Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El agua arrasó cultivos en el municipio de Cabezas
Unitel Bolivia
Seguir
3/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
la ciudad de Santa Cruz,
00:08
y hasta cerquita del río.
00:12
No tengo nada ni para que como
00:12
mi ganado no hay nada para de
00:13
dónde pueda ofrecerles a
00:17
nada.
00:21
El municipio de cabezas aquí
00:24
en el departamento de Santa
00:25
Cruz ha emitido la declaratoria
00:25
de emergencia a consecuencia
00:29
la inundación también ha dejado intransitables los caminos, dejando aislados a los pobladores.
00:34
Hay preocupación por una posible mortandad de ganado, debido a la falta de alimentos.
00:45
Pobladores de una comunidad en el municipio de Cabezas,
00:48
deciden deshacer sus viviendas para mudarse a zonas más altas,
00:52
debido a la crecida del río, que causa peligro en este lugar.
00:55
Si nos ha afectado por el tema de la crecida, pues era como unas 40 hectáreas,
01:00
todo eso ya se la ha comido, así que como ya está cerquita nuestro corral,
01:03
todo eso la divina estamos trasladando para el otro lado,
01:05
para que no nos afecte, si no pues nos lleva a todos.
01:08
El municipio de Cabezas se declaró en emergencia municipal por las crecidas del río,
01:12
que están provocando inundaciones en zonas agrícolas y ganaderas.
01:16
Hasta el momento son 28 las comunidades afectadas, dos de ellas lo perdieron todo.
01:22
Al lado del río teníamos, pero ya no hay, por eso la vaca se ha entrado ahí.
01:26
¿El río ingresó a los terrenos?
01:28
Todito, todo, todo.
01:30
Este vecino, mira, aquí estaba todo.
01:34
¿Ahora están deshaciendo sus viviendas para sacarlas por seguridad?
01:38
Sí, estamos sacando ya, ya está cerquita el río.
01:41
Caminos y cultivos fueron destruidos por la fuerza del agua.
01:44
Tenemos un montón de pérdidas, de 32 kilómetros más o menos de sembradío,
01:50
la tierra se la ha llevado mi manguera de bombear agua, se ha llevado mi alambrado, etcétera.
01:57
No tenemos nada, como ve, estamos rescatando lo poco que tenemos.
02:01
Esto que se ve a mis espaldas era un cultivo de maíz de 10 hectáreas,
02:06
hasta donde llegó el río y se llevó todo.
02:10
No tengo nada ni para que coman mis ganados, no hay nada de donde pueda ofrecerles nada.
02:15
Diez familias de la comunidad Abapó Viejo lo perdieron todo.
02:18
Tomando la dura decisión de abandonar sus terrenos.
02:21
Todo esto se ha llenado y sembradío se la ha llevado todo, ya estamos saliendo.
02:27
¿Qué vamos a hacer ya?
02:28
¿Cultivo de qué tenían este lugar?
02:30
Maíz, maíz, todo esto tenía maíz.
02:33
¿Cuántas hectáreas?
02:34
Aquí esta población, 10 hectáreas, ¿verdad?
02:36
Autoridades del municipio de Cabezas anunciaron que en las próximas horas
02:40
se declararán en desastre para pedir ayuda al gobierno nacional.
02:45
El alcalde del municipio de Cabezas hizo una inspección en las zonas afectadas
02:48
por la crecida del río y cuestionó que el INRA haya dotado de estos terrenos
02:53
a personas particulares.
02:55
Mario Rocavado tiene los detalles.
02:59
Estamos en la localidad de Abapó en el municipio de Cabezas
03:03
y es que producto de la crecida del río que ha ingresado a 28 comunidades
03:07
afectando a todos los pobladores, la situación es de emergencia en estos momentos
03:12
y el alcalde nos va a ampliar más detalles al respecto.
03:15
Alcalde, ¿cuál es la situación que viven en estos momentos en el municipio de Cabezas?
03:20
Bueno, es una situación sumamente crítica, como hace rato lo dijo,
03:24
son 28 comunidades que ahorita han quedado afectadas por el rebalse del río.
03:31
Ahorita son 26 comunidades, 27 comunidades que están al otro lado del río
03:35
que no pueden ahorita, no tienen acceso al tema de alimentación
03:41
y otros productos que ellos necesitan, entonces están aislados
03:46
y bueno, nosotros estamos con maquinaria allá haciendo otros desvíos para que puedan salir.
03:52
Alcalde, en esta zona vemos que el río, ¿cuánto es lo que ha comido?
03:55
Decían más de 30 hectáreas por cada comunario en esta zona,
03:59
¿se ha comido cultivos el río?
04:02
Sí, el río ha avanzado para este lado como un kilómetro y medio,
04:06
estaban las comunidades casi cerca, han venido avanzando ya desde tiempos,
04:12
viene avanzando y bueno, se le ha venido notificando a la gente que también,
04:17
bueno, no siembren y le hemos dicho nosotros que es peligroso en la ribera, el río
04:23
y bueno, no han hecho caso omiso, incluso el problema que tenemos acá nosotros,
04:30
el INSRA le ha estado dotando de tierra a los comunarios de acá sobre la ribera,
04:36
ese es el problema, ¿no? Y entonces ellos están legalmente en su terreno
04:41
porque tienen título del INSRA, el problema que nosotros ya ahora,
04:47
se nos viene, a nosotros se nos viene el problema.
04:49
Ahora estas personas están deshaciendo sus viviendas,
04:52
sus casas para construirlas en otras zonas más seguras.
04:55
Así es, se están yendo un poquito más arriba, pero igual, igual,
04:59
bueno, el río va avanzando, este río vamos a tener que hacer, tomar acciones
05:04
y ver con el tema del CRP, ver ayuda, si es que no pueden ayudar,
05:08
pedir ayuda al gobierno nacional para que podamos nuevamente volverlo a su curso al río.
05:14
¿Finalmente no descartan declararse en desastre?
05:16
Obviamente que sí, lo vamos a hacer porque ya estamos gastando los últimos pesos que tenemos,
05:21
obviamente que lo vamos a hacer, yo creo que mañana.
05:24
Muchas gracias, justamente el informe que tenemos con el alcalde municipal
05:27
en el municipio de Cabezas en relación a las inundaciones.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Cultivos bajo el agua
Unitel Bolivia
28/2/2025
1:31
Desborde de un río dejó anegados cultivos de papa, maíz y haba en el municipio de Arque
Unitel Bolivia
28/1/2025
4:31
Casas de municipio de Reyes están bajo el agua
Unitel Bolivia
21/3/2025
2:55
Grave denuncia en La Guajira: comunidades indígenas están consumiendo agua con altos niveles de sal
Noticias RCN
29/6/2024
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:35:26
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 9 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:36
Unidad reúne a emprendedores y realiza acto en el Cambódromo
Unitel Bolivia
ayer
5:49
Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de un “cambio radical”
Unitel Bolivia
ayer
1:18
Andrónico visita Feria Barrio Lindo y se reúne con gremiales en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Elecciones: TED identifica cuatro zonas de riesgo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:28
Total Conference inspira al sector productivo a innovar
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Nacif: "Los indicadores aportarán eficiencia al agro en Bolivia"
Unitel Bolivia
ayer
1:21
Confirman 25 expositores para el simposio de búfalos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:50
Destacan el valor de los indicadores para los agronegocios
Unitel Bolivia
ayer
2:12
¿Nelore con manchas rojas y con manchas negras?
Unitel Bolivia
ayer
2:49
Muñecas, cuadros, juguetes poseídos: Una exposición en Cochabamba muestra objetos embrujados
Unitel Bolivia
ayer
2:08:29
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17:32
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:08:56
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17
Tras desvinculación de Sosa del caso ítems fantasmas, concejal dice que la Alcaldía “pierde casos” para tapar corrupción
Unitel Bolivia
ayer
2:25
Video registra atraco a un estudiante que iba a su colegio en Santa Cruz
Unitel Bolivia
anteayer
2:16
Motociclista muere tras caer a cañadón de 80 metros en La Paz, reporta Bomberos
Unitel Bolivia
anteayer