Oficializada a través de la decisión administrativa 7/25 de la jefatura de gabinetes, la medida que refiere la asignación de unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva jurisdicción ha generado fuerte rechazo entre los miembros de la asociación de trabajadores del estado (ate), que la califican de «mercenaria» y «un desvío de fondos en detrimento del pueblo». Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, expresó su indignación ante la decisión, acusando al gobierno de «llenar sus bolsillos» a costa de los trabajadores. «Son ceos fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos», afirmó. En este contexto, ATE ha convocado a un paro nacional para este viernes 28 de marzo de 2025, con una movilización que partirá desde el ministerio de trabajo hacia el ministerio de desregulación y transformación del estado. El sindicato exige la renovación automática de 50.000 contratos que vencen el 31 de marzo del presente año y rechaza la política de despidos masivos.