazgos de tergiversaciones, falta de refrendo y un perjuicio económico al país de al menos 1.2 billones de dólares. A su juicio, una lección inmediata que deja este hecho es que las empresas estatales en las que el Estado otorga concesiones deben cumplir con su labor, porque si las juntas directivas no actúan a tiempo —desde el inicio, con buenos contratos—, estar 20 años después discutiendo temas del día uno se convierte en un problema jurídico. Existen figuras legales que no agradan, pero que están ahí, como la prescripción. Por ello, insistió en que deben hacerse “buenos contratos”, ya que las nuevas administraciones se enfrentan a irregularidades contractuales.