Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gloria Angélica Hernández Obledo habla sobre su tercer informe de actividades en el CULagos.
UDGTV44
Seguir
28/3/2025
En entrevista para #SeñalInformativa la rectora del Centro Universitario de los Lagos, Gloria Angélica Hernández Obledo, nos habla de su tercer informe de actividades del CULagos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los Lagos de Glorianjelica.
00:07
Señal directa.
00:12
Catorce horas ya con treinta y
00:14
tres minutos aquí en foro,
00:15
saludamos con muchísimo gusto a
00:17
la rectora del Centro
00:18
Universitario de los Lagos de
00:20
Glorianjelica, Hernández Maestra,
00:21
qué gusto tenerla aquí, muy
00:22
buenas tardes. Buenas tardes,
00:24
muchas gracias a las dos por la
00:26
invitación, Cecilia, Josefina.
00:27
Muchas gracias a usted por
00:29
la invitación. Pues, vamos a
00:32
dar cuenta de muchas cosas muy
00:34
positivas que ha hecho el
00:35
nuestro centro universitario. Yo
00:38
quisiera primero hablar de una
00:41
de las fortalezas principales
00:43
que tiene el Centro
00:44
Universitario de los Lagos, que
00:45
es la investigación, ¿no? Que
00:47
siempre comentamos. En este año,
00:52
pues, hemos duplicado el número
00:54
de investigadores de que están
00:57
reconocidos por el Sistema
00:58
Nacional de Investigación, del
01:00
SNI, ¿no? Pasamos del dos mil
01:03
veintidós a de treinta y ocho
01:05
a setenta y seis. Para un centro
01:07
pequeño, pues la mayor parte de
01:09
los académicos tiene un
01:10
reconocimiento nacional en
01:12
investigación, ¿sí? Y luego lo
01:14
que yo resalté en el informe
01:16
también es que de esos también
01:18
han subido mucho el número de
01:20
mujeres, mujeres que son
01:22
investigadoras, sobre todo en
01:23
las ingenierías, ¿sí? Pasamos de
01:25
nueve a veinte mujeres en las
01:27
investigaciones, ¿sí? Entonces,
01:29
esas son de las mayores
01:30
fortalezas, aunque también
01:32
tenemos una solicitud de patente
01:35
ante el INPI de un telescopio,
01:38
¿sí? No me lo sé el nombre, pero
01:40
se los digo, el telescopio de
01:42
espejo líquido con mecanismos de
01:44
ajuste de la rotación del espejo
01:47
líquido y de la a la altura del
01:49
elemento secundario, así se llama,
01:51
pero tiene que ver con que es
01:53
diferente a los telescopios
01:55
porque este puede
01:57
automáticamente de observar
02:00
algunos puntos desde el cielo,
02:02
lo va rastreando, ¿sí? Entonces,
02:04
esos nuestros investigadores
02:06
están trabajando en eso.
02:08
Y bueno,
02:10
también hemos avanzado
02:12
en otros indicadores
02:14
como los
02:16
programas, hemos abierto
02:18
nueva oferta educativa,
02:20
¿no? Que es este
02:22
doctorado en bioquímica y
02:24
biomedicina y maestría
02:26
en bioquímica y biomedicina, los dos
02:28
posgrados, que se ajustan más o menos
02:30
a las necesidades de la región
02:32
o de la macroregión del Bajío.
02:34
Entonces, eso
02:36
tenemos como
02:38
pues es
02:40
una necesidad,
02:42
¿sí? Yo decía, algunos programas
02:44
ya no son tan atractivos para los chicos
02:46
ni para las necesidades de la industria,
02:48
entonces es muy importante
02:50
pues tener este otro
02:52
tipo de opciones, que ahorita
02:54
más adelante les voy a hablar de la nueva oferta
02:56
que estamos
02:58
tratando de,
03:00
bueno, ya las diseñamos, los
03:02
programas ya están avalados por nuestro
03:04
consejo de centro,
03:06
que son ingeniería
03:08
en inteligencia artificial,
03:10
ingeniería en robótica automotriz,
03:12
ingeniería en ecosistemas digitales
03:14
y ciencias de datos,
03:16
y los posgrados en
03:18
psicología aplicada,
03:20
visibilidad universal y gamificación
03:22
del conocimiento, que es
03:24
el aprendizaje a través de los
03:26
videojuegos, de los juegos,
03:28
maestría en innovación,
03:30
gestión y desarrollo regional
03:32
y maestría y doctorado en ciencias
03:34
humanas y de la cultura, que también es otra
03:36
vocación que tenemos ahí en la cuestión
03:38
cultural.
03:40
Esos serían algunos
03:42
de las
03:44
mayores avances
03:46
que hemos tenido en los últimos
03:48
tres años y principalmente
03:50
en el final, en el 24.
03:52
También
03:54
abrimos un programa que se llama
03:56
SUAM del sistema universitario
03:58
del adulto mayor,
04:00
que es para, se les
04:02
dan cursos a los adultos mayores de la
04:04
región, sobre cuestiones artísticas,
04:06
académicas, lúdicas,
04:08
con temas
04:10
de, les enseñamos fotografía,
04:12
tai chi, temas de
04:14
salud mental y
04:16
física, música,
04:18
también guitarra. Entonces
04:20
son gratuitos y los dan nuestros
04:22
propios profesores o los jubilados
04:24
de la propia universidad
04:26
como una retribución a la sociedad
04:28
que los estamos dando.
04:30
Y otra
04:32
cosa muy importante, pues es
04:34
esta vocación que mencionaba de la difusión
04:36
cultural. Tenemos el famosísimo
04:38
y emblemático Festival Otoño
04:40
en Lagos,
04:42
que ahorita ya lo hemos
04:44
enfatizado más hacia la cultura
04:46
de paz, por
04:48
obvias razones de la región y
04:50
bueno, en todo el país está, pero
04:52
nosotros hemos querido enfatizar mucho
04:54
la cultura de paz.
04:56
No nada más llevar
04:58
artistas por llevar artistas
05:00
o hacer actividades
05:02
por actividades. Deben tener un contenido
05:04
con sentido social,
05:06
de medio ambiente o de
05:08
incluso la carrera de los leones negros,
05:10
cuestiones también físicas,
05:12
de bienestar físico,
05:14
rescate de las tradiciones,
05:16
sobre la riqueza cultural,
05:18
gastronómica de la región.
05:20
O sea, esos son algunos
05:22
de los indicadores que yo informé
05:24
en días pasados.
05:26
Doctora Gloria Angelica, ¿cómo impacta
05:28
este centro universitario en
05:30
la región? Y bueno, nos
05:32
habla, nos acaba de dar
05:34
detalle de estas carreras
05:36
tan novedosas que van a implementar.
05:38
Sí, bueno,
05:40
como saben, nosotros estamos
05:42
enclavados en la macroregión del Bajío.
05:44
Sí, hay un hub
05:46
de New Shorin, hay muchísimas
05:48
industrias bioquímicas,
05:50
agroalimentarias, automotrices.
05:52
Queremos estar
05:54
adaptándonos a lo que nos pide
05:56
la región
05:58
o el entorno
06:00
regional, tanto en lo económico
06:02
como en lo cultural y
06:04
también lo humanístico.
06:06
También la cuestión psicológica
06:08
también ha sido una parte muy importante
06:10
que estamos reactivando
06:12
ahorita porque se nos
06:14
han elevado
06:16
en estos días
06:18
el número que estamos atendiendo
06:20
se nos ha duplicado
06:22
de atención psicológica, tanto
06:24
para estudiantes como para sus familias
06:26
y nuestra comunidad
06:28
de la universidad.
06:30
Tenemos tres centros, uno
06:32
en San Juan y dos
06:34
en Lagos de Moreno.
06:36
Y colaboramos junto con el ayuntamiento
06:38
para también
06:40
apoyar a los familiares
06:42
de las víctimas, de los
06:44
desaparecidos.
06:46
Yo quiero aprovechar porque la audiencia lo sabe
06:48
cuando platicamos
06:50
con alguien, un rector, rectora de algún centro.
06:52
Yo no dejo
06:54
pasar la oportunidad de preguntarles en tema
06:56
de seguridad
06:58
cómo impacta también esto en la región,
07:00
cómo cuida la comunidad universitaria
07:02
y abordó un poco
07:04
de ello durante precisamente
07:06
su tercer informe.
07:08
Platíquenle a la audiencia, no cómo están
07:10
porque ya sabemos que están mal,
07:12
pero
07:14
cómo impacta usted a la
07:16
región y al centro y a la comunidad.
07:18
Sí, en el informe mencioné
07:20
el contexto en el que estamos
07:22
viviendo, que no solamente
07:24
es el desafío educativo,
07:26
sino también tenemos desafíos del
07:28
contexto social.
07:30
Esta cuestión de la
07:32
seguridad nos ha implicado
07:34
hacer algunos cambios que ya lo había
07:36
mencionado en el año pasado,
07:38
cuestiones de horarios
07:40
y la Universidad de
07:42
la Coordinación de Seguridad
07:44
que nos ha apoyado mucho con cursos
07:46
para estudiantes de prevención
07:48
principalmente,
07:50
para ellos
07:52
que estén al tanto
07:54
de algunas medidas
07:56
para este tipo
07:58
de asuntos de seguridad.
08:00
Pero
08:02
pues sí, nos ha afectado un
08:04
poquitito la deserción escolar
08:06
también
08:08
y la matrícula. Ahorita ya estamos
08:10
volviendo
08:12
casi a la normalidad, pero
08:14
sí tuvimos un bache
08:16
ahí, en el año
08:18
2023 sobre todo, por lo de
08:20
los chicos estos que desaparecieron.
08:22
Entonces sí había
08:24
temor, había miedo
08:26
a
08:28
ir a la escuela, o los papás
08:30
más que los chicos, los papás.
08:32
Pero yo creo que
08:34
la universidad
08:36
está haciendo bien el trabajo
08:38
y pues con las políticas
08:40
que tenemos en la institución y las medidas
08:42
que hemos tomado ahí para
08:44
proteger a los chicos,
08:46
yo creo que sí
08:48
se ha avanzado.
08:50
Yo mencioné ese día que había
08:52
más o menos, porque nos pidieron un
08:54
recuento a los tres años que en un
08:56
100% más o menos había
08:58
bajado la matrícula.
09:00
Ya el semestre pasado
09:02
ya pudimos atender al 100%
09:04
de los aspirantes.
09:06
Esperamos en este
09:08
calendario también. Creo que
09:10
estoy muy contenta porque
09:12
en este calendario, esos aspirantes que van a
09:14
entrar en agosto, ya superamos
09:16
la cifra
09:18
de los otros tres años.
09:20
O sea, ya hay más aspirantes.
09:22
Entonces yo creo que ya se está normalizando,
09:24
pero es una región donde se ha
09:26
recrudecido mucho.
09:28
Yo creo que las conversaciones
09:30
que hemos tenido con los padres y con
09:32
los propios estudiantes, el apoyo
09:34
de seguridad universitaria y el
09:36
apoyo de los gobiernos
09:38
locales, tanto de San Juan como de
09:40
Lagos, nos han ayudado
09:42
para que sea más
09:46
que haya mayor
09:48
vigilancia. Nos pusieron cámaras 5,
09:50
ya nos pusieron
09:52
patrullas
09:54
ahí para estar
09:56
atendiendo la llegada
09:58
a los chicos y la salida.
10:00
Es fácil el acceso al centro
10:02
universitario y usted mencionaba hace un momento
10:04
algo de ayuda psicológica
10:06
que han tenido un aumento
10:08
de llamadas y demás
10:10
tanto de alumnos como
10:12
de padres de familia. ¿Tiene que ver
10:14
específicamente con este tema
10:16
de la inseguridad, doctora?
10:18
Tiene que ver con el tema de la inseguridad
10:20
principalmente, yo creo que sí.
10:22
Porque
10:24
los chicos
10:26
a raíz de, sobre todo
10:28
en toda la
10:30
región, estábamos
10:32
con problemas
10:34
de desaparecidos, ¿no?
10:36
En todo México. En todo el Estado.
10:38
Digo, ya lo hemos visto.
10:40
Pero ahí, como
10:42
fue tan sonado ese caso
10:44
de los jóvenes, y uno era nuestro
10:46
estudiante, que ya lo había
10:48
mencionado el año pasado aquí,
10:50
pues el grupo, tuvimos que
10:52
atender al grupo
10:54
de ingenierías que acompañaba al chico.
10:56
Fue muy duro
10:58
y trajimos
11:00
tanatólogos, trajimos
11:02
especialistas
11:04
en este tipo de
11:06
apoyo psicológico
11:08
y creció el número de
11:10
personas.
11:12
O sea, nuestros
11:14
centros comunitarios
11:16
de apoyo...
11:20
Ellos estuvieron
11:22
siempre
11:24
atendiendo familias, niños
11:26
y todo. Pero ahora con esto
11:28
creció el número de adolescentes
11:30
y de jóvenes que están
11:32
yendo a
11:34
terapia psicológica con
11:36
nuestros psicólogos que tenemos ahí de
11:38
planta, de la universidad.
11:40
Tenemos ahí
11:42
el centro y llegan
11:44
y son terapias de meses.
11:46
No es
11:48
una atención de un día, sino son
11:50
terapias permanentes de apoyo.
11:52
Pero creo que
11:54
de 290,
11:56
creo que por aquí lo traía, ahorita son
11:58
686
12:00
atenciones
12:02
de personas. Es terrible lo que
12:04
está ocurriendo. Rectora, nos quedan
12:06
menos de dos minutos.
12:08
El trabajo que tiene
12:10
que hacer el gobierno del Estado es
12:12
comunal para mejorar
12:14
todo este tema de inseguridad
12:16
porque se dejó crecer sin lugar a dudas.
12:20
Felicidades por este apoyo
12:22
a la comunidad,
12:24
a estos jóvenes, porque
12:26
si no lo hace el Estado,
12:28
lo hace la Universidad de
12:30
Guadalajara porque no puede abandonar
12:32
a su comunidad universitaria.
12:34
Y además da ese extra
12:36
para los que no son
12:38
de esta comunidad, sino a toda la familia.
12:40
Y ese apoyo también a la gente
12:42
de la tercera edad.
12:44
Sí, también. Tenemos más
12:46
de 90 estudiantes.
12:48
¡Qué maravilla!
12:50
Muchísimas gracias por estar aquí con nosotros.
12:52
¿Qué quiere agregar en menos de un minuto, maestra?
12:54
No, nada.
12:56
Hablaré con los jóvenes
12:58
que se inscriban en nuestras nuevas carreras.
13:00
Que el
13:02
entorno de Lagos de Morena y San Juan de los Lagos
13:04
está seguro y tenemos
13:06
apoyo de las autoridades locales
13:08
para su resguardo.
13:10
Perfecto. Todavía no cierra la convocatoria,
13:12
¿verdad? ¿Estamos a punto de cerrar la convocatoria
13:14
para inscribirse?
13:16
No, ahorita están las que van a entrar en agosto
13:18
y luego ya vienen los
13:20
del ciclo... ¿Cierra en marzo o en abril?
13:22
No, ya
13:24
está cerrada. Ya ahorita están
13:26
pagando y haciendo
13:28
sus huellas y todo.
13:30
Pero ¿en la próxima convocatoria?
13:32
Sí, estos programas se abrirían
13:34
hasta el 26A.
13:36
Estos nuevos
13:38
programas.
13:40
Muchas gracias por estar aquí, maestra.
13:42
Muchas gracias a ustedes.
13:44
Nosotras regresamos.
Recomendada
3:16
|
Próximamente
Gloria Angelica Hernández rindió su tercer Informe de actividades como Rectora del CULagos
UDGTV44
20/3/2025
11:53
María Luisa García Bátiz habla de su tercer informe de actividades en el CUValles
UDGTV44
20/3/2025
12:38
José Guadalupe Salazar Estrada habla de su tercer informe de actividades del CUCSur
UDGTV44
19/3/2025
11:16
Graciela Gudiño Cabrera, rectora del CUCBA, habla de su segundo informe de actividades
UDGTV44
27/5/2024
14:27
Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA, habla de su quinto informe de actividades
UDGTV44
29/5/2024
15:54
Zoé García nos habla sobre su Segundo Informe de Actividades
UDGTV44
18/1/2025
12:16
Dra. Graciela Gudiño Cabrera nos habla sobre su informe de actividades
UDGTV44
14/3/2025
12:49
Jorge Telléz López nos habla sobre su informe de actividades
UDGTV44
26/3/2025
11:48
Marco Antonio Pérez Cisneros habla de su 3er Informe de Actividades al frente de CUCEI
UDGTV44
4/3/2025
2:38
CULagos conmemora a Raúl Padilla en el aniversario 30 de la red UdeG
UDGTV44
25/9/2024
2:40
Inauguran edificio “Raúl Padilla López” en CUCiénega
UDGTV44
11/3/2025
9:30
Karla Alejandrina Planter habla sobre su quinto Informe de actividades del CUAltos
UDGTV44
3/6/2024
3:02
Rector Ricardo Villanueva entrega 2 millones de pesos ahorrados en luz al CU Costa Sur
UDGTV44
12/3/2025
2:24
La rectora general de UdeG, Mtra. Karla Planter aseguró que vienen buenos proyectos para el CUCosta
UDGTV44
10/5/2025
3:46
El CUValles, una comunidad que inició en cientos y ahora se cuenta por miles
UDGTV44
18/3/2025
12:09
Leticia Leal Moya habla sobre su cuarto informe de actividades
UDGTV44
30/5/2024
4:13
Laura Álvarez Suárez es la intérprete de lengua de señas detrás de La Mañanera
Imagen Noticias
23/9/2024
41:44
Conferencia del presidente Mulino del 3 de abril de 2025
TVN Media
3/4/2025
2:21
Laura Jiménez toma protesta como alcaldesa de Melchor Múzquiz
NRT México
1/1/2025
4:26
Ella es Laura Álvarez, la intérprete de lengua de señas detrás de La Mañanera
Imagen Noticias
23/9/2024
1:15
Rector de la UdeG busca a Claudia Sheinbaum para presentar la agenda de la casa de estudios
UDGTV44
21/8/2024
5:56
Raquel Edith Partida habla sobre la relatora que excusa dichos misóginos en TRIEJAL
UDGTV44
26/4/2024
17:08
Mtro. Uriel Nuño Gutiérrez, rector del CUNorte nos habla sobre su quinto informe de actividades
UDGTV44
28/5/2024
9:34
El rector del CUCiénega, Edgar Eloy Torres, habla sobre su sexto informe
UDGTV44
12/3/2025
3:36
Rinde protesta como nueva rectora del CUCosta la Dra. María
UDGTV44
10/5/2025